Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    98 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Tras el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno Central contra siete de los 113 artículos y dos de las seis disposiciones transitorias de la Ley del Sistema Universitario Vasco, aprobada a finales de febrero, la incertidumbre vuelve a la Universidad del País Vasco (UPV). El principal efecto del recurso, según fuentes académicas, radicaría en la situación de los profesores asociados a tiempo completo no doctores, categoría en la que se encuadran algo más de 200 de los casi 4.000 docentes que trabajan en dicha Universidad.
    Relevancia:
     
    100%
    Educare
    Pilar Ruiz, presidenta del Consejo de Estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Córdoba (UCO), ha declarado en una entrevista que ?con respecto a la implantación de los estudios de grado hay muchos problemas e incertidumbres. Solo hay dos promociones de grado en Enfermería y la primera se está llevando la peor parte?. Según ha explicado la presidenta, el Consejo de Estudiantes se centra en resolver todos los problemas que surgen entre los futuros enfermeros en relación con los nuevos estudios de grado y, si es necesario, exponerlos a los profesores. Por esto, el Consejo ...
    Relevancia:
     
    91%
    Educare
    Terminamos este año 2012, que no creo que sea recordado como un año de bonanza. Lo empezábamos desde el editorial de la revista con unas reflexiones de Rita Levi-Montalcini, destacando una de sus ideas de ?pensar y vivir a favor de la supervivencia humana?. Según el Diccionario de la Real Academia, el término ?supervivencia? significa ?acción y efecto de sobrevivir?; algunos otros sinónimos hacen referencia a la conservación, resistencia, vida? Leyendo el editorial de este mes de la Revista Metas de Enfermería (dic. 2012/enero 2013; 15(10):3), de la profesora Pilar Arroyo, ...
    Relevancia:
     
    70%
    Educare
    Después de un corto o largo verano, según las percepciones de cada uno de nosotros, las aulas silenciosas y vacías vuelven a cobrar vida. Los saludos y el reencuentro con los amigos y compañeros de viaje y el recuerdo de esas vacaciones ya casi olvidadas, son los temas de las tertulias de los pasillos. ¿Qué tiene de especial este curso 2009/10? Para algunas Escuelas el inicio del Grado: la incertidumbre. Profesores y alumnos inician ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    El conocimiento y el pensamiento se establece a través de un diálogo con la incertidumbre. El aprendizaje debe favorecer la autoformación de las personas, aprender y asumir la condición humana, sentir la vida y vivirla, descubrirse a sí mismo y entender la complejidad humana. La experiencia educativa es un fenómeno altamente complejo, implica cuatro elementos, que en la descripción de Schwab son: el profesor, el que aprende, el currículum y el medio. Cada uno de ellos no puede darse de forma ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Los medios de comunicación, de nuevo, se han hecho eco, a principios del mes de febrero, del ?caso de las sedaciones del Hospital Severo Ochoa?. La Justicia ha sobreseído y archivado el caso, de la acusación que se hacía al jefe de servicio de urgencias de dicho hospital, de haber causado la muerte a varias personas al administrarles dosis inadecuadas de medicamentos para reducir su dolor en la última etapa de su vida. ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Ayer soñaba con un mundo perfecto, a nuestros labios les sobraban las palabras ? Porque en los ojos nos espiábamos el alma ? y la verdad no vacilaba en tu mirada ? Ayer me prometí conquistar el mundo entero, porque una vez equivocarse es suficiente ? Se me olvidó que era el amor lo que importaba ? ¡Qué el viento arrastre para siempre mis temores! A nadie dí permiso para romper mi alma. Hay momentos para todo, incluso, para ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Con el recién estrenado nuevo año, queremos felicitar a nuestros lectores y a los que hacen posible con sus trabajos que la revista educare21 en octubre de 2008 cumpla sus cinco años de vida. Para todos, la expresión de nuestros mejores deseos y que las aspiraciones, tanto personales como profesionales, de cada uno de ellos, se vean colmadas a lo largo de estos 366 días que ahora empezamos a descontar. El final ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Tertulias en E.ducare 21 Epifanio Fernández Collado Epifanio Fernández Collado, director del Dpto. de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Europea de Madrid, es Diplomado en Enfermería, Licenciado en Antropología Social y Cultural, Especialista en Antropología de la Salud, Especialista en Medicina del Trabajo y Master en Gestión de Instituciones Sanitarias. Así mismo, ha sido Profesor Titular de diversas Escuelas Universitarias. Su interesante aportación de conocimiento sobre la profesión enfermera no podía pasar inadvertida para educare21...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    El XVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica se ha celebrado durante los días 15 y 16 de abril de 2010 en la ciudad de Guadalajara. Durante su desarrollo un importante elenco de profesionales ha participado con ponencias y comunicaciones orales y en formato póster sobre el cuidado a las personas mayores. Las conclusiones al mismo son las siguientes: - Al medir criterios de posibilidad de cuidados en la persona mayor, no simplemente hay que tener en cuenta ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Reflexión para la asignatura Enfermería Médico-Quirúrgica II sobre las prácticas de la carrera. La causa que propició ese estado fue el miedo a lo desconocido, terminar la carrera y enfrentarme al mundo real de esta profesión. En cierta ocasión una profesora me dijo que para poder hablar sobre una situación o vivencia hacia falta verla desde la distancia, alejarse de ella para poder tener otra visión diferente. Y es ahora cuando quiero relatar mis experiencias. Hace ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Si pensábamos que no teníamos suficiente con NANDA, NIC y NOC, aparece ahora, como si saliera de la chistera de un mago, el concepto de diagnósticos enfermeros colaborativos, apadrinados por L. Carpenito, para poder así introducir los llamados, por esta misma autora, problemas colaborativos en la clasificación diagnóstica de NANDA. Me voy a permitir unas reflexiones con todos nuestros lectores, académicos, clínicos y alumnos, y lo haré iniciando éstas a partir del concepto de ?cuidado?. Cuidar ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    El tiempo es un fenómeno vinculado a la existencia del ser humano, en momentos históricos fue considerado desde la perspectiva del movimiento del sol, definido por Aristóteles como el antes y después de un acontecimiento. Científicos y pensadores han versado sobre este concepto que puede ser definido como ?la magnitud que caracteriza a la vez la duración de un fenómeno, un determinado instante en el curso de los acontecimientos y la medida del devenir de todo lo que existe, con la ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Como todos los años el pasado 12 de mayo se celebró en todo el mundo el Día Internacional de la Enfermera. Como viene siendo habitual, cada año el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) propone un tema de reflexión y debate, que este año nos ha invitado a debatir sobre ?Resolver la desigualdad: de las pruebas a la acción?. En un mundo tan comprometido, con grandes bolsas de pobreza, países en guerra y una crisis económica a nivel mundial, se hace ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    La noticia del fallecimiento del escritor, economista y humanista José Luis Sampedro, ya saltó a las portadas semanas atrás. Sin embargo, no es por todos conocido su afecto a la profesión enfermera. El casi centenario y comprometido autor de obras como La sonrisa etrusca, La sirena varada o El río que nos lleva, hizo pública su consideración, respeto y admiración por la Enfermería a través de una carta. A continuación destacamos algunos pasajes de la misma: ?Hablo ?contaba Sampedro? con la experiencia de una muy grave estancia en la cama de un hospital y una permanencia de tres ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), organización no gubernamental sin ánimo de lucro que congrega a más de 1.600 entidades, celebró en diciembre una reunión donde se analizaron temas de actualidad relacionados con el colectivo de personas con discapacidad, valorando elaborar nuevas estrategias de trabajo para el presente año. Entre las principales soluciones aportadas por los presidentes de las entidades destacaron el diálogo y el trabajo conjunto para evitar que los efectos de la crisis hagan mella en un colectivo con problemas de vital importancia. En palabras del presidente de COCEMFE, Mario ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Hace unos días publicaron una noticia en televisión que me dejó atónita, no recuerdo en qué lugar un monitor de artes marciales estaba enseñando técnicas de defensa personal a las enfermeras. Mientras mostraban imágenes de un gimnasio, en el que varias profesionales hacían ejercicios de sujeción, contención e inmovilización, rechazo y derribo del supuesto atacante, explicaban que esta actividad había sido organizada como consecuencia de las agresiones que se producen en los centros asistenciales hacia los profesionales enfermeros. Es cierto que se decía ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Autor: Haruki Murakami Editorial: Tusquets Páginas: 388 Tengo que decir que no soy un gran admirador de las culturas orientales, me cuesta comprender su forma de entender el mundo y la vida, que me parece muy distinta de la nuestra. Tal vez por eso para mí este libro ha supuesto una sorpresa. Lo elegí un poco al azar, buscando libros para leer en las vacaciones, y no sabría decir exactamente qué me llamó la atención del libro, tal vez la idea ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    La profesora Nos ha parecido interesante observar, con la distancia que proporciona un papel en blanco, un mismo proceso de enseñanza-aprendizaje desde dos visiones bien diferentes y ver si ambos ejercicios nos daban la misma cifra. Hemos hecho la prueba del nueve y el resultado ha sido? júzguenlo ustedes mismos. Introducir a un alumno en la práctica clínica es una parte apasionante de la formación enfermera. Hasta ese momento han recibido exclusivamente conocimientos teóricos, ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Cuando le puse título a estas reflexiones que quería hacer para vosotros ?El sentido de las cosas? me pregunté ¿qué cosas?, ¿cuáles son las cosas que os interesan? En un principio parece que todos estáis en un mismo punto de partida, en una situación similar; queda por delante todo un camino, un reto, un montón de deseos pendientes de hacerlos realidad. Afrontar esta parte de vuestra vida lleva consigo al menos una dosis de incertidumbre.
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS: MÚLTIPLES REALIDADES Cuando uno se acerca y observa una Unidad de Cuidados Intensivos se encuentra con un escenario complejo, de alto nivel tecnológico en donde las personas que trabajan lo hacen manejando importantes niveles de incertidumbre y ambigüedad de forma cotidiana. Si nos ponemos a pensar detenidamente, llegaremos a la conclusión de que hay múltiples formas de concebir la realidad ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    []Me pregunto qué instrumento musical correspondería a cada alumno, a cada alumna. ¿Cómo se interpretan los solos? ¿Son capaces, en el contrapunto, de dar paso a la cooperación orquestal? Es esta nueva significación la que me permite ir dando voz a la palabra escrita ya expresada en los portafolios cooperativos, ir concatenando las expresiones individuales y cooperativas como expresiones de una vivencia docente/musical compartida, que ya ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Con el calor, casi irremediablemente, vienen asociados múltiples acontecimientos. Para algunas personas significa la llegada de las vacaciones, para otros la posibilidad de disfrutar de más horas de luz solar y en la mayoría de los casos, el momento de tener que adaptarse a unas temperaturas a veces insufribles. Los estudiantes disfrutamos y sufrimos todas éstas, pero además añadimos una variable: los exámenes. Por supuesto, los exámenes, a parte de ser un momento crítico en la vida de los estudiantes ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Fundamento: la necesidad de un contacto precoz con la madre y el recién nacido tras el alta por parto normal La Asociación Americana de Pediatría establece que el examen del Recién Nacido (RN) por un experto cuidador sanitario dentro de las 48 tras el alta hospitalaria es esencial para todos los niños con cortas estancias hospitalarias en la unidad obstétrico-neonatal tras el parto. Clásicamente se define como altas precoz la que tiene lugar en las primeras 48 ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Título: La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Autor: Donald A. Schön Editorial: Ediciones Paidós (1992) Páginas: 259 Schön plantea que las profesiones, en las que el ejercicio de su actividad es eminentemente práctico, deberían orientarse a potenciar sus capacidades para la ?reflexión en la ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Autores: Virginia Ferrer, José Luís Medina y Caterina Lloret. Editorial: Laertes. La Complejidad en Enfermería. Profesión, Gestión, Formación es un esfuerzo interdisciplinar y colectivo de varios profesionales provenientes de hospitales, centros de Atención Primaria, Universidades y otras instituciones sanitarias y educativas catalanas por articular un diálogo crítico entre las teorías complejas de algunos autores como Balandier, Cortés, Foucault, Lipman, Morin, Prigogine, Rebellato, Vilar, -entre otros- ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    La Asociación Española de Enfermería Docente (AEED) se creó en el año 1979 para dar respuesta a las necesidades y a los retos que se planteaban en la docencia enfermera. Era un momento clave para la Enfermería española: los estudios acababan de incorporarse a la Universidad y era preciso abordar el reto de superar un modelo de formación biomédico, basado fundamentalmente en un enfoque biológico de la persona y en reorientar los estudios de Enfermería desde una filosofía enfermera
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Cuando como ahora comienza un nuevo curso, la incertidumbre de qué sucederá durante el mismo y cuáles serán los acontecimientos en los que uno se verá involucrado envuelve tanto a alumnos como a profesores. Naturalmente, a los estudiantes de nueva incorporación de una manera más intensa. Este curso académico que ahora da comienzo tiene una especial particularidad, con él terminan los plazos para los cambios que se avecinan en la universidad española y es hora de ultimar los ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Pasados ya cuatro meses, decido rememorar aquel primer día de prácticas en el hospital. Recuerdo como las cosas que apenas sabías que existían se convierten en reflexión del día a día. La enfermedad vivida desde fuera y la incertidumbre de las personas que rodean al enfermo, no son más que ingredientes del gran pastel que es la enfermedad y la gran cocina en que se convierte el hospital. No es fácil recordar todos los planteamientos que me he ido haciendo en estos 4 meses, describir paso ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Autor: Luis Rojas Marcos Editorial: Punto de lectura Nº de páginas: 153 Luis Rojas Marcos nació en Sevilla en 1943 y emigró a EEUU en 1968, para hacer la especialidad de Psiquiatría, después de estudiar Medicina en la Universidad de Sevilla. Es profesor en la New York University y fue responsable máximo de los Servicios de Salud Mental Alcoholismo y Drogodependencias de esa ciudad. El texto que reseñamos tiene mucho de ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Autor: Eduardo Punset. Título: El viaje a la felicidad. Las nuevas claves científicas. Editorial: Destino, imago mundi. Páginas: 208. El autor del texto que aquí se reseña es conocido de todos por las múltiples facetas que ha desarrollado en su vida. Seguramente la que le ha otorgado ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare
    Estamos a comienzos de un nuevo curso y este año para nuestra Escuela tendrá un sabor diferente; como lo fue el final del curso anterior. Era el día 4 de julio, las actividades de la Escuela daban sus últimos coletazos, unos cuantos alumnos hacían el último día de recuperación de sus prácticas clínicas, había un examen final para algunos estudiantes de segundo y para todos los de primero. Hacía mucho calor, en los pasillos de la Escuela ya se respiraba un aire que preludiaba ...
    Relevancia:
     
    6%
    Educare