Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    338 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ doula ] 1. Mujer entrenada para proporcionar apoyo emocional, confortar y servir de guía durante el parto. 2. Sirvienta de mayor rango en la Grecia clásica, que ayudaba a las mujeres durante el parto.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ uterine activity monitor ] Aparato electrónico aplicado al abdomen para registrar las contracciones uterinas. cuidado del paciente : Si se establece el control domiciliario, se enseña a las pacientes con alto riesgo de parto prematuro a aplicar el monitor durante 1 h dos veces al día y a comunicar los resultados por teléfono al profesional sanitario para su análisis. Después de analizar los datos, se realiza un asesoramiento telefónico sobre los síntomas y los signos de parto prematuro, y se dan los consejos necesarios. Los estudios que comparan la eficacia del control domiciliario con los catéteres invasivos de presión...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ precipitation ] 1. Proceso mediante el cual se separa una sustancia de una solución por medio de la utilización de un reactivo para formar un precipitado. 2. Parto repentino y sin la debida preparación. VER: [parto repentino] .

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ live birth ] Recién nacido que presenta una de las tres pruebas de vida (respiración, actividad cardíaca, movimientos de un músculo voluntario) después del nacimiento completo. En algunos países no se considera nacido vivo si el niño muere en las 24 h siguientes al parto. El uso de alguna de estas dos definiciones tiene un efecto considerable en varias estadísticas vitales referidas a la viabilidad del feto en el momento del parto.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ ophthalmia neonatorum ] Conjuntivitis purulenta grave en los recién nacidos. etiología : Infección del canal del parto en el momento del nacimiento. La Neisseria gonorrhoeae y la Chlamydia trachomatis son las responsables de la gran mayoría de los casos. Los síntomas se presentan entre 12 y 48 h después del parto, cuando es causada por gonorrea, y después de una semana o más si se trata de clamidias. profilaxis : Se aplica ungüento oftálmico de eritromicina en el saco conjuntivo de cada ojo del recién nacido para evitar conjuntivitis por gonorrea o por clamidia. VER: [método de Credé] (2).

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ Bishop?s score ] Sistema para evaluar la probabilidad de que un parto provocado por elección tenga éxito. Los factores analizados incluyen el estado fetal, la posición cervical, el borramiento, la dilatación y la consistencia. A cada factor se le da un valor de 0, 1, 2 o 3, de manera que la puntación predictiva total máxima es de 15. Cuanto más baja sea la puntuación, más probabilidades hay de que el parto provocado no tenga éxito.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ maternal mortality rate ] Número de muertes maternas en uño por causas puerperales (es decir, aquellas asociadas con el embarazo, el parto y el puerperio) en los primeros 42 días después del parto dividido por el número de nacidos vivos en el mismo año. Este valor suele expresarse en muertes por cada 100.000 nacidos vivos.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ nuchal cord ] Patología en la que se encuentra el cordón umbilical enrollado alrededor del cuello del feto en el momento del parto. Si no se puede desenrollar el cordón fácilmente o si se ha enrollado más de una vez, debería sujetarse y cortarse antes de proseguir con el parto.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ fundal massage ] Tras el parto, estimulación manual del útero con el fin de generar contracciones efectivas, expulsar coágulos y limitar la hemorragia después del parto. Para relajar los músculos abdominales de la paciente, la partera coloca a la paciente en posición de litotomía. Colocando la mano dominante alrededor del fondo uterino, y la otra mano apenas por encima de la sínfisis púbica para soportar el segmento uterino inferior, la partera masajea suavemente el fondo uterino. Cuando el fondo está firme, al aplicar una suave presión descendente se elimina cualquier coágulo que se haya acumulado en la cavidad uterina....

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    Especie betahemolítica del grupo B que se encuentra en la leche cruda y que es la causa principal de septicemia bacteriana y de meningitis en los recién nacidos, además de ser una causa importante de endometriosis y fiebre posparto en las mujeres. Los lactantes infectados presentan los primeros síntomas en los primeros 5 días de vida, los que incluyen letargia, ictericia, distrés respiratorio, choque, neumonía y anorexia. La tasa de mortalidad es del 50% en neonatos de muy bajo peso y del 2 al 8% en los recién nacidos normales. Las mujeres en posparto presentan síntomas de inicio tardío entre...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ Naegele?s rule ] Fórmula numérica que se usa para estimar la fecha en la que ser producirá el parto; al restar 3 meses desde el primer día del último período menstrual y al sumar 7 días a dicha fecha, se obtiene la fecha prevista para el parto. VER: [Naegele, Franz Carl] .

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ primipara ] Mujer que ha parido un bebé desarrollado (que pesa por lo menos unos 500 g o que tiene más de 20 semanas de gestación), independientemente de si el bebé nace con vida o no. Un parto múltiple se considera como una sola experiencia de parto. VER: [multípara]

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ psychoprophylaxis ] En obstetricia, método de preparación física y mental para el parto natural. VER: [parto natural] ; [técnica Lamaze]

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ brow presentation ] Posición fetal en la que la frente o la cara del recién nacido sale primero en el parto, haciendo casi imposible el parto vaginal. Si no se puede cambiar la presentación, es posible que sea necesario realizar una cesárea.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ transition ] 1. Paso de un estado o posición a otro, o de una parte a otra; cambio en el estado de salud, en el papel que uno desempeña, en la familia, las habilidades y otros aspectos importantes. Las transiciones a veces requieren adaptaciones intrapersonales, con el grupo o el entorno, y define la necesidad y el contexto del cuidado médico. 2. En obstetricia, fase final en la primera fase del parto. La dilatación cervical es de 8 a 10 cm y las contracciones uterinas fuertes suceden cada 1,5-2 min y persisten durante 60-90 seg. Las alteraciones conductuales son...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ cephalopelvic disproportion ] Disparidad entre las dimensiones de la cabeza del feto y las de la pelvis materna. Si la cabeza del feto es mayor que el diámetro pélvico a través del cual debe pasar, o si el feto se presenta de frente o de cara y no puede girarse para adaptarse a las dimensiones de la vía del parto, el descenso fetal y el parto se vuelven imposibles.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ gestational diabetes ] Diabetes mellitus que se inicia en el embarazo como resultado de cambios en el metabolismo de la glucosa y de resistencia a la insulina. Aunque la diabetes gestacional suele remitir después del parto, las mujeres con diabetes gestacional tienen un 50% de posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2 más adelante. diagnóstico : A las mujeres con riesgo de padecer diabetes mellitus gestacional (mujeres mayores de 25 años con sobrepeso al inicio del embarazo, o provenientes de familias o grupos étnicos con alta incidencia de diabetes mellitus de tipo 2), se les deben realizar exámenes de tolerancia...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ primary dysmenorrhea ] Dolor durante la menstruación que suele empezar antes de la menarquia o durante ésta. Es espasmódico y se localiza en la parte baja del abdomen, pero también puede extenderse a la parte posterior de los muslos. Algunas pacientes también sufren náuseas, vómitos, diarrea, dolor en la zona baja de la espalda, dolor de cabeza, mareos y, en casos graves, síncope y colapso. Estos síntomas duran entre unas horas y varios días, pero rara vez persisten más de 3 días. Tienden a disminuir o desaparecer después del primer parto y a decrecer con la edad. La dismenorrea...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ tears of the perineum ] Laceración del perineo durante el parto. Existen cuatro grados de gravedad causados por el estiramiento excesivo de la vagina y del perineo durante el parto. La malposición fetal aumenta la posibilidad de que haya desgarro. VER: [episiotomía] . Un desgarro de primer grado afecta a los tejidos superficiales y a la mucosa vaginal, pero no daña el tejido muscular. Un desgarro de segundo grado afecta a los tejidos de un desgarro de primer grado y a los músculos del perineo, pero no a los músculos del esfínter anal. Un desgarro de tercer grado afecta...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ abdominal rescue ] Cesárea para la extracción del feto en peligro en el parto o con dificultades en el parto vaginal. Las indicaciones para una intervención quirúrgica son sufrimiento fetal por distocia, inercia uterina, abrupción placentaria o prolapso del cordón umbilical.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber