Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    29 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Las lesiones de la cavidad oral tienen una gran importancia en la calidad de vida de los pacientes con cáncer avanzado. Interfieren considerablemente en las funciones psicológicas y físicas del paciente. Las causas pueden ser: Una higiene oral inadecuada.Deficiencias nutricionales y de hidratación, como son la falta de apetito, vómitos, diarreas, etc.Procesos infecciosos y lesiones tumorales.El consumo de fármacos, como son los antibióticos, los opioides, la quimioterapia, los corticoides, los diuréticos, etc.El compromiso del sistema inmunitario.El tratamiento con radioterapia sobre la cavidad oral.La respiración por ...

    Palabra más relevante en este resultado: cuidados

    Ref: 1014002103 | DEN_TOTAL: 126490 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Avanzados
    La enfermedad afecta no solamente al individuo que la tiene, sino también a los miembros de la familia. Una familia es, en efecto, el lugar de las relaciones afectivas más próximas y la aparición o la presencia de una enfermedad de esta gravedad la trastorna profundamente. La situación generada por la enfermedad comporta una serie de crisis consecutivas que van a poner a prueba y de manera continuada las capacidades de adaptación familiar. Se trata de crisis asociadas a los primeros síntomas, al diagnóstico, a los tratamientos, a la vuelta al domicilio, a la fase terminal y a la muerte. El...

    Palabra más relevante en este resultado: cuidados

    Ref: 1014002043 | DEN_TOTAL: 126490 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Avanzados
    El sistema linfático tiene la misión de absorber, transportar y reenviar al sistema el material proteico del filtrado capilar y el líquido intersticial no reabsorbido por el capilar venoso. También tiene una demostrada misión inmunitaria y se le adjudican fenómenos de fagocitosis y mecanismos de reconocimiento antígeno-anticuerpo. El linfedema es una enfermedad de curso crónico que afecta a las extremidades, de forma más habitual, como complicación de una patología neoplásica por obstrucción de los vasos y/o ganglios linfáticos debido a una complicación evolutiva de algunos tipos de tumores (estados avanzados), exéresis quirúrgica, metástasis, infecciones, etc. En muchas ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Ref: 1014002090 | DEN_TOTAL: 126371 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Avanzados
    Cuando el paciente decide comunicarse con el profesional es porque necesita hacerlo. Siempre es debido a que algo ocurre en su interior. Quiere algo, se siente preocupado, necesita alguna cosa, está deprimido por alguna razón (se puede decir que su organismo se encuentra en una especie de desequilibrio). En definitiva, se siente angustiado. Para intentar librarse de su angustia (estado de desequilibrio) se convierte en un transmisor que comunica algo que podría traerle cierta serenidad y tranquilidad. Para trasmitir a alguien ese estado de necesidad interno, su angustia, debe elegir una señal que crea que representa "me siento angustiado" para otra...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Ref: 1014002041 | DEN_TOTAL: 126371 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Avanzados
    Es una premisa básica, fundamental e imprescindible la participación activa del paciente en su proceso. Se ha tomado por costumbre la simplificación del tratamiento de los procesos mórbidos a la administración de unas pastillas o algún jarabe, sin conocer lo que hace éste o lo que está pasando en el cuerpo. La comodidad de los profesionales y del propio paciente hace que, más veces de las que debieran, muchos pacientes tomen algo que no saben lo que es, ignoren por qué ha pasado eso o incluso entren en un quirófano sin saber el qué se les va a ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Ref: 1014004051 | DEN_TOTAL: 126103 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Avanzados
    El principio básico es el de considerar la capacidad homeostática del organismo para mantener la salud. Este fenómeno, el de la homeostasis, está desconsiderado en muchas ocasiones e incluso a veces se ignora, se obvia que no han curado o aliviado los profesionales con las intervenciones o técnicas más científicas, sino que, en muchísimos casos, el organismo se ha recuperado por sí mismo mientras que se procedía terapéuticamente (muchas veces el sistema vence una infección antes de administrarle antibióticos o de que éstos hagan su efecto). ¿Qué ocurriría si no se administraran estos tratamientos? Está más que demostrado que en...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Ref: 1014002128 | DEN_TOTAL: 126103 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Avanzados
    Hay algunos aspectos que diferencian la atención en cuidados paliativos pediátricos respecto a los adultos: Amplia variedad de enfermedades (neurológicas, metabólicas, cromosómicas, cardiológicas, respiratorias e infecciosas, oncológicas, complicaciones por prematuridad, trauma) y la duración impredecible de la misma. Muchas patologías pertenecen al grupo de las denominadas raras y de carácter familiar, algunas sin diagnóstico.La variabilidad en la edad de los pacientes, puesto que la atención comienza ya en la fase prenatal con el diagnóstico de enfermedades limitantes o de pronóstico letal, continúa en el periodo neonatal y se prolonga hasta adultos jóvenes, que por sus características clínicas (diagnóstico ...

    Palabra más relevante en este resultado: paliativos

    Ref: 1009012686 | DEN_TOTAL: 89139 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    69%
    Siglo XXI
    La comunicación El cuidar es un proceso de relación mutua entre seres humanos. En esa relación, la comunicación se presenta como un eje para su desarrollo y es concebida por los propios enfermeros/as como uno de los instrumentos más relevantes en los cuidados paliativos. Escuchar es probablemente el mayor don que los especialistas en cuidados paliativos pueden ofrecer a sus pacientes y sus familias. Tomar tiempo para sentarse con el paciente habitualmente, sin interrupciones, es crucial para crear una atmósfera que facilite el intercambio de pensamientos y sentimientos. Los cuidadores deberían apagar sus teléfonos y otros aparatos, colocar ...

    Palabra más relevante en este resultado: paliativos

    Ref: 1009012687 | DEN_TOTAL: 88116 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    68%
    Siglo XXI
    Las intervenciones de enfermería no pueden entenderse como una actividad aislada, sino en el contexto de la integración en un equipo asistencial multidisciplinar que incluye al propio paciente y a su familia. Teniendo en cuenta que las personas son responsables de su salud, el profesional de enfermería debe favorecer el autocuidado del paciente y la participación en la toma de decisiones sobre su asistencia. Para ello, el eje de su trabajo debe ser el de proporcionar cuidados que satisfagan sus necesidades. Actualmente, el proceso de enfermería es el mejor método organizado y sistemático para la prestación de cuidados de enfermería, ya...

    Palabra más relevante en este resultado: paliativos

    Ref: 1009010646 | DEN_TOTAL: 87920 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    68%
    Siglo XXI