Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    634 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Título: La investigación educativa como herramienta de formación del profesorado Autor: F. Imbernón (coord.) Editorial: Grao; 2002 Investigar en educación así como en cualquier otra disciplina es un requisito imprescindible para generar cambios, revisar el conocimiento educativo a través de la evidencia, etc. Sin la investigación no hay campo de conocimientos propios, hay rutinas, copias, reproducciones dependencia y situaciones estáticas. ...
    Relevancia:
     
    82%
    Educare
    Ya en pleno estío, y a pesar de todas las dificultades, desafíos y meandros que este tipo de retos plantean, pero sobre todo con mucha energía, rigor e ilusión, el profesor Epifanio Fernández Collado, diplomado en Enfermería y Licenciado en Antropología, director del departamento de Enfermería de la Universidad Europea de Madrid, y asesorado por su director de tesis el profesor Dr. José Luís Medina de la Universidad de Barcelona (impulsor de la investigación enfermera y de la pedagogía del cuidado en nuestro país y en el extranjero)- ...
    Relevancia:
     
    82%
    Educare
    Foro Científico de Debate del Conocimiento Enfermero Programa 9,30-10,30h Conferencia: Naturaleza de la investigacion cualitativa y su contribución a la práctica de Enfermería Dña. Carmen de la Cuesta Benjumea. Dra. en Enfermería por la Universidad de Liverpool. Profesora Titular de la Facultad de Enfermería, Universidad de Antioquía, Medellín (Colombia). Profesora en la ...
    Relevancia:
     
    81%
    Educare
    Con el fin de elevar la calidad de la atención prestada y el trabajo desarrollado por el colectivo enfermero en los niveles de Atención Primaria y Especializada, la Consejería de Salud Andaluza va a formar a mil profesionales de enfermería de toda la comunidad en metodologías y técnicas de investigación en materia de cuidados clínicos. Mª Jesús Montero, consejera de Salud, ha anunciado la puesta en marcha de este programa durante la clausura, en Jaén, de las I Jornadas de la Fundación para ...
    Relevancia:
     
    80%
    Educare
    Dos grupos de investigación de la Universidad de Valladolid (UVa), dirigidos por Margarita Calonge y Constancio González, han sido seleccionados para formar parte de dos de los siete Centros de Investigación Biomédica en Red (CIBER), liderados por el Instituto Carlos III de Madrid. La presencia de los investigadores de la Universidad de Valladolid en estos centros supone un paso más en lo que eran las redes de excelencia, siguen su misma filosofía y es un empujón para acercar la investigación básica con la clínica en las áreas de biomedicina en las que nuestro país ...
    Relevancia:
     
    80%
    Educare
    La incorporación del colectivo enfermero a la actividad investigadora se ha materializado en diferentes facetas, que van desde lograr que las mujeres españolas elijan la lactancia materna y amamanten a sus hijos por más tiempo hasta reducir el número de infecciones adquiridas de los pacientes ingresados. Por este motivo, más de 400 profesionales procedentes de 23 países se han dado cita el pasado mes de noviembre en el Ministerio de Sanidad y Consumo, en Madrid, para profundizar en el papel que las enfermeras pueden jugar en la investigación y cómo éste tiene una traducción práctica en la ...
    Relevancia:
     
    80%
    Educare
    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la entidad financiera Caja Castilla-La Mancha (CCM) han convocado seis becas de investigación para desarrollar proyectos en centros de Estados Unidos, Australia y Europa en materia de cáncer, biotecnología del vino, energía eólica, estudios sobre el agua, nanotecnología y robótica. El plazo de solicitud para las mismas permanecerá abierto hasta el 20 de julio. Podrán concurrir a estas ayudas a la investigación los titulados por la UCLM que sean residentes o naturales de esta Comunidad Autónoma y que no hayan ...
    Relevancia:
     
    79%
    Educare
    El pasado mes se hizo público en el BOE el VI Certamen Universitario ?Arquímedes? de Introducción a la Investigación Científica, con el fin de premiar a los estudiantes universitarios que hayan desarrollados ideas originales que contribuyan al desarrollo de la investigación científica en la comunidad universitaria española. La enseñanza universitaria ha de combinar docencia e investigación para que la formación de los estudiantes supere el aprendizaje de los contenidos de cada disciplina, incluyendo también su participación activa en la propia generación del conocimiento. Los premios ?Arquímedes? contarán con el apoyo organizativo de la Universidad ...
    Relevancia:
     
    79%
    Educare
    El Ministerio de Sanidad y Consumo, en el marco del Plan Nacional de I+D+i de 2008-2011, ha concedido ayudas por un valor de 45.028.146 euros para potenciar durante los próximos cuatro años la investigación pública y privada en biomedicina y Ciencias de la Salud, generar inversión y fomentar la creación de empleo. El objetivo de estas ayudas, en la línea impulsada por el Ministerio, es el de favorecer la traslación de los resultados de investigación del Sistema Nacional de Salud (SNS) a la práctica clínica para lograr el máximo beneficio de los ciudadanos, así como ...
    Relevancia:
     
    79%
    Educare
    El grupo de investigación ?Psicología y lesiones deportivas? de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) ha obtenido recientemente la subvención de un proyecto de investigación en la convocatoria Cátedra Real Madrid, enmarcada en la Universidad Europea de Madrid. El proyecto de investigación está dirigido por el Dr. Aurelio Olmedilla y formado por otros dos profesores de la UCAM, el Dr. Francisco Esparza, de la Cátedra de Traumatología del Deporte, y el Dr. Enrique Ortega, subdirector del Departamento de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD). Según Aurelio Olmedilla, ...
    Relevancia:
     
    79%
    Educare
    Más de trescientos profesores de la Universidad de Alicante han intercambiado experiencias pedagógicas y de investigación en el marco de las II Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria, organizadas por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) a mediados de febrero en el campus. Este año, las jornadas se han centrado en el reto que supone la incorporación de la universidad al espacio europeo de educación superior, pretendiendo ser un foro de intercomunicación y reflexión en el debate académico con respecto a diversas cuestiones relacionadas con ...
    Relevancia:
     
    78%
    Educare
    El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Fundación Index han firmado un convenio de colaboración para promover la investigación en Enfermería como elemento fundamental para la mejora de los cuidados que se ofrecen a los pacientes. A través de este convenio se establece un plan de formación denominado quid-INNOVA en el que casi un millar de enfermeras van a profundizar en la metodología y técnicas de investigación en cuidados clínicos, con objeto de incrementar la calidad de la atención prestada y el trabajo desarrollado en los niveles de Atención Primaria y ...
    Relevancia:
     
    78%
    Educare
    Aproximadamente unos 30 alumnos pertenecientes al Colegio de Enfermería de Toledo han abordado durante una semana el pasado mes de septiembre un taller práctico de elaboración y presentación de proyectos de investigación clínica con el objetivo de conocer y llevar a cabo una correcta formulación de la pregunta de investigación, realizar los muestreos estadísticos de análisis de datos, saber elaborar la memoria final del proyecto y conocer los mecanismos de gestión de fondos y financiación exterior con la que cuenta una investigación. Este curso, con afán práctico, ha tenido como fin último ...
    Relevancia:
     
    78%
    Educare
    Este año 2011, que recientemente hemos comenzado, ha sido declarado por España como ?Año Internacional para la Investigación en Alzheimer?, promovida esta iniciativa por las Fundaciones Reina Sofía y Pascual Maragall, con el fin de contribuir a la lucha contra dicha enfermedad en dos grandes áreas: la de investigación científica y la investigación sociosanitaria. El día 21 de septiembre es el ?Día Mundial del Alzheimer? desde hace unos ...
    Relevancia:
     
    77%
    Educare
    El manual ?Investigación cualitativa. Manual para principiantes?, publicado por las profesoras María Arantzamendi, Olga López-Dicastillo y Cristina G. Vivar, de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra, es una herramienta de utilidad para aquellos que se inicien en investigaciones basadas en la experiencia humana. El documento, dirigido a profesionales de la salud, educadores, alumnos y personas interesadas en aprender esta metodología, contribuirá al aprendizaje de conocimientos básicos para desarrollar una investigación cualitativa, teniendo en cuenta que las habilidades y actitudes deben adquirirse en los escenarios prácticos. A lo largo ...
    Relevancia:
     
    77%
    Educare
    Desde la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) avisan de los efectos negativos que puede provocar la escasa inversión en investigación, asegurando que ?para revertir los daños pueden ser necesarios 20 años?. En opinión de Adelaida de la Calle, presidenta de la CRUE y rectora de la Universidad de Málaga, "no tenemos conciencia realmente de lo que está sucediendo con los recortes en investigación. Premios Nobel y figuras de la más alta consideración están denunciando que España, que tiene que salir de la crisis, si no invierte en investigación, ...
    Relevancia:
     
    77%
    Educare
    La Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) ha presentado el informe "Indicadores de investigación e innovación de las universidades públicas catalanas 2012", donde compara el rol de las universidades en Cataluña en investigación e innovación respecto al resto de España y el mundo. El estudio completo se puede consultar en [http://www.acup.cat/sites/default/files/informe-indicadors.pdf] ?Entre los objetivos del estudio destacan el de mantener y mejorar los resultados, fomentando el acceso y fortaleciendo la innovación a través del conocimiento, considerado como el eje principal de la investigación.? El trabajo demuestra que las universidades catalanas son responsables del 60% ...
    Relevancia:
     
    76%
    Educare
    Con el objetivo de fomentar la participación de los enfermeros en la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha convocado la 15ª edición del Premio Nacional de Investigación en Enfermería, destinado a profesionales que desarrollen su actividad dentro del territorio nacional. La dotación total de la convocatoria es de 6.000 euros, 4.000 euros para el primer premio, que se otorgará al mejor proyecto presentado; y 2.000 euros para el accésit, que se concede al mejor proyecto que se vaya a desarrollar en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Las solicitudes para ...
    Relevancia:
     
    76%
    Educare