Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    216 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Concepto de asistencia geriátrica En la organización de la Atención Primaria de Salud (APS), después de la reunión de Alma-Ata (OMS, 1978) se constituyó el Equipo de Atención Primaria (EAP) como el encargado de llevar a cabo la mayor parte de la asistencia integral, preventiva, asistencial y social de los mayores que viven en sus domicilios. El EAP está constituido básicamente por el médico de familia, la enfermera/o y el trabajador social. Sin embargo, la asistencia geriátrica debe ser considerada de manera coordinada desde los recursos sociales y sanitarios. Así se reflejó en la Conferencia Interterritorial de Consejeros de Sanidad ...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    100%
    Siglo XXI
    Decreto 2293/1973, de 17 de agosto, por el que se regulan las Escuelas Universitarias (BOE núm. 231, de 26 de septiembre de 1973). [En línea] [fecha de acceso: 12 de abril de 2016]. URL disponible en: https://www.boe.es/boe/dias/1973/09/26/pdfs/A18685-18689.pdfDirectiva del Consejo, de 27 de junio de 1977, sobre coordinación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas relativas a las actividades de los enfermeros responsables de cuidados generales (DOUE núm. 176, de 15 de julio de 1977). [En línea] [fecha de acceso: 12 de abril de 2016]. URL disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-1977-80175Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad ...

    Palabra más relevante en este resultado: 20de

    Relevancia:
     
    14%
    Siglo XXI
    En primer lugar, hay que tener en cuenta lo que se cita al respecto en el Código Deontológico de la Enfermería en España: Artículo 19 La enfermera/o guardará en secreto toda la información sobre el paciente que haya llegado a su conocimiento en el ejercicio de su trabajo. Artículo 20 La enfermera/o informará al paciente de los límites del secreto profesional y no adquirirá compromisos bajo secreto que entrañen malicia o dañen a terceros o a un bien público. Artículo 21 Cuando la enfermera/o se vea obligada a romper el secreto profesional por motivos legales, no debe olvidar que, moralmente, su primera preocupación ...

    Palabra más relevante en este resultado: 20la

    Relevancia:
     
    14%
    Formación Continuada
    Caso 16. Paciente con cólicos biliares de repetición Mujer de 56 años de edad. Antecedentes personales: casada, ama de casa, menarquia a los 13 años, cuatro embarazos con parto normal, menopausia a los 52 años, amigdalectomía en la infancia, hipertensión arterial leve que controla con dieta baja en sal sin medicación, no alergias medicamentosas conocidas, no toma medicación habitual, aunque ocasionalmente toma Lexatin® de 1,5 mg antes de acostarse si se encuentra ?nerviosa?. Resto sin interés. Proceso actual: historia de larga evolución, desde el último embarazo, de dispepsia alimentaria a comidas grasas y algunos tipos de verdura ...

    Palabra más relevante en este resultado: 20de

    Relevancia:
     
    13%
    Cuidados Avanzados
    Caso 16. Paciente con cólicos biliares de repetición Mujer de 56 años de edad. Antecedentes personales: casada, ama de casa, menarquia a los 13 años, cuatro embarazos con parto normal, menopausia a los 52 años, amigdalectomía en la infancia, hipertensión arterial leve que controla con dieta baja en sal sin medicación, no alergias medicamentosas conocidas, no toma medicación habitual, aunque ocasionalmente toma Lexatin® de 1,5 mg antes de acostarse si se encuentra ?nerviosa?. Resto sin interés. Proceso actual: historia de larga evolución, desde el último embarazo, de dispepsia alimentaria a comidas grasas y algunos tipos de verdura como coliflor, ...

    Palabra más relevante en este resultado: 20de

    Relevancia:
     
    13%
    Cuidados Avanzados
    >Definición Es una enfermedad del sistema inmunitario producida por un retrovirus denominado virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de una sola cadena y muy pequeño en su diámetro. En su núcleo contiene una proteína, p-24, ácido ribonucleico (ARN) y una enzima (retrotranscriptasa) que permite la conversión del ARN en ácido desoxirribonucleico (ADN) para traducirlo, posteriormente, en proteínas víricas. El virus se ha podido aislar en todos los líquidos, humores y secreciones humanas. Los medios de contagio pueden ser por contacto de alguna de esas sustancias que pueda introducirse al organismo por vía hemática: pinchazo accidental, heridas, transfusiones, etc. Hasta ...
    Relevancia:
     
    13%
    Guías Prácticas
    Se va a describir concretamente: la extracción de sangre, el electrocardiograma, la espirometría, la toma de la tensión arterial y la prueba de la tuberculina. Extracción de sangre Material Sistema de extracción al vacío (aguja con soporte -preferiblemente de un solo uso- y tubos adecuados a las pruebas solicitadas).Guantes.Antiséptico.Gasas.Etiquetas identificativas e impresos de petición de analítica. Técnica Lavado de manos.Preparación del material.Informar al paciente, colocarlo en posición cómoda con el brazo en hiperextensión.Seleccionar la zona de punción adecuada.Desinfectar el lugar de punción y dejar que se seque el antiséptico.Colocar el torniquete o compresor de 7 a 10 centímetros por encima de la zona de punción.Seleccionar...
    Relevancia:
     
    13%
    Cuidados Avanzados
    A continuación se muestra la evolución de la relación del gasto sanitario en porcentaje del PIB en una serie de países de la OCDE (Gráfico 1), donde puede verse que el incremento es muy significativo en todos ellos y en el porcentaje del gasto sanitario público sobre el total del gasto sanitario (Gráfico 2). EE.UU., probablemente el país con mayor presencia privada en la provisión de servicios médicos, ocupa la cabeza en la cuantía del gasto, que representa más del 16% de su ...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Los profundos cambios sociales, culturales, demográficos y económicos que se están produciendo en España están provocando un progresivo y rápido envejecimiento de la población, una paulatina transformación de la estructura familiar, una transformación de los sistemas sanitarios, un cambio en el escenario comunitario con cambios importantes en las tradicionales redes de apoyo social y familiar, una heterogeneidad cultural muy importante como consecuencia de la inmigración. Cualquiera de estos factores por si solo sería capaz de provocar nuevas necesidades de salud a las que sería preciso dar cumplida respuesta en base a estrategias innovadoras a la vez que eficaces y eficientes. Cuando...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    13%
    Cuidados Avanzados
    Respecto a las diferentes categorías incluidas, hay que destacar los diferentes ítems a valorar dentro de cada una de ellas y que, según a la norma de cada Servicio de Salud, se puntuarán con un valor u otro en función de distintos criterios. Así mismo, debe tenerse en cuenta, también, la puntuación máxima que se establece para cada una de las categorías con respecto al total de puntos que se pueden alcanzar, existiendo límite de puntuación en algunas y en otras no. Por otra parte, es importante tener en cuenta el aspecto de la temporalidad. Tras el análisis de las ...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    13%
    Material Docente
    Trabajo por cuenta ajena Por regla general, donde más oferta de trabajo existe es en el sector público, aunque en los últimos años ha crecido la demanda en el sector privado y en diversos países de la Unión Europea (sobre todo Portugal, Reino Unido, Francia e Italia). Al sector público pertenecen los centros asistenciales del Sistema Nacional de Salud (SNS), es decir, de las Administraciones Públicas (Administración Central, Autonómica y Local) y en cualquiera de estos ámbitos los profesionales de enfermería pueden ejercer la profesión, ofertando sus servicios bajo distintas modalidades. El acceso ...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    13%
    Guías Prácticas
    "La enfermería es la pieza clave de la Reforma Sanitaria y juega un rol fundamental en el desarrollo de la misma. Sin su colaboración activa, nada de lo planteado sería posible" (Hernández, 1995). Palabras, expresiones, alabanzas similares a éstas eran muy habituales durante los primeros años de la reforma, en las que se daba mucho énfasis a la participación de las enfermeras como "motor de cambio","locomotora de la reforma", "impulsoras del cambio", etc. Esta estrategia política que se podría denominar primera etapa o etapa de la implantación de la reforma es realizada con el objetivo fundamental de contar con la adhesión...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    13%
    Cuidados Avanzados
    Conato de emergencia. Puede controlarse con el personal y medios de que dispone el sector del edificio. Un ejemplo de este tipo de emergencias sería el incendio de una papelera que es sofocado por el personal de la planta con un extintor.Emergencia parcial o de sector. Aquella que para controlarse requiere además de los equipos humanos y materiales del sector, ayuda del resto de personal y medios materiales del edificio. Implica siempre la activación de la alarma externa para alertar a los servicios de emergencias ordinarios. Puede requerir la evacuación de un sector del edificio, casi siempre en ...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    13%
    Formación Continuada
    Conato de emergencia. Puede controlarse con el personal y medios de que dispone el sector del edificio. Un ejemplo de este tipo de emergencias sería el incendio de una papelera que es sofocado por el personal de la planta con un extintor.Emergencia parcial o de sector. Aquella que para controlarse requiere además de los equipos humanos y materiales del sector, ayuda del resto de personal y medios materiales del edificio. Implica siempre la activación de la alarma externa para alertar a los servicios de emergencias ordinarios. Puede requerir la evacuación de un sector del edificio, casi siempre en sentido horizontal,...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    13%
    Cuidados Avanzados
    Toda relación de obligación del profesional enfermero del trabajo (y el secreto profesional es una de ellas) se deriva o es consecuencia de un derecho del trabajador a su cargo, y ese binomio derecho-deber ha de tenerse siempre presente en la relación entre ambas partes. Debe quedar claro que lo que constituye un derecho de ese trabajador en el ámbito sanitario se torna en obligación de la enfermera/o como encargada de cuidados por la empresa. Nunca será tomada la no revelación de datos de carácter personal como una prerrogativa, bien por el contrario, constituye una obligación profesional de ...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    13%
    Cuidados Avanzados
    En el ámbito laboral de la Unión Europea, la seguridad y salud en el trabajo se ve afectada por un buen número de factores, entre los que cabe destacar su cambiante estructura demográfica, la incorporación de las nuevas tecnologías, la pérdida de importancia de sectores que en el pasado dominaban la economía, como la industria y la minería, y los riesgos nuevos y emergentes. Como consecuencia de todo ello se están produciendo cambios, no solo en el número de puestos de trabajo de cada sector, sino también en el tipo de trabajo disponible. ...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    13%
    Cuidados Avanzados
    En cada sociedad, el individuo que sufre malestar físico o psicológico dispone de diferentes maneras de aliviarse o de pedir ayuda a otros, constituyendo así el término ?sistema de cuidados en salud?. Sector popular El sector popular de cuidados utiliza durante el proceso asistencial una serie de elementos centrados en la persona, que permiten que se desarrollen de forma satisfactoria. El tipo de abordaje terapéutico incluye modificaciones en la dieta (ayuno o ingesta de ciertos alimentos a los que se suelen otorgar facultades no reconocidas científicamente) o en las actividades diarias (trabajo, sueño, ejercicio). Las actividades de los cuidados se llevan a ...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Varias pueden ser las aproximaciones, según las preferencias teóricas, cuando se opta por un enfoque u otro. Aquí se van a ofrecer incluso diversas clasificaciones, para poder escoger de la forma más adecuada posible cuando se deba actuar con las personas sanas o que puedan estar enfermas. Se podrán comprobar algunas coincidencias de autores, pero resultan posiciones complementarias unas de otras. ? Teorías de rasgos. Rasgos y tipos (grupos de individuos que se distinguen por un conjunto determinado de características): Kretschmer (leptosomático, atlético, pícnico), Sheldon (endomorfo, mesomorfo, ectomorfo), Allport (comunes, individuales, cardinal, central, secundario, singularidad), Guilfort (con sus 120 ...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    El sistema de mercado es un mecanismo habitual para resolver los conflictos que se plantean entre demandantes y oferentes sobre los distintos bienes y servicios. Aunque en capítulos posteriores se reflexiona sobre las dificultades que encuentra este mecanismo para funcionar adecuadamente en la provisión de servicios como la sanidad, es importante conocer su funcionamiento elemental. De esta forma se podrá ver cómo pueden conjugarse los sistemas público y privado en la prestación de estos servicios y qué criterios de mercado son adaptables a formas públicas de provisión. La noción de mercado es efectivamente el punto de partida si se quiere analizar...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    La segunda década del siglo XX supuso cambios significativos para el desarrollo de la enfermería. Fuera de España, en los países que habían intervenido en la Segunda Guerra Mundial, se produjo un despegue de la profesión y de la disciplina enfermera, promovido por el papel que las enfermeras habían desempeñado en la contienda y en la que se habían puesto de relieve los beneficios de unas enfermeras bien formadas y una enfermería estructurada. En España, un país aislado en el que no se permitía que las ideas del exterior influyeran y ni siquiera que se conocieran, los cambios en enfermería...

    Palabra más relevante en este resultado: sector

    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI