Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    266 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La salud mental va a depender en parte de la forma en que las acciones políticas condicionen el medio y creen aquellas circunstancias que favorezcan la confianza de la sociedad misma, consiguiendo la autonomía y la dignidad para todos, especialmente de los más débiles. La profesión enfermera es parte esencial de la sociedad, de la que emerge, crece y se desarrolla. La actividad enfermera debe responder a las preocupaciones de salud y bienestar de los grupos sociales. Su autoridad, basada en el contrato social, proviene de la comunidad de ciudadanos. El profesional enfermero ha de desarrollar el compromiso social tomando parte ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    Dominio 1. Promoción de salud Diagnóstico (00078) Gestión ineficaz de la salud Definición: nombra una situación en que la persona integra en su vida cotidiana el programa de tratamiento de la enfermedad y sus secuelas, y no es adecuada para alcanzar los objetivos de salud fijados. Se aconseja utilizar esta etiqueta cuando, habiendo transcurrido un tiempo entre el diagnóstico y la prescripción terapéutica, la persona no lo lleva a cabo en su totalidad o sus acciones no sean eficaces. Características definitorias: Hace elecciones ineficaces para alcanzar los objetivos de salud.Fracaso al emprender acciones para reducir los factores de riesgo.Fracaso al incluir el régimen ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    Las intervenciones enfermeras deben estar dirigidas hacia la prevención de la transmisión del virus, el cuidado del niño con sida y su familia y la educación sanitaria de la población en cuanto a la preocupación real sobre la transmisibilidad del virus, defendiendo siempre los derechos de los niños que padecen la enfermedad. Es necesario trabajar con los grupos de riesgo y la población en general informando y educando, evitando las prácticas de riesgo y fomentando las prácticas seguras. La educación sanitaria se torna fundamental en la disminución de nuevos casos de la enfermedad. El profesional de enfermería tiene que ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    Es habitual comenzar una exposición sobre cualquier tema utilizando, como punto de partida, una definición sobre el concepto principal y conceptos afines al mismo. En este caso, no es fácil elaborar una única definición de juego que englobe la multiplicidad de factores que en él tienen lugar. Jugar proviene del latín iocari, que significa hacer algo con alegría y con el único fin de entretenerse o divertirse. Hay autores que basan su definición en el significado que le aporta al término su raíz etimológica. Así, Trigo, en su libro de 2014, Historias motricias: trasegando el sentido de ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    Desde su propuesta en 1977, el modelo biopsicosocial (Engel, 1977) ha tenido mucha aceptación en el ámbito de la salud. Desde esta perspectiva, en la génesis de las enfermedades intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales, de forma que una anomalía biológica o una alteración bioquímica no se traducen necesariamente en un problema de salud. Esto tiene al menos dos implicaciones prácticas: en primer lugar, se hace posible la promoción y la prevención, ya que se pueden realizar intervenciones sobre una variedad de determinantes que mejorarán la salud y prevendrán enfermedades, tales como la mejora de la dieta, el ejercicio físico, la...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    La mayoría de las alteraciones que se pueden presentar son derivadas de las patologías asociadas como la ansiedad, la depresión o los trastornos psicóticos. Los cuidados específicos de estas patologías asociadas se explican en los capítulos correspondientes. Se describen a continuación las principales necesidades alteradas. Seguridad Especialmente en los trastornos de personalidad límite y antisocial es una de las necesidades que más atención requiere. En estos pacientes son frecuentes las explosiones de ira, que pueden llegar a la rotura de objetos o amenazas y, en general, pequeñas agresiones a los cuidadores. Son pacientes muy exigentes con las obligaciones de los demás, ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    Son varias las vías que la enfermera/o puede utilizar para la administración de medicamentos y se refieren aquí algunas de las más empleadas, tanto en el hospital como en el domicilio. En todo caso, las medidas de seguridad previas son imprescindibles. Siempre han de comprobarse los puntos ya vistos de la ?regla de los correctos? (Cuadro 1), además de cumplir las otras medidas de prevención que se han ido reseñando. Vía oral La vía oral es la vía de elección en la administración de fármacos, siempre que la forma farmacéutica esté disponible y las condiciones del paciente lo permitan. Es una ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    En cada época de la vida, los valores predominantes, los acontecimientos públicos destacados, las tecnologías que imperan y las tendencias populares conforman las vidas y las ideas de los individuos que viven en ese periodo de tiempo.Los conceptos de infancia y adolescencia, tal como se entienden hoy, es decir, como fases especiales y amplias de la vida, prácticamente no han existido a lo largo de la historia. En muchos entornos se cuidaba a los niños hasta la edad de los 7 años aproximadamente, momento en que ellos se responsabilizaban de sus cuidados pasando a formar parte del mundo de los...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    La organización (formación e interrelación de roles, estatus y normas) será ya una consecuencia inevitable del proceso de grupo que, a su vez, dará lugar a una serie de fenómenos presentes en todos los grupos, al margen de su estructura y de sus metas específicas. La comprensión de estos fenómenos facilita al conductor grupal mayor sensibilidad, competencia y eficacia en el momento de enfrentarse a ellos. A continuación se expondrán los más relevantes. Dinámica de grupos Son las interacciones y procesos que se generan en el interior del grupo. De esto se derivan las técnicas que sirven para mejorar el funcionamiento ...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    El movimiento de la autoayuda representa una contribución fundamental al cambio de paradigmas convencionales en la provisión de los servicios sociosanitarios. Antes de continuar puede ser interesante distinguir entre los términos ?autoayuda? y ?ayuda mutua?. Uno de los motivos del uso indistinto de ambos términos podría derivarse de las traducciones del inglés, un factor que hay que tener en cuenta dada la influencia en esta materia de la literatura anglosajona. Concretamente, los términos utilizados son self-help groups o mutual aid groups. Es habitual en el área anglosajona el uso de las siglas MASH, que unen mutual aid y self help. ...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    El campo de la farmacología es muy dinámico, ya que cada día salen al mercado nuevos fármacos, otros son retirados y otros aparecen, por ejemplo, con nuevas vías de administración e incluso modificaciones de las dosis adecuadas. Por tanto, es imprescindible la actualización constante de los conocimientos para que la enfermera/o desarrolle plenamente su papel como profesional de la salud. El tratamiento farmacológico supone un tercio, aproximadamente, del total del tratamiento del paciente con un trastorno mental crónico, junto con la psicoterapia y el apoyo familiar y social, y en los trastornos agudos es prácticamente la única terapia. Estos aspectos indican la...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    Recientemente, las alteraciones del estado de ánimo se han convertido en uno de los problemas psicológicos más frecuentes que inciden en la calidad de vida y que repercuten en el ámbito social y económico en la vida de los individuos. En lo que respecta a la incidencia de los trastornos del estado del ánimo, se debe resaltar que la depresión ocupa un lugar relevante como causa de morbilidad y discapacidad en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la próxima década estará entre la primera y segunda causa de discapacidad de todo el mundo; sin embargo, ...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    De la mano del Comité de Taxonomía recibió la Junta Directiva de NANDA una clasificación en 1994 que empleaba cuatro potenciales marcos taxonómicos diferentes. De ellos, solo se consideró como el más adecuado el de los Patrones Funcionales de Salud de Gordon (1998). Tras numerosas modificaciones que buscaban una cercanía a la realidad del individuo y la comunidad, la estructura final reducía los errores de clasificación y las redundancias. Cada uno de los dominios y clases fueron definidos, comparándolos con cada una de las definiciones de los diagnósticos a los que pertenecían. El Comité de Taxonomía de NANDA, en 2003, realizó...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    Hoy se concibe al mundo como un sistema viviente, que insiste en la relación y dependencia recíprocas de todos los fenómenos biológicos, personales, culturales y espirituales. Se refiere desde este pensamiento a la teoría holística, que puede proporcionar bases para una nueva forma de abordar la salud, la atención y los cuidados de la población. Para Novel (2005), la teoría holística de la salud sostiene que ?el ser humano es algo más que la suma de las partes del yo?. El estado de salud desde el punto de vista holístico se puede decir que integra cuerpo, mente, espíritu y ambiente de...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    Se considera diarrea crónica la que persiste más de tres semanas o un mes. No obstante, antes de reconocer el carácter de cronicidad, se ha de eliminar la posibilidad de una diarrea aguda que, aunque de evolución pseudocrónica, puede ser debida a un incorrecto tratamiento dietético (Ramos Boluda et al., 2010). Para conocer la etiología de la diarrea crónica (Cuadro 2) siempre es necesaria una buena anamnesis, siendo fundamental la edad de comienzo de la diarrea y su relación con la introducción de nuevos alimentos: alergia a proteínas leche de vaca no IgE mediada, enfermedad celíaca, malabsorción de ...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    El maltrato a las niñas y los niños no es un problema reciente, ya que por desgracia se ha dado desde que existe la humanidad. Afortunadamente, en las últimas décadas, tras producirse cambios culturales y de sensibilidad, se ha tomado conciencia sobre la importancia de este grave problema.Según los últimos datos de la OMS (2016), los estudios internacionales revelan que una cuarta parte de todos los adultos manifiestan haber sufrido maltratos físicos de niños y una de cada cinco mujeres y uno de cada 13 hombres declaran haber sufrido abusos sexuales en la infancia.El maltrato es una ...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    El origen de los trastornos mentales ha sido y sigue siendo controvertido, suscitando posiciones opuestas y pasionales. Ello tiene que ver con que las causas precisas, multifactoriales y siempre complejas se siguen ignorando en gran medida y porque las opciones que se adoptan respecto a su origen, están inevitablemente sujetas o impregnadas de posiciones ideológicas que conciernen al ser humano en general y recurren a referencias biológicas, psicológicas, sociales y políticas. Hay que señalar que la importancia de las concepciones sobre la enfermedad mental y, por ende, de la salud mental, no se debe exclusivamente a discusiones teóricas que hacen pervivir...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    Convulsión no es sinónimo de epilepsia.La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica que se caracteriza por convulsiones recurrentes.El papel de la enfermería es fundamental tanto para identificar el tipo de crisis mediante la observación y la recogida de datos, además de administrar el tratamiento de urgencia durante la crisis para llegar a un diagnóstico médico, como también para la educación para la salud y el abordaje familiar necesario en estas situaciones.Los pacientes y sus familias pueden ser víctimas de la estigmatización y la discriminación en muchas ocasiones, por lo que el control de las convulsiones y evitar las recidivas les...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    La recogida de heces en pediatría viene determinada por diferentes motivos: para el diagnóstico de infecciones gastrointestinales; para detectar la presencia de parásitos; detectar sangre oculta o para el diagnóstico de problemas digestivos y de mala absorción, detección de azúcares y cuerpos reductores o determinación cuantitativa de la grasa fecal, entre otros. Las muestras deben ser frescas y a ser posible en una cantidad suficiente para que en el laboratorio pueda realizar la prueba sin ninguna dificultad. La recogida de heces estará en función del tipo de muestra requerida, que a su vez va a depender del objetivo diagnóstico. Una de ...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI
    La higiene de manos es el método más efectivo para la prevención en la transferencia de microorganismos entre el personal y los pacientes, así como en la prevención de la transmisión de infecciones relacionadas con la atención sanitaria. Su finalidad es la eliminación de la suciedad, la materia orgánica, la flora transitoria y la flora residente (datos avalados por evidencia científica, dado que existen numerosos estudios científicos que demuestran su importancia en la prevención de infecciones). El lavado de manos rutinario Es necesario para todo el personal que trabaja en las unidades pediátricas, pero se hace imprescindible siempre ...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    19%
    Siglo XXI