Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    1099 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Roberto Sabrido, ha resaltado que su departamento ha invertido, en los últimos tres años, más de 306.000 euros para potenciar el papel investigador y docente del Centro de Estudios Sociosanitarios (CESS). El CESS es un centro creado en 2003 por acuerdo de la Consejería de Sanidad y la Universidad regional, con sede en la Escuela Universitaria de Enfermería de Cuenca. Su principal misión es impulsar líneas de investigación en Ciencias de la Salud y Sociales, trabajar en ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    eneva\" size=\"2\">Alumnos del segundo curso de Enfermería de Talavera de la Reina obtuvieron los dos premios especiales de Ciencias de la Salud en el I Congreso de Investigación de Grado celebrado en Albacete. Dicho congreso, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha, ha tenido como objetivo motivar a estudiantes y profesores en el ensayo y entrenamiento para la investigación y ha reunido a 300 participantes en el edificio Polivalente del Campus de Albacete. eneva\" size=\"2\">Los trabajos premiados han sido: ?Revisión Sistemática: hemodiálisis en la recogida de muestras de sangre por enfermeras? de Pablo Robledo, Belén Moreno, ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    der="0" hspace="8" src="/wp-content/uploads/ceditorial/educare/porting/620878/simulacro1.jpg" vspace="8" /> El pasado mes de junio ha tenido lugar en Madrid el ejercicio de fin de curso dirigido para evaluar la aptitud de los enfermeros que se han preparado como expertos en urgencias y emergencias en los Colegios de Enfermería de toda España. El ejercicio ha consistido en la recreación de una catástrofe sanitaria donde se han reproducido, con absoluto realismo, todos los detalles que acompañan a estas emergencias. Para conseguirlo se ha contado con la explosión de un camión cisterna que transporta material muy tóxico y ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    der="0" hspace="10" vspace="10" /> A nadie le resulta difícil reconocer que la principal causa de mortalidad entre los varones de mediana y avanzada edad está relacionada con la enfermedad cardiovascular (ECV). Sin embargo, lo que ya no es tan conocido es que las cardiopatías constituyen la principal causa de mortalidad también entre las mujeres. En 2004, casi medio millón de mujeres murieron por enfermedad cardiovascular en EE. UU., cifra diez veces superior a la mortalidad por cáncer de mama en ese mismo país. En esta proporción, casi una ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Los enfermeros del Hospital de Torrevieja, en Alicante, han realizado el primer curso de formación de tutores de prácticas impartido en la provincia en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante. La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) de la titulación de enfermería ha supuesto un cambio en el ámbito universitario. Hasta el momento, la formación se centraba en el profesor y, a partir de ahora, se dirige más a la tutorización y la atención personalizada del estudiante. Este primer curso ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    María Arantzamendi, profesora de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra, participó como ponente invitada en el European Multidisciplinary Cancer Congress, encuentro celebrado en Estocolmo y al que asistieron más de 15.000 expertos de distintas ramas de las Ciencias de la Salud procedentes de 116 países. María Arantzamendi participó en la sesión especial ?End of life. Care in Oncology?, en la que intervino con la conferencia ?Las actitudes de las enfermeras hacia el cuidado de los pacientes moribundos hospitalizados?. A través de esta ponencia, la profesora ofreció datos procedentes de una encuesta subvencionada por el Gobierno ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Según el convenio marco firmado en Salamanca, la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) cooperará en la implantación de las titulaciones de Enfermería y Teología en la Universidad Católica Santa María La Antigua de Panamá (USMA). Los rectores de la UPSA, Ángel Galindo, y de la USMA, Carlos Voloj Pereira, han firmado este convenio con el fin de ?potenciar la internacionalización de las actividades en el marco de la investigación de la docencia?. Este nuevo acuerdo comprende la cooperación de la UPSA en la creación de la titulación de Enfermería en el área de Ciencias de la Salud y ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Escuela Internacional de Ciencias de la Salud, de la Organización Colegial de Enfermería, organizó un simulacro de emergencia grave, por accidente de tráfico múltiple, en Villaviciosa de Odón (Madrid), que contó con la participación de 500 profesionales de urgencias y emergencias. Este simulacro fue la prueba final para evaluar la aptitud de los enfermeros que han realizado a lo largo de todo el año el curso de experto de Urgencias y Emergencias en las aulas de los Colegios de Enfermería de toda España. La puesta en escena incluyó una explosión y nueve vehículos accidentados, y en total ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Universidad de Sevilla (US) ha sacado a licitación por casi 280.000 euros equipamiento clínico y docente de la nueva Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, incluida dentro del proyecto de Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Si se cumplen los plazos, el nuevo complejo podría estar operativo en primavera del próximo año. De hecho, según apuntaba el decano en funciones de la Facultad de Enfermería, Juan Pablo Sobrino, se esperaba que los trabajos estuvieran terminados a finales del presente mes de noviembre, si bien la adecuación del inmueble estaría aún a expensas, precisamente, de su equipamiento. Por ello, las...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El Plan de Formación de Tutores de Especialistas Sanitarios 2013 está dirigido a todos los tutores de especialistas en formación de la Comunidad de Madrid. Desde el 16 de septiembre al 9 de diciembre de 2013, se han realizado un total de 17 actividades formativas para tutores de especialistas en formación, con más de 138 horas docentes y 568 profesionales formados; lo que se traduce en más del doble en número de actividades ofertadas y un aumento del 40% del número de tutores formados, y del 87% en horas lectivas con respecto a 2012. Los temas tratados en los distintos cursos...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El Colegio de Enfermería de Córdoba ha organizado en su sede el curso de Formación de Formadores en colaboración con la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud. Se trata de una actividad formativa en la que los profesionales de Enfermería inscritos van a conocer las habilidades y actitudes propias de la docencia. El profesor del curso, el pedagogo José Ángel Lorente, indica que los profesionales asistentes deben entender que ?la docencia no se ciñe únicamente a la lección magistral, sino que hay que usar como medio de apoyo toda la tecnología, que se puede organizar el aula ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Estudiar Enfermería es cada vez más difícil o, al menos, hacerlo si se tiene una nota ?normal? de esas en las que hace años se entendían como bien o bien alto. Además, la cosa se complica si queremos conocer cuál es la nota de corte, ya que este año que es el primero de la recién remodelada Selectividad, los estudiantes han podido subir la nota mediante una prueba optativa, pudiendo alcanzar 14 puntos. En la Comunidad de Madrid, Enfermería es la opción más elegida, por término medio, sólo con Medicina por delante. ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Escuela de Enfermería de Granada puede que sea trasladada al campus del Teniente Ruiz, a petición de la Universidad. Se trataría, según la consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, de un cambio ?tan solo temporal?, hasta que se pudiera disponer del hospital militar para establecer allí de manera definitiva la Facultad de Ciencias de la Salud. ?Ha sido una propuesta que ha partido del rector (Francisco González Lodeiro) y ya hemos tenido alguna reunión al respecto?, ha explicado la consejera que también ha apostillado que, ?como ahora ocurre en la Facultad ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El Colegio de Enfermería de Jaén se ha mostrado en desacuerdo con el anuncio de la Junta de Andalucía de no abrir la Facultad de Medicina de Jaén por no disponer de docentes formados. ?La Universidad de Jaén, y en concreto la Facultad de Ciencias de la Salud, cuenta con un amplio plantel de profesores enfermeros sobradamente preparados y capacitados para impartir, al menos, el primer ciclo del Grado de Medicina?, ha señalado el presidente de la institución colegial, José Francisco Lendínez. El Colegio y la Universidad de Jaén aseguran que cuentan con ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Carmen Plata, directora general de la Agencia Laín Entralgo, ha firmado un convenio de colaboración con el rector de la Universidad Europea de Madrid, Antonio Bañares, para organizar de forma conjunta el Master Internacional de Derecho Sanitario que comenzará a impartirse el próximo 20 de octubre. A través de este convenio, la Agencia Laín Entralgo ofrece veinte becas para profesionales del sistema sanitario público de la región. El requisito para acceder a ellas es ser trabajador del sistema sanitario público de la Comunidad de Madrid. Según Plata, el objetivo del curso es ?fomentar y mejorar el conocimiento de ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Universidad de Navarra ha destinado un total de 24.000 euros al desarrollo de catorce proyectos presentados por miembros de la comunidad universitaria, con los que se busca aumentar su actividad internacional. Las actividades, seleccionadas entre las 32 presentadas, se incluyen dentro del proyecto de internacionalización de la institución que contempla el Plan estratégico de la Universidad Pública de Navarra. Podían ser de diversa índole: visitas docentes, visitas a instituciones de educación superior para el establecimiento de nuevas relaciones o fortalecimiento de las existentes, promoción de proyectos internacionales de cooperación interuniversitaria y formación, entre otras. De ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    A partir del día 1 de diciembre, el Vicerrectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pone en marcha la ?campaña de Reyes 2006?, que consiste en la recogida de juguetes y juegos infantiles en todos los centros de la ULPGGC. El material recogido será entregado a la Casa de Galicia de Las Palmas de Gran Canaria, con el fin de colaborar en su campaña anual de recogida de juguetes para los niños más desfavorecidos. La aportación de juguetes y juegos se hará en las consejerías de cada edificio, donde existirán unos ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria participa en el Proyecto de Investigación Científica en Enfermería (ICE) del Programa Comunitario Interreg III B. Se trata de un programa del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el que se coordinarán los trabajos de esta universidad con los de la Escuela Superior de Enfermería de Angra do Heroísmo de Azores y la Escuela Superior de Enfermería de Madeira. El objetivo de este proyecto es la promoción y desarrollo de la investigación en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    A principios de junio, los alumnos de la Escuela Universitaria de Enfermería y Podología de la Universidad de Valencia llevaron a cabo un encierro ?por la situación que estamos viviendo que perjudica nuestra formación y calidad de la enseñanza?, según apuntaron los responsables de la convocatoria. Entre los motivos del encierro, figuraron la ?poca seriedad a la hora de presentar la oferta del curso académico? y ?la falta de una biblioteca de Ciencias de la Salud?. Los alumnos están molestos y han destacado que ...

    Palabra más relevante en este resultado: ciencias

    Relevancia:
     
    10%
    Educare