Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    202 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Cuando el cáncer de ovario se detecta en una etapa precoz y puede eliminarse mediante cirugía, el 90% de las mujeres sobreviven más de cinco años. En España se diagnostican más de 3.000 casos al año. Sin embargo, este tipo de cáncer se suele diagnosticar tarde, debido a que al principio la mujer no tiene síntomas claramente identificables o específicos. Algunos síntomas son la inflamación abdominal persistente, el dolor abdominal o pélvico, los cambios en los hábitos intestinales, el cansancio, la pérdida de apetito, la urgencia urinaria ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    83%
    Educare
    La asociación española de enfermería de patología digestiva celebra este año su décimo tercer congreso bajo el lema ?Humanización del cuidado?. La sede será el Complejo Cultural San Francisco de la ciudad de Cáceres y la fecha del 15 al 17 de junio de este año. Los temas que se tratarán son muy variados, desde el ?Abordaje intra y extrahospitalario del cáncer gastrointestinal? al ?Manejo de la angustia de las situaciones difíciles?. Además después de las ponencias se realizarán talleres dinámicos para los participantes. ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    78%
    Educare
    Con el objetivo de plasmar la situación real de dolor en diversas comunidades de España se han presentado seis documentos regionales fruto del trabajo realizado por el programa Pain Proposal. Bajo el lema ?La comunicación y la coordinación frente al dolor? ha tenido lugar en el Hospital Universitario Santa Cristina de Madrid la Reunión de Líderes en Dolor con el objetivo de plasmar la situación real de dolor crónico de nuestro país y su abordaje, así como las maneras de mejorarlo. Los seis documentos corresponden a: Cataluña, País Vasco, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Galicia. ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    73%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Recientemente asistí a una mesa redonda en la que, bajo el epígrafe de ?la asistencia psiquiátrica?, varios profesionales (todos médicos psiquiatras) planteaban los diferentes aspectos desde los que se puede abordar este importante tema relacionado con la salud mental que, como uno de ellos afirmó: ?es un concepto mucho más amplio que sólo la asistencia psiquiátrica?.

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    El pasado mes de mayo, la Universidad Católica San Antonio de Murcia llevaba a cabo su X Congreso Nacional de Enfermería y las IX Jornadas de Orientación Curricular y Empleo. A través de sus mesas redondas, comunicaciones y ponencias, los simposiums abordaban importantes cuestiones del ámbito de la Enfermería, como la promoción de la salud mental, la especialidad de Enfermería Psiquiátrica y de Salud Mental, la situación actual de los estudios de Grado, así como las expectativas laborales que hay dentro de ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Autor: Javier Urra Portillo Editorial: La esfera de los libros Páginas: 510 Javier Urra Portillo es doctor en Psicología, es investigador y presidente de la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, patrono del Comité Español de UNICEF, ha sido el primer Defensor del Menor en España (1996-2001). Presidente de la Red Europea de Defensores del Menor. Para las personas que leen la Revista e·ducare21, Javier Urra Portillo, es un escritor ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Autor: Antonio Damasio Editorial: Crítica Págs.: 336 Antonio Damasio nació en Lisboa en 1944, es médico de perfil humanista, neurobiólogo y neurocientífico. Fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica en 2005 por una vida dedicada al estudio de las bases neurológicas de la vida humana. Considerado uno de los principales expertos mundiales en los mecanismos que rigen el funcionamiento del cerebro. Tras su estancia en el Aphasia ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Para quien no haya leído hasta el día de hoy otros textos del autor Javier Urra, os ruego que le conozcáis a través de su obra ?Educar con sentido común?, publicada el pasado verano en la editorial Aguilar. Estamos ante un valioso conjunto de conocimientos certeros, no abrumadores sobre la evolución y el desarrollo del ser humano desde su primer llanto al nacer, al abandonar el simbiólico espacio materno, hasta el abordaje de la educación (amplio espectro), más allá de los contenidos curriculares; educación, por tanto ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, ha enviado a Cuba un equipamiento sanitario destinado a 30 policlínicos de la provincia de Villa Clara con el fin de mejorar la disponibilidad de material y recursos en la práctica asistencial de las enfermeras. Según han informado portavoces de FUDEN, los centros sanitarios han recibido un maletín de asistencia básica para la atención a emergencias que permitirá que los enfermeros puedan llevar a cabo su labor dentro y fuera de los centros asistenciales. Además, las sedes universitarias de la provincia ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Alumnos de tercer curso de Enfermería de la Escuela Universitaria de Enfermería Nuestra Señora de la Candelaria, adscrita a la Universidad de La Laguna (Tenerife), han comenzado un taller formativo en materia de drogodependencias que se imparte de forma anual y está organizado gracias a la colaboración de la citada escuela y la Asociación de Cooperación Juvenil San Miguel. Esta actividad tiene tres objetivos principales: ofrecer una formación básica en drogodependencias, dar a conocer los diferentes programas de intervención en Canarias y facilitar información sobre los recursos asistenciales existentes en ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Me llamo Amparo Bellver Cebria, hasta el 31 de mayo de 2010 mi tarjeta de presentación es la de ENFERMERA. Enfermera que durante un tiempo estuve al lado de personas cuya salud presentaba cierta dosis de fragilidad eran niños y adultos a quienes proporcionaba cuidados enfermeros según sus necesidades y según las peculiaridades de su entorno. Después y a lo largo de 38 años mi dedicación profesional ha sido como docente dentro del ámbito enfermero y desde ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Durante los días 8 a 11 de diciembre ha tenido lugar en Sevilla el XXIV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. El lema del Congreso ha sido ?Tendiendo puentes para el futuro? en el que se ha vislumbrado y ofrecido la participación a todos aquellos que están relacionados con la Sanidad. Lugar prioritario, protagonismo por excelencia, ha tenido la comunidad. Los pacientes y sus familias han compartido espacios ?de igual a igual? ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Autora: Laura Restrepo Editorial: Alfaguara Nº de páginas: 280. Laura Restrepo nació en Bogotá, en 1950, se graduó en Filosofìa y Letras en la Universidad de los Andes. En 1983 fue nombrada miembro de la comisión negociadora de la paz entre el gobierno y la guerrilla m-19. Figura entre los autores latinoamericanos más destacados del momento y sus libros han sido traducidos a más de una docena de idiomas. En la ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Paulo Coelho es un autor brasileño nacido en Río de Janeiro en 1947. Es sobradamente conocido, se trata de uno de los autores más leídos del mundo, sobre todo por su obra El Alquimista, una de sus novelas más carismáticas. Además es Consejero Especial de la UNESCO y ha sido repetidamente galardonado en diferentes países, entre ellos Francia y España. Su obra literaria es lectura recomendada en varias Universidades. Verónica decide morir es una valiosa y reflexiva aportación, pertinente en los ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    10-13 de diciembre de 2003, Barcelona Del 10 al 13 de diciembre de 2003 se ha celebrado el XXIII Congreso de Medicina Familiar y Comunitaria en Barcelona. El evento ha contado con una importante presencia de participantes y con una variada presentación de trabajos como son: temas centrales, mesas de revisión, mesas de debate, actualizaciones, talleres de habilidades: aula docente, foro de investigación, mesa del programa de actividades preventivas y de promoción de la salud (PAPPS), espacio ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Autor: Javier Urra Portillo Editorial: La Esfera de los Libros Nº de páginas: 960 Una de las tareas más satisfactorias que en mi opinión puede hacer alguien es la de recomendar un libro, ya que tal vez otras muchas personas queden atrapadas por la curiosidad de verificar si aquello que se les propone realmente es así, y lo que es más importante, cada una de esas personas a su vez, por las ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Título: Cuentos para pensar Autor: Jorge Bucay Editorial: Integral ¡Qué hermosa tarea la de recomendar a alguien la lectura de un libro! y lo es entre otras razones por principio fisiológico (natural), además de filosófico, de humano, y de universal; añadiré que LEER es uno de los placeres sin límite que podemos regalarnos, ya que no necesitamos siquiera de la imagen ni en color, ni en blanco y negro, ni ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Valencia del 30 al 31 de marzo de 2006 Por tercer año consecutivo se han celebrado en el Jardín Botánico de Valencia, las Jornadas Mediterráneas de Salud Mental en la Adolescencia, organizadas por el Dr. Javier de Loño Capote y la Doctora Gemma Ochando Perales de la Unidad de Salud Mental de Infanto-Juvenil del Hospital Universitario ?La Fe? de Valencia. Los objetivos que han presidido la celebración de estas III ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    15-16 de septiembre de 2003, Valencia ------ Durante los días 15 y 16 de septiembre de 2003, se ha realizado un Seminario Internacional sobre ?Ética, complejidad y formación de personas adultas en una sociedad planetaria?, en el salón de actos del Centro Cultural de la Beneficencia de Valencia, organizado por el Centro de Recursos y Educación Continua de la Diputación de Valencia. De entre las conferencias y círculos de cultura que ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    En los últimos meses han aparecido dos propuestas que pretenden conformar el presente y el futuro de las migraciones. Por una parte, el Plan Valenciano de la Inmigración intenta establecer las medidas en cada uno de los sectores que afectan a las personas emigrantes en los ámbitos locales. Por otra, se ha hecho público el Consenso Social sobre la Migración (CSM), preparado por un grupo de técnicos/as y sometido actualmente a consulta que pretende propiciar una reflexión sobre el modelo de integración propio y establece que permita una ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Empezaré esta reflexión diciendo: bienvenido a este texto que gracias a Javier Urra está en nuestras manos. Yo lo subtitularía de este modo, El libro necesario. Nos estamos refiriendo a una serie de interrogantes que nos planteamos en el día a día, a saber: ¿qué debemos hacer? ¿Cómo debemos intervenir? ¿Cuándo y dónde hacerlo: en público o en privado? Lo que queda fuera de toda duda es que hay que hacerlo desde la temprana infancia, (cuánto antes mejor), y hasta la adolescencia. ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    A modo de presentación del autor Antes de iniciar lo que intenta ser un paseo por la vida y la obra de José Luis Sanpedro es imprescindible hacer una breve presentación del autor. José Luis Sanpedro nació en 1917, en la ciudad de Barcelona. Etapas tan significativas como la infancia y la adolescencia las paso en diferentes escenarios: Tánger y Aranjuez, respectivamente, ambas ciudades han tenido importante repercusión en su vida y en sus novelas. Es ...

    Palabra más relevante en este resultado: psiquiatrica

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Introducción al caso clínico Paciente que ingresa en el servicio de Urología tras ser valorado en Urgencias y diagnosticado de tumor vesical. El tratamiento es quirúrgico y se le realiza una cistectomía radical y neovejiga con urostomía de tipo Bricker (3, 4). Tras la intervención es trasladado a la unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 24 horas más tarde se ingresa en planta de Urología donde permanece un total de ocho días más. Finalmente es dado de alta con buen pronóstico. La valoración enfermera y el plan de cuidados de este trabajo se realiza ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Me encontraba en segundo curso de Enfermería y, hasta este momento, ninguna asignatura había logrado despertar en mí un interés especial, hasta que tuve contacto con la materia de Fundamentos de Enfermería. Le daba otro sentido a la comprensión de la profesión, en medio de asignaturas cuyo objetivo central es la patología, tratamiento, diagnósticos? se halla la asignatura de ?Bases históricas, epistemológicas y éticas de la disciplina enfermera? que me ha ayudado a entender realmente lo que significa ser enfermera y toda la responsabilidad y trabajo que ello ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    6%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Este año 2011, que recientemente hemos comenzado, ha sido declarado por España como ?Año Internacional para la Investigación en Alzheimer?, promovida esta iniciativa por las Fundaciones Reina Sofía y Pascual Maragall, con el fin de contribuir a la lucha contra dicha enfermedad en dos grandes áreas: la de investigación científica y la investigación sociosanitaria. El día 21 de septiembre es el ?Día Mundial del Alzheimer? desde hace unos ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) ha presentado uno de sus proyectos más ambiciosos llevados a cabo por dicha sociedad: SEOR TV. Se trata de un nuevo canal dirigido tanto a profesionales de la oncología radioterápica como a pacientes. El nacimiento de este nuevo canal se une a otros soportes con los que ya contaba la sociedad como es el caso del ?Boletín SEOR Actúa?, hasta ahora el principal órgano de difusión de la sociedad, así como la página web, ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El 8% de estudiantes universitarios en España sufre nomofobia, miedo irracional a no llevar el teléfono móvil encima, como consecuencia del uso patológico de este dispositivo. En líneas generales, los jóvenes adictos al uso excesivo del teléfono móvil se aburren al realizar actividades de ocio y muestran una autoestima baja. Según ha explicado Francisca López Torrecillas, experta en adicciones y directora del Departamento de Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico de la Universidad de Granada, la nomofobia es más un síntoma de la adicción al móvil que una patología en sí misma y añade que esta adicción puede llegar ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Asociación Española Síndrome de Sjögren (AESS) han firmado un acuerdo de colaboración en el campo formativo e investigador, que beneficiará no sólo a sus respectivos asociados sino que también a los enfermos afectados. Este convenio tiene como objetivo establecer un intercambio de información que pueda ser de interés para ambas asociaciones y potenciar la formación de sus asociados, el desarrollo de actividades de investigación y la celebración de Seminarios, Cursos y Conferencias sobre ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Según el Padrón dado por el Instituto Nacional de Estadística de 2007 la cifra de población ascendía en aquel momento a 45.200.737 personas, el 1 de enero de 2007 el número de personas mayores de 65 años era de 7.531.826, en nuestro país. Se puede constatar que en los últimos años se ha producido un envejecimiento de la población mundial, resultado de un cambio global demográfico, consecuencia de una disminución de la natalidad y de la mortalidad. En países desarrollados ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Las asociaciones de familiares y enfermos de Alzheimer se quejan del escaso respaldo de las instituciones a este colectivo, que en muchos casos es ?sólo teórico? y ?desigual? por territorios y desaparece con la escasez de presupuesto. De hecho, según comentan dichas asociaciones los pacientes con esta patología están ?bien atendidos? en España porque suelen cuidarse en el ámbito familiar, con el apoyo de las organizaciones de afectados. Así, lo ha explicado el director ejecutivo de la Conferencia Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias (CEAFA), Jesús María Rodrigo, durante el Día ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Desde aproximadamente mediados de agosto, los medios de comunicación nos vienen hablando insistentemente del síndrome postvacacional, de la depresión postvacacional. Cuando se está en el ecuador del tiempo de vacaciones ya se nos ?amenaza? con la vuelta al trabajo como algo terrible que nos puede hacer enfermar (es como empezar a anunciar las fiestas de Navidad a partir del 12 de octubre, incitándonos a comprar adornos o turrones). Había pensado hablar de este tema en el pasado número de la revista de octubre, pero luego ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La atención integral del paciente neurológico, incluyendo su entorno familiar, es el eje de la publicación Manual Básico de Neurología para Enfermería, de la compañía químico farmacéutica Merck. Coordinado por María Isabel Curto, y con prólogo de la Dra. Dulce María Solar, este libro es fruto de la experiencia del trabajo diario con enfermos neurológicos y está destinado a los profesionales que se dedican a sus cuidados. ?El enfermo neurológico necesita unos cuidados muy específicos y el apoyo que abarca el equipo de Enfermería abarca todo el entorno?, afirma Curto. ?Las familias se ven implicadas en el cuidado ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Pacientes de salud mental del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba han llevado a cabo una campaña solidaria, a través de la que han recaudado fondos para comprar alimentos de primera necesidad y repartirlos en el Hogar del Transeúnte Madre Redentor y el Comedor Trinitario de Córdoba. Gracias a esta campaña, han conseguido reunir alrededor de 1.000 kilos de productos de alimentación que entregaron las pasadas Navidades en estos centros de la ciudad. Por tercer año consecutivo, cerca de una quincena de pacientes de la Unidad de Rehabilitación de Área y Hospital de Día de Los Morales han participado en un...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Un proyecto del Área de Partos del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en Santander (Cantabria), ha resultado ganador del 15º Premio Nacional de Investigación en Enfermería, dotado con 4.000 euros. El accésit, dotado con 2.000 euros y destinado al mejor proyecto presentado para su desarrollo en la Comunidad Autónoma de Cantabria, ha sido para un proyecto sobre pacientes dializados, del Área de Hemodiálisis del mismo centro hospitalario. El primer premio de esta edición ha sido para el proyecto ?Beneficios de la ingesta oral de bebidas isotónicas en lugar de agua durante el trabajo de parto. Un ensayo clínico controlado y aleatorizado?,...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La exposición del II Premio de Arte Grünenthal, del Hospital Marina Salud de Denia, titulado ?Que el dolor sea solo un recuerdo? es un compendio de fotografías sobre esta patología. Dicho hospital, junto con Grünenthal Pharma reúne las instantáneas de los trabajos ganadores de la última edición, organizada por esta compañía y cuyos galardones se libraron en el Museo Thyssen-Bornemisza. El objetivo de esta exposición, y el premio que le da origen, es sensibilizar a la sociedad y a los profesionales sobre el dolor, a través del arte. ?Pain Killers?, de Miguel Ángel Tornero, es ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La entrada en vigor de la Ley aprobada en el Congreso de los Diputados que propone medidas sanitarias contra el tabaquismo y que regula su venta, distribución, consumo y publicidad, que popularmente conocemos como Ley Antitabaco, ha suscitado numerosas y controvertidas opiniones. El principal objetivo de esta Ley es la defensa de la salud de los ciudadanos, pues es sabido que el consumo de tabaco es la causa directa de graves enfermedades bronco-pulmonares e indirecta de otras muchas. ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    El pasado día 21 de abril se celebró en Valencia una jornada con el lema ? La práctica clínica en el tratamiento del lecho de la herida?, con la asistencia de un numeroso grupo de profesionales tanto de la asistencia hospitalaria como de Atención Primaria, dada la importancia del tema tratado en nuestro contexto social actual. Los enfermeros desde siempre nos hemos caracterizado, por nuestra disposición a aceptar los cambios, adaptarnos a ellos y a veces, hasta promoverlos, en intentar dar cobertura a las necesidades de una sociedad en constante evolución. ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    La profesora Nos ha parecido interesante observar, con la distancia que proporciona un papel en blanco, un mismo proceso de enseñanza-aprendizaje desde dos visiones bien diferentes y ver si ambos ejercicios nos daban la misma cifra. Hemos hecho la prueba del nueve y el resultado ha sido? júzguenlo ustedes mismos. Introducir a un alumno en la práctica clínica es una parte apasionante de la formación enfermera. Hasta ese momento han recibido exclusivamente conocimientos teóricos, ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    EL SIGNIFICADO DEL TESTAMENTO VITAL PARA LAS ENFERMERAS Probablemente las enfermeras somos los profesionales, no sólo de la salud sino en general, que con mayor frecuencia compartimos situaciones de las personas relacionadas con la indefensión: ante el dolor insoportable, el deseo de morir, la invalidez física y mental, la impotencia de quien no comprende lo que le ocurre, etc. Frente a estas situaciones encontramos frecuentemente una sociedad, unos ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Durante los días 5 y 6 de febrero de 2004 se han celebrado en Barcelona las 1ªs Jornadas Internacionales de Investigación Cualitativa en Salud: ?Acercándonos a las personas?. Cuando decidimos organizarlas, fueron diversas las razones que nos impulsaron a ello, pero el principal motivo fue crear un foro de formación y de debate interdisciplinario donde pudiéramos compartir y debatir diferentes experiencias. En el área de enfermería, existen otros grupos que trabajan desde hace tiempo en investigación cualitativa: Index de Enfermería, Asociación de Historia ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    En todo proceso de interacción social cada actor representa un papel que se perfila, se matiza o se modifica, según el contexto donde tenga lugar el intercambio. Cuidadores y enfermos somos iguales: personas comunes con una profesión, una vida afectiva, unas preocupaciones y un nivel de instrucción y de renta determinados. Sin embargo, en el contexto interaccional del hospital, de la sala de curas o de la consulta externa cada uno representa su papel. No obstante, unos, los pacientes, son personas comunes con ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Título: Cómo morimos. Reflexiones sobre el útimo capítulo de la vida Autor: Sherwin B. Nuland Editorial: Alianza Editorial Páginas: 259 La reseña de esta libro no se hace en función de que sea una novedad, ya que su publicación data de 1994, año en el que obtuvo un premio en los Estados Unidos y ha venido desde entonces ocupando ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    5-6 de marzo de 2004, Barcelona Los días 5 y 6 de marzo de 2004 se celebró en Barcelona el III Congreso Nacional de Enfermería en ORL bajo el lema ? La investigación como eje del progreso de Enfermería en ORL?. Organizado por la Asociación Española de Enfermería de Otorrinolaringología. El nivel de participación fue de unos 140 congresistas procedentes de toda la geografía española que presentaron ponencias, comunicaciones y posters de los trabajos más relevantes ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    13-14 de mayo de 2004, Valencia ------ Merche, Jean, Rosa, Daniel, Josep Lluis, Carmen, Linda, Dolors, Josep Adolf, Lidia y junto a ellos: Virtudes, Montse, Amparo, Esperanza, Pilar, Juan, Mª José, Mireia, Isabel, Consuelo, Mª Jesús, Lucía, Antonio, Inma, y tantas y tantas enfermeras reunidas entorno a las herramientas que conducen a la innovación en el cuidado. ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Reflexiones al comenzar las prácticas Hoy no es un día cualquiera en mi vida? hoy he empezado las prácticas. Es el gran día. ¡El día que, como todos mis compañeros, estaba esperando hace mucho tiempo! Sin duda las 7:45 de hoy no podré olvidarlas nunca. Me dirigí hacia el hospital general y una vez allí me paré frente a la fachada. Dirigí la mirada hacia el final del edificio y fue la primera vez que fui ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Introducción Esta parte II, complementa la Parte I: Marco de referencia y descripción del grupo de discusión cómo instrumento metodológico. Criterios de rigor en investigación cualitativa. Expondré el trabajo de campo desarrollado, como se han establecido los resultados y la discusión final de los mismos. De todo el análisis del texto como producto realizado, el presente artículo corresponde fundamentalmente a dos dominios finales emergidos y que corresponden a: Visión de los graduados sobre la práctica profesional enfermeraVisión ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Que las personas tienen derecho a saber la verdad sobre su situación, en caso de enfermedad, es algo de lo que estamos convencidos muchos profesionales, por otra parte, la Ley de Autonomía del paciente, desde el año 2002 defiende este derecho en nuestro país. Además, compartimos y respetamos las decisiones que cada persona tome al respecto de su propia muerte. Vivir de cerca la muerte de una persona, como consecuencia de un suicidio, es una circunstancia difícil, que afortunadamente pocos profesionales tienen la oportunidad de experimentar. Muchas preguntas surgen ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Con el objetivo de mejorar la situación de los enfermos pulmonares crónicos en la provincia de Málaga, se ha puesto en marcha el pasado mes de noviembre, la Asociación de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Crónica (EPOC-Málaga), la primera asociación de afectados por estas dolencias pulmonares en dicha provincia andaluza. Asimismo, formarán parte de la Federación Nacional de Enfermedades Respiratorias. Actualmente más de un millón trescientas mil personas en nuestro país padece una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), una patología que sigue siendo, a pesar de los ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    He tenido la oportunidad de ojear un libro recientemente presentado, que trata sobre el tema de la comunicación y que está dirigido a profesionales de enfermería. Partiendo de la idea de que todo texto o actividad que contribuya al aumento del conocimiento de las enfermeras, en cualquier rama del saber, debe ser valorado positivamente, me gustaría hacer algunas puntualizaciones. Ciertamente, la comunicación es un aspecto clave en la práctica profesional de las enfermeras, yo diría que en la de todos los ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare
    Saber por qué un porcentaje de pacientes enfermos de Parkinson termina sufriendo demencia es el objetivo actual de la investigación sobre esta enfermedad, una vez que se ha conseguido mejorar los problemas motores en los afectados mediante la medicación y la cirugía, según ha afirmado la Dra. María Cruz Rodríguez Oroz, especialista del departamento de Neurología de la Clínica Universitaria de Navarra y científica del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra. Según dicha doctora, la progresión hacia la demencia de paciente con enfermedad de Parkinson es un problema que ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    5%
    Educare