Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    162 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    ?Si mucha gente piensa que algo es justo, eso mismo se vuelve tal?, Paulo Coelho La palabra estigma, etimológicamente deriva del latín ?stigma? y éste del griegopicadura. A lo largo de la historia diversas y variadas han sido las definiciones de estigma, como por ejemplo: ?marca o señal en el cuerpo?, ?deshonra, mala fama?, ?marca impuesta ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Al hablar de salud, desde la perspectiva de las teorizadoras de las ciencias enfermeras se asume una perspectiva holística. En parte, esta orientación se utiliza a menudo como una forma de describir y diferenciar la profesión en contraste con el modelo biomédico. Dentro de este encuadre, la espiritualidad se contempla como un aspecto que ha reconceptualizado la idea de salud y enfermedad. Desde la perspectiva de la medicina occidental, durante mucho tiempo se había evitado el ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Muchas veces a lo largo de los últimos años las enfermeras hemos hablado de crisis, al considerar aspectos de nuestra profesión, hasta hemos dado el título de ?La Enfermería una realidad en crisis? en alguna de nuestras reuniones de trabajo. Vivimos en la actualidad rodeados de la idea de una ?sociedad en crisis?: ?crisis del petróleo?, ?crisis de valores?, ?crisis del gobierno? y hasta las enfermedades decimos que ?entran en crisis?, pero, ¿cuál es el significado del término ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    DESCUBRIENDO A FLORENCE NIGHTINGALE: ENTRE LA PERSONA Y EL PERSONAJE Florence Nightingale nació el 12 de mayo de 1820 en la ciudad de Florencia (Italia). Junto a su familia, perteneciente a la alta sociedad victoriana, alternó su residencia durante su infancia y adolescencia entre Derbyshire y Hampshire (Reino Unido). En 1837, mientras daba un paseo, tuvo lo que ella describió como una llamada (calling), ?Florence escuchó la voz ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Que las personas tienen derecho a saber la verdad sobre su situación, en caso de enfermedad, es algo de lo que estamos convencidos muchos profesionales, por otra parte, la Ley de Autonomía del paciente, desde el año 2002 defiende este derecho en nuestro país. Además, compartimos y respetamos las decisiones que cada persona tome al respecto de su propia muerte. Vivir de cerca la muerte de una persona, como consecuencia de un suicidio, es una circunstancia difícil, que afortunadamente pocos profesionales tienen la oportunidad de experimentar. Muchas preguntas surgen ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Se aproximan las fiestas de Navidad, que aún teniendo un origen de carácter religioso, se han ido trasformando en familiares y celebradas en nuestra cultura independientemente de cuales fueran las creencias de las personas, dado que eran un motivo de reunirse con la familia, de compartir, etc. Se fue instaurando la costumbre de intercambiar algunos obsequios y en este momento podemos decir que son las fiestas del consumismo más puro. Al principio se regalaba a ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Después de un corto o largo verano, según las percepciones de cada uno de nosotros, las aulas silenciosas y vacías vuelven a cobrar vida. Los saludos y el reencuentro con los amigos y compañeros de viaje y el recuerdo de esas vacaciones ya casi olvidadas, son los temas de las tertulias de los pasillos. ¿Qué tiene de especial este curso 2009/10? Para algunas Escuelas el inicio del Grado: la incertidumbre. Profesores y alumnos inician ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Desde el principio de la existencia del hombre sobre la tierra y desde el comienzo de la vida, los seres humanos, han necesitado cuidados para asegurar la continuidad de la vida del grupo y de la especie. Según M. Leininger, el cuidado fue el factor esencial que asistió al homo sapiens en su evolución cultural, el desarrollo filogenético de la especie humana se debe, entre otros muchos factores, a la actividad de protección, crianza y cuidados que los seres humanos han desarrollado y las ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Nuestros valores, nuestra ideología y nuestra religión, si profesamos alguna, son vitales en la forma de entender la vida. En función de todo ello regimos nuestras actuaciones y nuestra forma de ser de manera habitual en el día a día. Pues bien, cuando están enfermos, a veces ingresados en una planta hospitalaria, y hay tiempo para organizar prioridades y reforzar más que nunca las propias convicciones, los pacientes no disponen de ninguna dependencia para desarrollar estas tareas que afectan al yo más interior de cada uno. En este curso ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    TÍTULO: La resilencia y el duelo en contextos educativos AUTOR: Rosa Mateu Pérez et al. EDITORIAL: Universitat Jaume I NÚMERO de PÁGINAS: 306 La resiliencia y el duelo en contextos educativos es obra de varios profesores de la Universitat Jaume I de Castellón. En ella se da a conocer un estudio realizado en Castellón sobre la capacitación de los docentes. Se trata de un manual dirigido fundamentalmente a docentes con el objetivo ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    La salud es un concepto cambiante, que no solo ha evolucionado a través de los tiempos, sino que es diferente, o puede tener particularidades especiales en cada cultura, y además dentro de las mismas culturas existen diferencias en la forma de entender la salud por unos y otros individuos, en función de la edad, de la educación, de las posibilidades económicas, de las creencias religiosas y de un largo etcétera. Diferentes organismos y autoridades han tratado de definir la salud a lo largo de la historia. ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    En el pasado número de abril, en esta misma sección, escribía un alumno de segundo curso de una Escuela de Enfermería las reflexiones que había hecho al finalizar sus primeras prácticas hospitalarias. En primer lugar quiero manifestar la alegría que me supone comprobar que los alumnos se animan a compartir sus experiencias publicándolas. Sin embargo, su escrito merece algunas consideraciones. Es cierto seguramente que en estos momentos, se puedan observar ciertas disminuciones ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    La profesión enfermera está empezando a verse gravemente afectada por los numerosos recortes sanitarios en España. Soy alumno de 2º de Enfermería en Murcia, estoy terminando mis primeras prácticas en un hospital privado y con mi primera experiencia laboral y la de mis compañeros de prácticas puedo decir bien alto que la calidad asistencial al paciente se está perdiendo día a día de forma preocupante. Cada vez más la teoría impartida en las facultades se aleja de ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    ?El ejercicio de pensar el tiempo, de pensar la técnica, de pensar el conocimiento en cuanto se conoce, de pensar el qué de las cosas, el para qué, el cómo, el favor de qué, de quién, el contra qué, el contra quién son exigencias fundamentales de una educación democrática a la altura de los desafíos de nuestro tiempo? (Paulo Freire, 1996). La colaboración con otros profesionales, interactuar y aprender con nuestros pares y promover ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Autor: José Manuel García Marín Editorial: Roca editorial de libros Páginas: 233 A mi la novela no me ha gustado especialmente, la historia me parece inverosímil y creo que tiene un exceso de erudición que dificulta su lectura sin aportar nada al lector, solo satisface la vanidad del autor y añade poco al relato, no obstante, como cualquier lectura ofrece diversos puntos de vista, algunos muy interesantes. La historia se desarrolla en plena Edad Media en ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Según un estudio realizado por la Unidad de Estudios de Opinión Pública de la Fundación BBVA, cuyo trabajo ha sido llevado a cabo desde finales de 2004 y hasta enero de este año a 3.000 universitarios de segundo ciclo, si hubiera que buscar un prototipo del estudiante universitario español de hoy en día habría que acudir a un joven de izquierdas, poco religioso, crítico con su escasa formación práctica y con una visión negativa de la globalización. Este estudio, según el director de la Fundación BBVA, ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Autor: Paulo Coelho Editorial: Planeta Nº de páginas: 286 El autor de esta novela es uno de los escritores más leídos en la actualidad. Cuenta en su haber con más de cincuenta y seis millones de libros vendidos y ejerce una gran influencia sobre sus lectores que proceden de muy diversas creencias y culturas. La ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Durante los días 5 y 6 de febrero de 2004 se han celebrado en Barcelona las 1ªs Jornadas Internacionales de Investigación Cualitativa en Salud: ?Acercándonos a las personas?. Cuando decidimos organizarlas, fueron diversas las razones que nos impulsaron a ello, pero el principal motivo fue crear un foro de formación y de debate interdisciplinario donde pudiéramos compartir y debatir diferentes experiencias. En el área de enfermería, existen otros grupos que trabajan desde hace tiempo en investigación cualitativa: Index de Enfermería, Asociación de Historia ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Título: La Ruta de los Milagros Autor: Manuel Amezcua Editorial: Index Narrativa Páginas: 165 La primera edición de este libro se publicó en 1993 y es el fruto de un trabajo de investigación llevado a cabo por el autor en la Universidad de Granada. El tema de la investigación versaba ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Parece que en algún país las autoridades se han propuesto dar una vuelta más a la rosca que atornilla la libertad de las mujeres sobre su forma de vestir. Dichas autoridades civiles han elaborado un plan en el que el ejército o la policía tienen orden de ?aconsejar? y si no obedecen incluso detener a las mujeres que se vistan a la europea o no lleven colocado adecuadamente el velo islámico (es decir, cubriendo todo el cabello), que es obligatorio en ese país. A las rebeldes ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Autor: Fernando Savater Editorial: Ariel Páginas: 261 En este ensayo presentado por Fernando Savater se trata de la religión o, mejor dicho, de las religiones, del en qué creemos o no creemos y cuál es la vinculación que guardan estas creencias con la más importante de todas las aspiraciones humanas; el alcanzar la inmortalidad. El autor se plantea ya al comienzo del libro una pregunta, en torno a la cual se desarrollará todo ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Fecha: del 8 al 11 de noviembre de 2006 Lugar: Palau de la Música (Valencia) Web: [www.enfermeriacomunitaria.org/congreso] E-mail: [6congresoAEC@barcelobusiness.com] ?La labor de las enfermeras no está dirigida sólo al cuidado de los enfermos sino también a la búsqueda y encuentro de las causas básicas de la miseria y la enfermedad? Lillian Wald (1867-1940) El 6 Congreso Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria-Simposium Internacional ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Autor: Paulo Coelho Editorial: Planeta DeAgostini Nº de páginas: 226 Escrito con el estilo que le es propio y que le ha consagrado como uno de los autores más leídos en la actualidad, Paulo Coelho se adentra en un tema sobre el que, según él mismo advierte en una nota antes del prólogo, le ha resultado difícil escribir por tres razones diferentes. La primera, porque aborda temas que exigen una sensibilidad especial, que no ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare