Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    44 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Cuando las familias son informadas de que su hijo tiene una enfermedad o situación clínica que amenaza su vida, necesitan el asesoramiento de alguien que esté dispuesto a contestar sus preguntas sobre necesidades de cuidados paliativos. No solo en el momento, sino posteriormente con el progreso de la enfermedad. El equipo de cuidados paliativos puede ofrecer la consistencia y la continuidad que las familias necesitan mientras continúan recibiendo los cuidados especializados de otros profesionales. El equipo coordina los planes de cuidados personalizados, evalúa las necesidades de cuidados del paciente de modo continuo, ofrece cuidados físicos y emocionales, apoyo social ...

    Palabra más relevante en este resultado: paliativos

    Relevancia:
     
    68%
    Siglo XXI
    Fase terminal de una enfermedad Ante la dificultad existente para encontrar un concepto consensuado de lo que se entiende por enfermo en situación de terminalidad, se ha optado por hablar de ?enfermo en fase terminal de una enfermedad o proceso (envejecimiento)?. Para la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), los elementos que caracterizan la fase terminal de una enfermedad son: Presencia de enfermedad avanzada, progresiva e incurable.Falta de posibilidades razonables de respuesta al tratamiento específico.Presencia de numerosos problemas o síntomas diversos, múltiples, multifactoriales y cambiantes.Gran impacto emocional en el paciente, la familia y el equipo terapéutico, muy relacionado con la presencia, explícita ...

    Palabra más relevante en este resultado: paliativos

    Relevancia:
     
    68%
    Siglo XXI
    En la etapa final de la vida el dolor puede surgir como un nuevo síntoma que merece un diagnóstico y una intervención, al igual que en otras etapas de la enfermedad. Sin embargo, en esta fase puede que las características del dolor, incluyendo su intensidad y causa, no resulten fáciles de identificar ya que el estado de consciencia del paciente no le permite dar información verbal de su situación. Así, en estas circunstancias la enfermera deberá estar atenta a otros aspectos distintos a la información. Todo lo que sea comunicación no verbal, como la expresión facial y los gemidos ...

    Palabra más relevante en este resultado: paliativos

    Relevancia:
     
    68%
    Cuidados Avanzados
    En la etapa final de la vida, el dolor puede surgir como un nuevo síntoma que merece un diagnóstico y una intervención, al igual que en otras etapas de la enfermedad. Sin embargo, en esta fase puede que las características del dolor, incluyendo su intensidad y causa, no resulten fáciles de identificar ya que el estado de consciencia del paciente no le permite dar información verbal de su situación. Así, en estas circunstancias la enfermera/o deberá estar atenta a otros aspectos distintos a la información. Todo lo que sea comunicación no verbal, como la expresión facial y los gemidos serán...

    Palabra más relevante en este resultado: paliativos

    Relevancia:
     
    68%
    Cuidados Avanzados