Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    120 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Carcinoma de endometrio El tumor maligno más común del cuerpo uterino es el cáncer de endometrio. Son bastante menos habituales las neoplasias mesenquimatosas que tienen su origen en la estroma endometrial o en la musculatura lisa de la pared. En numerosos países occidentales este tipo de carcinoma es la enfermedad más común del tracto genital femenino y su incidencia ha aumentado en las pasadas décadas. Las causas no están bien definidas, la edad y los trastornos endocrinos con predominio de influencia estrogénica, endógena o exógena, sin protección de progesterona, constituyen los factores de riesgo más importantes, también las condiciones cardiovasculares y ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Relevancia:
     
    66%
    Siglo XXI
    La enfermera ocupa, dentro del equipo de salud, un lugar de privilegio ya que es quien permanece la mayor cantidad de tiempo junto al paciente, permitiéndole ejercer plenamente el rol de cuidador. La tarea de cuidar tiene dos objetivos claramente definidos: ayudar a las personas a afrontar los problemas que les impiden satisfacer sus necesidades básicas con el fin de que puedan llevar una vida plena y colaborar para obtener el mayor grado de bienestar posible dentro del contexto de la enfermedad. Enfrentarse al dolor del paciente y a su tratamiento en este contexto constituye una labor importante. Para ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Cuidados Avanzados
    La enfermera/o ocupa, dentro del equipo de salud, un lugar de privilegio, ya que es quien permanece la mayor cantidad de tiempo junto al paciente, permitiéndole ejercer plenamente el rol de cuidador. La tarea de cuidar tiene dos objetivos claramente definidos: Ayudar a las personas a afrontar los problemas que les impiden satisfacer sus necesidades básicas con el fin de que puedan llevar una vida plena.Colaborar para obtener el mayor grado de bienestar posible dentro del contexto de la enfermedad. Enfrentarse al dolor del paciente y a su tratamiento en este contexto constituye una labor importante. Para ello se cree que debe...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Cuidados Avanzados
    A lo largo de este capítulo se ha valorado el impacto del cáncer en España (los datos epidemiológicos en otros países se pueden consultar en la página web mantenida por la International Agency for Research on Cancer de la OMS). No hay duda de la relevancia social y económica que este problema de salud pública representa actualmente. A pesar de los éxitos obtenidos en todo el mundo, sigue siendo más rápida la incidencia de nuevos casos diagnosticados que la lenta progresión lograda en tasas de curación o el aumento de la supervivencia, que se sitúan en el 53% en los...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Cuidados Avanzados
    Carper (55) mantiene que "el cuidado [...] depende del conocimien to científico del comportamiento humano en salud y en enfermedad, de la opinión estética de experiencias humanas significativas, de una comprensión personal de la individualidad única de uno mismo y de la capacidad de seleccionar entre las opciones de las situaciones concretas que implican juicios morales". La EBE, para garantizar la integración de los cuatro patrones de conocimiento, debe ampliar el énfasis actual en el paradigma positivista y, en concreto, en los ensayos clínicos, para dar cabida a la incorporación de conocimiento generado desde otros métodos cuantitativos y desde el...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Formación Continuada
    Los principales factores que influyen sobre el dolor postoperatorio, tanto en su aparición como en la intensidad, cualidad y duración del mismo, dependen del propio paciente y de algunos aspectos de la intervención quirúrgica, aunque con menor importancia también se han descrito otros factores relacionados. Factores relacionados con el paciente Por lo que respecta al paciente, se han relatado componentes relacionados con la personalidad como los emocionales y psicológicos, y los componentes sociales y culturales. Además, también se han referido algunos otros aspectos como las experiencias previas del paciente sometido a intervención respecto al dolor ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Cuidados Avanzados
    Uno de los temas más complicados de estudiar y entender es la transmisión de la respuesta dolorosa a través de los mecanismos implicados. Este capítulo se centrará en los aspectos básicos que se han de conocer para entender la experiencia dolorosa. Bases neurofisiológicas del dolor Una de las funciones más importantes del sistema nervioso es proporcionar información sobre todo lo que suponga una amenaza para la vida, como es el caso del dolor. Para que se inicie este proceso se requiere la existencia de tres elementos: el estímulo, los receptores y las vías de transmisión que conducen el estímulo doloroso al ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Siglo XXI
    El maltrato a las personas de edad ha convergido en cuestiones vinculadas con la salud pública y la justicia penal.El respeto y el maltrato aparecen como temas asociados en las relaciones intergeneracionales en todos los tiempos y son parte de la ambivalencia de nuestra sociedad hacia el anciano en la actualidad.El maltrato a los mayores no se describe hasta 1975, cuando aparece por primera vez su conceptualización en las publicaciones científicas británicas. En España, el reconocimiento de malos tratos en ancianos se inició en 1990 en un congreso en Toledo.La calificación de ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Cuidados Avanzados
    La descontaminación del material tiene como objetivo suprimir la fuente de gérmenes para evitar así la posibilidad de contaminación del personal que lo manipule y minimizar el riesgo de infección durante la ejecución de procedimientos invasivos. Se sustenta en procedimientos de limpieza, desinfección o esterilización. Existen diferentes clases de agentes antimicrobianos, tanto físicos como químicos, incluso como combinación de los dos tipos. La reacción de los microorganismos ante los agentes antimicrobianos dependerá del tipo de microorganismo, de las propiedades del agente, de la intensidad de la exposición (concentración química, temperatura de exposición, dosis de radiación) y de su duración. ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Formación Continuada
    El método del plato. Herramienta interactiva. Disponible en: http://www.diabetes.org/es/alimentos-y-actividad-fisica/alimentos/planificacion-de-las-comidas/mtodo-del-plato.htmlAlimentos, etiquetado y nutrientes. Disponible en: https://www.fundaciondiabetes.org/sabercomer/91/informacion-de-alimentos-etiquetado-y-nutrientesDisponible en: http://www.cibr.es/salud-aspartamo-que-esDecálogo de la dieta Mediterránea. Disponible en: http://www.alimentacion.es/es/conoce_lo_que_comes/dieta_mediterranea/decalogo_dieta_mediterranea.aspxDiabetes a la carta calculadora de hidratos de carbono. Disponible en: https://diabetesalacarta.org/calculadora-de-hidratos-de-carbono/Diabetes a la carta. Disponible en: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.diabetesalacarta&rdid=com.diabetesalacartaEmpecemos por el principio. https://www.onetouch.es/sobre-diabetes/empezando-el-viaje/definicion-y-tipos-de-diabetesEquivalencias entre alimentos para diabéticos. Disponible en: https://diabetesalacarta.org/equivalencias-entre-alimentos-para-diabeticos/Guía de la alimentación saludable para atención primaria y colectivos ciudadanos. disponible en: http://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia/guia-alimentacion-saludable-apGuía para personas con diabetes. Disponible en: https://www.diabetes.ascensia.es/siteassets/pdf/gpd.pdfLos aditivos. Disponible en: http://www.cibr.es/salud-aditivos-que-sonPor qué hay ...
    Relevancia:
     
    66%
    Formación Continuada
    Es importante destacar que no todos los investigadores que emplean metodologías cualitativas consideran necesaria la existencia de criterios para evaluar sus trabajos. En función de la actitud que adopten los investigadores, se pueden establecer cuatro posicionamientos bien diferenciados (10, 15, 17): Empleo de los mismos criterios: este posicionamiento utiliza para la investigación cualitativa los mismos criterios evaluativos empleados en la investigación cuantitativa.Empleo de distintos criterios: el segundo posicionamiento conside ra que los criterios utilizados por la metodología cuantitativa deben redefinirse y, a ser posible, sustituirse por unos más adecuados a la metodología cualitativa.Ningún criterio de evaluación: en este posicionamiento se inclu...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Formación Continuada
    Lavado La base de una correcta esterilización es la preparación de los materiales para recibir el agente esterilizante. No cabe duda de que en la fase de lavado es donde se gesta el éxito o fracaso de un proceso. Del correcto arrastre del residuo macroscópico de un dispositivo depende su garantía de esterilización, ya que no se conoce ningún sistema de esterilización capaz de actuar bajo un residuo. La fase de lavado permite que el material pueda ser desinfectado y/o esterilizado posteriormente. Los procesos de lavado, ya descritos anteriormente, se tienen que acometer inmediatamente después de la utilización ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Formación Continuada
    Los principales factores que influyen sobre el dolor posoperatorio, tanto en su aparición como en la intensidad, cualidad y duración del mismo, dependen del propio paciente y de algunos aspectos de la intervención quirúrgica, aunque con menor importancia también se han descrito otros factores relacionados. Esto ha llevado a aceptar que el dolor posoperatorio debe ser considerado de forma individual. Factores relacionados con el paciente Por lo que respecta al paciente, se han relatado componentes relacionados con la personalidad como los emocionales y psicológicos, así como los componentes sociales y culturales. Además, también se han referido algunos otros aspectos como las ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Cuidados Avanzados
    El nombre de rubéola se deriva del latín y significa ?rojizo?. Se consideró inicialmente como una variante del sarampión o de la escarlatina, por lo cual se denominó ?tercera enfermedad?. En 1814 se describió por primera vez como una enfermedad diferente en las publicaciones médicas alemanas; de allí su nombre inglés común de ?sarampión alemán?. La rubéola es una enfermedad infecciosa producida por el virus RNA de la familia de los togavirus. Es una enfermedad generalmente leve caracterizada por un exantema maculopapular discreto, adenopatías y febrícula. Es, como el sarampión, una enfermedad exantemática infantil. Su importancia fundamental radica en la posibilidad de...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Siglo XXI
    La descontaminación del material tiene como objetivo suprimir la fuente de gérmenes para evitar así la posibilidad de contaminación del personal que lo manipule y minimizar el riesgo de infección durante la ejecución de procedimientos invasivos. Se sustenta en procedimientos de limpieza, desinfección o esterilización. Existen diferentes clases de agentes antimicrobianos, tanto físicos como químicos, incluso como combinación de los dos tipos. La reacción de los microorganismos ante los agentes antimicrobianos dependerá del tipo de microorganismo, de las propiedades del agente, de la intensidad de la exposición (concentración química, temperatura de exposición, dosis de radiación) y de su duración. Las primeras...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Siglo XXI
    Los objetivos del tratamiento en la artrosis son aliviar el dolor y otros síntomas, disminuir la discapacidad y prevenir o retardar el progreso de la enfermedad. El tratamiento comprende una estrategia basada en múltiples modalidades (Tabla 1). Las principales guías de práctica clínica consideran que las medidas no farmacológicas tiene que ser la intervención inicial, constituyendo el pilar básico del tratamiento del paciente con artrosis de miembros inferiores. La obesidad es una de las causas de la enfermedad y además hace que esta progrese más rápidamente. No son necesarias dietas especiales, ni existen alimentos completamente prohibidos ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Siglo XXI
    Jhon Kavat Zinn define como fundamentos de la práctica desarrollar unas actitudes y el compromiso. Dentro de las actitudes describe siete básicas que es necesario cultivar para llegar a asumir la postura de testigos imparciales de la propia experiencia, cualidad necesaria para el ejercicio de la conciencia plena. Estas son: No juzgar.Paciencia.Mente de principiante.Confianza.No esforzarse.Aceptación.Ceder. Todas ellas, al practicar, deben ser cultivadas con conciencia. No son independientes unas de otras. Cada una de ellas influye y se basa en que se sea capaz de cultivar las otras. Según este autor, el mindfulness es un abordaje que utiliza la sabiduría del cuerpo y de...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Siglo XXI
    Para el tratamiento de la hipertensión, en algunos casos será necesario recurrir al uso de fármacos combinados con otro tipo de medidas; en otros, será suficiente hacer uso de recursos no farmacológicos para conseguir disminuir los valores iniciales. No obstante, la HTA exige la adherencia de los pacientes al plan de tratamiento de una manera permanente y sistemática pero, al igual que otros trastornos crónicos, numerosos estudios evidencian que un alto porcentaje de personas con hipertensión no logra seguir adecuadamente las indicaciones del personal sanitario (Gámez et al., 2007). El control de la HTA es considerado el principal objetivo en la...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Siglo XXI
    Caso 1. Paciente con cólicos biliares de repetición Paciente: mujer de 56 años de edad. Antecedentes personales: casada, ama de casa, menarquia a los 13 años, cuatro embarazos con parto normal, menopausia a los 52 años, amigdalectomía en la infancia, hipertensión arterial leve que controla con dieta baja en sal sin medicación, no alergias medicamentosas conocidas, no toma medicación habitual, aunque ocasionalmente toma Lexatin® de 1,5 mg antes de acostarse si se encuentra ?nerviosa?. Resto sin interés. Proceso actual: historia de larga evolución, desde el último embarazo, de dispepsia alimentaria a comidas grasas y algunos tipos de verdura como coliflor, dice que ...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    66%
    Cuidados Avanzados