Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    22 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Un total de 22.000 muertes anuales se producen por infarto de miocardio en España. Sólo la mitad de paros cardiacos son presenciados ya que el 70% ocurren en el domicilio y cuando cuentan con testigo, éste suele ser una persona mayor de 45 años, generalmente cónyuge, quien rara vez cuenta con conocimiento de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Por este motivo y para acabar con dicho problema un grupo de expertos recomiendan renovar el método tradicional de enseñanza en primeros auxilios de forma que facilite el proceso de autoenseñanza. Con este objetivo, se ha presentado la versión ...

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    100%
    Educare
    En España mueren más de 35.000 personas cada año por un fallo cardiorespiratorio, es decir, unas 100 personas cada día. Sin embargo, solo el 12% de la población española cuenta con conocimientos básicos de RCP (resucitación cardiopulmonar), según explica la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). La tasa de supervivencia a un infarto sigue siendo mucho más baja de lo deseable, recuerdan los especialistas. Si una persona que sufre una parada cardiorespiratoria no recibe la primera ayuda prácticamente de inmediato, sus probabilidades de sobrevivir oscilan entre el 5% y el 10%. Los estudios estadísticos demuestran que una rápida...

    Palabra más relevante en este resultado: resucitacion

    Relevancia:
     
    28%
    Educare
    El curso, con clases teórico-prácticas, ha sido impartido por el Diplomado en Enfermería y Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, Vicente Moreno Martínez. A lo largo sus cinco días de duración, los alumnos han adquirido las habilidades adecuadas que les permiten operar ante las urgencias más comunes y de mayor gravedad, como la resucitación cardiopulmonar. Se trata del conjunto de técnicas o maniobras destinadas a sustituir, primero, la respiración y circulación espontáneas para que, en segundo lugar, se logre restablecer y ...

    Palabra más relevante en este resultado: resucitacion

    Relevancia:
     
    28%
    Educare
    Durante la II Jornada de Promoción de la Salud, que ha organizado el Departamento de Enfermería de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) con el apoyo especial del Ajuntament de Sant Cugat, el Sistema d?Emergències Mèdiques (SEM), Proyecto Hombre y la Agència de Salut Pública de Catalunya, más de 350 alumnos de bachillerato y ciclos formativos de escuelas de toda Cataluña han atendido a las explicaciones sobre las consecuencias del consumo de sustancias como el alcohol y las drogas. Además, se ha enseñado primeros auxilios a los jóvenes y se les ha concienciado de la importancia de tener cuidado ...

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    10%
    Educare
    Alrededor de 460 profesionales sanitarios aragoneses han participado en la formación continuada de más de 400 médicos y enfermeros en todas sus especialidades, es decir, integrando la enseñanza en su trabajo diario. De este modo, los profesionales docentes han compartido conocimientos de carácter eminentemente práctico, donde los asistentes aprenden técnicas especializadas de mano de un experto, y en situaciones reales. Esta iniciativa se enmarca en los cursos Focuss, un sistema formativo de carácter anual puesto en marcha por el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud en 2006, que permite que el personal sanitario reciba y haga partícipes a otros profesionales de...

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    10%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    10%
    Educare

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    10%
    Educare