Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    47 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Pregunta. La experiencia de ALFASIGMA hizo que dirigieran sus investigaciones a la mejora de productos para la prevención de úlceras por presión ¿Por qué motivo se lanzó MEPENTOL hace dos décadas?Respuesta. MEPENTOL nace en 2002 para poner a disposición de los profesionales de las heridas un producto eficaz para hacer frente a las úlceras por presión, problema de salud de primer nivel actualmente pero que en aquel momento parecía tener poca envergadura e importancia; era un mercado que prácticamente no existía aunque las lesiones sí que se desarrollaban en las estancias hospitalarias. Este año se cumple su vigésimo aniversario, 20...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    100%
    Metas
    Hace 20 años ALFASIGMA lanzó al mercado un producto que revolucionó la manera de abordar la prevención de las úlceras por presión, MEPENTOL, una solución a base de ácidos grasos hiperoxigenados (AGHO). Dos décadas de avances avalados por estudios científicos que han proporcionado la mejora de la calidad de vida de miles de pacientes. ?La principal diferencia es que sus ácidos grasos hiperoxigenados proceden del aceite de oliva, siendo el ácido graso mayoritario el ácido oleico, considerado la mejor opción terapéutica en el proceso de curación de heridas crónicas?, explica Dr. Germano Natali, consejero delegado de ALFASIGMA España.Con el objetivo...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    83%
    Metas
    Introducción Las terapias hiperbáricas son métodos que se utilizan para tratar enfermedades o lesiones (1) mediante presión más alta que la presión atmosférica local, dentro de una cámara hiperbárica (2). Entre las terapias hiperbáricas se encuentra la terapia de oxígeno hiperbárico (OHB), definida por la Undersea & Hyperbaric Medical Society (UHMS) (3) como una intervención en la cual un individuo respira cerca del 100% de oxígeno en el interior de una cámara hiperbárica que está presurizada a una presión mayor que el nivel del mar. En ciertas circunstancias, la oxigenoterapia hiperbárica representa la modalidad de tratamiento primario, mientras que en ...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    18%
    Aladefe
    IntroducciónLa interacción de los organismos vivos y sus entornos siempre ha determinado los procesos vitales en el ser humano. Se define ?ecología? como la ciencia que estudia los efectos de esta interacción, y más recientemente, el modo actual de producción y utilización de la energía (1). El concepto de ?sistemas socioecológicos? enfatiza la integración de los seres humanos y la naturaleza, las conexiones o los vínculos entre los sistemas ecológicos y entornos sociales, y el comportamiento como sistemas adaptativos complejos. Estos sistemas están constituidos por múltiples agentes con diversos grados de capacidad de procesamiento de información, una serie de acciones...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    18%
    Metas
    IntroducciónLa violencia en el lugar de trabajo se ha convertido en un problema mundial, afectando a todos los sectores y las categorías laborales. Es un fenómeno emergente y global, cuya prevención y manejo exige una actuación coordinada de todas las instituciones implicadas (1). La Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo en España (2015) (2), realizada por la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo, refleja que más del 50% de los encuestados trata directamente con personas en su puesto de trabajo y un 21% con clientes enfadados, con una sobrecarga emocional importante. El ritmo...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónLa promoción de la salud obtuvo su primer reconocimiento internacional con la Carta de Ottawa de 1986, definiéndola como ?el proceso que proporciona a las personas los medios necesarios para ejercer un mayor control sobre los determinantes de la salud, mejorando así su salud? (1).La salud comunitaria aparece y se expresa como una forma de prevención y promoción en salud en la que influyen los determinantes sociales, donde la actuación de la enfermera ocupa un papel importante en el cumplimiento de las distintas acciones encaminadas al beneficio de la comunidad (2).La educación sanitaria, entendida como la transmisión de información o...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Enfermería y emprendimiento son dos términos que Samanta Menacho García, enfermera de profesión y emprendedora de vocación, ha sabido combinar gracias a su labor en MyCareforce, una plataforma que une y pone en contacto a profesionales enfermeros con ofertas de trabajo acordes a su perfil y sus preferencias. Si bien es cierto que es muy diferente la labor asistencial que llevaba a cabo con su actual trabajo, siente que es un gran acierto tener en el equipo enfermeras y que puedan aportar esa visión que muchas veces no se tiene en cuenta a la hora de la búsqueda de empleo.Pregunta....

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Introducción En diciembre de 2019 se registraron los primeros casos de una nueva enfermedad conocida como COVID-19, poco después, en marzo de 2020, debido a la rapidez en la propagación y a la gravedad del cuadro que causaba, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia que llega hasta la actualidad (1-3). Tras declararse la pandemia se sometió a la población mundial a diferentes cuarentenas. En España, con el fin de proteger la salud de la población, contener la progresión de la enfermedad y disminuir el impacto en el sistema sanitario, se aprobó el RD 463/2020 declarando el ...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    El uso de sujeción tanto física como química es generalizado en el sistema de cuidado español. Es algo cultural que no solo se circunscribe, como se ha pretendido hacernos creer, a las residencias de ancianos. Su uso es conocido a lo largo de la historia en Psiquiatría, donde quizá, y aunque tampoco debería, pudiera parecer más justificada su utilización para hacer frente a problemas clínicos. Con el envejecimiento poblacional y el aumento de la prevalencia de la demencia, la sujeción se generaliza en psicogeriatría. Pero la práctica no solo es frecuente en las residencias de personas mayores, sino que se...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. ¿Por qué eligió estudiar Enfermería? Y la gimnasia, ¿cuándo comenzó a practicarla? Respuesta. Siempre me ha interesado el sector de Ciencias de la Salud en su totalidad. Desde pequeña, cuando iba a ver a familiares que estaban en hospitales, me llamaba la atención todo lo que implicaban estos lugares. Por otro lado, siempre he sido cuidadora con mis seres queridos y sigo siéndolo. Definitivamente me gusta acompañar y cuidar, es un trabajo que me llena el alma y el corazón.Empecé a los 8/9 años con la gimnasia. Una de mis amigas del colegio practicaba este deporte, una cosa llevó...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    IntroducciónLa comunidad autónoma de Aragón (España) presentó una incidencia de 36.760 casos de COVID-19 en el periodo de febrero a septiembre de 2020 (2.782 casos por cada 100.000 habitantes) y 1.420 fallecimientos (1,2). Concretamente el Área de Salud III fue una de las más afectadas en este segundo periodo (1-4). Esta área tiene una extensión de 0,63 km2 y da cobertura a una densidad de población de 41.126,98 habitantes/km2. El 12,49% de la población es menor de 15 años y un 20,20 % tiene 65 años o más (5).En esta área se encuentra el Centro de Salud Delicias Sur. Se...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. Ya desde pequeño, en el instituto, se acercó al mundo de la interpretación con el teatro, pero ¿en qué momento se da cuenta de que se quiere dedicar a ello?Respuesta. Haciendo la educación secundaria, a un año vista de salir del instituto, ya estaba ojeando escuelas de teatro en Valencia para empezar a formarme, tendría 16 o 17 años. Efectivamente, el instituto fue el disparadero y donde descubrí la vocación. P. ¿Fue fácil hacerse un hueco?R. Mis inicios los cuento a partir de la formación. Los cinco años que estuve en las escuelas de teatro no tuve prisa o...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Pregunta. ¿Por qué eligió dedicarse a la Enfermería?Respuesta. Soy un pisciano al que le encanta ayudar a las personas, me siento muy cómodo haciéndolo. Creo que la Enfermería es la profesión indicada para mí. Además, gran parte de mi familia son enfermeros, recuerdo desde niño que en mi casa siempre había libros, estetoscopios y todo lo relacionado a esta profesiónP. ¿En qué momento decide enfocarse e interesarse por el deporte y la enseñanza?R. Hace unos años sentía la necesidad de seguir formándome, pero estaba en duda si continuar con la licenciatura de Enfermería o el profesorado de Educación Física. Me...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Mucho se habla de la crisis de la Atención Primaria, más aún si cabe tras los enormes esfuerzos desplegados durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, no queremos abundar en el análisis de los factores que han llevado a esta situación de agotamiento; nuestro objetivo es hacer propuestas de futuro para la Atención Primaria, desde una reflexión conjunta entre dos sociedades científicas: la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Sociedad Española de Salud Ambiental (SESA). La SESA acoge entre sus socios a profesionales que fundamentalmente trabajan en la Administración Sanitaria, en la vigilancia y el control de los factores de...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    Introducción Los determinantes sociales de salud producen efectos en la vida de la población y la desigual distribución de los mismos genera inequidades en salud (1). Dentro de los ejes de desigualdad, el territorio en el que se reside adquiere cada vez más importancia (2). En España, la Ley 45/2007 de Desarrollo Sostenible del Medio Rural define el medio rural como el espacio geográfico formado por la agregación de municipios o entidades locales menores que posean una población inferior a 30.000 habitantes y una densidad inferior a los 100 habitantes por Km2. Además, se considera municipio rural de pequeño tamaño al ...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    Introducción Actualmente el consumo de drogas se considera un problema de salud pública que está afectando cada vez a más personas en el mundo, causando daños en la salud del consumidor debido a los efectos negativos que tienen en el cuerpo humano; de igual manera perjudica a la sociedad por las consecuencias que se relacionan con este fenómeno, como desintegración familiar, violencia, delincuencia e inseguridad ciudadana (1). Los efectos negativos que se producen por el consumo de drogas son diversos, por ejemplo, en el alcohol puede provocar intoxicación, cirrosis, hepatitis, enfermedades degenerativas, cardiopatías y pancreatitis; de igual manera causan problemas sociales ...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    Introducción La diabetes mellitus (DM), considerada como una enfermedad no transmisible (ENT), se genera por dos condiciones: cuando el páncreas a través de sus células betas no produce o fabrica suficiente insulina (diabetes mellitus tipo 1, DM1) o cuando la insulina no puede actuar en el organismo debido a que las células receptoras no responden al estímulo (diabetes mellitus tipo 2, DM2). En la DM2, habitualmente diagnosticada en la vida media, contraria a la DM1, existe una producción normal de insulina pero las células receptoras pierden o dejan de reconocer el estímulo de la presencia de la hormona, haciendo que ...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    IntroducciónDesde los inicios de la sociedad, entendida esta como el comienzo de la especie humana, el trabajo ha sido una herramienta fundamental que permite la existencia de interacciones sociales que influyen en los aspectos físicos y emocionales de la vida de un individuo (1). Sin embargo, con la expansión del capitalismo y la globalización, los patrones laborales han experimentado cambios significativos, impulsando una mayor productividad y competitividad en el mercado laboral. Esto ha resultado en un aumento en los niveles de exigencia relacionados con la cualificación, el ritmo y la carga de trabajo, lo que a su vez puede comprometer...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    17%
    Metas
    Introducción Los cuidadores primarios de los lactantes que regresan del hospital con sonda de gastrostomía (SGT), para recibir nutrición, líquidos y medicamentos (1), requieren de la continuidad de cuidados para incrementar la competencia de los mismos en el hogar y tomar decisiones informadas acerca de la velocidad de infusión en la administración de alimentación, de medicamentos, sobre la posición del lactante, la identificación de signos y síntomas de alarma y respecto a los cuidados específicos del sitio de inserción de la SGT (2). Sin embargo, la evidencia de diferentes estudios demuestra un bajo nivel de competencia de los cuidadores primarios en ...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    17%
    Ridec
    Introducción Actualmente el mundo entero se está viendo afectado por la pandemia de COVID-19, causada por el virus SARS-CoV 2, descubierto por primera vez en diciembre de 2019 en una localidad de China llamada Wuhan. La evidencia científica ha demostrado que este nuevo virus se transmite a través de gotitas de secreciones humanas expelidas al aire mediante la respiración, la tos, el estornudo o al hablar. Además, la transferencia de aerosol y fómites, presentes en el entorno cercano de persona infectada, puede promover la transmisión del virus (1). Los/as enfermeros/as han sido parte de los profesionales protagonistas en el combate de ...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    17%
    Aladefe