Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    227 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Ejes principales o creencias básicas La Fe Bahá?í es el nombre con el que se reconoce la religión de los seguidores de Bahá?u?lláh. Nacido en 1817, Bahá?u?lláh era miembro de una de las grandes familias patricias de Persia. Los bahá?ís creen en Bahá?u?lláh porque consideran que su palabra revela la voluntad de Dios y que su vida y obra dan testimonio de ello. La Fe Bahá?í reconoce la unicidad de Dios y afirma que los fundadores de todas las religiones proclaman la misma verdad. Entre sus objetivos primordiales están la consecución de la unidad de la humanidad y el establecimiento de ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    18%
    Siglo XXI
    Demencia Es un síndrome adquirido, producido por múltiples causas orgánicas, caracterizado por una reducción progresiva de diferentes funciones intelectuales, lo que ocasiona, en un paciente consciente, crecientes limitaciones para su desenvolvimiento, tanto en el ámbito familiar como en el social. Las demencias constituyen actualmente en España un grave problema y las previsiones epidemiológicas y demográficas para los próximos años hacen prever que el problema no solo va a seguir existiendo, sino que se va a ver agravado. En la actualidad se conoce la existencia de más de 60 causas de demencias. Dentro de ellas, la más frecuente, aproximadamente entre el 60 y ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    18%
    Siglo XXI
    Importancia del diagnóstico del tipo de incontinencia Durante años, el tratamiento de la incontinencia urinaria y de otras disfunciones uroginecológicas, como la incontinencia fecal y los prolapsos, se ha centrado fundamentalmente en la cirugía y, en ocasiones, en mujeres mayores se optaba por cerrar la vagina, por falta de conocimientos adecuados para solucionar la afección. Actualmente, el concepto de la corrección quirúrgica ha cambiado. El objetivo es restablecer las relaciones normales entre las vísceras para permitir un control adecuado de sus funciones fisiológicas y una actividad sexual coital normal. Sin embargo, sin un diagnóstico preciso sobre el tipo de incontinencia, difícilmente ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    18%
    Siglo XXI
    Los anticonceptivos hormonales han evolucionado en estos dos últimos años en cuanto a su prescripción y administración. El cumplimiento de su modo de administración es uno de los factores más importantes en el uso de los anticonceptivos, incluso en los mejores de ellos. En lo que se refiere a los anticonceptivos de administración oral, los trastornos gastrointestinales y la interrelación con otros medicamentos pueden afectar en algunos casos a la absorción gastrointestinal de las hormonas. Otras vías de administración ofrecen la oportunidad de reducir los efectos secundarios relativos a la vía de absorción. Buscar alternativas para un mejor cumplimiento, a la...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    18%
    Siglo XXI
    Desde mediados del siglo pasado se conocen varios estudios sobre la respuesta sexual. Havelok Ellis hace la primera descripción en 1906 y propone un modelo de dos fases: ?tumescencia?, que supone la acumulación de la energía sexual durante la excitación, y ?detumescencia?, en la que se libera dicha energía en el momento del clímax, tanto en el hombre como en la mujer. Para Ellis, ese proceso sexual esencial es comparable a cualquier suceso físico en el que la energía se almacena y luego se consume. Wilhelm Reich, en su obra La función del orgasmo (1933), realiza una de las descripciones más...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    18%
    Siglo XXI
    La revisión de diferentes bases de investigación médica pone de manifiesto que existen artículos e investigaciones que estudian en general los aspectos psicológicos de la percepción del dolor. En todos ellos existe un cierto acuerdo en que la percepción, la expresión y la reacción al dolor están influenciados por variables genéticas, de desarrollo, familiares, psicológicas, sociales y culturales. Por tanto, el dolor, además de ser una experiencia biológica, es también una vivencia moldeada por todos estos aspectos que configuran una forma de percibirlo e interpretarlo. Los factores psicológicos suelen ser factores situacionales y/o emocionales. Como consecuencia, la comprensión del dolor requiere...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    18%
    Siglo XXI
    El tratamiento del cáncer de mama es multidisciplinar. Existen dos modalidades principales en el tratamiento y ambas pueden combinarse: Local: cirugía y radioterapia.Sistémico: quimioterapia, tratamiento hormonal e inmunoterapia. El objetivo principal es conseguir el máximo control locorregional y sistémico de la enfermedad neoplásica, garantizar la máxima supervivencia con la mínima mutilación y una limitada agresividad terapéutica. Cirugía El tratamiento quirúrgico local suele ser el primer tiempo terapéutico de esta enfermedad y coincide, habitualmente, con el diagnóstico histológico definitivo. La finalidad del tratamiento quirúrgico es erradicar el tumor primario y su posible extensión regional, básicamente axilar. Técnicamente, se dispone de dos opciones de tratamiento quirúrgico: ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    18%
    Siglo XXI