Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    520 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ occupational and environmental medicine ] Rama de la medicina que se ocupa de las enfermedades, los peligros y las lesiones vinculadas con el trabajo, las condiciones laborales, la rehabilitación de los empleados y la reglamentación relativa a estos temas. SIN : [medicina industrial] .

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    66%
    Taber
    [ workaholic ] Término coloquial para referirse a una persona adicta al ejercicio ocupacional o productivo, que tiene dificultades para relajarse o para disfrutar de actividades de ocio, familiares o sociales.

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    66%
    Taber
    Parto falso. Estas contracciones no son verdaderos dolores de parto, ya que no causan dilatación ni borramiento del cuello uterino, aunque a menudo se interpretan como tal. SIN: signo de Hicks. VER: Braxton Hicks, John.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    [Parto disfuncional primario]

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    17%
    Taber
    1. [ pregnancy ] Estado del cuerpo en cuyo interior existe un embrión o un feto en desarrollo, como resultado de una concepción. VER: [tabla] ; [cuidado prenatal] ; [diagnóstico prenatal] ; [regla de Naegele] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . 2. [ gestation ] Lapso de tiempo que transcurre desde la concepción hasta el parto. En los mamíferos el promedio varía en función de la especie. En los seres humanos, la fecha estimada del parto se calcula basándose en el primer día del último período menstrual. La duración media del embarazo es de unos 280 días, aunque puede estar...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ eclampsia ] Trastorno grave de hipertensión que se da durante el embarazo y se caracteriza por convulsiones y coma. Aparece entre la semana 20 del embarazo y el final de la primera semana del posparto. La eclampsia es la complicación más grave de la hipertensión inducida por el embarazo. Se da en el 0,5-4,0% de todos los partos; aprox. el 25% de las convulsiones aparecen en las primeras 72 h después del parto. La mortalidad perinatal es aprox. del 20%. VER: [hipertensión inducida por el embarazo] Apéndice de Diagnósticos enfermeros . etiología : Aunque la causa se desconoce, el...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ placenta previa ] Placenta implantada en el segmento inferior del útero. Existen tres tipos: central, lateral y marginal. La placenta previa central es el trastorno en el cual la placenta se ha implantado en el segmento uterino inferior y ha crecido hasta cubrir completamente el cuello uterino interno. La placenta previa lateral existe cuando la placenta está situada apenas dentro del segmento uterino inferior. La placenta previa marginal existe cuando la placenta cubre parcialmente el cuello uterino interno. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : Durante el séptimo u octavo mes del embarazo aparece una leve hemorragia, que...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ postpartum hemorrhage ] Sangrado que se produce después del parto. La hemorragia posparto temprana se define como la pérdida de más de 500 ml de sangre durante las primeras 24 h después del parto. La causa más común es la pérdida del tono uterino producida por sobredistensión, un parto largo o precipitado, sobrestimulación uterina, traumatismo, ruptura o inversión, laceración del tubo genital bajo o alteraciones de la coagulación. La hemorragia posparto tardía se produce después de las primeras 24 h del parto. Suele originarse en fragmentos de placenta retenidos. ------ ATENCIÓN: Son esenciales las precauciones universales. VER: Apéndice de...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ puerperal sepsis ] Infección del tracto genital que aparece dentro de las 6 semanas posteriores a un parto o a un aborto. Aunque en el pasado era una de las principales causas de muerte de las mujeres que acababan de dar a luz, su incidencia actual ha disminuido drásticamente debido a las técnicas de asepsia que se utilizan durante y después del parto y a los tratamientos con antibióticos. SIN : [fiebre puerperal] . VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros. signos y síntomas : Los signos clínicos varían según el tipo de infección, que puede ser: Local: las infecciones provocadas...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ newborn hypoglycemia ] Nivel de glucemia inferior a 40 mg/dl en lactantes durante las primeras horas de vida. etiología : Una tasa metabólica alta, las reservas pequeñas  de glucógeno y grasas y la capacidad limitada para realizar gluconeogénesis contribuyen al riesgo de hipoglucemia después del parto en recién nacidos no prematuros. Aprox., el 8%s lo los lactantes nacidos a término que nacieron por to va vaginal y casi el 16los q los que nacieron por por c por cesárea experimentan uno o más episodios de hipoglucemia. Los bebés que tienen madres diabéticas y aquellos que son demasiado pequeños para...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ fetal fibronectin assay ] Prueba de detección para determinar la probabilidad de un parto prematuro. La fibronectina, una globulina insoluble en frío, se encuentra en el líquido cérvicovaginal durante las primeras 20 semanas de embarazo. Después deja de ser detectable hasta la semana 37, aprox. Un resultado positivo de esta prueba en mujeres con síntomas de riesgo de parto prematuro indica la probabilidad de parto en el plazo de una semana. El tratamiento agresivo del riesgo de parto prematuro con tocolíticos y corticosteroides aumenta la posibilidad de que el feto sobreviva.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ birth paralysis ] Pérdida de funcionalidad asociada a una lesión nerviosa durante el parto. Un trauma al recién nacido durante el parto puede provocar la lesión de los nervios braquiales, los nervios faciales o el diafragma. Pueden apreciarse movimientos o reflejos asimétricos de la parte afectada. El pronóstico depende del grado de afectación de los nervios. Sin embargo, raramente se producen lesiones permanentes. La mayoría de parálisis en recién nacidos desaparece sin secuelas en un período que oscila entre unas cuantas semanas y unos cuantos meses después del parto. SIN : [parálisis obstétrica] .

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ rupture of uterus ] Trastorno poco frecuente que consiste en el desgarro de los músculos del útero debido a la tensión de un parto obstruido (que no ha sido debidamente atendido), a la separación de la cicatriz de una antigua cesárea o a la inducción o aceleración agresivas del parto. VER: [desproporción cefalopélvica] ; [inducción del parto] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros .

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ perinatal AIDS ] Infección con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) como producto de la transmisión vertical del virus de una madre infectada a su hijo. En el año 2002 se registraron 1.500 casos diarios de niños que contrajeron la enfermedad por este medio. La gran mayoría de estos niños pertenecen a países en vías de desarrollo. En EE.UU., entre los años 1992 y 1997 se comenzaron a practicar exámenes a las mujeres embarazadas y a administrar zidovudina a las personas infectadas. Así se logró disminuir el riesgo de contraer SIDA perinatal en un 70%. transmisión : La...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Lamaze technique ] Método de psicoprofilaxis para el parto mediante el cual se instruye a la madre en técnicas de respiración que le permiten facilitar el alumbramiento relajando las contracciones involuntarias de la musculatura abdominal y uterina en el momento preciso. Las pacientes que pueden aprovechar esta técnica requieren poca o ninguna anestesia durante el parto. VER: [Lamaze, Fernand] ; [parto] .

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ mother-infant bonding ] Vínculo afectivo y físico entre el bebé y la madre que aparece en las primeras horas que siguen al parto normal de un niño a quien no se le han administrado anestésicos ni fármacos. Se cree que cuanto más fuerte sea el vínculo, más posibilidades hay de que se establezca una relación psicológicamente saludable entre el bebé y la madre después del nacimiento, tanto a corto como a largo plazo. Por esta razón, el primer contacto entre la madre y el bebé debería darse en la sala de parto y continuar durante el mayor tiempo posible...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ herpes simplex virus ] ( VHS ) Virus del ADN humano que provoca continuas erupciones vesiculares dolorosas en los genitales, en otras superficies mucosas y  en la piel. Después de su primer contacto con la piel, el virus migra a lo largo de fibras nerviosas hasta los ganglios sensoriales, donde establece una infección latente. Puede reaparecer, regresando al lugar del contacto inicial, frente a distintos estímulos, como p. ej., contacto sexual, exposición a la luz ultravioleta, enfermedades febriles o estrés emocional. La erupción que provoca esta infección tiene una base rojiza donde se apiñan pequeñas ampollas. VER: ilus. ;...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ pregnancy-induced hypertension ] Complicación del embarazo caracterizada por aumento de la presión sanguínea, proteinuria y edema. Los criterios de diagnóstico incluyen un aumento de 30 mm Hg en la presión sistólica o 15 mm Hg en la diastólica por encima del valor de referencia de presión para una mujer según dos valoraciones con un intervalo de, por lo menos, seis horas entre mediciones, edema y proteinuria. Este trastorno se manifiesta, más comúnmente, en el último trimestre; sin embargo, puede manifestarse antes en mujeres con embarazo molar. Puede empeorar rápidamente y, si no se trata, puede evolucionar a eclampsia. SIN...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ preterm birth ] Parto que se presenta entre las semanas de gestación 20 y 38. La morbilidad y mortalidad neonatal son altas a causa de la inmadurez fisiológica. Los neonatos prematuros corren un alto riesgo de desarrollar síndrome de distrés respiratorio, hemorragia intraventricular, sepsis, persistencia del conducto arterial, retinopatía del prematuro y enterocolitis necrotizante. VER: [parto pretérmino] ; prematuridad . tratamiento : Cuando hay riesgo de nacimiento antes de la semana 24 a 34 de gestación, debe considerarse un tratamiento con corticosteroides para estimular la madurez de los pulmones fetales y la producción de tensioactivo pulmonar; sin embargo, el...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ lightening ] Descenso de la presentación fetal hacia la pelvis. Suele aparecer de 2 a 3 semanas antes de la primera etapa del comienzo del parto. En caso de multípara puede que no suceda hasta el momento del parto. SIN : [encajamiento] . VER: [parto]

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Taber