Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    496 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ rupture of uterus ] Trastorno poco frecuente que consiste en el desgarro de los músculos del útero debido a la tensión de un parto obstruido (que no ha sido debidamente atendido), a la separación de la cicatriz de una antigua cesárea o a la inducción o aceleración agresivas del parto. VER: [desproporción cefalopélvica] ; [inducción del parto] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros .

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ mother-infant bonding ] Vínculo afectivo y físico entre el bebé y la madre que aparece en las primeras horas que siguen al parto normal de un niño a quien no se le han administrado anestésicos ni fármacos. Se cree que cuanto más fuerte sea el vínculo, más posibilidades hay de que se establezca una relación psicológicamente saludable entre el bebé y la madre después del nacimiento, tanto a corto como a largo plazo. Por esta razón, el primer contacto entre la madre y el bebé debería darse en la sala de parto y continuar durante el mayor tiempo posible...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ herpes simplex virus ] ( VHS ) Virus del ADN humano que provoca continuas erupciones vesiculares dolorosas en los genitales, en otras superficies mucosas y  en la piel. Después de su primer contacto con la piel, el virus migra a lo largo de fibras nerviosas hasta los ganglios sensoriales, donde establece una infección latente. Puede reaparecer, regresando al lugar del contacto inicial, frente a distintos estímulos, como p. ej., contacto sexual, exposición a la luz ultravioleta, enfermedades febriles o estrés emocional. La erupción que provoca esta infección tiene una base rojiza donde se apiñan pequeñas ampollas. VER: ilus. ;...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ abruptio placentae ] Desprendimiento prematuro repentino de la placenta del lugar normal de implantación. Su incidencia es de 1:120 nacimientos y el riesgo de recurrencia en los embarazos tardíos es mucho mayor. SIN : [ablatio placentae] . VER: ilus. ; [placenta] . etiología : La causa es desconocida; a veces se asocia con toxemia y ocasionalmente puede estar relacionada con consumo habitual de cocaína. síntomas : La abrupción placentaria se clasifica según el tipo y la gravedad. Grado 1: sangrado vaginal con reblandecimiento uterino y tetania leve, no hay sufrimiento fetal ni de la madre; se desprende aprox. del...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ birth paralysis ] Pérdida de funcionalidad asociada a una lesión nerviosa durante el parto. Un trauma al recién nacido durante el parto puede provocar la lesión de los nervios braquiales, los nervios faciales o el diafragma. Pueden apreciarse movimientos o reflejos asimétricos de la parte afectada. El pronóstico depende del grado de afectación de los nervios. Sin embargo, raramente se producen lesiones permanentes. La mayoría de parálisis en recién nacidos desaparece sin secuelas en un período que oscila entre unas cuantas semanas y unos cuantos meses después del parto. SIN : [parálisis obstétrica] .

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ Lamaze technique ] Método de psicoprofilaxis para el parto mediante el cual se instruye a la madre en técnicas de respiración que le permiten facilitar el alumbramiento relajando las contracciones involuntarias de la musculatura abdominal y uterina en el momento preciso. Las pacientes que pueden aprovechar esta técnica requieren poca o ninguna anestesia durante el parto. VER: [Lamaze, Fernand] ; [parto] .

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ preterm birth ] Parto que se presenta entre las semanas de gestación 20 y 38. La morbilidad y mortalidad neonatal son altas a causa de la inmadurez fisiológica. Los neonatos prematuros corren un alto riesgo de desarrollar síndrome de distrés respiratorio, hemorragia intraventricular, sepsis, persistencia del conducto arterial, retinopatía del prematuro y enterocolitis necrotizante. VER: [parto pretérmino] ; prematuridad . tratamiento : Cuando hay riesgo de nacimiento antes de la semana 24 a 34 de gestación, debe considerarse un tratamiento con corticosteroides para estimular la madurez de los pulmones fetales y la producción de tensioactivo pulmonar; sin embargo, el...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ lightening ] Descenso de la presentación fetal hacia la pelvis. Suele aparecer de 2 a 3 semanas antes de la primera etapa del comienzo del parto. En caso de multípara puede que no suceda hasta el momento del parto. SIN : [encajamiento] . VER: [parto]

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ uterine hemorrhage ] Sangrado dentro de la cavidad uterina. Los tres tipos de hemorragia uterina patológica son la hemorragia uterina esencial (metropatía hemorrágica), que se produce en enfermedades pélvicas, uterinas o cervicales; la hemorragia intraparto, que se produce durante el parto, y la hemorragia posparto, que aparece después de la tercera etapa del parto. Esta última puede producirse por rotura, laceraciones, relajación del útero, hematomas o productos de la concepción retenidos, como la placenta o fragmentos de membrana. etiología : Las causas más comunes son: traumatismos; anomalías congénitas; procesos patológicos como tumores; infecciones, esp. del tubo digestivo y de las...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ amniotomy ] Acción de romper a propósito el saco amniótico con un gancho estéril, unos fórceps de Allis o un amniótomo para estimular o acelerar el parto. SIN : [rotura artificial de las membranas] . cuidado del paciente : Se explica el procedimiento claramente. Se posiciona y se cubre adecuadamente a la paciente y se limpia a fondo el perineo. Antes del procedimiento, se obtiene la frecuencia cardíaca fetal de referencia y las contracciones uterinas, que se controlan durante y después del procedimiento. Inmediatamente después de la amniotomía, se ausculta o verifica el registro electrónico de la frecuencia cardíaca...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ pregnancy-induced hypertension ] Complicación del embarazo caracterizada por aumento de la presión sanguínea, proteinuria y edema. Los criterios de diagnóstico incluyen un aumento de 30 mm Hg en la presión sistólica o 15 mm Hg en la diastólica por encima del valor de referencia de presión para una mujer según dos valoraciones con un intervalo de, por lo menos, seis horas entre mediciones, edema y proteinuria. Este trastorno se manifiesta, más comúnmente, en el último trimestre; sin embargo, puede manifestarse antes en mujeres con embarazo molar. Puede empeorar rápidamente y, si no se trata, puede evolucionar a eclampsia. SIN...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ Shirodkar operation ] Colocación quirúrgica de una sutura en bolsa de tabaco alrededor del orificio uterino cuando éste no puede impedir el inicio prematuro del parto. El material de sutura que se utiliza no se puede absorber y debe retirarse antes del parto. VER: incompetencia cervical ; [Shirodkar] .

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ biophysical profile ] Sistema que se utiliza para evaluar el estado actual del feto. Se determina mediante el análisis de cinco variables a través de la ecografía y la prueba de no esfuerzo. Se evalúan por separado los movimientos respiratorios fetales, el movimiento corporal macroscópico, el tono fetal, el volumen de líquido amniótico y la reactividad de frecuencia cardíaca fetal, asignando valores a cada campo. Cada signo normal esperado se clasifica como 2; cada signo anormal se clasifica como 0. Las puntuaciones del 8 al 10 con volumen normal de líquido amniótico indican que el estado fetal es satisfactorio....

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ android pelvis ] Forma normal de la pelvis masculina. Aprox. el 30% de las mujeres comparten esta configuración ósea; sin embargo, las paredes laterales convergentes del estrecho superior con forma de corazón, el sacro inclinado y la escotadura sacrociática estrechada pueden causar problemas en el embarazo. Las dimensiones más estrechas aumentan el riesgo de desproporción fetopélvica, de dificultad en el parto y de parto por cesárea. SIN : [pelvis masculina] .

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ ophthalmia neonatorum ] Conjuntivitis purulenta grave en los recién nacidos. etiología : Infección del canal del parto en el momento del nacimiento. La Neisseria gonorrhoeae y la Chlamydia trachomatis son las responsables de la gran mayoría de los casos. Los síntomas se presentan entre 12 y 48 h después del parto, cuando es causada por gonorrea, y después de una semana o más si se trata de clamidias. profilaxis : Se aplica ungüento oftálmico de eritromicina en el saco conjuntivo de cada ojo del recién nacido para evitar conjuntivitis por gonorrea o por clamidia. VER: [método de Credé] (2).

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ doula ] 1. Mujer entrenada para proporcionar apoyo emocional, confortar y servir de guía durante el parto. 2. Sirvienta de mayor rango en la Grecia clásica, que ayudaba a las mujeres durante el parto.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ perineorrhaphy ] Sutura del perineo con el fin de reparar una laceración que se da o que se realiza quirúrgicamente durante el parto. cuidado del paciente : Los facultativos deben implementar las precauciones universales. Deben usar guantes desechables durante el examen perineal, durante el cuidado del paciente y al desechar materiales peligrosos, y deben realizar una concienzuda higienización de las manos antes y después de las intervenciones. La evaluación debe centrarse en la dieta y en la ingestión de líquidos, en la defecación y en el estado de la línea de sutura. Para minimizar la posibilidad de infección, las...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ uterine activity monitor ] Aparato electrónico aplicado al abdomen para registrar las contracciones uterinas. cuidado del paciente : Si se establece el control domiciliario, se enseña a las pacientes con alto riesgo de parto prematuro a aplicar el monitor durante 1 h dos veces al día y a comunicar los resultados por teléfono al profesional sanitario para su análisis. Después de analizar los datos, se realiza un asesoramiento telefónico sobre los síntomas y los signos de parto prematuro, y se dan los consejos necesarios. Los estudios que comparan la eficacia del control domiciliario con los catéteres invasivos de presión...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ live birth ] Recién nacido que presenta una de las tres pruebas de vida (respiración, actividad cardíaca, movimientos de un músculo voluntario) después del nacimiento completo. En algunos países no se considera nacido vivo si el niño muere en las 24 h siguientes al parto. El uso de alguna de estas dos definiciones tiene un efecto considerable en varias estadísticas vitales referidas a la viabilidad del feto en el momento del parto.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ transition ] 1. Paso de un estado o posición a otro, o de una parte a otra; cambio en el estado de salud, en el papel que uno desempeña, en la familia, las habilidades y otros aspectos importantes. Las transiciones a veces requieren adaptaciones intrapersonales, con el grupo o el entorno, y define la necesidad y el contexto del cuidado médico. 2. En obstetricia, fase final en la primera fase del parto. La dilatación cervical es de 8 a 10 cm y las contracciones uterinas fuertes suceden cada 1,5-2 min y persisten durante 60-90 seg. Las alteraciones conductuales son...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    7%
    Taber