Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    85 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    .

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    100%
    Matronas
    Introducción Tras el nacimiento, la lactancia materna (LM) se ha convertido en la forma de alimentación natural del recién nacido, aportando múltiples beneficios tanto a la madre como al lactante1. Este hábito ha estado ligado desde la antigüedad a la supervivencia de la especie humana, pues todos los mamíferos necesitan de la leche materna para su supervivencia y lo mismo sucede con los recién nacidos humanos (RN) que precisan ser amamantados por su madre2. Sin embargo, a finales del siglo XIX, con la Revolución Industrial, se comienza a desarrollar la industria química y farmacéutica, creando un alimento sustitutivo de la leche ...

    Palabra más relevante en este resultado: infancia

    Relevancia:
     
    80%
    Matronas
    Pregunta. Recientemente ha sido nombrada presidenta de Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE), ¿cómo encara esta nueva etapa laboral?Respuesta. Esta nueva etapa laboral la encaro con ilusión y responsabilidad. Para mí ha sido un honor tener el apoyo de mis compañeros del Consejo Andaluz de Enfermería y espero que consigamos que nuestra profesión avance y ocupe el lugar que le corresponde.P. Háblenos de su experiencia previa.R. Antes de ser elegida presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería ya presidía el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Almería.Mi mayor actividad asistencial como enfermera la he realizado en Salud Mental: en el...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    72%
    Metas
    Manual actualizado sobre los lenguajes enfermeros NANDA, NOC y NICEl conocimiento y uso de los lenguajes NANDA, NOC y NIC es una forma diferente de conceptualizar lo que diagnostican los profesionales enfermeros, la implicación de sus cuidados y sus tratamientos. Disponer de un lenguaje normalizado para identificar y nombrar todo aquello que el profesional enfermero detecta y trata de forma autónoma y responsable ha tenido su repercusión en todos los ámbitos de la Enfermería, en el sistema sanitario y en la sociedad en general.Dentro de este equipo, las enfermeras/os tratan las respuestas humanas a los problemas de salud y/o procesos...

    Palabra más relevante en este resultado: jose

    Relevancia:
     
    24%
    Metas
    Su amor por el deporte le hacía querer dedicarse más a ello. Fue presidente del club de natación de su localidad natal, donde creaba diferentes secciones para ayudar a personas discapacitadas, bebés y mujeres embarazadas. Fue ahí cuando coincidió con matronas y con futuras madres, y tuvo un flechazo, no un ?flechazo de pareja?, pero sí de amor, de amor por una profesión: la Enfermería. Se puso manos a la obra con un único objetivo en mente: ser matrona. Como había hecho hasta entonces, su empeño por lograr sus metas era su principal deseo y tan solo unos años después...

    Palabra más relevante en este resultado: jose

    Relevancia:
     
    24%
    Metas

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    20%
    Metas
    Especial XX Congreso Nacional de Matronas de la Asociación Española de Matronas A las 16:00 h del día 21 de octubre de 2021 daba comienzo con su ceremonia de Apertura el XX Congreso Nacional de Matronas de la Asociación Española. Los invitados, representantes de instituciones, fueron el Excmo. Sr. Alcalde de Alicante D. Luis Barcala Sierra y la Excma. Sra. Consejera de Sanidad y Salud Pública Dña. Ana Barceló Chico, que delegó en Dª Beatriz Massa Domínguez, Gerente del Departamento de Salud de Alicante-San Juan. Representando al Alcalde de Alicante nos acompañó Dª. Julia Llopis, Concejala ...

    Palabra más relevante en este resultado: jose

    Relevancia:
     
    14%
    Matronas
    Elvira López Mourín fue una enfermera militar que formó parte de la primera promoción de enfermeras profesionales de la Cruz Roja. Fue pionera en la participación en el primer vuelo sanitario documentado que contaba con una enfermera.Varios investigadores se han encargado de estudiar la historia de López Mourín. Isidoro Rodríguez Pérez, enfermero, presidente de la Academia de Enfermería de Galicia, vocal en el Colegio Oficial de Enfermería de Lugo y profesor en la Escuela de Enfermería de Lugo, ha llevado a cabo una investigación etnográfica y el estudio de su biografía. Por su parte, el enfermero y docente de la...

    Palabra más relevante en este resultado: jose

    Relevancia:
     
    14%
    Metas
    Profesionales enfermerosDos enfermeros, un fotomosaico y el homenaje a todos los profesionales que han luchado contra la COVID-19El Hospital de Valme, ubicado en Sevilla, instaló recientemente un fotomosaico con imágenes de su personal a modo de homenaje a todos los profesionales sanitarios y administrativos del centro por su labor en la pandemia. El proyectó partió del enfermero de UCI José Manuel Andrade, que durante estos meses ha ido retratando el trabajo de sus colegas en la unidad; su compañera María de los Ángeles Risco ha sido la figura central del mural, en torno a la cual se ha ido componiendo,...

    Palabra más relevante en este resultado: jose

    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    IntroducciónLos servicios de emergencias extrahospitalarios (SEM) son sistemas integrados y funcionales de atención, constituidos por elementos de asistencia sanitaria y seguridad pública (1). En ellos se realizan actividades secuenciales, cuya finalidad es reducir la morbimortalidad derivada de traumatismos mayores, enfermedades crónicas y problemas de salud repentinos (2). En su activación interviene un mecanismo coordinado de notificación, centralizado en el teléfono 112, al que se debe llamar en el momento en el que la situación emergente tiene lugar. Tras analizar la situación, los SEM asignan una respuesta inmediata, que puede llevarse a cabo sin movilizar recursos o desplazando sus dispositivos asistenciales...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    IntroducciónLa sociedad experimenta un proceso de envejecimiento (1-7) debido a la disminución de la morbimortalidad, el descenso de la natalidad y al aumento de la esperanza de vida (2,5). Esto implica un aumento de personas mayores dependientes (1,2,5,6) y un incremento en la prevalencia de enfermedades crónicas (2,6-9), que se asocia a la pérdida en mayor o menor medida de autonomía para realizar actividades básicas e instrumentales de la vida diaria (2,5,8-10).En España, la principal respuesta a estas situaciones de dependencia procede del sistema de apoyo familiar (1,2,6,7). Se denomina cuidador/a principal a aquella persona que asiste o cuida a...

    Palabra más relevante en este resultado: gonzalez

    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    La importancia de la enfermera estomaterapeuta en el abordaje físicoy emocional del paciente con ostomía?Pioderma gangrenoso pericolostomía en tiempos de pandemia?, de María Pilar Urios Valero, es el título del caso clínico ganador de la 3ª edición del Concurso de Casos Clínicos sobre cuidados del paciente ostomizado, certamen que ha contado con el respaldo de la Sociedad Española Experta en Estomaterapia (Sede) y la revista Metas de Enfermería, y ha sido patrocinado por Coloplast.El pioderma gangrenoso pericolostomía es una dermatosis cutánea ulcerativa inflamatoria crónica muy poco común, que puede presentarse tras la realización de un estoma. En este caso clínico...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    Asociaciones y colegiosNueva Comisión Ejecutiva del Consejo General de EnfermeríaCuatro mujeres y cuatro hombres componen la nueva Comisión Ejecutiva del Consejo General de Enfermería (CGE) tras la reelección de Florentino Pérez Raya como presidente el pasado mes de octubre. Raquel Rodríguez Llanos, actual presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres, será la nueva vicepresidenta I, Pilar Fernández era la persona que ocupaba el cargo hasta ahora. La presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Álava, Hosanna Parra, será la nueva vicesecretaria general. José Ángel Rodríguez, presidente del Consejo Canario de Enfermería y del Colegio de Enfermería de Tenerife, será el...

    Palabra más relevante en este resultado: jose

    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    ?Me notaba muy cansado durante el día, mi sueño no era reparador y comencé a ?quedarme sin aire? cuando dormía. Mi pareja me decía que roncaba demasiado y empezó a preocuparse?, estas podrían ser las palabras de un paciente que decide ir a la consulta de su médico por problemas a la hora de dormir, o dicho con mayor exactitud, por no conseguir el descanso necesario tras horas de sueño y privación de aire.Según los últimos datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la apnea del sueño afecta a un 2-4% de la población, principalmente a varones adultos con...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    Introducción Una vez finalizados los estudios secundarios de Bachillerato o la Formación Profesional (FP) de grado superior, muchos de los alumnos deciden continuar con su formación en un nivel superior: la Universidad. El periodo preuniversitario supone una fase de transición y adaptación a las nuevas demandas que conlleva el entorno universitario. En este nuevo contexto, el alumnado se encuentra con multitud de factores estresantes relacionados no solo con actividades académicas, también personales y/o laborales, lo que requiere la activación de recursos internos tanto físicos como psicológicos por su parte (1-3). Durante estos últimos años, la demanda universitaria relacionada con las ...

    Palabra más relevante en este resultado: gonzalez

    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    Teresa es matrona desde hace más de 40 años, una investigadora incansable, entregada a su profesión y que el destino quiso que fuera partícipe de los inicios del cambio en la obstetricia moderna de la segunda mitad del siglo XX. Una matrona que supo aceptar el reto de iniciar un proyecto pionero que se trasmitió al resto de España. Puede que a muchos sorprenda que algunas de las prácticas obstétricas actuales de humanización se iniciaran hace 40 años. Pregunta. Hola, Teresa, en primer lugar agradecerte que hayas aceptado concederme esta entrevista, para mí es un orgullo, no solo ser amiga tuya...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    13%
    Matronas
    Es preocupante saber que los problemas de salud en adultos comienzan antes de los 14 años, y el 75% antes de los 18, llegando a suicidarse cerca de 800.000 personas cada año; se trata de la segunda causa de muerte en personas de 15 a 29 años. A pesar de todo esto, no fue hasta 1982 cuando se comenzó a conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, una iniciativa impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) de la mano de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ahí fue cuando se empezó a dar importancia a...

    Palabra más relevante en este resultado: maria

    Relevancia:
     
    13%
    Metas
    Introducción La Universidad, como institución educativa, dedicada a la generación y transmisión del conocimiento a través de la docencia y la investigación, impulsora de la innovación global, nacional y local, el desarrollo económico y el bienestar social, es trascendental en la investigación, difusión y aplicación de posibles soluciones y alternativas a los problemas globales a los que se enfrenta la sociedad actual (1). Además, las experiencias y los aprendizaje de la comunidad universitaria son esenciales para aspirar al cambio que la Agenda 2030 pretende, y transitar hacia la cultura de paz, solidaridad y desarrollo sostenible (2,3). Del mismo modo, los ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    IntroducciónActualmente la cirugía representa un elemento clave de la atención médica integral, con aproximadamente 234 millones de cirugías realizadas mundialmente en el último año. Por ello, las complicaciones quirúrgicas son un problema de salud inminente al representar la tercera causa de muerte en el ámbito mundial, cuando en su mayoría son potencialmente prevenibles. En países industrializados, aproximadamente entre 3-16% de los procedimientos quirúrgicos que requieren hospitalización presentan complicaciones importantes que generan discapacidad permanente o tasas de mortalidad de 0,4 a 0,8%. Se calcula que cada año, 63 millones de personas se someten a intervenciones quirúrgicas por lesiones traumáticas, otros 10...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    13%
    Metas