Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    40 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El desorden psicótico es un término empleado en psiquiatría para designar al estado mental caracterizado por la pérdida de contacto con la realidad. Las personas que sufren estos trastornos pueden presentar delirios o alucinaciones, cambios en su personalidad y pensamiento desorganizado; estos síntomas pueden presentarse acompañados de comportamientos extraños, incapacidad para mantener un adecuado juicio de la realidad y dificultades para interactuar socialmente y llevar a cabo actividades de la vida diaria.

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Ref: 1011000545 | DEN_TOTAL: 43909 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    100%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Ref: 1026000717 | DEN_TOTAL: 43909 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    100%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: lenguaje

    Ref: 1026000760 | DEN_TOTAL: 43229 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    AZ
    La esquizofrenia es un trastorno psicótico debilitante que afecta al 1% de los adultos. Los síntomas de la enfermedad son altamente variables de persona a persona, pero típicamente incluyen síntomas productivos o positivos (delirios, alucinaciones, desorganización del pensamiento, etc.) y negativos (afecto plano, disfunción social, falta de motivación, etc.), alteraciones cognitivas y alteraciones del humor. La evolución del cuadro también suele estar sujeta a una gran variabilidad interpersonal, aunque la recurrencia de los brotes psicóticos, la progresión de los síntomas y el deterioro funcional progresivo son la norma.

    Palabra más relevante en este resultado: lenguaje

    Ref: 1011000861 | DEN_TOTAL: 43229 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    Patologías
    La definición actual se basa en los criterios del DSMIV ( Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) sobre el deterioro del comportamiento: Alteración de la interacción social: se manifiesta por una dificultad para la valoración de las muestras emotivas de los demás y falta de reciprocidad. Deterioro del desarrollo del lenguaje y la comunicación. Modos de comportamiento, intereses y actividades restringidas, repetitivas o estereotipadas. El trastorno se inicia a edad temprana, generalmente antes de los tres años de vida, sin periodo de desarrollo normal previo. El autismo aparece, con todos sus síntomas, aproximadamente en cuatro de cada 10.000...

    Palabra más relevante en este resultado: lenguaje

    Ref: 1011000219 | DEN_TOTAL: 43229 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: lenguaje

    Ref: 1026000670 | DEN_TOTAL: 43080 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    98%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: lenguaje

    Ref: 1026000864 | DEN_TOTAL: 42503 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    AZ
    La parálisis cerebral (PC) incluye un grupo de trastornos del desarrollo, del movimiento y la postura causantes de una limitación de la actividad, que se atribuyen a lesiones no progresivas que ocurrieron en el cerebro fetal o infantil durante el desarrollo.

    Palabra más relevante en este resultado: lenguaje

    Ref: 1011001607 | DEN_TOTAL: 42503 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    97%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Ref: 1026000586 | DEN_TOTAL: 42089 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    96%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Ref: 1026000634 | DEN_TOTAL: 42089 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    96%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Ref: 1026000653 | DEN_TOTAL: 42089 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    96%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Ref: 1026000796 | DEN_TOTAL: 42089 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    96%
    AZ
    CONCEPTO El proceso fisiológico de la lactancia consiste en la producción y liberación de la leche por las glándulas mamarias y comprende los procesos de mamogénesis y lactogénesis. MAMOGÉNESIS La mamogénesis es el desarrollo de la glándula mamaria a una mama adulta, inducida por la elevación de los niveles de las hormonas sexuales durante la pubertad y los ciclos menstruales. La embriogénesis de la glándula mamaria comienza entre las 18 y 19 semanas de vida intrauterina, periodo en que se pueden identificar brotes mamarios epidérmicos que penetran al mesénquima subepidérmico en la región anterior del tórax. Parte del mesénquima se extiende bajo ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Ref: 1026000449 | DEN_TOTAL: 42089 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    96%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Ref: 1026000807 | DEN_TOTAL: 42089 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    96%
    AZ
    La anafilaxia es el síndrome clínico resultante de una reacción de hipersensibilidad grave, caracterizada por colapso cardiovascular y compromiso respiratorio. Es una reacción inmunológica multisistémica, aguda y grave, que aparece tras el contacto con una sustancia o alérgeno con el que ya antes se había tenido contacto, por lo que el sistema inmunitario se ha vuelto sensible a él. Se presenta con muy poca frecuencia; sin embargo, es potencialmente mortal y puede suceder en cualquier momento. La anafilaxia se distingue de la alergia por la extensión de la reacción inmune, que habitualmente comprende uno o más de los siguientes sistemas:...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Ref: 1011000078 | DEN_TOTAL: 42089 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    96%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Ref: 1026000399 | DEN_TOTAL: 42089 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    96%
    AZ
    María Ana Gil García, Montserrat Labarta Echegoyen, Jesús de Andrés Humanes Concepto Un estudio electrofisiológico es un procedimiento invasivo que permite realizar una evaluación del estado del sistema específico de conducción eléctrica del corazón o del lugar de origen y el camino de transmisión de alguna arritmia cardiaca. Para ello se requiere la introducción y colocación de unos catéteres en contacto con las estructuras cardiacas, lo que se consigue haciéndolos avanzar bajo control radiológico a través de vasos centrales. Normalmente las señales eléctricas se mueven a través de las dos cámaras superiores del corazón (las aurículas), el nodo aurículo-ventricular y luego las ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Ref: 1026000212 | DEN_TOTAL: 42089 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    96%
    AZ
    Borja González Jiménez Concepto La prueba de esfuerzo o ergometría es una técnica no invasiva que se emplea para evaluar la respuesta del sistema cardiovascular al ejercicio bajo condiciones bien controladas y con indicaciones precisas. Consiste en someter al paciente a un esfuerzo físico controlado médicamente que obliga a desencadenar alteraciones cardiovasculares no presentes en reposo y que pueden manifestarse con el ejercicio, estudiando la frecuencia cardiaca, la tensión arterial y el comportamiento del corazón (mediante ECG). Cuando el cuerpo humano realiza un esfuerzo, el corazón aumenta su actividad hasta un máximo relacionado con la edad del paciente. Para hallarlo se aplica un ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Ref: 1026000211 | DEN_TOTAL: 42089 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    96%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Ref: 1026000397 | DEN_TOTAL: 42089 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    96%
    AZ
    Lourdes Hurtado Leal Concepto La tomografía axial computarizada, TAC o escáner es un procedimiento de diagnóstico médico que utiliza rayos X con un sistema informático que procesa las imágenes y que permite obtener imágenes radiográficas en secciones progresivas de la zona estudiada y, si es necesario, imágenes tridimensionales de los órganos o estructuras orgánicas (Ver Imagen 1). Con esta técnica se puede crear un plano tomográfico transversal de cualquier parte del organismo. La imagen que se obtiene en el TAC, por tanto, es diferente a la obtenida en la radiografía convencional. En el TAC ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Ref: 1026000354 | DEN_TOTAL: 42089 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    96%
    AZ