Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    80 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ consciousness ] Conocimiento inmediato del entorno que nos rodea. En la práctica, se dice que la consciencia está presente cuando una persona está despierta, alerta y orientada en su medio. Es decir, sabe dónde está, quién es, qué día es, etc. Las alteraciones de la consciencia son comunes. El sueño es un estado alterado de la consciencia del cual uno puede despertar fácilmente. El estupor y la letargia son estados en los que disminuye el nivel de consciencia. En el coma, la persona no puede despertar. Otras alteraciones de la consciencia son el delirio, la demencia, la alucinación o...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ acute confusion ] Aparición súbita de un conjunto de cambios y alteraciones globales y pasajeras en cuanto a atención, funciones intelectuales, actividad psicomotriz, nivel de consciencia y ciclos de vigilia y sueño. SIN : [estado confusional agudo] . VER: [delirio] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros .
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ agrypnocoma ] Coma en la que el paciente está parcialmente despierto, como en un estado letárgico extremo. Puede estar asociado al delirio o a la privación de sueño.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    1. [ collapse ] Agotamiento, postración o debilidad repentina debido a una disminución de la circulación de la sangre. 2. [ collapse ] Retracción anormal de las paredes de un órgano. 3. [ collapsing ] Postración extrema y repentina, parecida al estado de choque. síntomas : Los síntomas son: sed, aturdimiento al levantarse, apatía, letargia, delirio, pérdida de consciencia o convulsiones. Los síntomas físicos son: palidez, piel fría y húmeda, carne de gallina, pulso débil o filiforme, aumento de la frecuencia respiratoria, taquicardia e hipotensión. cuidado del paciente: Se mantienen las vías respiratorias abiertas, bajando la cabeza del paciente y...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ coma] Estado de inconsciencia del que no se puede ser despertado. El coma es la alteración más grave de la consciencia. Se diferencia del sueño en que el paciente comatoso no despertará al ser estimulado; se diferencia del letargo, la modorra y el estupor (estados en los que el paciente responde con lentitud) en que los pacientes comatosos no responden en absoluto. Finalmente, se distingue del delirio, la confusión y la alucinosis (estados en los que el sentido de la realidad del paciente está distorsionado y puede usar expresiones extrañas) por el hecho de que los pacientes comatosos no...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ clouding of consciousness ] Durante el delirio, estado en que se altera la conciencia del entorno.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ unplanned endotracheal extubation ] Extracción accidental de un tubo endotraqueal (TE) por un paciente inconsciente o irresponsable de su acto. Para evitarlo, el personal sanitario deberá asegurar el TE convenientemente, colocando firmemente el tubo y manteniendo la mayor comodidad posible del paciente, cuya agitación y delirio deben estar controlados. Esto puede requerir su atenta vigilancia y, en ocasiones, sedación, paralización o sujeción física. La reintubación inmediata puede estar indicada en el caso de pacientes con dificultades para respirar.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ fever ] Aumento anormal de la temperatura corporal. La temperatura normal, medida en la boca, oscila aprox. entre 36,4 y 37,5 °C, aunque puede haber variaciones según el individuo. La temperatura rectal es entre 0,9 y 1,8 °C más alta que la temperatura bucal. La temperatura normal varía durante el día: es más baja por la mañana y más alta al anochecer; estas variaciones se mantienen durante la fiebre. Se estima que el gasto energético basal se incrementa en un 12% por cada grado centígrado de fiebre. SIN : [pirexia] . VER: [gasto basal de energía] ; [temperatura] ....
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ acute cocaine hydrochloride poisoning ] Reacción aguda, tóxica y sistémica ocasionada por una sobredosis de cocaína ingerida, fumada, inhalada o inyectada. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : La sobredosis de cocaína (intoxicación por cocaína) se presenta como una versión acelerada de las respuestas fisiológicas y psicológicas del consumo de dicha sustancia. Primero, se pasa de la euforia a la excitabilidad, el delirio, los temblores, las convulsiones, la taquicardia y la estenocardia, signos que revelan una abrumadora actividad de los sistemas nervioso, cardiovascular y pulmonar. Puede producir la muerte debido a un episodio cardiovascular o a una insuficiencia...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ heatstroke ] Enfermedad causada por la deficiencia de los mecanismos que regulan el calor del cuerpo o por la exposición al calor y a una humedad relativamente alta (siendo la temperatura superior a 26,1 °C y humedad de más del 70%). VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : La insolación se caracteriza por una alta temperatura corporal, normalmente por encima de los 40,6 °C, dolor de cabeza, entumecimiento y hormigueo; confusión antes de la aparición de delirio o coma; taquicardia; frecuencia respiratoria elevada y aumento de la presión arterial. Los pacientes con aparición insidiosa no relacionada con la...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ stramonium poisoning ] Intoxicación accidental o deliberada con hojas secas de Datura stramonium, un potente agente anticolinérgico que contiene alcaloides de belladona y produce efectos similares a los de la atropina. Sus signos y síntomas más comunes son delirio y alucinaciones, taquicardia e hipertensión, fiebre, dilatación de las pupilas y, en algunos casos, incluso accesos convulsivos, coma, alteraciones del ritmo cardíaco y muerte. VER: [intoxicación por sulfato de atropina] . cuidado del paciente : Una vez que se ha descontaminado el tubo gastrointestinal mediante el suministro de carbón activado, se debe minimizar la estimulación. Las personas que han sufrido...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ atropine sulfate poisoning ] Efectos colaterales anticolinérgicos provocados por la exposición a la atropina, como agitación, sequedad en la boca, fiebre, piel seca y caliente, dilatación de las pupilas, taquicardia, alucinaciones, delirio y coma. SIN : atropinismo . cuidado del paciente : Se suministra oxígeno y se conecta al paciente a un monitor cardíaco, a un oxímetro y a un manguito de esfigmomanómetro automatizado. También se le administran líquidos por vía intravenosa. La agitación puede contrarrestarse con una benzodiazepina como el lorazepam o el diazepam. Si la atropina ha penetrado en el organismo por vía oral, se puede realizar...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ thallium poisoning ] Intoxicación caracterizada por dolor abdominal intenso, vómitos, diarrea, temblor, delirio, convulsiones, parálisis, coma y muerte. SIN : [talotoxicosis] . VER: Apéndice de Sustancias tóxicas e intoxicaciones .
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ impulsion ] Impulso psíquico persistente para hacer algo, que no se alivia hasta que se lleva a cabo dicha acción. Las características de las impulsiones, obsesiones e inhibiciones son una conciencia clara del acto propuesto, seguida de una lucha angustiosa, la derrota y la sensación de alivio posterior a la realización del acto. Las impulsiones pueden incluir «locura de la duda» (p. ej., comprobar muchas veces si se ha hecho algo), miedo obsesivo al contacto, o delirio del tacto; agorafobia, dipsomanía, piromanía, cleptomanía, impulsos homicidas o suicidas, onomatomanía, aritmomanía o exhibicionismo.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ illusion ] Percepción inexacta; mala interpretación de las impresiones sensoriales, en oposición a la alucinación, en la cual la percepción ocurre sin la presencia de estímulos externos. Los estímulos ambiguos producen ilusiones. Si una ilusión se convierte en fijación, se denomina delirio.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ floccillation ] Manipulación semiconsciente de la ropa de cama asociada a fiebre, estupor y delirio. SIN : [carfología]
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ grandiosity ] Exageración de la autoestima o del sentido del poder o estatus propios sobre los demás. SIN : [delirio de grandeza]
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ hypermnesia ] 1. Gran capacidad de recordar nombres, fechas y detalles. 2. Memoria exagerada de detalles ínfimos de experiencias pasadas. Ocurre en la fase maníaca de la psicosis maniacodepresiva, en el delirio y en la hipnosis, al producirse un choque y por temor a las situaciones que ponen en riesgo la vida, con la fiebre, en los procedimientos neuroquirúrgicos que implican la estimulación del lóbulo temporal y como consecuencia de algunas lesiones cerebrales.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ hypoglycemia ] Nivel de glucosa en la sangre anormalmente bajo, a menudo asociado con efectos neurológicos secundarios y excitación del sistema nervioso simpático. La hipoglucemia inducida por medicamentos es común durante el tratamiento de la diabetes mellitus. SIN : [glucopenia] . VER: [coma hipoglucémico] ; [diabetes lábil] ; [diabetes mellitus] (tabla); [hiperglucemia] ; [neuroglucopenia] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . ADJ: hipoglucémico . etiología : La hipoglucemia puede ser causada por sobredosis de insulina o de medicamentos antidiabéticos orales; por la falta de ingestión adecuada de calorías a pesar de los tratamientos diabéticos; por niveles inusuales de ejercicio (una...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ judgment ] Utilización de pruebas o hechos disponibles para formular una opinión racional o para tomar decisiones y elecciones socialmente aceptables. El juicio puede verse afectado en algunas circunstancias, ya sea por la presencia de trastornos mentales, delirio o fatiga; por los efectos de una medicación determinada o por parcialidad frente a determinadas cuestiones.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber