Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    32 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y la Universidad de Almería han presentado la segunda edición del máster en Cuidados Críticos y Urgencias para Enfermería. Este programa formativo se impartirá hasta enero de 2015 durante 750 horas lectivas. Los alumnos trabajarán con equipos reales más del 30% de la duración total del máster, gracias a la colaboración de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, la Agencia Pública Empresarial Hospital de Poniente y el Complejo Hospitalario Torrecárdenas del Servicio Andaluz de Salud. De esta forma, adquirirán las competencias específicas observando en primera persona a los agentes sanitarios implicados en cualquier...

    Palabra más relevante en este resultado: cardiorrespiratoria

    Relevancia:
     
    27%
    Educare
    Que las personas tienen derecho a saber la verdad sobre su situación, en caso de enfermedad, es algo de lo que estamos convencidos muchos profesionales, por otra parte, la Ley de Autonomía del paciente, desde el año 2002 defiende este derecho en nuestro país. Además, compartimos y respetamos las decisiones que cada persona tome al respecto de su propia muerte. Vivir de cerca la muerte de una persona, como consecuencia de un suicidio, es una circunstancia difícil, que afortunadamente pocos profesionales tienen la oportunidad de experimentar. Muchas preguntas surgen ...

    Palabra más relevante en este resultado: parada

    Relevancia:
     
    17%
    Educare
    Según un estudio titulado ?La empleabilidad de la población cualificada?, elaborado por el Strategic Research Center de EAE Business School, el 23,33% de los ocupados españoles cuenta con estudios universitarios, un porcentaje que se reduce hasta el 20,93% si se amplia la muestra y se analiza la población activa. Asimismo, el informe explica que la población activa con estudios de posgrado presenta una probabilidad de convertirse en parada del 0,55% mientras que en el caso de aquellos que disfrutan de estudios universitarios, alcanza el 10,63%. En relación con Comunidades Autónomas, Madrid se sitúa ...

    Palabra más relevante en este resultado: parada

    Relevancia:
     
    17%
    Educare
    En España mueren más de 35.000 personas cada año por un fallo cardiorespiratorio, es decir, unas 100 personas cada día. Sin embargo, solo el 12% de la población española cuenta con conocimientos básicos de RCP (resucitación cardiopulmonar), según explica la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). La tasa de supervivencia a un infarto sigue siendo mucho más baja de lo deseable, recuerdan los especialistas. Si una persona que sufre una parada cardiorespiratoria no recibe la primera ayuda prácticamente de inmediato, sus probabilidades de sobrevivir oscilan entre el 5% y el 10%. Los estudios estadísticos demuestran que una rápida...

    Palabra más relevante en este resultado: parada

    Relevancia:
     
    17%
    Educare