Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    634 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    []Me pregunto qué instrumento musical correspondería a cada alumno, a cada alumna. ¿Cómo se interpretan los solos? ¿Son capaces, en el contrapunto, de dar paso a la cooperación orquestal? Es esta nueva significación la que me permite ir dando voz a la palabra escrita ya expresada en los portafolios cooperativos, ir concatenando las expresiones individuales y cooperativas como expresiones de una vivencia docente/musical compartida, que ya ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    1-3 de abril de 2004, Bilbao Los cerca de 700 profesionales de enfermería de salud mental congregados en el Palacio Euskalduna, al amparo de dicho Congreso, han debatido y participado muy activamente en las actividades científicas propuestas. Tras las cuales, el Comité Científico ha elaborado las siguientes conclusiones: 1. La historia de la Enfermería nos ha ilustrado sobre cómo el saber enfermero logra ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    24-25 de octubre de 2003, Barcelona Los días 24 y 25 del pasado mes de octubre, se celebraron en Barcelona las IV Jornadas de trabajo de AENTDE (Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería). El objetivo principal de dichas jornadas era el profundizar en el conocimiento de los sistemas de clasificación NANDA, NOC y NIC y su inter-relación y al mismo tiempo, adquirir habilidades para utilizarlas en la práctica clínica. Estas tres ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    El Consejo Europeo de Investigación ha hecho pública la resolución de su primera convocatoria de ayudas. Un total de 24 proyectos presentados por entidades españolas han conseguido financiación, lo que supone un 8% del total de los 300 proyectos seleccionados, procedentes de 170 instituciones europeas, porcentaje que coincide con los objetivos fijados por el Ministerio de Educación y ciencia para la obtención de fondos del VII Programa Marco Europeo de Investigación y Desarrollo, en línea con Ingenio 2010. De las más de 9.000 solicitudes presentadas a esta primera convocatoria 574 procedían de España, por ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    5-6 de marzo de 2004, Barcelona Los días 5 y 6 de marzo de 2004 se celebró en Barcelona el III Congreso Nacional de Enfermería en ORL bajo el lema ? La investigación como eje del progreso de Enfermería en ORL?. Organizado por la Asociación Española de Enfermería de Otorrinolaringología. El nivel de participación fue de unos 140 congresistas procedentes de toda la geografía española que presentaron ponencias, comunicaciones y posters de los trabajos más relevantes ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    El pasado mes de marzo la Universidad Católica San Antonio de Murcia llevó a cabo unas jornadas de orientación curricular y empleo de Enfermería con la intención de promover la investigación en Enfermería. De ahí, que múltiples alumnos del último curso de la diplomatura hayan expuesto al público sus trabajos de fin de carrera sobre la profesión enfermera. Asimismo, mediante estas jornadas se ha pretendido orientar a los alumnos sobre los diferentes ámbitos de la enfermería. Durante el acto de apertura de las ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    El Foro de Investigación en Enfermería celebrará este año su reunión el 7 de abril en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. La gran novedad de esta edición es que incluirá el I Encuentro Luso-Español de Investigación, que contará con la colaboración expertos del país vecino. El tema central de las jornadas será ?La investigación enfermera en el espacio europeo de educación Superior?. Los interesados pueden informarse en la página web: http://www.forandalus.com
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Gracias a la colaboración entre la Fundación para la Investigación Biomédica del Ramón y Cajal y la Fundación Astrazéneca se han celebrado las? Jornadas sobre seguimiento y diseño de ensayos clínicos? cuyo objetivo es actualizar la formación en materia de investigación clínica de los investigadores en la sanidad pública española. Las jornadas se han centrado en dos aspectos claves de la investigación clínica: la primera está dirigida por la doctora Sonsoles Sancho, oncóloga del Hospital Universitario Ramón y Cajal, mientras que la segunda parte, dedicada al diseño de los ensayos clínicos, ha sido llevada ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare