Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    58 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Porque la magia, el embrujo y la sabiduría no son incompatibles, ven a Granada. El lenguaje propio de la enfermería, el liderazgo, la gestión, los resultados. Conjuga con nosotros este conocimiento y disfruta de una oportunidad excepcional para, enriquecer nuestros sentidos disfrutando del encanto, la luz y el paisaje de una ciudad como Granada. Las calles del Albaizín, el ?embrujo? del Sacromonte y una mágica visita nocturna a la Alhambra que realizaremos durante esos días, son un motivo ...
    Relevancia:
     
    86%
    Educare
    LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS: MÚLTIPLES REALIDADES Cuando uno se acerca y observa una Unidad de Cuidados Intensivos se encuentra con un escenario complejo, de alto nivel tecnológico en donde las personas que trabajan lo hacen manejando importantes niveles de incertidumbre y ambigüedad de forma cotidiana. Si nos ponemos a pensar detenidamente, llegaremos a la conclusión de que hay múltiples formas de concebir la realidad ...
    Relevancia:
     
    79%
    Educare
    VI Simposium Internacional de Diagnósticos de Enfermería. Resultados, gestión y liderazgo Información: Secretaría científica: Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería (AENTDE). Lugar: Granada. Fecha de inicio: 25 de mayo de 2006. Fecha de finalización: 26 de mayo de 2006.
    Relevancia:
     
    72%
    Educare
    5 de noviembre de 2003, Burjassot (Valencia) El dia 5 de noviembre se celebró en Burjassot-Valencia, una jornada de actualización profesional con el lema ?Liderar para Cuidar?, organizada por el Sector de Salud y Servicios Sociosanitarios y el Sindicato de Enfermería de la Unión General de Trabajadores (UGT). El objetivo general de la jornada era valorar la relación entre cuidado y liderazgo en el desarrollo profesional. Durante la Jornada ...
    Relevancia:
     
    11%
    Educare
    El pasado 24, 25 y 26 de mayo tuvo lugar en Granada, el VI Simposium Internacional de Diagnósticos de Enfermería, organizado por AENTDE (Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería), bajo el lema ?Resultados, gestión y liderazgo?; acto en el que se celebró el X Aniversario de la fundación de la Asociación. Desde el inicio del evento, quedó patente el esfuerzo que realiza el colectivo enfermero, día a día, hacia la consolidación de las taxonomías enfermeras (NANDA, NIC Y NOC) tanto ...
    Relevancia:
     
    11%
    Educare
    El pasado mes de mayo se ha celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada el VI Simposium Internacional de Diagnósticos de Enfermería con una gran afluencia de participantes, y comunicantes. De este simposium dedicado a los resultados, gestión y liderazgo se han extraído las siguientes conclusiones: ? Aunque las enfermeras son indispensables para la atención a los enfermos y a la salud de la población, casi siempre han estado institucionalmente ocultadas, ?casi desaparecidas? sin el reconocimiento de lo que ...
    Relevancia:
     
    11%
    Educare
    Hace cinco años nos dirigíamos a todos vosotros con palabras parecidas. Haciéndonos eco del tiempo pasado y valorando este, no como el paso de las agujas del reloj (segundos, minutos, horas?) volvemos a sentir las percepciones contradictorias del tiempo pasado, unas veces el tiempo parece detenerse, se hace lento, y otros momentos adquiere un ritmo veloz en el que casi no te da tiempo a pensar. Hoy, con este número que ponemos a vuestra disposición un mes más, un año más? cumplimos 10 AÑOS. Juntos hemos recorrido estos 10 años. Con vuestra fidelidad y ...
    Relevancia:
     
    11%
    Educare
    El día 25 de febrero de 2010 tuvo lugar el encuentro entre la Conferencia Nacional de Directores de Centros Universitarios de Enfermería CNDCUE (España) y el Forúm de Enseñanza de Enfermería (Portugal), en el marco de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Valladolid En dicho encuentro se realizó una primera presentación donde se compartieron los distintos Modelos de Enseñanza en Enfermería, identificando intereses comunes entre España y Portugal. Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda donde se expusieron por representantes de ambos países los distintos ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Universidad Europea de Madrid ha creado un precedente en España al convertirse en la primera universidad del país que ha lanzado el Grado conjunto en Farmacia-Biotecnología. Para el doctor Juan Pérez-Miranda, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, ?sin duda nos estamos adelantando a nuestro tiempo y estamos formando profesionales que tendrán unas oportunidades laborales y de desarrollo personal únicas y serán pioneros precisamente en el campo bio-farmacéutico, que es el auténtico motor que contribuye a la mejora de la salud en la actualidad?. Respecto al futuro crecimiento de la Biotecnología, ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Durante la II Jornada de Promoción de la Salud, que ha organizado el Departamento de Enfermería de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) con el apoyo especial del Ajuntament de Sant Cugat, el Sistema d?Emergències Mèdiques (SEM), Proyecto Hombre y la Agència de Salut Pública de Catalunya, más de 350 alumnos de bachillerato y ciclos formativos de escuelas de toda Cataluña han atendido a las explicaciones sobre las consecuencias del consumo de sustancias como el alcohol y las drogas. Además, se ha enseñado primeros auxilios a los jóvenes y se les ha concienciado de la importancia de tener cuidado ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Presentar los perfiles enfermeros emergentes que para el cuidado, la gestión, la docencia y la investigación se están desarrollando en el ámbito internacional como reflejo del progreso de la Enfermería; y promover un foro abierto de interés para toda la comunidad enfermera, que fomente el desarrollo de iniciativas para el cuidado, desde los diferentes ámbitos profesionales y disciplinares son algunos de los objetivos que formarán parte del 1er Foro Internacional de Metas de Enfermería, que se ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Cerca de 300 profesionales han asistido el pasado mes de junio a la I Jornada Científica de Enfermería del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid, donde bajo el lema ?Investigando para mejorar. Comprometidos con el cuidado?, ha tenido como objetivo hacer visible la producción científica de los profesionales enfermeros de este hospital público madrileño y promover el desarrollo de la investigación y la excelencia en los cuidados. Las ponencias se han estructurado alrededor de tres mesas de comunicaciones, dedicadas a la ?práctica asistencial?, la ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Organización No Gubernamental (ONG), Enfermeras para el Mundo, ha iniciado un nuevo proyecto de cooperación al desarrollo en Mauritania, que va a mejorar la calidad de los servicios de Atención Primaria, especialmente enfocado en la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Durante años se va a trabajar con el personal sanitario, principalmente enfermeras y matronas, reforzando su cualificación profesional a través de formación continuada y fortaleciendo su papel como agentes de la sociedad civil en la planificación ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Universidad de Granada se encuentra entre las universidades europeas con mayor financiación para la movilidad e intercambio de profesores, personal de administración y servicios y de estudiantes con países extracomunitarios, gracias a la creación de varios proyectos dentro del programa Erasmus Mundus-Acción 2 por parte de la Comisión Europea en dicha universidad. Así, se espera que unos 1.000 investigadores, personal académico y administrativo y estudiantes de diferentes universidades reciban esta beca. A través de siete proyectos, la Universidad de Granada abre sus puertas al mundo, fortalece su dimensión internacional y refuerza su liderazgo ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El pasado día 4 de febrero tuve la oportunidad de asistir a la jornada inaugural del V Congreso de Escuela Valenciana que, con el título ?La escuela en valenciano más allá del plurilingüismo?, organizó la Federación de Asociaciones por la Lengua. La jornada estaba abierta a cuantas personas se sintieran preocupadas por el tema de la educación. En ella se pretendía fijar las bases científicas y nutrirse de las experiencias de un modelo de enseñanza centrado ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    DESCUBRIENDO A FLORENCE NIGHTINGALE: ENTRE LA PERSONA Y EL PERSONAJE Florence Nightingale nació el 12 de mayo de 1820 en la ciudad de Florencia (Italia). Junto a su familia, perteneciente a la alta sociedad victoriana, alternó su residencia durante su infancia y adolescencia entre Derbyshire y Hampshire (Reino Unido). En 1837, mientras daba un paseo, tuvo lo que ella describió como una llamada (calling), ?Florence escuchó la voz ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    España es el país con las tasas más altas tanto de donaciones como de trasplantes de órganos realizados, nuestro país duplica a la mayor parte de países en Europa y Estados Unidos y triplica a alguno de ellos, como por ejemplo, Alemania. Este fenómeno se produce gracias a la solidaridad de las familias españolas y al sistema de organización y coordinación de todo un equipo a nivel nacional e multidisciplinar que es propuesto en la Unión Europea como ejemplo a seguir (conocido como Spanish Model) en el resto del mundo. ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    []Me pregunto qué instrumento musical correspondería a cada alumno, a cada alumna. ¿Cómo se interpretan los solos? ¿Son capaces, en el contrapunto, de dar paso a la cooperación orquestal? Es esta nueva significación la que me permite ir dando voz a la palabra escrita ya expresada en los portafolios cooperativos, ir concatenando las expresiones individuales y cooperativas como expresiones de una vivencia docente/musical compartida, que ya ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    1-3 de abril de 2004, Bilbao Los cerca de 700 profesionales de enfermería de salud mental congregados en el Palacio Euskalduna, al amparo de dicho Congreso, han debatido y participado muy activamente en las actividades científicas propuestas. Tras las cuales, el Comité Científico ha elaborado las siguientes conclusiones: 1. La historia de la Enfermería nos ha ilustrado sobre cómo el saber enfermero logra ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Autores: Virginia Ferrer, José Luís Medina y Caterina Lloret. Editorial: Laertes. La Complejidad en Enfermería. Profesión, Gestión, Formación es un esfuerzo interdisciplinar y colectivo de varios profesionales provenientes de hospitales, centros de Atención Primaria, Universidades y otras instituciones sanitarias y educativas catalanas por articular un diálogo crítico entre las teorías complejas de algunos autores como Balandier, Cortés, Foucault, Lipman, Morin, Prigogine, Rebellato, Vilar, -entre otros- ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    28 de noviembre de 2003, Madrid Un año más, la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería ha celebrado su Jornada de Debate y Reflexión. Se ha abordado una de las cuestiones más relevantes sobre las Direcciones de Enfermería en los últimos años y que genera un gran debate en el campo de las organizaciones sanitarias y sociosanitarias, el re-pensar: ¿Cómo los profesionales enfermeros dirigen? ¿Para qué? ¿Para quiénes? ¿Cómo desarrollan su autoridad y poder realizando al mismo tiempo su función directiva de ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El pasado día 14 de diciembre se celebró en la Universidad del País Vasco, en Donosita, las II Jornadas de profesorado de Enfermería, enmarcadas en la iniciativa surgida de la Conferencia Nacional de Directores de Centros Universitarios de Enfermería como punto de encuentro de los profesores de las mismas, después de la magnífica acogida que tuvo la realizada el pasado año en la Universidad Juan Carlos I de Madrid. La II Jornada tuvo como tema central ?La Convergencia Europea? en cuyo espacio se reunieron más de 150 profesores representantes de casi la totalidad de las ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    SS.MM Los Reyes de España, acompañados por la Ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, han entregado el pasado mes de enero, en el Palacio Real los Premios Nacionales de Investigación 2007 a los científicos Juan Ignacio Cirac, Luis A. Oro, Carlos M. Duarte, Enrique Zuazua y Daniel Ramón. Los premios, dotados con 80.000 euros cada uno, corresponden a las áreas de Ciencias Físicas, de los Materiales y de la Tierra; Ciencia y Tecnología Químicas; Ciencia y Tecnologías de los Recursos Naturales; Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y en Transferencia de ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    El pasado día 3 de julio un accidente en la línea 1 del metro de Valencia provocó el descarrilamiento y choque de 4 vagones. A causa de este accidente murieron 43 personas y 37 fueron heridas. En dicho metro viajaba Eva Moles González, nacida el 27 de marzo de 1982 y que en ese momento cursaba el segundo curso de Enfermería en la Escuela Universitaria de Enfermería ?La Fe?. En la misma universidad había estudiado con anterioridad la Diplomatura de Fisioterapia y durante estos dos años, había destacado por el gran interés que demostraba constantemente en su ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    La Asociación Nacional de Directivos de Enfermería organiza las decimonovenas Jornadas de Supervisión de Enfermería/Enfermeras Gestoras, en Valladolid, los días 16, 17 y 18 de abril de 2008, bajo el lema ?El impacto de la gestión enfermera en la satisfacción del usuario?. Con ello se pretende que desde los distintos escenarios gestores podamos compartir conocimientos y experiencias sobre el liderazgo de equipos, los proyectos emprendedores relacionados con las expectativas de los usuarios, la corresponsabilidad en los valores de la salud y, por último, sobre el ...
    Relevancia:
     
    10%
    Educare