Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    201 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    IntroducciónCuando la satisfacción del paciente tendía a identificarse exclusivamente con el éxito de los procesos médicos, Donabedian (1) definió una de sus dimensiones como el resultado de la relación entre profesionales y pacientes. Por su parte, Mira y Aranaz (2) desarrollaron el concepto de satisfacción siguiendo esta misma línea, para lo que resaltaron la importancia de la diferencia entre las expectativas y las percepciones del paciente en la atención recibida. Si es cierto que se ha evidenciado la dificultad para definir y medir la satisfacción, ya que implica subjetivismo y contexto personal, también es cierto el reconocimiento creciente de su...

    Palabra más relevante en este resultado: organizacional

    Relevancia:
     
    100%
    Metas
    IntroducciónSe define el término ?innovación? como la creación o modificación de un producto y su introducción en un mercado; y el de ?innovar? como mudar o alterar las cosas introduciendo novedades (RAE, Diccionario de la lengua española, 23ª ed. 2014).Por su parte, ?gestionar? tiene las siguientes acepciones: llevar adelante una iniciativa o un proyecto; ocuparse de la administración, organización y funcionamiento de una empresa, actividad económica u organismo; y manejar o conducir una situación problemática (RAE, 2014).Según estas definiciones parece claro que la auténtica innovación busca un cambio duradero que cumpla con las características del mercado en el que se...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    89%
    Metas
    Introducción La Escuela Universitaria de Enfermería Valle d?Hebrón fue fundada en el curso 1966-1967, motivado por la necesidad de formar enfermeras en una etapa de gran desarrollo hospitalario. Durante el curso 1977-1978 los estudios de Enfermería fueron reconocidos como estudios universitarios y la Escuela pasó a ser un centro universitario adscrito académicamente a la Universidad Autónoma de Barcelona, por Orden Ministerial de 23 de enero de 1978. Jurídicamente pertenece al Institut Català de la Salut (ICS).En estos 37 años se han formado un gran número de profesionales de Enfermería con un enfoque disciplinario global, amplio y humanista, tanto en conocimientos...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    86%
    Metas
    IntroducciónEl clima organizacional (CO) de una institución se define considerando términos objetivos de factores organizacionales de su naturaleza física y estructural, así como la percepción de su personal (1). En relación a la institución se tienen en cuenta la relación entre su tamaño y el rendimiento de sus empleados, la tasa de rotación, el absentismo, el número de accidentes, las remuneraciones, las promociones, los sistemas de incentivos, la toma de decisiones y la comunicación, entre otros. Las apreciaciones personales abarcan el ámbito individual, de grupo y de relaciones intergrupales: actitudes, valores, compañerismo, conflicto, motivación, expectativas y estilo de liderazgo (2).Un...

    Palabra más relevante en este resultado: organizacional

    Relevancia:
     
    78%
    Metas
    IntroducciónLa autonomía y las competencias profesionales se ven claramente influenciadas por el entorno organizacional en el que se desarrolla la práctica, que puede ejercer de elemento facilitador o por el contrario como barrera determinante (1), existiendo además una clara relación entre el desarrollo competencial y el modelo de práctica enfermera (2,3).Existen otros elementos que influyen en el nivel de desarrollo de la autonomía, tales como la cultura organizacional (4) en la que se desarrolla la práctica, así como la existencia o no de un entorno basado en la gestión por competencias. Estos elementos han sido ampliamente estudiados en el ámbito...

    Palabra más relevante en este resultado: organizacional

    Relevancia:
     
    76%
    Metas
    Orígenes del grupoEl Parc Taulí Hospital Universitario de Sabadell es un consorcio de naturaleza jurídica pública y carácter institucional que gestiona, de manera directa, el Hospital de Sabadell, el Centro Albada (Sociosanitario), el Centro de Atención Primaria Sabadell 4B (CAP Can Rull), el Centro UDIAT Centro Diagnóstico, el Centro de Salud Mental y el Centro de Atención a la Dependencia (SEVAD i EVO). A través de las entidades instrumentales con personalidad jurídica propia presta los servicios de Sabadell Gent Gran Centro de Servicios, SA (centro de servicios a los mayores), la Fundación Parc Taulí que incluye el Instituto de Investigación...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    75%
    Metas
    Sociedad actual y educación Si en algo podemos estar todos de acuerdo, es que una de las características de estos tiempos que nos toca vivir es la velocidad con que se producen los cambios. Podríamos afirmar que la cultura de nuestro mundo desarrollado es, fundamentalmente, una "cultura del cambio". Cambios políticos, económicos, tecnológicos, sociales, etc., así como cambios en el ámbito de los valores y las costumbres son compañeros inseparables del desarrollo y progreso del conocimiento. Lo que hace unos años parecía imposible, hoy se ha convertido en normal, y aquéllo que se daba por seguro e incuestionable, hoy es...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    73%
    Metas
    Pregunta. Lleva ya muchos años trabajando e investigando, ¿ha cambiado la percepción de la mujer en la ciencia desde que comenzó? Respuesta. Soy enfermera desde hace más de 30 años, me asomé al mundo de la investigación hace 29, me convertí en enfermera asistencial e investigadora cuando tenía 28 años, y llevo gestionando investigación en cuidados desde hace 20 años.Nuestro acceso a la ciencia y a las oportunidades de realizar una carrera investigadora y un desarrollo profesional a través de producción científica han estado influenciadas por muchos factores implícitos con la propia profesión y la posición de la disciplina dentro...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    72%
    Metas
    Introducción Para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de cara a la armonización en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la Universidad debe adaptarse para atender las nuevas necesidades, se exige un cambio de rol del alumno y del profesor, es necesario un cambio metodológico que proporcione mayor flexibilidad al proceso.La adaptación de los estudios al EEES comporta un nuevo paradigma docente centrado en el alumno, representa una transformación profunda en el papel de todos los integrantes del proceso: alumnos y docentes (1).Por tanto ha llegado el momento de diseñar e implantar metodologías más activas, reflexivas, flexibles, participativas y más...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    70%
    Metas
    IntroducciónDe todos es ya conocido que en la actualidad estamos inmersos en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que promueve un nuevo paradigma docente centrado en el proceso de aprendizaje (?el aprender a aprender?) y en la integración de conocimientos. Esto supone un profundo cambio y transformación en la educación superior, que hace necesario romper con los parámetros tradicionales en los que se concibió el aprendizaje y enfatizar en otras dimensiones formativas y metodológicas.Esta transformación va dirigida a ir avanzando desde un modelo educativo basado en el docente como fuente principal de conocimiento y el estudiante como receptor pasivo;...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    68%
    Metas
    La herramienta ?Pictorrino©? ha supuesto el desarrollo de una iniciativa económica y útil para mejorar la comunicación con pacientes con déficit auditivo o del lenguaje, gracias a la que se ha conseguido disminuir el nivel de ansiedad de estas personas durante su estancia hospitalaria. Ha sido presentada por Antonio Javier Orduña Beuzón, enfermero del servicio de cirugía general y digestivo, y otorrinolaringología (ORL) del Hospital de Fuenlabrada, en Madrid, y profesor vinculado a la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, en el 6º Congreso de ANECORM.Pregunta. ?Pictorrino©? es una patente enfermera creada para atender las necesidades del paciente larigectomizado, principalmente....

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    67%
    Metas
    IntroducciónHasta llegar a la actualidad, la disciplina enfermera ha sufrido diversos cambios, tanto en el aspecto académico y profesional como por la evolución que el sistema sanitario ha ido presentando en los últimos años. La constante aparición de cambios en las necesidades de salud de la población ha generado una respuesta en las enfermeras asistenciales provocando la necesidad de integrar la investigación a la práctica asistencial, a fin de ofrecer una atención al paciente que garantice la mayor calidad alcanzable. Durante este proceso se ha producido una transición desde ser consumidores de conocimiento, a ser generadores del mismo (1,2).La revisión...

    Palabra más relevante en este resultado: organizacional

    Relevancia:
     
    9%
    Metas
    IntroducciónAunque se conoce la existencia de una relación compleja entre las características del paciente, el personal sanitario y el medio asistencial (1), la mayoría de los estudios se centran principalmente en los factores individuales de las víctimas o de los perpetradores, y prestan poca atención a los factores organizacionales y ambientales que pueden ser, en ocasiones, precursores/inductores importantes de incidentes violentos (2). En este artículo el foco se centra en los factores organizacionales de riesgo (entorno) de las unidades de salud mental y su influencia en la aparición de conductas violentas hacia el personal de Enfermería.La violencia laboral cada vez...

    Palabra más relevante en este resultado: organizacional

    Relevancia:
     
    9%
    Metas
    IntroducciónLa guía docente de la Diplomatura de Enfermería de las universidades andaluzas, contextualizada en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), define las competencias enfermeras como el dominio de un conjunto de conocimientos (lo que el alumno debe saber), habilidades (lo que el alumno debe saber hacer) y actitudes (lo que el alumno debe ser, estar o hacer con lo que sabe) (1, 2). Esto crea la necesidad de formar enfermeras en un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes combinados, coordinados e integrados en la acción, adquiridos a través de la experiencia, que les permita resolver problemas concretos de forma...

    Palabra más relevante en este resultado: innovacion

    Relevancia:
     
    9%
    Metas
    Introducción El concepto y estudio de las organizaciones ha ido evolucionando y produciendo un entramado ingente de conceptos, abordajes y análisis a lo largo del último medio siglo. Desde múltiples disciplinas (Administración y Gestión, Psicología, Economía, Sociología, etc.) se han ido publicando numerosas propuestas con mayor o menor desarrollo teórico en un intento de conocer en qué medida distintos tipos de organización determinan resultados diferentes en función de su estructura, ejecución de procesos y de su cultura organizacional (1-3). Independientemente del enfoque adoptado en cuanto a la naturaleza de la realidad de una organización (como un ente objetivo o como...

    Palabra más relevante en este resultado: organizacional

    Relevancia:
     
    9%
    Metas
    IntroducciónLa satisfacción laboral de los profesionales sanitarios es un factor determinante de la calidad y adaptación organizativa en el actual contexto socioeconómico (1,2). Hace referencia a la comparación implícita que el profesional realiza entre su situación laboral actual y la ideal (2) y es clave para conocer la adaptación al entorno organizativo. Según Spector (3) se trata de una percepción subjetiva e individual, producto de una valoración afectiva de las personas dentro de una organización frente a su trabajo y a las consecuencias que se derivan de este.La satisfacción que puede llegarse a experimentar en el trabajo repercute sobre la...

    Palabra más relevante en este resultado: organizacional

    Relevancia:
     
    9%
    Metas
    IntroducciónLa orden CIN/2134/2008 (1) por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios que habilitan para el ejercicio de la Enfermería, plantea como una de las competencias a adquirir por los estudiantes el ?establecer una comunicación eficaz con pacientes, familia, grupos sociales y compañeros [?]? y ?trabajar con el equipo de profesionales como unidad básica en la que se estructuran de forma uni o multidisciplinar e interdisciplinar los profesionales y demás personal de las organizaciones asistenciales?. Por su parte, el Libro Blanco de Enfermería (2) matiza esta competencia general en otras de carácter más específico...

    Palabra más relevante en este resultado: organizacional

    Relevancia:
     
    9%
    Metas
    IntroducciónLa profesión de enfermera ha experimentado grandes transformaciones en los últimos años, obteniendo un mayor reconocimiento y prestigio profesional y conformando una mayor autonomía en sus actividades. Pero esto implica, también, más responsabilidad en sus actuaciones, por lo que es necesario mejorar la comunicación, tanto entre los mismos enfermeros como con los demás miembros del equipo. Por esta razón los registros de Enfermería cobran una gran importancia dentro de la historia del paciente como instrumento de trabajo y de comunicación y como elemento esencial de una asistencia de calidad.Los registros deben servir, asimismo, de actividades guía para la valoración del...

    Palabra más relevante en este resultado: organizacional

    Relevancia:
     
    9%
    Metas
    Introducción El Sistema Nacional de Salud (SNS) es el conjunto coordinado de los Servicios de Salud de la Administración del Estado y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas (CCAA) (1) que integra todas las funciones y prestaciones sanitarias que, de acuerdo con la ley, son responsabilidad de los poderes públicos.El proceso de transferencia de la asistencia sanitaria gestionada por el Instituto Nacional de la Salud (INSALUD) se inició en 1981 y ha culminado en el año 2002, manteniendo la Administración Central del Estado la gestión de la sanidad en las Comunidades Autónomas de Ceuta y Melilla, a través...

    Palabra más relevante en este resultado: organizacional

    Relevancia:
     
    9%
    Metas
    Introducción Las personas que conforman una organización son el principal recurso del que ésta dispone; son las que van a innovar y las que van a conseguir que los clientes estén o no satisfechos. Por lo tanto, para una organización es esencial gestionar eficaz y eficientemente sus recursos humanos (1,2). Dichos recursos humanos juegan un papel esencial en la consecución de los objetivos estratégicos de la organización, mediante la generación de competencias y el compromiso organizacional, como componentes clave en el proceso de creación de valor (3).Las personas con mayor valor para las organizaciones son aquellas que se muestran abiertas...

    Palabra más relevante en este resultado: organizacional

    Relevancia:
     
    9%
    Metas