Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    63 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    >Definición Es la coloración amarillenta de piel, membranas mucosas y conjuntivas oculares por acúmulo de bilirrubina en sangre. Tipos de ictericia: Ictericia obstructiva o colestásica: se suele acompañar de heces claras (hipocolia o acolia), orina oscura (colúrica) y prurito.Ictericia hemolítica: heces y orina normales.Ictericia hepatocelular: orina oscura o colúrica. >Valoración Puede ser signo único del trastorno causante (enfermedad de Gilbert o ictericia crónica intermitente constitucional) o ir acompañada de otros signos y síntomas según su origen: los característicos de la alteración que la genera y los derivados de la propia ictericia: Valoración del estado general del paciente: nivel de consciencia y toma de ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    86%
    Guías Prácticas
    >Definición Es el conjunto de enfermedades pulmonares que se deben a la inhalación de humos y sustancias nocivas, producto de la contaminación del medio laboral y las reacciones del tejido pulmonar a la presencia de estas partículas. Es decir, se debe a la acumulación de polvo en los pulmones que provoca una reacción tisular patológica ante su presencia. Según el agente etiológico se clasifican en orgánicas (por exposición a heno, paja, serrín, malta, café, granjas de aves, fibras vegetales?) e inórganicas (exposición a partículas de origen mineral). Las más habituales son: Silicosis (sílice).Silicatosis (silicatos): incluye asbestosis (asbesto) y talcosis (talco), entre otras.Antracosis ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    86%
    Guías Prácticas
    Introducción Se entiende que el periodo de formación de una enfermera/o generalista debe estar dirigido a capacitarla para afrontar las necesidades de salud de las personas o grupos, aplicando los cuidados de Enfermería pertinentes. A lo largo de los cuatro años que constituyen la carrera de Enfermería, las y los estudiantes deben adquirir una serie de conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que les permitan cumplir las que, una vez finalizada la carrera, serán sus propias funciones profesionales. De ahí que sea necesario desarrollar un conjunto de capacidades y de conocimientos que les capaciten para ser auténticos profesionales de la Enfermería. ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    86%
    Guías Prácticas