Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    144 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    93%
    AZ
    Esther Hernández Álvarez Concepto Consiste en la obtención de una muestra de sangre fetal procedente del cuero cabelludo para un posterior análisis de las posibles alteraciones del equilibrio ácido-base ante una situación de hipoxia. La prueba se basa en que existe una alta correlación entre el pH y el estado del recién nacido (los otros parámetros que se obtienen, PO2, PCO2 y EB, no guardan tan estrecha relación), por lo que hoy en día se considera que el estudio del pH es el mejor indicador del bienestar fetal. Para su ejecución debe darse una serie de condiciones: un mínimo de dilatación que permita ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    93%
    AZ
    La muerte súbita infantil se define como " la muerte súbita de un niño menor de un año de edad a la cual no se encuentra explicación después de una investigación minuciosa del caso, incluyendo la realización de una autopsia completa, el examen de la escena del fallecimiento y la revisión de la historia clínica" (grupo de expertos del National Institute of Child Health and Human Development, 1991). Se trata de un diagnóstico sindrómico al que se llega por exclusión y que es probable que tenga diferentes etiologías. El síndrome de muerte súbita infantil (SMSI) es la principal causa de...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    93%
    Patologías
    Es una infección causada generalmente por Staphylococcus aureus o Streptococcus pyogenes que produce fiebre y disfunción de algunos órganos y aparatos, pudiendo empeorar hasta convertirse en un shock grave que no responde al tratamiento. Puede ser mortal en el 50% de los casos y reaparecer en aquellas personas que sobreviven a un primer episodio.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    93%
    Patologías
    Esther Hernández Álvarez Concepto Consiste en la introducción de un tubo metálico o de plástico llamado amnioscopio por la vagina y el conducto cervical para observar el color del líquido amniótico a través de las membranas íntegras (Ver Imagen 1). Hay que señalar que esta prueba tiene un importante número de falsos positivos y falsos negativos, por lo que muchos servicios prefieren otras técnicas menos invasivas. Indicaciones Las situaciones clínicas más frecuentes en las que se debe solicitar la prueba son: Seguimiento o vigilancia de embarazos de alto riesgo a partir de 36 semanas (diabetes, crecimiento ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    93%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    93%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    93%
    AZ
    CONCEPTO La fibrosis quística o mucoviscidosis es una enfermedad genética autosómica recesiva, causada por la mutación del gen localizado en el brazo largo del cromosoma 7 que codifica la glucoproteína reguladora del manejo de iones en las membranas (CTFR cystic fibrosis transmembrane conductance regulator). Su alteración da lugar a un transporte anormal del cloro a través de las membranas celulares y a una producción de moco anómalo y espeso en todos los órganos, sobre todo, pulmones, páncreas, intestino, hígado, glándulas sudoríparas y conductos deferentes en los hombres, con interferencia en su funcionalismo. Las manifestaciones clínicas clásicas en la infancia son: Enfermedad sino-pulmonar ...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    93%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    93%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    93%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    93%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    93%
    AZ
    Son un grupo heterogéneo de neoplasias caracterizadas por la aparición de blastos que sustituyen a las formas maduras, sobre todo en la médula ósea y los tejidos linfoides, aunque también pueden aparecer en el hígado, el bazo y los ganglios linfáticos y diseminarse a otros órganos. Desde la médula ósea estas células atípicas pasan a la sangre periférica, provocando una disfunción por su inmadurez. A medida que aumentan los blastos disminuyen las células maduras y, por tanto, el estado clínico del paciente empeora.

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    93%
    Patologías
    Es la inflamación de la mucosa del estómago y del intestino delgado. Algunos autores la denominan enfriamiento intestinal.

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    93%
    Patologías
    Una enfermedad transmitida por alimentos (ETA) es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "cualquier enfermedad de naturaleza infecciosa o tóxica cuya causa parece tener origen en el consumo de alimentos o de agua de bebida". La enfermedad ocurre tras la ingestión de alimentos que están contaminados con sustancias nocivas para el organismo, tales como venenos y toxinas, agentes biológicos patógenos, contaminantes químicos como los metales pesados, etc. Dentro de las ETA se distinguen: Infecciones alimentarias: son las ETA producidas por la ingestión de alimentos o agua contaminados con agentes infecciosos específicos tales como bacterias, hongos o virus que,...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    93%
    Patologías
    CONCEPTO La lactancia natural o materna es un proceso adaptativo en los mamíferos y por esto supone ventajas naturales para la especie, sobre todo, para las crías. La leche humana es un producto único, especializado, natural y específico para el bebé, por eso los beneficios para él a corto y largo plazo son numerosos (Ver Imagen 1). BENEFICIOS A CORTO PLAZO Los beneficios a corto plazo son: Mejor digestión y absorción. La leche materna tiene un índice de proteína sérica-caseína que facilita su digestión, absorción y aprovechamiento nutricional.Menor riesgo de enterocolitis necrotizante neonatal. La padecen con menos ...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    93%
    AZ
    María Álvarez Balbona, Ximena Reyero García Concepto Serie de láminas diseñadas para una valoración rápida y precisa de la deficiencia de la visión del color de origen congénito (es la forma más común entre las alteraciones de la visión del color). Indicaciones Las situaciones clínicas más frecuentes en las que se debe solicitar la prueba son: Patologías del nervio óptico.Daltonismo. Actuación enfermera Las láminas están diseñadas para ser apreciadas correctamente en una habitación bien iluminada por luz natural. La luz solar directa o el empleo de luz eléctrica pueden provocar determinadas discrepancias en los resultados debido a una alteración en la apariencia de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    93%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    93%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    93%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    93%
    AZ