Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    2 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Aunque la educación sanitaria es una de las tareas principales de las enfermeras/os (especialmente en Atención Primaria), estos no tienen, por lo general, formación específica en cómo llevar a cabo tal tarea. Esa falta de formación hace que los profesionales imiten modelos que no son adecuados para el ámbito sanitario, como el del maestro. Esto conduce a una educación sanitaria que tiende a ser paternalista y poco centrada en el paciente, según muestran los estudios (López-Dicastillo et al., 2017). Otras intervenciones poco eficaces que a veces se realizan incluyen: Que el profesional decida por el paciente cuáles van a ser los ...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    37%
    Material Docente
    lass="Marco-de-texto-b-sico"> lass="INTERIORES_00_texto_general">Hay que informar al paciente con cardiopatía isquémica sobre una serie de conductas que serán esenciales para el tratamiento de su enfermedad. lass="INTERIORES_00_texto_general">Entre ellas se pueden incluir: lass="INTERIORES_11_viñeta-1">La necesidad de abandonar el hábito tabáquico.lass="INTERIORES_11_viñeta-1">Evitar excesos en las comidas y seguir una dieta mediterránea. Evitar la obesidad.lass="INTERIORES_11_viñeta-1">Es conveniente el reposo después de las comidas.lass="INTERIORES_11_viñeta-1">Es beneficioso la realización de algún tipo de ejercicio, excepto los deportes de competición, que serán prohibidos.lass="INTERIORES_11_viñeta-1">Tratar de no enfrentarse a situaciones que le resulten estresantes o bien aprender técnicas de relajación.lass="INTERIORES_12_viñeta-1-final">En cuanto a la actividad sexual, puede reanudarla a ...

    Palabra más relevante en este resultado: educacion

    Relevancia:
     
    36%
    Siglo XXI