Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    109 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    IntroducciónLa orden CIN/2134/2008 (1) por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios que habilitan para el ejercicio de la Enfermería, plantea como una de las competencias a adquirir por los estudiantes el ?establecer una comunicación eficaz con pacientes, familia, grupos sociales y compañeros [?]? y ?trabajar con el equipo de profesionales como unidad básica en la que se estructuran de forma uni o multidisciplinar e interdisciplinar los profesionales y demás personal de las organizaciones asistenciales?. Por su parte, el Libro Blanco de Enfermería (2) matiza esta competencia general en otras de carácter más específico...
    Relevancia:
     
    14%
    Metas
    IntroducciónLos pacientes acuden al servicio de urgencias por una demanda asistencial con la idea de mejorar su estado de salud. Sin embargo, durante el proceso asistencial pueden producirse, de forma inesperada e involuntaria, incidentes que ocasionan algún efecto adverso (EA). La Organización Mundial de la Salud (OMS) constata que un 9,2% de los pacientes que acuden a un hospital sufren un EA, de este porcentaje un 43,5% se considera evitable (1). Asimismo, el estudio EVADUR (EsdeVenimentos ADversos a URgències) determinó que en España el 12% de los pacientes que acude a un servicio de urgencias (SU) sufre un EA (2).Equivocarse...
    Relevancia:
     
    14%
    Metas
    IntroducciónLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido la importancia de desarrollar estrategias de promoción de la salud que aboguen por promover la adquisición de hábitos saludables que repercutan en la salud a lo largo de todo el ciclo vital (1). Estas estrategias de promoción de la salud han de ser implementadas en todos los niveles del sistema sanitario (2).Los profesionales de Enfermería son considerados agentes clave en la promoción de la salud (3). Sin embargo, existe evidencia que ha puesto de manifiesto, por un lado, la visión tradicionalista de la enseñanza universitaria centrada en tres pilares fundamentales: enfermedad,...
    Relevancia:
     
    14%
    Metas
    La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y la Universidad de Almería han presentado la segunda edición del máster en Cuidados Críticos y Urgencias para Enfermería. Este programa formativo se impartirá hasta enero de 2015 durante 750 horas lectivas. Los alumnos trabajarán con equipos reales más del 30% de la duración total del máster, gracias a la colaboración de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, la Agencia Pública Empresarial Hospital de Poniente y el Complejo Hospitalario Torrecárdenas del Servicio Andaluz de Salud. De esta forma, adquirirán las competencias específicas observando en primera persona a los agentes sanitarios implicados en cualquier...
    Relevancia:
     
    7%
    Educare
    La Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco se ha dotado de un simulador de realidad virtual para las prácticas de cirugía. De esta manera, se ha convertido en la primera universidad española en instalar un simulador de realidad virtual que permite a los alumnos practicar la venopunción. El centro de la universidad vasca es el primero en España que se dota de un simulador de estas características. El simulador CathSim AccuTouch System permite entrenar a los alumnos en todos los aspectos de la venopunción, desde las habilidades requeridas para practicarla, hasta ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    El Hospital Provincial de Castellón ha acogido el primer acto académico de la nueva Escuela Universitaria de Enfermería de la Universidad CEU Cardenal Herrera, la cual cuenta con unas instalaciones formadas por una oficina de administración, despachos de dirección y para profesores, vestuarios, laboratorio y aulas de simulación, las cuales van a albergar un total de setenta alumnos de esta primera promoción. El director gerente del hospital, Nicolás Martínez, ha destacado que la apertura de esta nueva escuela universitaria de enfermería ?mejorará notablemente la oferta ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    El pasado 4 de octubre en el marco de la IX Conferencia Iberoamericana: Educación en Enfermería, organizado por ALADEFE y que se celebró en la ciudad de Toledo (España), tuvo lugar un encuentro de profesoras y profesores de Fundamentos de Enfermería. Participaron en el encuentro profesoras de las universidades españolas, de Colombia y de Brasil. El objetivo de dicho encuentro fue abrir el debate para analizar la situación actual de la materia fundamentos de enfermería ante los desafíos de la Convergencia Europea. ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Sofía Calero, investigadora del área de Química y Física de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), y Juan Pedro Bolaños, profesor del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca (USAL), han sido galardonados con el premio europeo de investigación Marie Curie Excellence 2005. Calero ha sido premiada por sus trabajos de simulación molecular para el diseño de nuevos materiales multifuncionales y Bolaños ha obtenido el reconocimiento por su trayectoria investigadora en el área de las neurociencias. Los premios de Excelencia Marie Curie, dotados con 50.000 euros, reconocen la excelencia ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Los más de ochenta alumnos matriculados en tercer curso de Enfermería en la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Elche acaban de comenzar las prácticas clínicas integradas en la carrera en diversos centros de salud de Elche, Santa Pola, Crevillente y Aspe, así como en diferentes servicios clínicos del Hospital General Universitario de la ciudad. Hasta el próximo mes de febrero y, nuevamente, en abril y mayo, los futuros enfermeros pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas supervisados por profesionales sanitarios de estos centros, con los que la Universidad tiene suscrito un convenio de colaboración. ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Proyecto sanitario de ámbito internacional diseñado y desarrollado por los profesionales de Enfermería españoles a través de su organización colegial. La Ministra de Educación y Cultura, Pilar del Catillo, ha inaugurado, el sábado 21 de febrero, en Salobreña (Granada), las obras del Centro de formación e investigación de Salud más moderno de Europa. Al acto también han acudido Máximo González Jurado, presidente de la Organización Colegial de Enfermería de España y Jesús Avelino Menéndez Fernández, alcalde de Salobreña, así como diversas personalidades de la ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare