Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    214 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    ¿Qué produce estrés? La investigación sobre los estímulos o situaciones del entorno que producen estrés se ha centrado en tres clases de factores estresantes: los sucesos vitales estresantes o cambios significativos en la vida, el estrés diario o contrariedades de la vida cotidiana, y los sucesos altamente estresantes, como las catástrofes. Sucesos vitales Se trata de circunstancias o acontecimientos relativamente frecuentes en la vida de las personas y que no tienen un carácter necesariamente traumático. Estas situaciones de estrés son el resultado de la aparición de cambios importantes en la vida de las personas como, por ejemplo, el matrimonio, los cambios ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    15%
    Siglo XXI
    Tesis doctorales Las tesis doctorales son un tipo de documento primario de gran interés, puesto que son en sí mismo una investigación original efectuada por un/a estudiante para alcanzar el grado máximo universitario, el de Doctor/a. En relación con este tipo de fuente primaria, el desarrollo tecnológico ha contribuido a su edición en formato electrónico. El auge del acceso abierto ha hecho posible el desarrollo de numerosos proyectos, promovidos en su mayoría por las universidades, que facilitan el acceso al texto completo de estos trabajos. Caben destacar, entre otros, la base de datos de Tesis Doctorales en Red (TDR), así ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    15%
    Material Docente
    Son muchas las formas en las que la enfermera/o escolar puede transmitir su mensaje. Variará en función del propósito que tenga. A continuación se presentan las herramientas más utilizadas. Taller Es quizá una de las mejores herramientas para educar en salud. Combina la teoría y la práctica, lo que permite la vinculación entre la conceptualización y la implementación. Estimula la investigación y permite que los alumnos construyan el conocimiento de forma autónoma, adoptando un rol diferente en su formación: el docente deja de tener un papel dominante que fomenta la repetición automática del mensaje, para pasar a ser uno más que facilita ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    15%
    Formación Continuada
    Ejes principales o creencias básicas Aunque hay muchas corrientes dentro del hinduismo, aquí se hará referencia a aquellas creencias que comparten la mayoría de los grupos hinduistas. Existe la creencia en un solo ser supremo, omnipresente, inmanente y trascendente al que llaman Brahmán. Todo lo que existe es una manifestación de Brahmán, aquello que rodea al ser humano tiene una parte sagrada y por eso ha de ser respetado y tratado con cuidado y amor. La dimensión divina dentro de cada persona se llama atman. Ninguna religión en particular enseña el único camino a la salvación por encima de las otras, sino ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    15%
    Siglo XXI
    Ejes principales o creencias básicas Los testigos cristianos de Jehová mantienen una presencia activa en España desde 1915. Constituyen una confesión religiosa inscrita el 10 de junio de 1974 en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia, con el número 24. Integran una comunidad internacional cristiana cuyo objetivo principal es difundir por todos los medios legítimos y posibles las enseñanzas de la Palabra de Dios, la Biblia, un objetivo que toma carácter prioritario en el articulado de sus estatutos, el cual explica que con esta labor se pretende ?el mejoramiento moral y mental de hombres y mujeres, la ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    15%
    Siglo XXI
    Uno de los grandes problemas que plantea el recién nacido de alto riesgo que requiere cuidados especiales es que, además de la elevada mortalidad, las secuelas neurológicas de este grupo de pacientes constituyen uno de los problemas de salud más importantes. El recién nacido (incluso el recién nacido a término), nace con un cerebro inmaduro y en fase de desarrollo rápido lo que lo hace muy vulnerable a diferentes tipos de agresiones. Cualquier patología no neurológica que presenten estos niños puede repercutir de forma muy importante en el ámbito cerebral; además, la calidad en las técnicas y los cuidados ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    15%
    Siglo XXI
    Se describe en este capítulo la cartera de servicios que ha de ofrecer la enfermera/o familiar y comunitaria. Para desarrollar una propuesta estructurada y que contemple todos los elementos necesarios para ofrecer un servicio de calidad se ha utilizado como referencia el modelo del marketing de servicios. Se han elaborado propuestas para los diferentes apartados que han de ser adaptados y completados en cada centro. Es un punto de partida que se irá concretando a medida que se utilice en la asistencia, la gestión, la docencia y la investigación.De cada uno de los elementos analizados se ha descrito en qué...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    15%
    Siglo XXI
    Contraste sobre la media La siguiente imagen recoge los datos de la presión sistólica obtenidos a partir de una muestra de 500 personas. Los resultados aparecen en una hoja en la que adicionalmente se va a seleccionar una serie de celdas en las que se pondrán los resultados de los contrastes de hipótesis que se va a realizar. La hoja tendrá el siguiente aspecto: Hay que suponer que a partir de los datos de la muestra quiere comprobar si la presión sistólica media de la población (de la que se ha extraído esa muestra) tiene ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    15%
    Siglo XXI
    En el cáncer de mama, al igual que en la mayoría de enfermedades, el diagnóstico constituye una parte esencial del proceso y, por tratarse de una patología tumoral, interesa que sea lo más exacto y temprano posible. Datos clínicos Entre las mujeres que presentan síntomas clínicos, la mayoría consulta por algias, aparición de zonas induradas o nódulos, retracciones de la piel y/o el pezón, signos inflamatorios y secreciones por el pezón. Las algias mamarias son muy inespecíficas y posiblemente no tienen nada que ver con el tumor. Solo en el caso de que aparezcan junto con signos inflamatorios pueden hacer pensar en ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    15%
    Siglo XXI
    Hacen referencia a las alteraciones en la frecuencia, la duración y la cantidad. La incidencia de las alteraciones menstruales en los extremos de la vida reproductiva, la pubertad y el climaterio, se intensifica. Amenorrea Consiste en ausencia de la menstruación. Existen amenorreas fisiológicas, como son la situación prepuberal, el embarazo, la lactancia y la menopausia. La amenorrea es primaria cuando la mujer ha cumplido 16-18 años y no ha presentado la menstruación. La amenorrea es secundaria cuando, una vez establecida la menstruación, esta desaparece por un periodo superior a tres meses. Causas de amenorrea primaria Alteración del eje hipotálamo-hipofisario-gonadal.Imperforación del himen.Agenesia de vagina/útero. Tabique transversal ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    15%
    Siglo XXI
    El parto prematuro es el mayor desafío clínico actual de los cuidados perinatales. La mayor parte de las muertes neonatales ocurren en recién nacidos prematuros, y la prematuridad es un factor de alto riesgo de deficiencia y discapacidad, con sus repercusiones familiares y sociales. Se entiende por recién nacido prematuro aquel cuya edad gestacional es inferior a las 37 semanas completas, que es la definición estándar de la OMS, siendo la gestación una variable fisiológica fijada en 280 días (con un margen de 15 días más o menos), de variabilidad. El término ?pretérmino? no implica valoración de la madurez ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    15%
    Siglo XXI
    Por lo que respecta a las causas de los trastornos del estado de ánimo, existe cada día mayor evidencia del peso de los factores relativos a una vulnerabilidad heredada o genética. Hay un componente genético más significativo en la transmisión del trastorno bipolar tipo I que en la del trastorno depresivo mayor. La herencia del trastorno bipolar tipo I es evidente porque alrededor del 50% de pacientes con este trastorno tiene, por lo menos, un progenitor con un trastorno del estado de ánimo, más a menudo trastorno depresivo mayor. La probabilidad de que algún hijo tenga un trastorno del estado de...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    14%
    Siglo XXI
    La regulación de la actividad enfermera está sujeta al código ético del colegio de enfermería y a las leyes sanitarias del país donde se ejerce la profesión.Los principios éticos básicos son cuatro: beneficencia, justicia, autonomía y no-maleficencia.Los padres o los tutores legales tienen de forma natural la patria potestad para decidir por representación de sus hijos. Sin embargo, el derecho a decidir de los progenitores no es absoluto. Si no actúan en beneficio del pequeño, la sociedad puede quitarles esa potestad.Las malas prácticas y abusos en investigación con seres humanos, especialmente en menores, dieron lugar a una respuesta social con...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    14%
    Siglo XXI
    Dada la importancia de unificar los lenguajes enfermeros para todos los aspectos teórico-prácticos de la atención, la educación y la investigación, se plantea un plan de intervenciones protocolizado, que proporcione una atención integral al paciente con riesgo real o potencial de violencia. Dicho plan incorpora un marco de exploración a partir de la taxonomía II de la NANDA, intervenciones (NIC) derivadas del equipo dirigido por McCloskey y Bulecheck, de la Universidad de Iowa, que desarrolló desde comienzos de 1987 la clasificación de intervenciones en enfermería Nursing Interventions Classification (NIC), una clasificación global y estandarizada de las intervenciones que realizan los...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    14%
    Siglo XXI
    La nutrición es un proceso biológico interno que permite la transformación de los alimentos que se ingieren en energía y nutrientes necesarios para el funcionamiento y mantenimiento de las funciones vitales y el crecimiento. Comienza cuando el alimento entra en el organismo y comprende todos aquellos procesos que permiten la utilización, transformación e incorporación y aprovechamiento de las sustancias que recibe del exterior y la eliminación de productos de desecho resultantes. La alimentación es la parte externa del proceso nutritivo, siendo el acto por el cual los seres vivos introducen los alimentos en su organismo. Una alimentación saludable asegura una nutrición...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    14%
    Siglo XXI
    Sus objetivos son la recuperación de la función cardiovascular y respiratoria para mejorar al máximo posible el aporte de oxígeno, así como efectuar el diagnóstico y tratamiento específico de las alteraciones eléctricas observadas en el ritmo cardiaco. Por definición, la RCP avanzada precisa de equipamiento y ha de ser llevada a cabo por personal entrenado, si bien es corriente disponer en el medio sanitario de una serie de instrumentos que por su sencillez de uso, aplicabilidad casi inmediata y carácter transitorio o no definitivo se podrían considerar ?básicos?. Por ello, se explicará la técnica de utilización de los dispositivos ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    14%
    Formación Continuada
    El primer autor que afirmó que la comprensión empática, junto con la congruencia y la aceptación incondicional deben ser requisitos imprescindibles para poder establecer el clima psicológico adecuado dentro de una relación terapéutica fue Carl Rogers. Así, para él la comprensión empática es ?la captación precisa de los sentimientos experimentados por el paciente y de los significados que estos tienen para él y, una vez captados, comunicárselos?. Por otra parte, Michael Balint, siguiendo una línea de investigación diferente y de forma independiente, intentó ?capacitar a los médicos para reconocer y comprender las dolencias de sus pacientes, no solo en función de...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    14%
    Siglo XXI
    El primer obstáculo en el que se puede fracasar es en no adecuar los contenidos al tiempo facilitado para la exposición y no seleccionar de forma correcta los aspectos más importantes del TFG para dicha exposición. No hay una convención generalizada sobre la duración de la exposición pero, habitualmente, los tribunales suelen conceder entre 15 y 30 minutos para esta tarea. Lo más sensato, en todo caso, es cerciorarse del tiempo disponible antes de comenzar a preparar la exposición.La tentación de querer contar todo lo que ha supuesto meses de trabajo es, simplemente, irresistible. Es esa tentación la peor enemiga...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    14%
    Material Docente
    El programa educativo comienza en la fase de pretrasplante. En una primera toma de contacto se realiza una valoración inicial del paciente y su familia; además, se muestra al enfermo que después de la intervención y de por vida tendrá que seguir tomando fármacos, realizar medidas dietéticas y un seguimiento regular. Durante la hospitalización tras el trasplante se comienza con la educación propiamente dicha, se inicia toda la información, se muestra al paciente la importancia de cumplir con todas las medidas de cuidado y se adiestra en la técnica de los dispositivos de nebulización. Al ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    14%
    Cuidados Avanzados
    Es un conjunto de técnicas no médicas ni de enfermería que tienen por finalidad luchar contra los accidentes de trabajo, evitando que se produzcan (al eliminar los riesgos) o minimizando su gravedad (al actuar en la fase de consecuencias). Actúa preferentemente sobre factores de carácter estructural (escaleras, rampas, pasillos, dimensiones de los locales...), factores ligados a las instalaciones (electricidad, elevadores, aparatos a presión...) y factores a máquinas, equipos y resistencias. Tradicionalmente se vienen clasificando las técnicas de seguridad en analíticas y operativas. Técnicas analíticas Las técnicas analíticas son utilizadas para detectar los riesgos y sus causas, así como su magnitud, y realizar...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    14%
    Cuidados Avanzados