Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    425 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Anthony C. Smith1,2, Nigel R. Armfield1, 2 1Centro Telesanitario (Centre for Online Health), Universidad de Queensland, Australia. 2Instituto de Investigación Pediátrica de Queensland, Universidad de Queensland, Australia. Contacto: Anthony C Smith Centre for Online Health, The University of Queensland Royal Children\'s Hospital, Level 3 Foundation Building, Herston Road, Brisbane, QLD 4029, Australia; [asmith@uq.edu.au ] Comentario sobre: Young LB, Chan PS, Lu X y cols. Impact of telemedicine intensive care unit coverage on patient outcomes: a systematic review and meta-analysis. Arch Intern Med 2011; ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    98%
    EBE
    Elizabeth J Halcomb Family and Community Health Research Group, University of Western Sydney, Penrith, Nueva Gales del Sur, Australia. Contacto: Building 17, Campbelltown Campus, Locked Bag 1797, Penrith South DC, NSW 1797, Australia; [e.halcomb@uws.edu.au] Comentario sobre: Rashid C. Benefits and limitations of nurses taking on aspects of the clinical role of doctors in primary care: integrative literature review. J Adv Nurs 2010;66:1658?70 [[CrossRef]][[Medline]]. La revisión La carga cada vez mayor ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    95%
    EBE
    1Debra Bick 2Jo Rycroft-Malone 1Florence Nightingale School of Nursing and Midwifery del King\'s College de Londres, Londres, Reino Unido. 2Centre for Health Related Research, School of Healthcare Sciences, Universidad de Bangor, Bangor, Reino Unido. Contacto: Debra Bick King\'s College London, 57 Waterloo Road, London SE1 8WA, UK; [debra.bick@kcl.ac.uk] Comentario sobre: Ilott I, Booth A, Rick J et al. How do nurses, midwives and health visitors contribute to protocol-based care? A synthesis of the UK ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    91%
    EBE
    Joaquín Barnoya1, Graham A Colditz2 1Servicio Cardiovascular de Guatemala, Guatemala. 2Washington University School of Medicine, St Louis, Missouri, EE.UU. Contacto: Joaquín Barnoya Campus Box 8100, 660 S. Euclid Avenue, St Louis, MO 63110, USA; [barnoyaj@wudosis.wustl.edu] Comentario sobre: Mackay DF, Irfan MO, Haw S y cols. Meta-analysis of the effect of comprehensive smoke-free legislation on acute coronary events. Heart 2010; 96: 1525?30 [[Abstract/FREE Full text]]. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    89%
    EBE
    Phyllis Wolff-McDonagh Centro de diabetes y Endocrinología de Suffolk, East Patchogue, Nueva York, Estados Unidos. Contacto: Diabetes and Endocrinology Center of Suffolk, 285 Sills Road, East Patchogue, NY 11772 USA; [pwolffnp@optonline.net] Comentario sobre: Cummins E, Royle P, Snaith A y cols. Clinical effectiveness and cost-effectiveness of continuous subcutaneous insulin infusion for diabetes: systematic review and economic evaluation. Health Technol Assess 2010; 14:iii?iv, xi?xvi, 1?181 [[Medline]]. El artículo de Cummins y cols es una extensa y ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    86%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación La prevalencia de obesidad infantil es un problema mundial.Los niveles bajos de actividad física (AF) son algo habitual, y la evidencia existente sobre el papel de la AF en la reducción del índice de masa corporal (IMC) no es concluyente.Participar con regularidad en actividades deportivas o ir frecuentemente al centro de estudios caminando o en bicicleta (transporte activo) puede reducir la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil.Los próximos estudios deberán tener en cuenta la importancia de los datos longitudinales para comprender el papel de la AF en la prevención y el tratamiento del ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    84%
    EBE
    Steven Jay Lynn, Liam P. Condon Department of Psychology, Binghamton University, Binghamton, New York, USA Contacto: Steven Jay Lynn Department of Psychology, Binghamton University, P.O. Box 6000, Binghamton, NY 13902, USA; [stevenlynn100@gmail.com] Comentario sobre: Klainin-Yobas P, Cho MA, Creedy D. Efficacy of mindfulness-based interventions on depressive symptoms among people with mental disorders: a meta-analysis. Int J Nurs Stud 2012; 49:109?21. Implicaciones para la práctica y la investigación Los resultados reflejan que el metaanálisis es un ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    82%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación El estudio centra su interás en el impacto del fallecimiento de los pacientes en el bienestar y la salud moral y mental del personal sanitario, instando a tomar estos aspectos en una mayor consideración.Los hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de formación en el Grado sobre la muerte centrada en los cuidados al final de la vida.El estudio sugiere además la importancia de tener en cuenta el efecto positivo que el contacto con la muerte puede tener en las enfermeras.Es necesario revisar los recursos disponibles para afrontar la muerte del paciente y evaluar ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    80%
    EBE
    David A Williams Departamento de Anestesiología, Universidad de Michigan, Ann Arbor, Michigan, Estados Unidos. Contacto: Department of Anesthesiology, University of Michigan, 24 Frank Lloyd Wright Drive, Lobby M, Ann Arbor, MI 48106, USA; [daveawms@umich.edu] Comentario sobre: Bender JL, Radhakrishnan A, Diorio C y cols. Can pain be managed through the Internet? A systematic review of randomised controlled trials. Pain 2011; 152: 1740?50 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    77%
    EBE
    Kali S. Thomas1, David M. Dosa2 1Centro de Investigación en Gerontología y Atención Sanitaria, Universidad de Brown, Providence, Rhode Island (Estados Unidos) 2Departamento de Medicina, Universidad de Brown, Providence, Rhode Island (Estados Unidos) Contacto: David M. Dosa. Department of Medicine, Brown University, Box G-S121, 121 South Main Street, Providence, RI 02806, USA; [David_Dosa@brown.edu] Comentario sobre: Shanley C, Whitmore E, Conforti D et ál. Decisions about transferring nursing home residents to hospital: highlighting the roles of advance care planning and support from local hospital and community health services. J Clin Nurs 2011;20:2897?906. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    75%
    EBE
    Contacto: Faculty of Health and Social Care Sciences, Kingston University and St George\'s, University of London, 2nd Floor Grosvenor Wing, Cranmer Terrace, London, SW17 0RE, UK; [A.Twycross@sgul.kingston.ac.uk] Hay varias cosas que me sacan de quicio. Una de ellas es que hablen de estadísticas en el telediario diciendo, por ejemplo, que el número de crímenes violentos ha aumentado de forma alarmante en el último año, sin aportar ningún dato estadístico que corrobore esta afirmación. Como señala Dorothy Forbes en su artículo de nuestra sección ?La investigación de forma sencilla? ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    73%
    EBE
    John Owiti, Kamaldeep Singh Bhui Departamento de Psiquiatría, Instituto Wolfson de Medicina Preventiva, Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) Contacto: Kamaldeep Singh Bhui. Department of Psychiatry, Wolfson Institute of Preventive Medicine, Queen Mary University, Charterhouse Square, Old Anatomy building, London, EC1M 6BQ, UK; [k.s.bhui@qmul.ac.uk] Implicaciones para la práctica y la investigación El estudio señala los beneficios para la salud mental del ejercicio físico realizado de manera regular para prevenir la depresión en los ancianos.Parece que el ejercicio físico resulta eficaz en la promoción de la salud mental y en ...

    Palabra más relevante en este resultado: transversales

    Relevancia:
     
    22%
    EBE
    Jane Clarke Contacto: Jane Clarke 4 Prime Road, Grey Lynn, Auckland, New Zealand; [janeclarkehome@gmail.com] Se dice que una revisión sistemática de calidad es la fuente de evidencia más fiable para guiar la práctica clínica. El propósito de una revisión sistemática es elaborar un resumen exhaustivo de todas las fuentes primarias de investigación disponibles ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    22%
    EBE
    Nicola D. Ridgers Centro de Investigación sobre el Ejercicio Físico y la Nutrición, Universidad Deakin, Burwood (Australia) Contacto: Nicola D. Ridgers. Centre for Physical Activity and Nutrition Research, Deakin University, 221 Burwood Highway, Burwood, VIC 3125, Australia; [nicky.ridgers@deakin.edu.au] Comentario sobre: Ekelund U, Luan J, Sherar LB et ál. Moderate to vigorous physical activity and sedentary time and cardiometabolic risk factors in children and adolescents. JAMA 2012;307:704?12. [[CrossRef]] [[Medline]] [] Implicaciones para la práctica y la investigación El aumento del ejercicio físico que realizan ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    22%
    EBE
    Raquel M. Meyer, Sean P. Clarke Facultad de Enfermería Lawrence S. Bloomberg, Universidad de Toronto, Toronto, Ontario, Canadá. Contacto: Raquel M. Meyer Lawrence S. Bloomberg Faculty of Nursing, University of Toronto, 130-155 College Street, Toronto, ON M5T 1P8, Canada; [raquel.meyer@utoronto.ca] Comentario sobre: Needleman J, Buerhaus P, Pankratz VS y cols. Nurse staffing and inpatient hospital mortality. N Engl J Med 2011; 364:...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    8%
    EBE
    Melissa J Benton Valdosta State University, College of Nursing Valdosta, Georgia, EE.UU. Contacto: Melissa J Benton PhD, RN, CNS, FACSM, Valdosta State University, College of Nursing, 1500 N Patterson Street, Valdosta, GA 31698, USA; [mjbenton@valdosta.edu] Comentario sobre: Kalyani RR, Stein B, Valiyil R y cols. Vitamin D treatment for the prevention of falls in older adults: systematic review and meta-analysis. J Am Geriatr Soc 2010; 58: 1299?310 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. La falta de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    8%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación La calidad de las relaciones con los cuidadores debe ser tenida en cuenta por los clínicos en el sentido de mejorar la calidad de vida de los individuos con esquizofrenia.Los hallazgos actuales indican tambián que la terapia familiar puede mejorar notablemente la percepción que los individuos con esquizofrenia tienen de su propio bienestar.Los próximos estudios deberán centrarse en la evaluación de varios aspectos clave de la enfermedad vinculados al sentimiento subjetivo de satisfacción vital, como son la vivencia interna de la enfermedad o las habilidades cognitivas para determinar cómo afecta la relación con ...

    Palabra más relevante en este resultado: transversales

    Relevancia:
     
    8%
    EBE
    Thilo Kroll Instituto de las Dimensiones Sociales de la Salud, Universidad de Dundee, Dundee, Reino Unido. Contacto: Social Dimensions of Health Institute, University of Dundee, 11 Airlie Place, Dundee DD1 4HJ, UK; [t.kroll@dundee.ac.uk] Comentario sobre: Angel S, Kirkevold M, Pedersen BD. Rehabilitation after spinal cord injury and the influence of the professional\'s support (or lack thereof). J Clin Nurs 2011; 20: 1713?22 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación Para entender cómo varían ...

    Palabra más relevante en este resultado: transversales

    Relevancia:
     
    8%
    EBE
    Debra Kay Creedy1, Jenny Gamble2 1Centro de Queensland para Madres y Neonatos, Universidad de Queensland, Brisbane (Australia) 2Escuela de Enfermería y Obstetricia, Universidad de Griffith, Queensland (Australia) Contacto: Debra Kay Creedy. Queensland Centre for Mothers & Babies, University of Queensland, Mansfield Place, St Lucia, Brisbane QLD 4072, Australia; [d.creedy@griffith.edu.au] Comentario sobre: Le Strat Y, Dubertret C, Le Foll B. Prevalence and correlates of major depressive episode in pregnant and postpartum women in the United States. J Affect Disord 2011;135:128?38. [[CrossRef]] [[Medline]] Implicaciones para ...

    Palabra más relevante en este resultado: transversales

    Relevancia:
     
    8%
    EBE
    Allison Shorten1, Brett Shorten2 1School of Nursing, Yale University, New Haven, Connecticut, USA. 2Informed Health Choices Trust, Wollongong, New South Wales, Australia Contacto: Dr Allison Shorten Yale University School of Nursing, 100 Church Street South, PO Box 9740, New Haven, CT 06536, USA; [allison.shorten@yale.edu] Cuando los clínicos comienzan la búsqueda de la mejor evidencia disponible para ayudarse en la toma de decisiones, suelen dirigirse a la cúspide de la «pirámide de la evidencia» para averiguar si se ha realizado una revisión sistemática y ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud,* los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, evaluación, prevención, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud,* los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, evaluación, prevención, tratamiento ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud,* los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, evaluación, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud,* los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, evaluación, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud*, los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, evaluación, prevención, tratamiento o ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud[*], los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud*, los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: ? Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud*, los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: ? Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, evaluación, prevención, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud,* los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: ? Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud,* los artículos que describan aquellos estudios y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: ? Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, evaluación, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Marianne Wallis Escuela de Enfermería y Obstetricia, Universidad de Griffith, Gold Coast, Queensland, Australia. Contacto: Marianne Wallis School of Nursing and Midwifery, Griffith University, G16_2.69 Gold Coast Campus, Gold Coast, QLD 4222, Australia; [m.wallis@griffith.edu.au ] Comentario sobre: Lupari M, Coates V, Adamson G y cols. ?We?re just not getting it right\' ? how should we provide care to the older person with multi-morbid chronic conditions? J Clin Nurs 2011; 20:1225?35. [[CrossRef]] [[Medline]] [[Web of Science]] Implicaciones para la práctica...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud*, los artículos que describan aquellos trabajos y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: ? Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, evaluación, prevención, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    El propósito general de Evidence-Based Nursing es seleccionar, a partir de los estudios publicados sobre salud*, los artículos que describan aquellos trabajos y revisiones que merecen una atención inmediata por parte de las enfermeras que tratan de mantenerse al día respecto a los avances más importantes en su profesión. Estos artículos son descritos, criticados y comentados por enfermeras u otros profesionales de la salud. Los objetivos específicos de Evidence-Based Nursing son: ? Identificar, usando criterios predefinidos, los mejores artículos cuantitativos y cualitativos originales y de revisión sobre el significado, causa, curso, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Alba DiCenso, doctora en Enfermería, Liz Bayley, máster en Biblioteconomía, R. Brian Haynes, doctor en Medicina Universidad McMaster, Hamilton, Ontario, Canadá. Si queremos aplicar evidencia de calidad en la toma de decisiones clínica, debemos saber cómo acceder a ella. Durante muchos años, esto implicaba saber cómo hacer búsquedas bibliográficas y aplicar nuestra capacidad de valoración crítica para separar los estudios clínicos de mala calidad de los de buena calidad. Sin embargo, a lo largo de la última dácada se han ido desarrollando recursos prácticos que facilitan el ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación La ambulación temprana tras una intervención coronaria percutánea (ICP) puede adelantar el alta hospitalaria y aumentar la comunidad del paciente.Se han publicado pocos ensayos clínicos aleatorizados sobre la inocuidad de esta estrategia.Este metaanálisis muestra que la ambulación temprana no está asociada a un aumento del riesgo de acontecimientos adversos con hemorragia. Contexto El número de IPC que se realizan en el mundo no deja de aumentar, pues cada vez son más las personas que padecen arteriopatías coronarias sintomáticas. Aunque la intervención por vía radial despierta cada vez más interás, ya que existen ensayos clínicos ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Samar Noureddine American University of Beirut, Hariri School of Nursing, PO Box 11?0236, Beirut 1107 2020, Lebanon; [sn00@aub.edu.lb] Comentario sobre: Cortes OL, Villar JC, Devereaux PJ et al. Early mobilisation for patients following acute myocardiac infarction: a systematic review and meta-analysis of experimental studies. Int J Nurs Stud 2009;46:1496?504 [[CrossRef]][[Medline]]. La enfermedad cardiovascular sigue siendo la principal causa de muerte a pesar de los avances que ha habido en su tratamiento[1]. Cortes y cols analizan en su revisión sistemática el ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Sarah J.M. Shaefer Departamento de Sanidad Pública Comunitaria, Escuela de Enfermería de la Universidad Johns Hopkins, Baltimore, Maryland (Estados Unidos) Contacto: Sarah J.M. Shaefer. Department of Community Public Health, Johns Hopkins University School of Nursing, 525 N. Wolfe St., Room 419, Baltimore, MD 21205-2110, USA; [jshaefer@jhmi.edu] Comentario sobre: Vennemann MM, Hense HW, Bajanowski T, y cols. Bed sharing and the risk of sudden infant death syndrome: can we resolve the debate? J Pediatr 2012;160:44?8.e2. [[CrossRef]] [[Medline]] [[Web of Science]] Implicaciones para la práctica ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Jill Peters Suffolk Community Healthcare Dermatology Department, Ipswich Hospital, Ipswich, Reino Unido. Contacto: Suffolk Community Healthcare Dermatology Department, Ipswich Hospital, Heath Road, Ipswich IP4 5PD, UK; [jill.peters@suffolkpct.nhs.uk] Comentario sobre: Bauer A, Schmitt J, Bennett C y cols. Interventions for preventing occupational irritant hand dermatitis. Cochrane Database Syst Rev 2010; 6: CD004414. Una lectura fundamental para todos los trabajadores de la salud La dermatitis irritativa de manos ocupacional (DIMO) es una importante causa de malestar ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Ulrica Nilsson Departamento de Enfermería, Universidad de Umeå, Umeå, Suecia. Contacto: Ulrica Nilsson Department of Nursing, Umeå University, SE-901 87 Umeå, Sweden; [ulrica.nilsson@nurs.umu.se] Comentario sobre: Bradt J, Dileo C, Grocke D. Music interventions for mechanically ventilated patients. Cochrane Database Syst Rev 2010;12:CD006902. Implicaciones para la práctica y la investigación Las intervenciones musicales pueden tener un efecto beneficioso sobre la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria y el estado de ansiedad de los pacientes conectados a un respirador. Para ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Michael Bauer Centro Australiano para los Cuidados a Ancianos Basados en la Evidencia, Universidad de La Trobe, Bundoora, Australia. Contacto: Australian Centre for Evidence Based Aged Care, La Trobe University, Melbourne Campus, Bundoora, Victoria 3086, Australia; [m.bauer@latrobe.edu.au] Comentario sobre: Lindahl B, Lidán E, Lindblad BM. A meta-synthesis describing the relationships between patients, informal caregivers and health professionals in home-care settings. J Clin Nurs 2011; 20: 454?63 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Mary M Aruda Boston College, Connell School of Nursing, 140 Commonwealth Avenue, Chestnut Hill, MA 02467, USA; [Mary.aruda@bc.edu ] Comentario sobre: Whitworth M, Dowswell T. Routine pre-pregnancy health promotion for improving pregnancy outcomes. Cochrane Database Syst Rev 2009: CD007536. La mortalidad y la morbilidad asociadas a la salud materna e infantil durante el embarazo se han mantenido estables o incluso han aumentado en los últimos años. Whitworth y Dowswell han realizado una revisión basada en la evidencia en el importante campo ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Ulf G Bronas School of Nursing, Minnesota University, Minneapolis, Minnesota (Estados Unidos). Contacto: School of Nursing, University of Minnesota, 5-140 WDH, 308 Harvard St SE, Minneapolis, MN 55455, USA; [brona001@umn.edu] Comentario sobre: Heiwe S, Jacobson SH. Exercise training for adults with chronic kidney disease. Cochrane Database Syst Rev 2011; 10: CD003236. Implicaciones para la práctica y la investigación ? Existe una sólida evidencia que respalda los beneficios del ejercicio físico realizado de forma regular para mejorar la forma ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Colleen M O\'Leary Centre for Population Health Research, Curtin Health Innovation Research Institute, Curtin University, Perth (Australia). Contacto: Colleen M O?Leary. Centre for Population Health Research, Curtin Health Innovation Research Institute, Curtin University, Kent St, Bentley WA 6102, Australia; [colleen.oleary@curtin.edu.au] Comentario sobre: Patra J, Bakker R, Irving H y cols. Dose-response relationship between alcohol consumption before and during pregnancy and the risks of low birthweight, preterm birth and small for gestational age (SGA)-a systematic review and meta-analyses. BJOG 2011; 118: 1411?21 [[CrossRef]][...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Valsamma Eapen Department of Psychiatry, University of New South Wales, Sydney (Australia). Contacto: Department of Psychiatry, University of New South Wales, L1 Mental Health centre, Elizabeth Street, Sydney, NSW 2170, Australia; [v.eapen@unsw.edu.au] Comentario sobre: Mitchell AJ, Delaffon V, Vancampfort D y cols. Guideline concordant monitoring of metabolic risk in people treated with antipsychotic medication: systematic review and meta-analysis of screening practices. Psychol Med 2012; 42: 125?47 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Implicaciones para la práctica enfermera Las enfermeras a menudo se muestran reticentes a recomendar el uso de opiáceos para tratar el dolor no oncológico. Las personas de 65 años en adelante tienen las mismas probabilidades de beneficiarse del uso de opiáceos que las de menos edad. En las personas mayores que no presentan comorbilidad significativa, el uso de opiáceos durante periodos cortos de tiempo reduce el dolor y mejora las funciones físicas. El 25% de los pacientes dejan de utilizar los opiáceos debido a sus ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Jackie Sturt Health Sciences Research Institute, Warwick Medical School, University of Warwick, Coventry, Reino Unido. Contacto: Jackie Sturt Health Sciences Research Institute, Warwick Medical School, University of Warwick, Coventry CV4 7AL, UK; [jackie.sturt@warwick.ac.uk] Comentario sobre: Malik VS, Popkin BM, Bray GA y cols. Sugar-sweetened beverages and risk of metabolic syndrome and type 2 diabetes: a meta-analysis. Diabetes Care 2010; 33: 2477?83 [[Abstract/FREE Full text]]. El consumo de bebidas azucaradas está asociado ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Maureen Deacon Professional Development and Allied Health Care, Universidad de Chester, Chester, Reino Unido. Contacto: Warrington Campus, Crab Lane, Warrington, Cheshire WA2 ODB, UK; [m.deacon@chester.ac.uk] Comentario sobre: Crowe M, Whitehead L, Wilson L y cols. Disorder-specific psychosocial interventions for bipolar disorder a systematic review of the evidence for mental health nursing practice. Int J Nurs Stud 2010; 47: 896?908 [[CrossRef]][[Medline]]. El trastorno bipolar afecta gravemente a la calidad de vida ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Kate Seers Contacto: Kate Seers. RCN Research Institute, School of Health & Social Studies, University of Warwick, CV4 7AL Warwick, UK; [kate.seers@warwick.ac.uk] ¿Quá podemos hacer para documentar nuestra práctica con respuestas a preguntas tales como «¿Cómo viven las personas el dolor crónico?», «¿Cuáles son los conocimientos y las experiencias de los hipertensos con respecto a su enfermedad y a la medicación?»[1] o «¿Quá opinan las personas mayores sobre las caídas y sobre participar en un programa de prevención de las mismas?»?[2] Podríamos leer artículos de investigación individuales, pero frecuentemente son muchos y ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    se pueden utilizar las mediciones del equilibrio en la práctica clínica Lillemor Lundin-Olsson Department of Community Medicine and Rehabilitation, Physiotherapy, Umea University, Umea, Sweden. Contacto: Department of Community Medicine and Rehabilitation, Physiotherapy, Umea University, SE-901 87 Umea, Sweden; [lillemor.lundin.olsson@physiother.umu.se] Comentario sobre: Muir SW, Berg K, Chesworth B et ál. Quantifying the magnitude of risk for balance impairment on falls in community-dwelling older adults: a systematic review and meta-analysis. J Clin Epidemiol 2010; 63: ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Monica Parry Lawrence S. Bloomberg Faculty of Nursing, University of Toronto, 155 College Street, Suite 130, Toronto, Ontario M5T 1P8, Canada; [monica.parry@utoronto.ca] Comentario sobre: Dalal HM, Zawada A, Jolly K et al. Home based versus centre based cardiac rehabilitation: Cochrane systematic review and meta-analysis. BMJ 2010;340:b5631 [[Abstract/FREE Full text]]. Las ventajas físicas y psicosociales de los programas de rehabilitación cardiaca realizados en centros sanitarios son bien conocidas[1][,2] pero desafortunadamente sólo participan en ellos un tercio de los pacientes derivados y ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Barbara J Lutz Facultad de Enfermería, Universidad de Florida, PO Box 100197, Gainesville, FL 32610, EE.UU; [bjlutz@ufl.edu ] Comentario sobre: Saunders DH, Greig CA, Mead GE y cols. Physical fitness training for stroke patients. Cochrane Database Syst Rev 2009: CD003316. La importancia de la buena forma física en los adultos mayores es un hecho bien documentado[1]. Sin embargo, la investigación acerca del impacto/efecto del entrenamiento físico despuás de sufrir una enfermedad discapacitante como el ictus es límitada. Saunders y cols. llevaron ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Elizabeth Moore Vanderbilt University School of Nursing, 345 Frist Hall, 21st Avenue South, Nashville, TN 37240, USA; [elizabeth.moore@vanderbilt.edu ] Comentario sobre: Lakshman R, Ogilvie D, Ong KK y cols. Mothers? experiences of bottle-feeding: a systematic review of qualitative and quantitative studies. Arch Dis Child 2009; 94: 596?601 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]]. Los cambios culturales de las últimas dácadas, como la incorporación de la mujer al mundo laboral, han influido negativamente en la lactancia materna. Esta revisión sistemática analiza las emociones y las dificultades ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Lesley Day Instituto de Investigación Traumatológica de Monash, Universidad de Monash, Victoria, Australia. Contacto: Lesley Day Monash Injury Research Institute, Building 70, Monash University, Clayton, 3800 VIC, Australia; [lesley.day@monash.edu] Comentario sobre: Thomas S, Mackintosh S, Halbert J. Does the ?Otago exercise programme? reduce mortality and falls in older adults?: a systematic review and meta-analysis. Age Ageing 2010;39:681-7. Implicaciones para la práctica y la investigación El programa Otago es un plan de ejercicios, creado en la universidad neozelandesa de Otago, que las enfermeras ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Anne Walsh Escuela de Enfermería y Obstetricia, Universidad Politácnica de Queensland, Brisbane, Queensland, Australia. Contacto: Anne Walsh School of Nursing and Midwifery, Queensland University of Technology, GPO Box 3848, Brisbane, QLD 4001, Australia; [am.walsh@qut.edu.au] Comentario sobre: Carey JV. Literature review: should antipyretic therapies routinely be administered to patients with [corrected] fever? J Clin Nurs 2010; 19: 2377?93 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. La fiebre es un síntoma común en adultos y niños tanto en ámbitos ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    1Susan Roberts, 2Carolyn Jackson, 3Jan Dewing 1Departamento de Enfermería y Estudios Clínicos Aplicados, Canterbury Christ Church University, Kent, Reino Unido. 2Universidad de Wollongong, Nueva Gales del Sur, Australia. 3East Sussex Healthcare NHS trust, Canterbury Christ Church University, Kent, Reino Unido. Instituto de Investigación en Enfermería, Universidad del Ulster, Belfast, Reino Unido. Escuela de Enfermería, Obstetricia y Salud de los Pueblos Indígenas, Universidad de Wollongong, Nueva Gales del Sur, Australia. Contacto: Jan Dewing Department of Nursing, Canterbury Christchurch ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Jawad Sultan Formación Ortopádica Rotativa, North Western Deanery NHS Área Noroeste de Manchester (Reino Unido) Contacto: Jawad Sultan. ST4 Trauma and Orthopaedics Royal Oldham Hospital Rochdale Road, Oldham, Manchester OL1 2JH, UK; [jsultan@hotmail.co.uk] Comentario sobre: Hogan ME, Van der Vaart S, Perampaladas K et ál. Systematic review and meta-analysis of the effect of warming local anesthetics on injection pain. Ann Emerg Med 2011;58:86?98.e1. [[CrossRef]] [[Medline]] [] Implicaciones para la práctica y la investigación Calentar las soluciones de anestásicos locales a temperatura corporal reduce ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Deborah Fenlon Macmillan Survivorship Research Group, University of Southampton, Faculty of Health Sciences Southampton, Reino Unido. Contacto: Macmillan Survivorship Research Group, Faculty of Health Sciences, University of Southampton, Highfield Campus, Southampton SO17 1BJ, UK; [dfenlon@soton.ac.uk] Comentario sobre: Rada G, Capurro D, Pantoja T y cols. Non-hormonal interventions for hot flushes in women with a history of breast cancer. Cochrane Database Syst Rev 2010; 9: CD004923. A medida que mejoran los tratamientos y la detección precoz del cáncer de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Susan McDonald Midwifery Professorial Unit, La Trobe University/Mercy Hospital for Women, Heidelberg, Victoria, Australia Contacto: Dra Susan McDonald Midwifery Professorial Unit, Mercy Hospital for Women, 163 Studley Rd, Heidelberg, VIC 3083, Australia; [S.mcdonald@latrobe.edu.au] Comentario sobre: Hodnett ED, Gates S, Hofmeyr GJ, y cols. Continuous support for women during childbirth. Cochrane Database Syst Rev 2011; 2:CD003766. Implicaciones para la práctica Los modelos de atención que propiciaban el apoyo continuado durante el parto mostraron una mayor probabilidad de conducir a un parto vaginal espontáneo. Las mujeres que recibieron apoyo continuado necesitaron menos ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Allison Williams Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Melbourne, Carlton, Victoria, Australia. Contacto: The University of Melbourne, Level 5, 234 Queensberry Street, Carlton, Victoria 3053, Australia; [afw@unimelb.edu.au] Comentario sobre: Dean AJ, Walters J, Hall A. A systematic review of interventions to enhance medication adherence in children and adolescents with chronic illness. Arch Dis Child 2010; 95: 717?23 [[Abstract/FREE Full text]]. Antecedentes El porcentaje de adherencia a ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    �MBITO DE LA REVISI�?N Los estudios incluidos evaluaban la escala STRATIFY (rango de puntuaci�³n 0â�?5) para predecir ca�­das exclusivamente en pacientes hospitalizados y aportaban datos suficientes para calcular los resultados de inter�©s, entre los que se inclu�­an n�ºmero de ca�­das o pacientes que sufr�­an ca�­das, sensibilidad y especificidad. M�?TODOS DE REVISI�?N Se efectu�³ una b�ºsqueda en las siguientes bases de datos: Medline, CINAHL, EMBASE/Excerpta Medica, AARP Ageline, Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistem�¡ticas (Cochrane Database of Systematic ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Timothy P Carmody Centro Mádico para Veteranos de San Francisco, San Francisco, California, EE.UU. Contacto: Timothy P Carmody University of California, San Francisco, 4150 Clement Street, San Francisco, CA 94121, USA; [Timothy.Carmody@va.gov ] Comentario sobre: Barnes J, Dong CY, McRobbie H y cols. Hypnotherapy for smoking cessation. Cochrane Database Syst Rev 2010; 10: CD001008. Comentario La hipnosis es un mátodo al que acuden muchos fumadores que quieren dejar ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Reimpresión de: DTB 2009; 47: 2?6 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]]. Resumen En la actualidad, muchas mujeres acuden a la fitoterapia para aliviar los síntomas menopáusicos tales como sofocos y sudores nocturnos, a la luz de la evidencia más reciente, que sugiere que la Terapia Hormonal Sustitutiva (THS) puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, cáncer de ovario, tromboembolia venosa, infarto de miocardio e ictus[1],[6]. Por ejemplo, un estudio sugiere que alrededor de un 40% de mujeres en el Reino Unido han seguido ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Debra B Gordon Department of Nursing Practice Innovations, University of Wisconsin Hospital & Clinics, Madison, Wisconsin, EE.UU. Contacto: 600 Highland Avenue, Mail Code 6736, Madison, WI 53792, USA; [dgordon@uwhealth.org] Comentario sobre: Massey T, Derry S, Moore RA y cols. Topical NSAIDs for acute pain in adults. Cochrane Database Syst Rev 2010;6: CD007402. El uso de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) en afecciones dolorosas crónicas y agudas de carácter inflamatorio está muy extendido. El efecto analgásico de los ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    David Phillip Alldred Unidad Acadámica del Medicamento, Instituto Diagnóstico-Terapáutico de Leeds, Facultad de Atención Sanitaria, Universidad de Leeds, Leeds, Reino Unido. Contacto: David Phillip Alldred Academic Unit of Medicines Management, Leeds Institute of Diagnostics and Therapeutics, School of Healthcare, University of Leeds, Leeds LS2 9JT, UK; [d.p.alldred@leeds.ac.uk] Comentario sobre: Clegg A, Young JB. Which medications to avoid in people at risk of delirium: a systematic review. Age Ageing 2011;40:23-9. Implicaciones para la práctica enfermera La medicación de los pacientes con riesgo de sufrir ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Mark Haddad Instituto de Psiquiatría del King\'s College de Londres, Londres, Reino Unido. Contacto: Section of Primary Care Mental Health, PO28, Institute of Psychiatry at King\'s College London, London SE5 8AF, UK; [mark.haddad@iop.kcl.ac.uk] Comentario sobre: Chambers M, Guise V, Välimäki M et al. Nurses\' attitudes to mental illness: a comparison of a sample of nurses from five European countries. Int J Nurs Stud 2010; 47: 350?62 [[CrossRef]][[Medline]]. Actitudes ante la enfermedad mental El estudio de las actitudes de las enfermeras es un ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Sharon Fleming, Gemma Morgan Royal Brompton and Harefield NHS Foundation Trust, London, UK. Contacto: Sharon Fleming Royal Brompton and Harefield NHS Foundation Trust, Sydney Street, Chelsea, London SW3 6NP, UK; [s.fleming@rbht.nhs.uk] Comentario sobre: Yang M, Yuping Y, Yin X et ál. Chest physiotherapy for pneumonia in adults. Cochrane Database Syst Rev 2010; 2: CD006338. ¿Es efectiva la fisioterapia respiratoria en adultos con neumonía? Esta revisión sistemática Cochrane evalúa la evidencia proporcionada ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Nicholas G Castle Departamento de Política y Administración Sanitaria, Universidad de Pittsburgh, Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos. Contacto: Graduate School of Public Health, University of Pittsburgh, A610 Crabtree Hall, Pittsburgh 15261, Pennsylvania, USA; [CastleN@Pitt.edu] Comentario sobre: Spilsbury K, Hewitt C, Stirk L y cols. The relationship between nurse staffing and quality of care in nursing homes: a systematic review. Int J Nurs Stud 2011; 48: 732?50 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Edward Purssell Contacto: Florence Nightingale School of Nursing and Midwifery, King's College London, James Clerk Maxwell Building, 57 Waterloo Road, London SE1 8WA, UK; [edward.purssell@kcl.ac.uk] Comentario sobre: Jefferson T, Di Pietrantonj C, Al-Ansary LA et ál. Vaccines for preventing influenza in the elderly. Cochrane Database Syst Rev 2010; 2: CD004876. Vacunas para prevenir la gripe en personas de edad avanzada La gripe es una de las causas principales de morbilidad y mortalidad y uno de los pilares ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Los sistemas de vendaje compresivo multicomponente son más eficaces que los sistemas monocomponentes.Los sistemas multicomponentes que contienen venda elástica son más eficaces que los compuestos por material no elástico.Es necesario llevar a cabo más estudios sobre las propiedades curativas de las medias de alta compresión. Contexto El vendaje compresivo se utiliza para tratar las úlceras venosas de las piernas (UVP) causadas por una insuficiencia venosa; su utilidad radica en que, al disminuir la hipertensión venosa, mejora el retorno venoso y se reduce el edema perifárico. Cuando no se aplica compresión, la curación es más ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Holly Seale School of Public Health and Community Medicine, University of New South Wales, Sydney, Australia. Contacto: Level 3, Samuels building, University of New South Wales, Sydney, Australia; [h.seale@unsw.edu.au] Comentario sobre: Thomas RE, Jefferson T, Lasserson TJ. Influenza vaccination for healthcare workers who work with the elderly. Cochrane Database Syst Rev 2010; 2: CD005187. Gripe y vacunación La gripe estacional sigue siendo una de las causas principales de morbilidad y mortalidad, sobre todo entre los ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    ¿Quá son las tácnicas de ciego? Las tácnicas de ciego son un proceso que se utiliza en los estudios experimentales mediante el cual se impide que los participantes, los cuidadores de los participantes, las personas que realizan la intervención, los que se encargan de recopilar los datos y los que los analizan conozcan la asignación del grupo (el de control frente al de intervención). Se utilizan para reducir el riesgo de sesgo que puede existir al conocer la asignación del grupo. Al aplicar estas tácnicas, los resultados pueden atribuirse a la intervención en sí, y no verse influidos por un ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Ann M. Kolanowski, Nikki Lynn Hill School of Nursing, Pennsylvania State University, University Park, Pennsylvania, USA Contacto: Dra. Ann M. Kolanowski School of Nursing, Pennslylvania State University, 106 Health & Human Development East, University Park, PA 16802, USA; [amk20@psu.edu] Commentary on: Brodaty H, Arasaratnam C. Meta-analysis of nonpharmacological interventions for neuropsychiatric symptoms of dementia. Am J Psychiatry 2012; 169:946?953. Implicaciones para la práctica y la investigación Las intervenciones no farmacológicas deberían ser la primera línea de tratamiento para los síntomas conductuales y psicológicos de la demencia (SCPD). Las intervenciones múltiples no ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Kathleen Griffith University of Maryland, Baltimore School of Nursing, Baltimore, Maryland, USA Contacto: Kathleen Griffith, PhD, CRNP University of Maryland, Baltimore School of Nursing Department of Organizational Systems and Adult Health, 655 W. Lombard Street, Baltimore, MD 21201, USA; [Griffith@son.umaryland.edu] Comentario sobre: Sabatino SA, Lawrence B, Elder R y cols. Community Preventive Services Task Force. Effectiveness of interventions to increase screening for breast, cervical and colorectal cancers: nine updated systematic reviews for the guide to community preventive services. Am J Prev Med 2012; 43:97?118. [[CrossRef]] [[Medline] ] Implicaciones ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Jeannette T. Crenshaw1,2, Jane Dimmitt Champion3 1School of Nursing, Texas Tech University Health Sciences Center, Lubbock, Texas, USA 2Margot Perot Center for Women and Infants, Texas Health Presbyterian Hospital Dallas, Texas, USA 3School of Nursing, University of Texas at Austin, Austin, Texas, USA Contacto: Dr. Jeannette T. Crenshaw, DNP, RN School of Nursing, Texas Tech University Health Sciences Center, Lubbock, Texas, USA; [j][eannette.crenshaw@ttuhsc.edu,] [jeannettecrenshaw@tx.rr.com] Comentario sobre: Wallin L, Gustavsson P, Ehrenberg A, y cols. A modest start, but a steady ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Diana Sherifali, RN, PhD, CDE1y Zubin Punthakee, MD, MSc, FRCP2 1School of Nursing, McMaster University, Hamilton, Ontario, Canadá 2McMaster University Medical Centre, Hamilton, Ontario, Canadá La diabetes es una enfermedad crónica asociada a una carga económica y asistencial considerable para la sociedad. Afecta a alrededor del 4-6% de la población mundial y su prevalencia continúa aumentando[1,2]. Es una importante causa de ceguera, insuficiencia renal terminal y complicaciones cardiovasculares, todas ellas prevenibles[3,4]. Las guías de práctica clínica para su manejo destacan la importancia de un control glucámico óptimo. Específicamente, algunas ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Reimpresión de: DTB 2009;47:102-8 [[Abstract/FREE Full text]] Resumen Las estimaciones indican que en cualquier momento de la vida entre un 12% y un 33% de la población padece lumbalgia. Aproximadamente un 5% de la carga de trabajo de un mádico de cabecera se debe a esta dolencia[2,3] y cerca del 32% de los pacientes que acuden por primera vez con lumbalgia vuelven a acudir por el mismo motivo antes de que pasen tres meses[3] y la mayoría seguirá padeciendo algún dolor ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (Intention-to-treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Cegamiento (enmascaramiento) (blinding (masking)): en un estudio experimental, hace referencia a si los pacientes, el personal sanitario que lleva a cabo la intervención, las personas que evalúan los resultados y/o quienes analizan los datos conocen o no el grupo al que se ha asignado a los pacientes. En la sección Diseño de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Maureen McCormick Covelli Facultad de Enfermería, Universidad de Florida Central, Orlando, Florida (Estados Unidos). Contacto: Maureen McCormick Covelli. College of Nursing, University of Central Florida, 12201 Research Rarkway, Suite 300, Orlando, FL 32826, USA; [Maureen.Covelli@ucf.edu] Comentario sobre: Graudal NA, Hubeck-Graudal T, Jurgens G. Effects of lowsodium diet versus high sodium diet on blood pressure, renin, aldosterone, catecholamines, cholesterol and triglyceride. Cochrane Database Syst Rev 2011; 9(11): CD004022. Implicaciones para la práctica y la investigación ? La dieta ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Judith Meek, Angela Huertas Departmento de Salud de la Mujer, Servicio de Neonatología, University College London Hospital NHS Trust, Londres (Reino Unido). Contacto: Judith Meek. Department of Women\'s Health, Neonatal Service, University College London Hospital NHS Trust, 2nd floor North, 250 Euston Road, London NW1 2PG, UK; [judith.meek@uclh.nhs.uk] Comentario sobre: Pillai Riddell RR, Racine NM, Turcotte K, y cols. Non-pharmacological management of infant and young child procedural pain. Cochrane Database Syst Rev 2011; 10: CD006275. Implicaciones para la práctica y ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Sue Latter Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Southampton, Southampton, Reino Unido. Contacto: Sue Latter University of Southampton, Building 67, Highfield, Southampton SO17 1BJ, UK; [sml@soton.ac.uk] Comentario sobre: Stenner KL, Courtenay M, Carey N. Consultations between nurse prescribers and patients with diabetes in primary care: A qualitative study of patient views. Int J ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Alison Twycross Kingston University ? St George\'s University of London, Londres, ReinoUnido Contacto: Dra. Alison Twycross Faculty of Health and Social Care Sciences, Kingston University ? St George\'s University of London, 2nd Floor Grosvenor Wing, Cranmer Terrace, London SW17 de 0RE, UK; [a.twycross@sgul.kingston.ac.uk] Mientras escribo este editorial, me encuentro a mitad de un periodo sabático de 6 meses que estoy pasando en Canadá. Durante este tiempo, he estado observando los cuidados que las enfermeras proporcionan a los pacientes en un hospital infantil, y me ha ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Philip Jefferies, Laura Coffey, Pamela Gallagher Escuela de Enfermería y Ciencias Humanas, Universidad de Dublín, Dublín (Irlanda). Contacto: Pamela Gallagher. School of Nursing and Human Sciences, Dublin City University, Collins Avenue, Dublin 9, Ireland; [Pamela.Gallagher@dcu.ie] Comentario sobre: López-Olivo MA, Landon GC, Siff SJ y cols. Psychosocial determinants of outcomes in knee replacement. Ann Rheum Dis 2011; 70: 1775?81 [[Abstract/FREE Full text]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? Las variables psicosociales pueden ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Claire Goodman Centro para la Investigación en Atención Primaria y Comunitaria, Universidad de Hertfordshire, Hertfordshire, Reino Unido. Contacto: Claire Goodman Centre for Research in Primary and Community Care, University of Hertfordshire, Hertfordshire AL10 9AB, UK; [c.goodman@herts.ac.uk] Comentario sobre: Van Beek AP, Gerritsen DL. The relationship between ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Janice Christie Early Years Division, School of Community and Health Sciences, London, UK Contacto: Dr. Janice Christie Early Years Division, School of Community and Health Sciences, 20 Bartholomew Close, London, EC1A 7QN, UK; [Janice.christie.1@city.ac.uk] Comentario sobre: Florin J, Ehrenberg A, Wallin L, y cols. Educational support for research utilization and capability beliefs regarding evidence-based practice skills: a national survey of senior nursing students. J Adv Nurs 2012; 68:888?97. Implicaciones para la práctica y la investigación ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Los recián nacidos que sobreviven a lesiones graves durante el periodo neonatal pueden padecer diferentes niveles de trastornos del desarrollo neurológico a largo plazo.La mayoría de las lesiones se pueden prevenir utilizando medidas primarias y secundarias, como la administración prenatal de esteroides, la aplicación de oxígeno para reducir la gravedad de las secuelas, la vacunación materna y la detección temprana para evitar o reducir las infecciones congánitas.Los programas de rehabilitación para los supervivientes deberían mejorarse con la creación de centros que fomenten la participación de los familiares en todas las facetas de los ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Patricia M. Davidson Centre for Cardiovascular and Chronic Care, University of Technology Sydney, Sydney, New South Wales, Australia Contacto: Patricia M. Davidson Centre for Cardiovascular and Chronic Care, Level 7, Building 10, Jones Street, Broadway, Sydney, NSW 2007, Australia;[ patriciamary.davidson@uts.edu.au] Comentario sobre: Beckie TM, Beckstead JW, Schocken DD, y cols. The effects of a tailored cardiac rehabilitation program on depressive symptoms in women: a randomized clinical trial. Int J Nurs Stud 2011; 48:3?12. Implicaciones para la práctica y la investigación Cada vez es un hecho más aceptado que las mujeres con cardiopatía ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Hance Clarke Departamento de Anestesiología y Tratamiento del Dolor, Hospital General de Toronto, University Health Network, Toronto, Ontario, Canadá. Contacto: Toronto General Hospital, Eaton N. 3EB?317, 200 Elizabeth Street, Toronto, ON M5G 2C4, Canada; [hance.clarke@uhn.on.ca] Comentario sobre: McDaid C, Maund E, Rice S y cols. Paracetamol and selective and non-selective non-steroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs) for the reduction of morphine-related side effects after major surgery: a systematic review. Health Technol Assess 2010; 14: 1?153 [[Medline]]. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Thomas J. Currid Mental Health and Learning Disabilities, London South Bank University, London, UK Contacto: Thomas J. Currid Mental Health and Learning Disabilities, London South Bank University, Havering Campus, Harold Wood, Romford, London RM30BE, UK; [curridtj@lsbu.ac.uk] Comentario sobre: Feng CY, Chu H, Chen CH, y cols. The dffect of cognitive behavioral group therapy for depression: a meta-analysis 2000?2010. Worldviews Evid Based Nurs 2012; 9:2?17. Implicaciones para la práctica y la investigación La terapia congnitivo-conductual (TCC) ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Hannah G Dahlen Escuela de Enfermería y Obstetricia, Universidad de Sydney Occidental, Nueva Gales del Sur (Australia) Contacto: Hannah G Dahlen. School of Nursing and Midwifery, University of Western Sydney, Locked Bag 1797, Penrith South DC, NSW 2751, Australia; [h.dahlen@uws.edu.au] Comentario sobre: Aasheim V, Nilsen AB, Lukasse M, y cols. Perineal techniques during the second stage of labour for reducing perineal trauma. Cochrane Database Syst Rev 2011:CD006672. [Search Google Scholar] Implicaciones para la práctica y la investigación Puesto que es una tácnica eficaz y aceptable, la aplicación ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (intention-to-treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Cegamiento (Enmascaramiento) (blinding (masking)): en un estudio experimental, hace referencia a si los pacientes, el personal sanitario que lleva a cabo la intervención, las personas que evalúan los resultados y/o quienes analizan los datos conocen o no el grupo al que se ha asignado a los pacientes. En la sección Diseño de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (Intention-to-treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Diferencia de medias ponderada (Weighted mean difference)[1]: en un metaanálisis, se usa para combinar las variables de resultado medidas con escalas continuas (p. ej.: estatura), asumiendo que todos los ensayos midieron la variable con la misma escala; la media, la desviación estándar y tamaño de la muestra de cada grupo son ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Ehsan U Khan King's College London, 57 Waterloo Road, London SE1 8WA, UK; [eu.khan@kcl.ac.uk] Comentario sobre: Carter BL, Rogers M, Daly J et al. The potency of team-based care interventions for hypertension: a meta-analysis. Arch Intern Med 2009;169:1748?55 [[Abstract/FREE Full text]]. La hipertensión está asociada a una considerable morbimortalidad, de forma directa por la ruptura de vasos sanguíneos e indirectamente por su contribución a la aparición de la ateroesclerosis[1,][2]. Las patologías causadas por la hipertensión normalmente transcurren sin que ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    mádula espinal que utilizan autosondaje intermitente 1Katherine N Moore, 2Mandy Fader. 1Faculty of Nursing and Faculty of Medicine, University of Alberta, Alberta, Canada. 2School of Health Sciences, University of Southampton, Southampton, UK. Contacto: Katherine N Moore Faculty of Nursing and Faculty of Medicine, University of Alberta, Alberta T6G 2G3 Canada; [katherine.moore@ualberta.ca] Comentario sobre: Cardenas DD, Hoffman JM. Hydrophilic catheters versus noncoated catheters for reducing the incidence of urinary tract infections: a randomized controlled trial. Arch Phys Med Rehabil 2009;90:1668?71 [[CrossRef]][...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (Intention-to-treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Diferencia de medias estandarizada (Standardised mean difference)[1]: en una revisión sistemática, una forma de combinar los resultados de los estudios que pueden haber medido la variable de resultado (p. ej.: dolor) de diferentes formas, usando escalas distintas; los efectos se expresan como un valor estándar, sin unidades (diferencia ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Sue Ashby Keele University School of Nursing and Midwifery, Clinical Education Centre, University Hospital of North Staffordshire NHS Trust, City General, Newcastle Road, Stoke-on-Trent ST4 6QG, UK; [s.m.ashby@nur.keele.ac.uk ] Comentario sobre: Tibaldi V, Isaia G, Scarafiotti C y cols. Hospital at home for elderly patients with acute decompensation of chronic heart failure: a prospective randomized controlled trial. Arch Intern Med 2009; 169: 1569?75 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]]. La insuficiencia cardiaca constituye la principal causa de hospitalizaciones y reingresos en muchos hospitales de todo el mundo y supone un elevadísimo coste ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Marcel C Adriaanse Section of Prevention and Public Health, Department of Health Sciences and EMGO Institute for Health and Care Research, Faculty of Earth and Life Sciences, VU University Amsterdam, De Boelelaan 1085, 1081 HV Amsterdam, The Netherlands; [marcel.adriaanse@falw.vu.nl] Comentario sobre: Amsberg S, Anderbro T, Wredling R et al. A cognitive behavior therapy-based intervention among poorly controlled adult type 1 diabetes patients?a randomized controlled trial. Patient Educ Couns 2009;77:72?80 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. La diabetes de tipo 1 es una enfermedad ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Cynthia M. Sublett School of Nursing, Xavier University, Cincinnati, Ohio, USA Contacto: Dra Cynthia M. Sublett School of Nursing, Xavier University, 3800 Victory Parkway, Cincinnati, OH 45207, USA; [sublett@xavier.edu ] Comentario sobre: Hagen S, Stark D. Conservative prevention and management of pelvic organ prolapse in women. Cochrane Database Syst Rev 2011; 12. Implicaciones para la práctica y la investigación Son necesarios mátodos menos invasivos, pero eficaces, para la prevención y el tratamiento del prolapso genital por enfermeras, enfermeras de práctica ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Margaret I. Fitch Programa de Enfermería Oncológica y Apoyo al Paciente y sus Familiares, Centro Oncológico Sunnybrook Odette, Toronto (Canadá) Contacto: Margaret I. Fitch. Oncology Nursing and Patient & Family Support Program, Sunnybrook. Odette Cancer Centre, 2075 Bayview Avenue, Room T2-234, Toronto, ON M4N 3M5, Canada; [marg.fitch@sunnybrook.ca] Comentario sobre: Oh HS, Seo WS. Systematic review and meta-analysis of the correlates of cancer-related fatigue. Worldviews Evid Based Nurs 2011;8:191?201. [[CrossRef]] [[Medline]] [[Web of Science]] Implicaciones para la práctica y la investigación Para evaluar la ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Wendy Hazel Oddy Telethon Institute for Child Health Research, Center for Child Health Research, University of Western Australia, Perth, Western Australia, Australia Contacto: Wendy Hazel Oddy Telethon Institute for Child, Health Research, Center for Child Health Research, University of Western Australia, Population Sciences, P.O. Box 855, West Perth, Perth, Western Australia 6872, Australia; [wendyo@ichr.uwa.edu.au ] Comentario sobre: Silvers KM, Frampton CM, Wickens K, y cols. New Zealand Asthma and Allergy Cohort Study Group. Breastfeeding protects against current asthma up to 6 years of age. J Pediatr 2012; ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Nicola Thomas Política de Sanidad Pública en Atención Primaria y Nutrición, City University London, Londres, Reino Unido. Contacto: Nicola Thomas Public Health Primary Care and Food Policy, City University London, 20 Bartholomew Close, London EC1A 7QN, UK; [n.m.thomas@city.ac.uk ] Comentario sobre: Moran A, Scott A, Darbyshire P. Waiting for a kidney transplant: patients\' experiences of haemodialysis therapy. J Adv Nurs 2011; 67:501-509. [[CrossRef]] [[Medline]] [[Web of Science]] Implicaciones para ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Nicola Heslehurst Institute for Health & Society, Newcastle University, Newcastle upon Tyne, UK Contacto: Dr. Nicola Heslehurst Institute for Health & Society, Baddiley-Clark Building, Newcastle University, Richardson Road, Newcastle upon Tyne NE2 4AX, UK; [nicola.heslehurst@ncl.ac.uk] Comentario sobre: Thangaratinam S, Rogozinska E, Jolly K y cols. Effects of interventions in pregnancy on maternal weight and obstetric outcomes: meta-analysis of randomised evidence. BMJ 2012; 344:e2088. Implicaciones para la práctica y la investigación Las intervenciones conductuales pueden reducir los riesgos obstátricos maternales, fetales y neonatales así como los riesgos relacionados con el peso.Es necesario realizar ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Reimpresión de: DTB 2009; 47: 50?2 [[Abstract/FREE Full text]] Resumen La pediculosis capilar es común y afecta principalmente a niños en edad escolar primaria[1]. Se puede tratar con insecticidas químicos, peines de púas finas (lendreras) y lociones que ejercen una acción física en vez de química[1]. Todos estos tratamientos, sin embargo, fracasan a la hora de erradicar la pediculosis en algunos pacientes[1]. Otros inconvenientes son el elevado tiempo de contacto que precisan algunas preparaciones (por ejemplo, 8 horas) y la ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Lennert Veerman School of Population Health, University of Queensland, Brisbane, Queensland, Australia Contacto: Dr. Lennert Veerman The University of Queensland, School of Population Health, Herston Road, Herston, Queensland 4006, Australia; [l.veerman@uq.edu.au] Comentario sobre: Ara R, Blake L, Gray L y cols. What is the clinical effectiveness and cost-effectiveness of using drugs in treating obese patients in primary care? A systematic review. Health Technol Assess 2012; 16:1?195. Implicaciones para la práctica y la investigación Ara y cols. (2012) llevaron a cabo un estudio sobre la eficacia y coste-efectividad de distintos fármacos ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Shilpa Dogra Department of Kinesiology, School of Recreation Management and Kinesiology, Acadia University, Wolfville, Nova Scotia, Canada Contacto: Shilpa Dogra Department of Kinesiology, School of Recreation Management and Kinesiology, Acadia University, 550 Main St, Wolfville, Nova Scotia, Canada B4P2R6; [shilpa.dogra@acadiau.ca] Comentario sobre: Chandratilleke MG, Carson KV, Picot J, y cols. Physical training for asthma. Cochrane Database Syst Rev 2012;5:CD001116. Implicaciones para la práctica y la investigación Debería recomendarse a las personas con asma bien ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Holly Blake Departamento de Enfermería, Universidad de Nottingham, Nottingham, Reino Unido. Contacto: Holly Blake Division of Nursing, B Floor (South Block Link), Queen\'s Medical Centre, Nottingham NG7 2HA, UK; [holly.blake@nottingham.ac.uk] Comentario sobre: Wu L, Forbes A, Griffiths P y cols. Telephone follow-up to improve glycaemic control in patients with type 2 diabetes: systematic review and meta-analysis of controlled trials. Diabet Med 2010; 27: 1217?25. [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]] Implicaciones para ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    La mayoría de cartas que llegan a nuestra página web proceden de estudiantes que formulan preguntas como: ?¿quá es la evidencia?? o ?¿cómo puedo usar la evidencia en la práctica clínica?? o ?¿quá bibliografía clave debo incluir en mis tareas sobre enfermería basada en la evidencia??. Para abordar estas preguntas y muchas más, introduciremos un nuevo apartado ?para estudiantes? tanto en nuestra revista como en la página web. Nos complace dar la bienvenida como Student Editors, a John Offen y Rebecca Ganann. El lector se dará cuenta a partir de sus breves biografías de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Mary Margaret Gottesman The Ohio State University, College of Nursing, 1585 Neil Avenue, Columbus, OH 43210, USA; [Gottesman.6@osu.edu ] Comentario sobre: Johnson S, Whitelaw A, Glazebrook C y cols. Randomized trial of a parenting intervention for very preterm infants: outcome at 2 years. J Pediatr 2009; 155: 488?94 [[CrossRef]][[Medline]]. La tasa de nacimientos de lactantes prematuros y en concreto la tasa de lactantes prematuros tardíos, sigue aumentando en EEUU[1]. Las mejorías conseguidas en el desarrollo y la conducta de los ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (Intention-to-treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Cegamiento (Enmascaramiento) (blinding (masking)): en un estudio experimental, hace referencia a si los pacientes, el personal sanitario que lleva a cabo la intervención, las personas que evalúan los resultados y/o quienes analizan los datos conocen o no el grupo al que se ha asignado a los pacientes. En la sección Diseño de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (Intention-to-treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Cegamiento (Enmascaramiento) (blinding (masking)): en un estudio experimental, hace referencia a si los pacientes, el personal sanitario que lleva a cabo la intervención, las personas que evalúan los resultados y/o quienes analizan los datos conocen o no el grupo al que se ha asignado a los pacientes. En la sección Diseño de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Carie A Braun College of Saint Benedict/Saint John?s University, 37 College Avenue South, Saint Joseph, MN 56374, USA; [cbraun@csbsju.edu] Comentario sobre: Drendel AL, Gorelick MH, Weisman SJ y cols. A randomized clinical trial of ibuprofen versus acetaminophen with codeine for acute pediatric arm fracture pain. Ann Emerg Med 2009; 54: 553?60 [[CrossRef]][[Medline]]. Dendrel y cols. compararon el ibuprofeno con una combinación de acetaminofán y codeína para aliviar el dolor agudo por fractura de brazo en niños de entre ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Robert H Bradley Escuela de Dinámicas Sociales y Familiares, Universidad Estatal de Arizona, Tempe, Arizona (Estados Unidos). Contacto: Robert H Bradley. School of Social & Family Dynamics, Arizona State University, 951 S. Cady Mall, Tempe, Arizona 85287, USA; [Robert.Bradley@asu.edu] Comentario sobre: Evans GW, Fuller-Rowell TE, Doan SN. Childhood cumulative risk and obesity: the mediating role of self-regulatory ability. Pediatrics. 2012; 129(1): e68?73 [[Abstract/FREE Full text]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Lynne P Lewallen Escuela de Enfermería, Universidad de Carolina del Norte en Greensboro, Greensboro, Carolina del Norte (Estados Unidos). Contacto: Lynne P Lewallen. The University of North Carolina at Greensboro, School of Nursing, PO Box 26170, Greensboro, NC 27402-6170, USA; [lplewall@uncg.edu] Comentario sobre: Quigley MA, Hockley C, Carson C y cols. Breastfeeding is associated with improved child cognitive development: a population-based cohort study. J Pediatr 2012; 160: 25?32.[[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Susan S Jick Programa de farmacovigilancia Boston Collaborative Drug Surveillance Program, Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, Lexington, Massachusetts (Estados Unidos). Contacto: Susan S Jick. Boston Collaborative Drug Surveillance Program, Boston University School of Medicine, 1 Muzzey Street, Lexington, MA 02421, USA; [sjick@bu.edu] Comentario sobre: Lidegaard O, Nielsen LH, Skovlund CW y cols. Risk of venous thromboembolism from use of oral contraceptives containing different progestogens and oestrogen doses: Danish cohort study, 2001?9. BMJ 2011; 343: d6423 [[Abstract/FREE Full text]]. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Suzanne M. Mahon División de Hematología/Oncología, Centro Oncológico Universitario de Saint Louis, Saint Louis, Misuri, Estados Unidos. Contacto: Suzanne M. Mahon Saint Louis University Cancer Center, 3rd Floor West Pavilion, 3655 Vista Avenue, St Louis, MO 63110, USA; [mahonsm@slu.edu] Comentario sobre: Crotser CB, Dickerson SS. Women receiving news of a family BRCA1/2 mutation: messages of fear and empowerment. J ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Pamela Reis Facultad de Enfermería, Universidad de Carolina del Este, Greenville, Carolina del Norte (Estados Unidos) Contacto: Pamela Reis. College of Nursing, East Carolina University, 600 Moye Boulevard, 3159 Health Sciences Building, Greenville, NC 27834, USA; [reisp@ecu.edu] Comentario sobre: Smith CA, Levett KM, Collins CT, y cols. Relaxation techniques for pain management in labour. Cochrane Database Syst Rev 2011;12:CD009514. [Search Google Scholar] Implicaciones para la práctica y la investigación La evidencia sugiere un efecto positivo de las tácnicas de relajación y del yoga en la reducción de la intensidad del ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Wendy A. Hall Escuela de Enfermería, Universidad de la Columbia Británica, Vancouver, Columbia Británica, Canadá. Contacto: Wendy A. Hall School of Nursing, University of British Columbia, T 201 2211 Wesbrook Mall, Vancouver, BC V6T 2B5, Canada; [wendy.hall@nursing.ubc.ca] Comentario sobre: Ravelli AC, Jager KJ, de Groot MH y cols. Travel time from home ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    James E Colletti Departmento de Medicina de Urgencias, Clínica Mayo, Rochester, Minnesota, Estados Unidos. Contacto: Department of Emergency Medicine, Mayo Clinic, 200 First St, NW Rochester, MN 55902, USA; [colletti.james@mayo.edu] Comentario sobre: Fedorowicz Z, Jagannath VA, Carter B. Antiemetics for reducing vomiting related to acute gastroenteritis in children and adolescents. Cochrane Database Syst Rev 2011; 9: CD005506. Implicaciones para la práctica y la investigación ? En los niños que presentan vómitos por gastroenteritis aguda, el ondansetrón ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Rebecca M. Reynolds Endocrinology Unit, Centre for Cardiovascular Science, University of Edinburgh, Queen\'s Medical Research Institute, Edinburgh, UK Contacto: Dra. Rebecca M. Reynolds Endocrinology Unit, Centre for Cardiovascular Science, University of Edinburgh, Queen\'s Medical Research Institute, 47 Little France Crescent, Edinburgh EH16 4TJ, UK; [R.Reynolds@ed.ac.uk] Comentario sobre: Laitinen J, Jääskeläinen A, Hartikainen AL, y cols. Maternal weight gain during the first half of pregnancy and offspring obesity at 16?years: a prospective cohort study. BJOG 2012; 119:716-723. Implicaciones para la práctica y la investigación Los hijos de madres que son obesas antes del embarazo, o ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Resulta difícil detectar la existencia de riesgo fetal debido al consumo de alcohol. Es importante conocer los factores de riesgo diferenciales. En la práctica, merece la pena establecer sistemas para la detección de consumo de alcohol, tanto antes como durante del embarazo como paso previo a la intervención para reducir la exposición embrionaria/fetal al alcohol. Futuras investigaciones deberán centrarse en la confirmación del riesgo de muerte fetal asociado al consumo de alcohol y en la identificación de intervenciones que puedan reducir la exposición prenatal al alcohol y que resulten eficaces en diversas poblaciones (es decir, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Jillian P Riley Department of Education, Royal Brompton & Harefield NHS Foundation Trust, Londres, Reino Unido; MSc Cardiorespiratory Nursing, Imperial College, Londres, Reino Unido. Contacto: Department of Education, Royal Brompton & Harefield NHS Foundation Trust, Sydney Street, London SW36NP, UK; [jillian.riley@imperial.ac.uk] Comentario sobre: Inglis SC, Clark RA, McAlister FA y cols. Structured telephone support or telemonitoring programmes for patients with chronic heart failure. Cochrane Database Syst Rev 2010; 8: CD007228. El manejo integral de los ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    La implicación del público y los pacientes (IPP) en la investigación sobre la atención sociosanitaria tiene por objetivo mejorar la calidad, la pertinencia, la aceptabilidad y la relevancia de la investigación, de forma que se garantice que se tratan temas importantes para el público y los pacientes1,2. La IPP ha prosperado en el Reino Unido gracias a las políticas del National Institute of Health Research (Instituto Británico de Investigación Sanitaria, NIHR por sus siglas en inglás) así como a la creación de infraestructuras propiciatorias, como el portal INVOLVE (http://www.invo.org.uk/), y a la ayuda ofrecida por el servicio Research Design ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Sherry Hamby1, John Grych2 1Department of Psychology, Sewanee, the University of the South, Sewanee, Tennessee, USA 2Department of Psychology, Marquette University, Milwaukee, Wisconsin, USA Contacto: Dr Sherry Hamby Department of Psychology, Sewanee, the University of the South, 735 University Avenue, Sewanee, Tennessee 37383, USA; [sherry.hamby@sewanee.edu] Comentario sobre: Jones L, Bellis MA, Wood S, y cols. Prevalence and risk of violence against children with disabilities: a systematic review and meta-analysis of observational studies. Lancet 2012; 380:899?907. Implicaciones para la práctica y la investigación Los niños discapacitados están expuestos a un ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Faryle Nothwehr Contacto: Dr Faryle Nothwehr Community and Behavioral Health, University of Iowa, 105 River Street, N424 CPHB, Iowa City, IA52242,USA; [faryle-nothwehr@uiowa.edu ] Comentario sobre: Spring B, Schneider K, McFadden HG, y cols. Multiple behavior changes in diet and activity: a randomized controlled trial using mobile technology behavior changes in diet and activity. Arch Intern Med2012; 172:789?796. [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]] Implicaciones para la práctica y la investigación ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Terrah L. Foster1, Verna L2 1School of Nursing, Vanderbilt University, Nashville, Tennessee, USA 2School of Nursing, Saint Louis University, St. Louis, Missouri, USA Contacto: Terrah L. Foster School of Nursing, Vanderbilt University, 461 21st Avenue, South 418 Godchaux hall, Nashville, TN 37240, USA; [terrah.l.foster@vanderbilt.edu] Comentario sobre: Koffman J, Higginson IJ, Hall S y cols. Bereaved relatives? views about participating in cancer research. Palliat Med 2012; 26:379?383. Implicaciones para la práctica y la investigación Estos resultados ayudarán a la elaboración de protocolos para detectar quá individuos ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Linda J. Kelly Department of Health, Nursing and Midwifery, University of the West of Scotland, Hamilton, UK Contacto: Linda J. Kelly. Department of Health, Nursing and Midwifery, University of the West of Scotland, Hamilton Campus, Almada Street, Hamilton ML3 0JB, UK; [linda.kelly@uws.ac.uk] Comentario sobre: Alexandrou E, Murgo M, Calabria E, et ál. Nurse-led central venous catheter insertion-procedural characteristics and outcomes of three intensive care based catheter placement services. Int J Nurs Stud 2012;49:162?8. [[CrossRef]] [[Medline]] [] Implicaciones para la práctica y la investigación ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Linda A. Gerdner Centro Educativo Geriátrico de Stanford, Centro para la Educación en Medicina Familiar y Comunitaria, Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, Stanford, California, Estados Unidos. Contacto: Linda A. Gerdner Stanford Geriatric Education Center, Center for Education in Family and Community Medicine, Stanford University School of Medicine, Stanford, CA, USA; [lgerdner@gmail.com] Comentario sobre: Savundranayagam MY, Montgomery ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Dorothy Dougherty Centro de Ciencias de la Salud Sunnybrook, Toronto, Ontario, Canadá. Contacto: Sunnybrook Health Sciences Centre, Women and Babies Program, Neonatal Intensive Care Unit, Toronto, Ontario M4N 3N5, Canada; [dorothy.dougherty@sunnybrook.ca] Comentario sobre: Dempsey E, Miletin J. Banked preterm versus banked term human milk to promote growth and development in very low birth weight infants. Cochrane Database Syst Rev 2010; 6: CD007644. La leche materna siempre se ha donado, de una forma u otra, a lo largo ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Elizabeth Grigg Faculty of Health, University of Plymouth, Somerset Centre, Wellington Road, Taunton TA1 5YD, UK; [E.Grigg@plymouth.ac.uk ] Comentario sobre: Oringanje C, Meremikwu MM, Eko H y cols. Interventions for preventing unintended pregnancies among adolescents. Cochrane Database Syst Rev 2009:CD005215. Los embarazos no deseados en adolescentes suponen un enorme problema social, económico y de salud pública en los países desarrollados y en vías de desarrollo. Una investigación realizada en Gran Bretaña por la Unidad de Exclusión Social (Social Exclusion Unit)...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Michael Hawkes Institute of Medical Sciences, University of Toronto, 10-401, 101 College Street, Toronto, Ontario, Canada M5G 1L7; [Michael.hawkes@utoronto.ca ] Comentario sobre: Jacquerioz FA, Croft AM. Drugs for preventing malaria in travellers. Cochrane Database Syst Rev 2009: CD006491. La cifra anual estimada de casos de paludismo en viajeros oscila entre 10.000 y 30.000, de los cuales 150 resultan mortales. Entre las estrategias de prevención se aconseja evitar las picaduras, principalmente a partir de la caída del sol, del mosquito vector anófeles, consultar ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (Intention-To-Treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Especificidad[1]: mide la capacidad que tiene una prueba diagnóstica para indicar correctamente la ausencia de un trastorno en una muestra de personas que no padecen dicho trastorno. Etnografía (estudio etnográfico)[2]: es un enfoque de investigación que se centra en la cultura o la subcultura de un grupo ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Cathy R Kessenich Universidad de Tampa, Tampa, Florida, EE.UU. Contacto: 401 W. Kennedy Blvd, Tampa, FL 33606, USA; [ckessenich@ut.edu] Comentario sobre: Sanders KM, Stuart AL, Williamson EJ y cols. Annual high-dose oral vitamin D and falls and fractures in older women: a randomized controlled trial. JAMA 2010; 303: 1815?22 [[Abstract/FREE Full text]]. La insuficiencia de vitamina D es un problema mundial cada vez más importante: se estima que mil millones de personas en ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Peter Langhorne Professor Peter Langhorne. Academic Section of Geriatric Medicine, Division of Cardiovascular and Neurological Sciences, University of Glasgow, Glasgow G4 0SF, UK; [P.Langhorne@clinmed.gla.ac.uk ] Comentario sobre: van de Beek D, Wijdicks EF, Vermeij FH, et al. Preventive antibiotics for infections in acute stroke: a systematic review and meta-analysis. Arch Neurol 2009; 66: 1076?81 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]]. La infección es una complicación habitual en los accidentes cerebrovasculares[1] y puede darse tanto en pacientes con infarto cerebral como con derrame cerebral. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    úlceras en las piernas, abrasiones autoinfligidas y heridas quirúrgicas Michael Clark Contacto: Welsh Wound Network, 210 Capella House, Cardiff CF10 4RE, UK; [michael.clark21@btopenworld.com] Comentario sobre: McDermott-Scales L, Cowman S, Gethin G. Prevalence of wounds in a community care setting in Ireland. J Wound Care 2009;18:405?17 [[Medline]]. McDermott-Scales y cols. presentan la prevalencia puntual de heridas crónicas y agudas en el ámbito extrahospitalario realizado en 2007 en una zona no especificada de la geografía de Irlanda. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    clínica Susan B Stillwell Center for the Advancement of Evidence-based Practice, Arizona State University College of Nursing & Health Innovation, Phoenix, Arizona, EE.UU. Contacto: Susan B Stillwell Center for the Advancement of Evidence-based Practice, Arizona State University College of Nursing & Health Innovation, 500 North, 3rd Street, AZ 85004, USA; [sstillwell@asu.edu] Comentario sobre: Forsman H, Rudman A Gustavsson P, al. Use of research by nurses during their first two years after graduating. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Monique Du Moulin Contacto: Department of Health Care and Nursing Science, Medicine and Life Sciences, School for Public Health and Primary Care (CAPHRI), Maastricht University, PO Box 616, 6200 MD Maastricht, The Netherlands; [m.dumoulin@zw.unimaas.nl] Comentario sobre: Wallner LP, Porten S, Meenan RT et al. Prevalence and severity of undiagnosed urinary incontinence in women. Am J Med 2009;122:1037?42 [[CrossRef]][[Medline]]. La prevalencia de la incontinencia urinaria (IU) es muy elevada, sobre todo en personas mayores y en mujeres, y puede ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Calvin Hirsch Division of General Medicine, University of California, Davis, California, USA. Contacto: Division of General Medicine, University of California, Davis Medical Center, 4150 V Street, PSSB Suite 2400, Sacramento, CA 95817, USA; [chhirsch@ucdavis.edu] Comentario sobre: Sun Q, Townsend MK, Okereke OI et al. Physical activity at midlife in relation to successful survival in women at age 70 years or older. Arch Intern Med 2010; 170: 194?201 [[Abstract/FREE Full text]]. Sun y cols...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    en la estimación del riesgo de enfermedad coronaria Graeme Jones Menzies Research Institute, Private Bag 23, Hobart, Tasmania 7000, Australia; [g.jones@utas.edu.au] Comentario sobre: Kemmler W, von Stengel S, Engelke K et al. Exercise effects on bone mineral density, falls, coronary risk factors, and health care costs in older women: the randomized controlled senior fitness and prevention (SEFIP) study. Arch Intern Med 2010; 170: 179?85 [[Abstract/FREE Full text]]. Ejercicio y salud Está ampliamente aceptado que el ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    1Rainer Nowack, 2Rainer Birck 1Centro de Nefrología y Diálisis, Lindau/lago de Constanza, Alemania. 2Quinto Departamento de Medicina, Hospital Universitario de Mannheim, Mannheim, Germany. Contacto: Rainer Nowack Center for Nephrology and Dialysis, Dialysezentrum Lindau, Friedrichshafener Str. 82; D-88131 Lindau, Germany; [nowack@dialyse-lindau.de] Comentario sobre: Akyol AD, Yildirim Y, Toker E y cols. The use of complementary and alternative medicine among chronic renal failure patients. J Clin Nurs 2011; 20: 1035?43 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    1Kate Seers, 2Francine Toye 1RCN Research Institute, Escuela de Salud y Estudios Sociales, Universidad de Warwick, Warwick, Reino Unido 2Unidad de Investigación en Fisioterapia, Centro Ortopádico de Nuffield, Oxford, Reino Unido Contacto: Kate Seers RCN Research Institute, School of Health & Social Studies, University of Warwick, Coventry, Warwick, CV4 7AL, UK; [kate.seers@warwick.ac.uk] Valorar si el estudio que estamos leyendo es de calidad, a menudo es un reto. Si vamos a utilizar los resultados de un estudio ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Anne-Maree Kelly Centro Joseph Epstein de Investigación en Medicina de Urgencias de Western Health, Sunshine Hospital, St Albans, Victoria, Australia. Contacto: Anne-Maree Kelly Director, Joseph Epstein Centre for Emergency Medicine Research at Western Health, Sunshine Hospital, Furlong Road, St Albans, VIC 3021 Australia; [anne-maree.kelly@wh.org.au] Comentario sobre: Muntlin A, Carlsson M, Säfwenberg...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Roberta Heale Escuela de Enfermería de Laurentian University, Sudbury, Canadá. Contacto: School of Nursing, Laurentian University, Ramsey Lake Road, Sudbury, Ontario P3E2C6, Canada; [rheale@laurentian.ca] Comentario sobre: Chan SS, Leung DY, Abdullah AS y cols. A randomized controlled trial of a smoking reduction plus nicotine replacement therapy intervention for smokers not willing to quit smoking. Addiction 2011; 106: 1155?63 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? Las sesiones ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    May Li Lim Departmento de Medicina Ginecoobstátrica, Hospital Materno-Infantil Kandang Kerbau, Singapur. Contacto: Department of Maternal Fetal Medicine, Level 7 Women\'s Tower, KK Women\'s & Children\'s Hospital, 100 Bukit Timah Road, Singapore 229899; [lim.may.li@kkh.com.sg] Comentario sobre: Pierce M, Kurinczuk JJ, Spark P y cols. Perinatal outcomes after maternal 2009/H1N1 infection: national cohort study. BMJ 2011; 342: d3214 [[ABSTRACT/FREE FULL TEXT]]. Implicaciones para la práctica y la investigación La infección por gripe A (H1N1) ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    W James King División de Medicina Pediátrica, Departmento de Pediatría, Universidad de Ottawa, Ontario, Ontario, Canadá. Contacto: Division of Pediatric Medicine, Children\'s Hospital of Eastern, Ontario, 501 Smyth Road, Ottawa, Ontario K1H8L1, Canada; [king@cheo.on.ca] Comentario sobre: Phelan KJ, Khoury J, Xu Y y cols. A randomized controlled trial of home injury hazard reduction: the HOME injury study. Arch Pediatr Adolesc Med 2011; 165: 339?45 [[ABSTRACT/FREE FULL TEXT]]. Implicaciones para la práctica de la enfermería ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Julia Petty Escuela de Ciencias de la Salud, City University, Londres, Reino Unido. Contacto: School of Health Sciences, City University, Philpot Street, London E1 2EA, UK;[J.D.Petty@city.ac.uk] Comentario sobre: Sink DW, Hope SA, Hagadorn JI. Nurse: patient ratio and achievement of oxygen saturation goals in premature infants. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2011; 96: F93?8 [[ABSTRACT/FREE FULL TEXT]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? Es esencial saber cuáles son los límites óptimos ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Linda F Samson Facultad de Servicios Sanitarios y Humanos, Universidad de Governors State, University Park, Illinois, Estados Unidos. Contacto: College of Health and Human Services, Governors State University, 1 University Parkway, University Park, IL 60484, USA; [lsamson@govst.edu] Comentario sobre: Manasyan A, Chomba E, McClure EM y cols. Cost-effectiveness of essential newborn care training in urban first-level facilities. Pediatrics2011; 127: e1176?81 [[ABSTRACT/FREE FULL TEXT]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? La formación en ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    1Dimitri Beeckman, 2Katrien Vanderwee 1Escuela de Enfermería y Obstetricia Florence Nightingale del King\'s College de Londres, Departamento de Enfermería del Adulto, Londres, Reino Unido. 2Universidad de Gante, Departamento de Sanidad Pública, Unidad de Enfermería, Bálgica. Contacto: Dimitri Beeckman James Maxwell Building, 57 Waterloo Road, London SE1 8WA, UK; [dimitri.beeckman@kcl.ac.uk] [] Comentario sobre: Brienza D, Kelsey S, Karg P y cols. A randomized clinical trial on preventing pressure ulcers with wheelchair seat cushions. J Am Geriatr Soc 2010;58:2308-14. Implicaciones para la práctica ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Janet Hirst Escuela de Atención Sanitaria, Universidad de Leeds, West Yorkshire, Reino Unido. Contacto: Janet Hirst School of Healthcare, Baines Wing, University of Leeds, Leeds, West Yorkshire LS2 9UT, UK; [j.hirst@leeds.ac.uk] Comentario sobre: Boers KE, Vijgen SM, Bijlenga D...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Margaret McAllister Escuela de Ciencias de la Salud y del Deporte, Universidad de Sunshine Coast, Sippy Downs, Queensland, Australia. Contacto: Margaret McAllister University of the Sunshine Coast, Maroochydore, QLD 4558, Australia; [mmcallis@usc.edu.au] Comentario sobre: Murphy E, Kapur N, Webb ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Marie Boltz Facultad de Enfermería, Universidad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos. Contacto: College of Nursing, New York University, 726 Broadway, New York 10003, USA;[marie.boltz@nyu.edu] Comentario sobre: Ellis G, Whitehead MA, O\'Neill D y cols. Comprehensive geriatric assessment for older adults admitted to hospital. Cochrane Database Syst Rev 2011; 7: CD006211. Implicaciones para la práctica y la investigación ? La Valoración Geriátrica Integral (VGI) está asociada a una mejora de la capacidad funcional y ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Carol P. Curtiss Escuela de Medicina de la Universidad de Tufts, Boston, Massachusetts, EE. UU. Contacto: Carol P. Curtiss Master of Science in Pain Research, Education and Policy (MSPREP) Program, 73 James Street, Greenfield, MA 01301, USA; carol.[curtiss@verizon.net] Comentario sobre: Portenoy RK, Burton AW, Gabrail N y cols. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Lisa S. Segre Área de Enfermería Familiar, Facultad de Enfermería, Universidad de Iowa, Ciudad de Iowa, Iowa, EE. UU. Contacto: Lisa S. Segre Parent Child Family Area, Nursing Building, University of Iowa, Iowa City, Iowa, 52242, USA; [lisa-segre@uiowa.edu] Comentario sobre: Glavin K, Smith L, Sørum ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    1Susan Koch, 2Helen Noble 1Servicio de Enfermería Royal District, St Kilda, Victoria, Australia. 2Queens University Belfast, Belfast, Irlanda del Norte. Contacto: Susan Koch Royal District Nursing Service, 31 Alma Road, St Kilda, VIC 3182, Australia; [skoch@rdns.com.au] Comentario sobre: Li SY, Wang TJ, Vivienne Wu SF y cols. Efficacy of controlling night-time noise and activities to improve patients\' sleep quality in a surgical intensive care unit. J Clin Nurs 2011; 20:396?407. [[CrossRef]] [[Medline] ][[Web of Science]] ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Andrea Nelson Contacto: Andrea Nelson School of Healthcare, University of Leeds, Woodhouse Lane, Baines Wing, Leeds LS2 9UT, UK; e.a.nelson@leeds.ac.uk Introducción Los ensayos controlados y aleatorizados (ECA) responden preguntas sobre la eficacia de distintas opciones de cuidados: «¿quá efecto tiene el tratamiento A o el tratamiento B sobre los resultados?». Los ECA son importantes para la Enfermería porque son el mejor ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Christa L. Fischer Walker Departamento de Salud Internacional, Escuela de Sanidad Pública John Hopkins Bloomberg, Baltimore, Maryland, Estados Unidos. Contacto: Christa L. Fischer Walker John Hopkins Bloomberg School of Public Health, Room E5608, 615 North Wolfe Street, Baltimore, MD 21205, USA; [cfischer@jhsph.edu] Comentario sobre: Passariello A, Terrin G, De Marco G y cols. Efficacy of a new hypotonic oral rehydration solution containing zinc and prebiotics in the treatment of childhood acute diarrhea: a randomized controlled trial. J Pediatr 2011; 158:288-292. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Patricia C. Dykes Brigham & Women\'s Hospital, Boston, Massachusetts (Estados Unidos) Contacto: Patricia C. Dykes. Program Director, Center for Patient Safety Research and Practice, and Program Director, Center for Nursing Excellence, Brigham & Women\'s Hospital, 1. Brigham Circle, Boston, MA 02120, USA; [pdykes@partners.org] Comentario sobre: Ang E, Mordiffi SZ, Wong HB. Evaluating the use of a targeted multiple intervention strategy in reducing patient falls in an acute care hospital: a randomized controlled trial. J Adv Nurs 2011;67:1984?92. [[CrossRef]] [[Medline]] Implicaciones para la práctica y ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Simon McRae Department of Haematology, SA Pathology, Adelaide, South Australia, Australia Contacto: Dr Simon McRae Department of Haematology, Royal Adelaide Hospital, North Terrace, Adelaide, SA 5156, Australia; [simon.mcrae@health.sa.gov.au] Comentario sobre: Parkin L, Sweetland S, Balkwill A y cols., en colaboración con el Million Women Study. Body mass index, surgery and risk of venous thromboembolism in middle-aged women: a cohort study. Circulation 2012; 125:1897?904. Implicaciones para la práctica y la investigación La obesidad está asociada a un mayor riesgo de sufrir una tromboembolismo venoso (TEV) tanto espontánea como tras una intervención quirúrgica. Es ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Gail Lusardi Department of Health Sport and Science, University of Glamorgan, Pontypridd, CF37 1DL, UK Contacto: Gail Lusardi Department of Health Sport and Science, University of Glamorgan, Pontypridd, CF37 1DL, UK Comentario sobre: Quach C, McArthur M, McGeer A y cols. Risk of infection following a visit to the emergency department: a cohort study. CMAJ 2012; 184:E232?9. Implicaciones para la práctica y la investigación Es necesario evaluar con mayor detenimiento la consistencia de la aplicación de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Garth Edward Kendall Faculty of Health Sciences, Curtin University, Perth, Western Australia, Australia Contacto: Garth Edward Kendall Faculty of Health Sciences, Curtin University, GPO Box U1987, Perth, Western Australia 6845, Australia; [g.kendall@curtin.edu.au] Comentario sobre: Crume TL, Bahr TM, Mayer-Davis EJ, y cols. Selective protection against extremes in childhood body size, abdominal fat deposition, and fat patterning in breastfed children. Arch Pediatr Adolesc Med 2012; 166:437?43. Implicaciones para la práctica y la investigación Este ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    William Paul McKay Department of Anesthesia, University of Saskatchewan, Saskatoon SK, Saskatchewan Canada Contacto: Dr William Paul McKay Department of Anesthesia, University of Saskatchewan, 103 Hospital Drive, Saskatoon SK, Saskatchewan, Canada S7N 0W8; [bill.mckay@usask.ca] Comentario sobre: Jennings PA, Cameron P, Bernard S y cols. Morphine and ketamine is superior to morphine alone for out-of-hospital trauma analgesia: a randomized controlled trial. Ann Emerg Med 2012; 59: 497? 503. [[CrossRef] ][[Medline]] Implicaciones para la práctica y la investigación Se ha demostrado que la ketamina es eficaz para tratar el dolor ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación El uso de antidepresivos durante el segundo trimestre del embarazo se asoció a partos prematuros.Su uso durante el tercer trimestre se asoció a convulsiones en el recián nacido.El riesgo absoluto para ambos resultados es extremadamente bajo y la mayoría de los recián nacidos no presentaron estas complicaciones.A la hora de tomar una decisión sobre el consumo de antidepresivos durante el embarazo hay que tener en consideración la gravedad de la enfermedad psiquiátrica de la madre.Es necesario realizar estudios de gran tamaño en los que se incluya la gravedad de la enfermedad de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Aplicación de SIGN para iPhone y Android http://itunes.com/apps/signguidelines La aplicación para teláfonos y tabletas de Apple y Android proporciona un sistema de guías rápidas basadas en las guías SIGN (publicadas en inglás por la Scottish Intercollegiate Guidelines Network). Recientemente se ha actualizado la aplicación para incluir nuestra serie de guías sobre la cardiopatía coronaria: 97 Prevención y valoración del riesgo de enfermedades cardiovasculares.96 Tratamiento de la angina estable.95 Tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica.94 Las arritmias cardiacas en la cardiopatía coronaria.93 Síndromes coronarios agudos (actualizada en febrero de 2013). Además se ha mejorado el sistema de navegación de la aplicación con un listado ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación El delirio en la población de una unidad de cuidados intensivos (UCI) se asocia a resultados de salud adversos a corto plazo y a un aumento de la mortalidad.Los pacientes con subtipo de delirio mixto presentan peores resultados a corto plazo que los que tienen delirio hiperactivo.Los pacientes ingresados en una UCI con diagnóstico neurológico presentan una alta incidencia de delirio. Contexto El estudio realizado por Van den Boogaard y cols. confirma la literatura previa, que indicaba que el delirio puede detectarse utilizando mátodos de cribado validados, que se trata de un problema prevalente ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Patricia Manns Departamento de Fisioterapia, Universidad de Alberta, Edmonton, Alberta (Canadá) Contacto: Patricia Manns. Department of Physical Therapy, University of Alberta, 2-50 Corbett Hall, Edmonton, Alberta T6G2G4, Canada; [trish.manns@ualberta.ca] Comentario sobre: Van der Ploeg HP, Chey T, Korda RJ et ál. Sitting time and all-cause mortality risk in 222 497 Australian adults. Arch Intern Med 2012;172:494?500. Implicaciones para la práctica y la investigación Fomentar y facilitar una disminución del tiempo que pasan sentados los pacientes, ya sea durante una hospitalización o en el día a día, puede tener ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Alexander Heazell Centro de Investigación de Salud Materna y Fetal, Universidad de Manchester, St Mary\'s Hospital, Manchester (Reino Unido) Contacto: Alexander E. Heazell. Maternal and Fetal Health Research Centre, University of Manchester, 5th floor, St Mary\'s Hospital, Oxford Road, Manchester, M13 9Wl, UK; [ alexander.heazell@manchester.ac.uk] Comentario sobre: Stacey T, Thompson JM, Mitchell EA, y cols. Maternal perception of fetal activity and late stillbirth risk: findings from the Auckland Stillbirth Study. Birth 2011;38:311?16. [[CrossRef]] [[Medline]] [[Web of Science]] Implicaciones para la práctica y la investigación ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Kristin B Ashford Departamento de Enfermería, Universidad de Kentucky, Lexington, Kentucky, Estados Unidos. Contacto: Department of Nursing, #417 CON Building, University of Kentucky, Lexington, KY 40514, USA; [khashf0@uky.edu] Comentario sobre: Crane JM, Keough M, Murphy P y cols. Effects of environmental tobacco smoke on perinatal outcomes: a retrospective cohort study. BJOG 2011; 118: 865?71 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? Es necesario aplicar mátodos de cribado ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Nicola Hobbs, Falko F Sniehotta Universidad de Newcastle, Instituto Sociosanitario, Newcastle upon Tyne, Reino Unido. Contacto: Falko F Sniehotta Newcastle University, Institute of Health and Society, Baddiley-Clark Building, Newcastle upon Tyne, NE2 4AX, UK; [falko.sniehotta@ncl.ac.uk] Comentario sobre: Martin J, Sheeran P, Slade P y cols. Durable effects of implementation intentions: reduced rates of confirmed pregnancy at 2 years. Health Psychol 2011; 30: 368?73 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica y la ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Lynne T Braun Departamento de Enfermería del Adulto y Geriátrica, Colegio Universitario Rush de Enfermería y Centro Mádico Universitario Rush, Chicago, Illinois, Estados Unidos. Contacto: Department of Adult Health and Gerontological Nursing, Rush University College of Nursing and Rush University Medical Center, 600 S. Paulina, Suite 1080, Chicago, IL 60612, USA; [Lynne_T_Braun@rush.edu] Comentario sobre: Jenkins DJ, Jones PJ, Lamarche B y cols. Effect of a dietary portfolio of cholesterol-lowering foods given at 2 levels of intensity of dietary advice on serum ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Marilyn Frenn College of Nursing, Marquette University, Milwaukee, Wisconsin (Estados Unidos). Contacto: Marilyn Frenn. College of Nursing, Marquette University, PO Box 1881, Milwaukee, WI 53201-1881, USA; [marilyn.frenn@marquette.edu] Comentario sobre: Juonala M, Magnussen CG, Berenson GS y cols. Childhood adiposity, adult adiposity, and cardiovascular risk factors. N Engl J Med 2011; 365: 1876?85 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? Aún existe la esperanza de que los adultos ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Sandra Bellini Escuela de Enfermería, Universidad de Connecticut, Storrs, Connecticut (Estados Unidos). Contacto: Sandra Bellini. School of Nursing, University Of Connecticut, 231 Glenbrook Rd., Storrs, CT 06269, USA; [sandra.bellini@uconn.edu] Comentario sobre: Arnts IJ, Heijnen JA, Wilbers HT. Effectiveness of heparin solution versus normal saline in maintaining patency of intravenous locks in neonates: a double blind randomized controlled study. J Adv Nurs 2011; 67: 2677?85 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? Las ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Joanne Profetto-McGrath, Christy Raymond-Seniuk Faculty of Nursing, Universidad de Alberta, Edmonton (Canadá). Contacto: Joanne Profetto-McGrath. Faculty of Nursing. Level 3 ECHA 11405-87th Ave,UofA, Edmonton, AB, T6G 1C9 Canada; [joanne.profetto-mcgrath@ualberta.ca] Implicaciones para la práctica y la investigación ? Este estudio subraya la importancia de fomentar en las enfermeras recián graduadas las disposiciones al pensamiento crítico como posibles predictores de utilización de investigación en la práctica. ? El hecho de reforzar las disposiciones al pensamiento crítico de las enfermeras recián graduadas en ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Mary A Blegen Escuela de Enfermería, Universidad de California en San Francisco, San Francisco, California, Estados Unidos. Contacto: School of Nursing, University of California San Francisco, 2 Koret, San Francisco, CA 94143, USA; [mary.blegen@nursing.ucsf.edu] Comentario sobre: Kendall-Gallagher D, Aiken LH, Sloane DM y cols. Nurse specialty certification, inpatient mortality, and failure to rescue. J Nurs Scholarsh 2011; 43: 188?94 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? Este estudio contribuye ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Thomas L Gift Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades, Atlanta, Georgia, EE.UU. Contacto: Thomas L Gift Centers for Disease Control and Prevention, 1600 Clifton Road NE, MS E-80, Atlanta, GA 30333, USA; [tgift@cdc.gov] Comentario sobre: Hislop J, Quayyum Z, Flett G y cols. Systematic review of the clinical effectiveness and cost-effectiveness of rapid point-of-care tests for the detection of genital chlamydia infection in women and men. Health Technol Assess 2010; 14: 1?97, iii?iv [[Medline]][[...]

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    MÉTODO Fuentes de los datos: Cochrane Pregnancy and Childbirth Groups Trial Register (incluidas búsquedas en el Cochrane Central Register Trial, Medline, 30 revistas, y resúmenes de las principales comunicaciones científicas) (septiembre de 2006), LILACS (2006), listas de referencias y expertos. Selección y evaluación de los estudios: ensayos controlados aleatorizados (ECA) y ensayos cuasi-aleatorizados que evaluaban las intervenciones relacionadas con la dieta (consejos, tácnicas de consejo (counselling) o prescripción de una dieta hipocalórica) y/o el ejercicio (tácnicas de consejo (counselling) o programas estructurados) en mujeres en período puerperal (? 12 meses ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Donna Ciliska, RN, PhD Co-Editora, Evidence-Based Nursing ¡Feliz Año Nuevo! El año 2008 nos trae el Volumen 11 y una renovación. La portada y el formato de las páginas de resúmenes han cambiado. ¡No se preocupen! Seguimos con los mismos filtros de calidad y van a seguir recibiendo las ?perlas? ?los estudios de alta calidad extraídos de cada uno de los números de más de 140 revistas. Esto representa unos 3.000 artículos anuales que nuestro personal identifica según los criterios de calidad metodológica para cada tipo ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Gail D\'Eramo Melkus Facultad de Enfermería de la Universidad de Nueva York, Nueva York, EE. UU. Contacto: Gail D\'Eramo Melkus 726 Broadway, 10th Floor, New York, NY 10003, USA; [gail.melkus@nyu.edu] Comentario sobre: Balducci S, Zanuso S, Nicolucci A y cols. Italian Diabetes Exercise Study (IDES) Investigators. Effect of an intensive exercise intervention strategy on modifiable cardiovascular risk factors in subjects with type 2 diabetes mellitus: a randomized controlled trial: the Italian Diabetes and Exercise Study (IDES). Arch Intern Med 2010;170:1794-803. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Carole Willard University of Manchester, Room 6.328, Jean McFarlane Building, University Place, Oxford Road, Manchester M13 9PL, Reino Unido; [carole.willard@manchester.ac.uk ] Comentario sobre: Bakitas M, Lyons KD, Hegel MT y cols. Effects of a palliative care intervention on clinical outcomes in patients with advanced cancer: the Project ENABLE II randomized controlled trial. JAMA 2009; 302: 741?9 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]]. A pesar de existir gran cantidad de estudios que destacan las complejas necesidades de los pacientes de cáncer en estado avanzado, son pocas las ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Maggie Breen Royal Marsden NHS Foundation Trust, Surrey, Reino Unido. Contacto: Children\'s Unit, Downs Road, Sutton, Surrey SM2 5PT, UK; [maggie.breen@rmh.nhs.uk] Comentario sobre: Zelcer S, Cataudella D, Cairney AE y cols. Palliative care of children with brain tumors: a parental perspective. Arch Pediatr Adolesc Med 2010; 164: 225?30 [[Abstract/FREE Full text]]. La mortalidad a partir del primer diagnóstico es mayor en los niños con tumores del sistema nervioso central (SNC) que en niños ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Thomas Reinehr Hospital Infantil Vestische, Universidad de Witten/Herdecke, Datteln, Alemania. Contacto: Vestische Children\'s Hospital, University of Witten/Herdecke, Dr F Steiner Street 5, 45711 Datteln, Germany; [t.reinehr@kinderklinik-datteln.de] Comentario sobre: Okely AD, Collins CE, Morgan PJ y cols. Multi-site randomized controlled trial of a child-centered physical activity program, a parent-centered dietary-modification program, or both in overweight children: the HIKCUPS study. J Pediatr 2010; 157: 388?94, 394.e1 [[CrossRef]][[Medline]]. La prevalencia cada vez más alta de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Keith Hill La Trobe University and Northern Health, Bundoora, Victoria, Australia. National Ageing Research Institute, Victoria, Australia. Contacto: Faculty of Health Sciences, Musculoskeletal Research Centre, La Trobe University, Bundoora, Victoria 3086, Australia; [keith.hill@latrobe.edu.au] Comentario sobre: Tzeng HM. Inpatient falls in adult acute care settings: influence of patients\' mental status. J Adv Nurs 2010; 66: 1741?6 [[CrossRef]][[Medline]]. La prevención de caídas en los hospitales: territorio inexplorado ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Lisbeth Fagerström Colegio Universitario de Buskerud, Drammen, Noruega. Contacto: Lisbeth Fagerström Buskerud University College, Department of Health Sciences, Papirbredden, Grønland 58, 3045 Drammen, Norway; [lisbeth.fagerstrom@hibu.no ] Comentario sobre: Cummings GG, Midodzi WK, Wong CA y cols. The contribution of hospital nursing leadership styles to 30-day patient mortality. Nurs Res 2010;59:331?9 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Contexto El objeto de estudio es el estilo de liderazgo de Enfermería y su asociación con la mortalidad ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Adejoke B Ayoola Department of Nursing, Calvin College, Grand Rapids, Michigan, EE.UU. Contacto: Adejoke B Ayoola 3201 Burton Street, SE Grand Rapids, MI, 49546, USA; [aba3@calvin.edu] Comentario sobre: Dowswell T, Carroli G, Duley L y cols. Alternative versus standard packages of antenatal care for low-risk pregnancy. Cochrane Database Syst Rev 2010; 10: CD000934. Comentario Los cuidados prenatales constituyen una intervención preventiva de la salud pública histórica destinada a promover la salud de madres y lactantes en todo el mundo. Varios estudios han analizado ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Tony Ryan1, Christine Ingleton1 1Escuela de Enfermería y Obstetricia, Universidad de Sheffield, Sheffield, Reino Unido. Contacto: Tony Ryan University of Sheffield, Samuel Fox House, Northern General Hospital, Herries Road Sheffield S5 7AU, UK; [t.ryan@sheffield.ac.uk] Comentario sobre: Torke AM, Holtz LR, Hui S y cols. Palliative care for patients with dementia: a national survey. J Am Geriatr Soc 2010; 58: 2114?21 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica y la investigación: ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Lindsey L Cohen Department of Psychology, Georgia State University, Atlanta, GA 30302-5010, USA; llcohen@gsu.edu Comentario sobre: Berberich FR, Landman Z. Reducing immunization discomfort in 4- to 6-year-old children: a randomized clinical trial. Pediatrics 2009; 124: e203?9 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]]. Los niños experimentar dolor frecuentemente durante la atención sanitaria habitual (por ejemplo, al ser vacunados) y la evidencia indica que el dolor sin tratar tiene múltiples repercusiones negativas. Berberich y Landman evaluaron una intervención innovadora para minimizar el dolor infantil. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Sharon Kilbreath Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Sydney, Sydney, Australia. Contacto: C42-Cumberland Campus, The University of Sydney Lidcombe, NSW 2141, Australia; [sharon.kilbreath@sydney.edu.au] Comentario sobre: McNeely ML, Campbell K, Ospina M y cols. Exercise interventions for upper-limb dysfunction due to breast cancer treatment. Cochrane Database Syst Rev 2010; 6: CD005211. Es común que se presenten disfunciones de las extremidades superiores despuás de una operación de cáncer de mama, especialmente si la operación ha afectado ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Kathleen F Norr Universidad de Illinois en Chicago, Chicago, Illinois, Estados Unidos. Contacto: Kathleen F Norr 845 South Damen Avenue, Chicago, IL 60612-7350, USA; [knorr@uic.ed] Comentario sobre: Kitzman HJ, Olds DL, Cole RE y cols. Enduring effects of prenatal and infancy home visiting by nurses on children: follow-up of a randomized trial among children at age 12 years. Arch Pediatr Adolesc Med 2010; 164: 412?18 [[Abstract/FREE Full text]]. Estudios que respaldan la alianza entre enfermeras y ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Louise M Wallace Coventry University, Coventry, UK. Contacto: Applied Research Centre Health & Lifestyles Interventions, Coventry University, Coventry CV1 5FB, UK; [l.wallace@coventry.ac.uk] Comentario sobre: McDonald SJ, Henderson JJ, Faulkner S et al. Effect of an extended midwifery postnatal support programme on the duration of breast feeding: a randomised controlled trial. Midwifery 2010; 26: 88?100 [[CrossRef]][[Medline]]. La lactancia materna en beneficio de la salud Es de sobradamente conocido que recurrir a ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    por el cuidador Sheila Payne Contacto: International Observatory on End of Life Care, Lancaster University, Lancaster LA1 4YT, UK; [s.a.payne@lancaster.ac.uk] Comentario sobre: McNamara B, Rosenwax L. Which carers of family members at the end of life need more support from health services and why? Soc Sci Med 2010; 70: 1035?41 [[CrossRef]][[Medline]]. Los familiares cuidadores son esenciales en la prestación de cuidados paliativos a los pacientes. Es ampliamente reconocido que los familiares cuidadores resultan ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Cliff Richardson School of Nursing, Midwifery and Social Work, University of Manchester, Jean McFarlane Building, Oxford Road, Manchester M13 9PL, UK; [Clifford.richardson@manchester.ac.uk] Comentario sobre: Nauta M, Landsmeer ML, Koren G. Codeine-acetaminophen versus nonsteroidal anti-inflammatory drugs in the treatment of post-abdominal surgery pain: a systematic review of randomized trials. Am J Surg 2009; 198: 256?61 [[CrossRef]][[Medline]] La presente revisión contempla los estudios sobre el tratamiento para aliviar el dolor tras la cirugía abdominal. Existe cierta confusión sobre el objeto de esta ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    mensual de seguimiento telefónico Kathryn H Bowles University of Pennsylvania School of Nursing, Philadelphia, Pennsylvania, USA. Contacto: Room 340 Fagin Hall, 418 Curie Blvd, Philadelphia, PA 19104-4217, USA; [bowles@nursing.upenn.edu] Comentario sobre: Stone RA, Rao RH, Sevick MA et ál. Active care management supported by home telemonitoring in veterans with type 2 diabetes: the DiaTel randomized controlled trial. Diabetes Care 2010; 33: 478?84 [[Abstract/FREE Full text]]. Este estudio se añade al creciente corpus ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Marije Koelewijn-van Loon Department of General Practice, CAPHRI School for Public Health and Primary Care, Maastricht University, PO Box 616, 6200 MD Maastricht, The Netherlands; [m.koelewijn@hag.unimaas.nl] Comentario sobre: Voogdt-Pruis HR, Beusmans GH, Gorgels AP et al. Effectiveness of nurse-delivered cardiovascular risk management in primary care: a randomised trial. Br J Gen Pract 2010;60:40?6 [[CrossRef]][[Medline]]. Muchos pacientes con un alto riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) son atendidos en Atención Primaria. Según las directrices nacionales e internacionales, las medidas para prevenir la ECV, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    estrategia de intervención óptima Robyn Gallagher Faculty of Nursing, Midwifery and Health, University of Technology, Sydney, Australia. Contacto: Jones Street, Broadway, NSW 2007, Australia; [robyn.gallagher@uts.edu.au] Comentario sobre: Allen JK, Dennison CR. Randomized trials of nursing interventions for secondary prevention in patients with coronary artery disease and heart failure: systematic review. J Cardiovasc Nurs 2010; 25: 207?20 [[Medline]] Las enfermedades cardiovasculares como la arteriopatía coronaria y la insuficiencia cardiaca son en la actualidad ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    autocuidado difieren según las características de cada paciente Warren Gillibrand Departamento de Enfermería y Ciencias de la Salud, Universidad de Huddersfield, West Yorkshire, Reino Unido. Contacto: Department of Nursing & Health Studies, School of Human and Health Sciences, Harold Wilson Building, Room HW3/28, University of Huddersfield, Queensgate, Huddersfeild HD1 3DH, UK; [w.p.gillibrand@hud.ac.uk] Comentario sobre: Gorter KJ, Tuytel GH, de Leeuw JR y cols. Preferences and opinions of patients with Type 2 diabetes on education and self-care: a cross-sectional survey. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Laura M Wagner Facultad de Enfermería, Instituto Hartford de Enfermería Geriátrica, Universidad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos. Contacto: College of Nursing, Hartford Institute for Geriatric Nursing, New York University, 726 Broadway, 10th floor, NY 10003; USA; [lmw9@nyu.edu] Comentario sobre: Sherrington C, Lord SR, Close JC y cols. A simple tool predicted probability of falling after aged care inpatient rehabilitation. J Clin Epidemiol 2011; 64: 779?86 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Doris Young Universidad de Melbourne, Carlton, Victoria, Australia. Contacto: University of Melbourne, 200 Berkeley Street, Carlton, VIC 3053, Australia;[d.young@unimelb.edu.au] Comentario sobre: Houweling ST, Kleefstra N, van Hateren KJ y cols. Can diabetes management be safely transferred to practice nurses in a primary care setting? A randomised controlled trial. J Clin Nurs 2011; 20: 1264?72 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica enfermera Los cuidados que prestan las enfermeras, siguiendo unos protocolos determinados a ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Jane Warland Escuela de Enfermería y Obstetricia, Universidad de Australia Meridional, Departamento de Ciencias de la Salud, Adelaide, Australia Meridional, Australia. Contacto: School of Nursing and Midwifery, Division of Health Sciences, University of South Australia, North Tce, Adelaide, SA 5000, Australia; [jane.warland@unisa.edu.au] Comentario sobre: Stacey T, Thompson JM, Mitchell EA y cols. Association between maternal sleep practices and risk of late stillbirth: a case-control study. BMJ 2011; 342: d3403 [[ABSTRACT/FREE FULL TEXT]]. Implicaciones para la práctica de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Terri H Lipman Escuela de Enfermería, Universidad de Pensilvania, Filadelfia, Estados Unidos. Contacto: School of Nursing, University of Pennsylvania, 418 Curie Blvd, Philadelphia, PA 19104, USA;[lipman@nursing.upenn.edu] Comentario sobre: Chiu M, Austin PC, Manuel DG, y cols. Deriving ethnic-specific BMI cutoff points for assessing diabetes risk. Diabetes Care 2011; 34: 1741?8 [[ABSTRACT/FREE FULL TEXT]]. Implicaciones para la práctica y la investigación El cribado de la diabetes de tipo 2 puede identificar a las personas en riesgo ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    David R Thompson Centro de Investigación Cardiovascular, Universidad Católica de Australia, Melbourne, Victoria, Australia. Contacto: Cardiovascular Research Centre, Australian Catholic University, VECCI Building Level 4, 486 Albert Street, Melbourne, VIC 3002, Australia; [david.thompson@acu.edu.au] Comentario sobre: Watkins CL, Wathan JV, Leathley MJ, y cols. The 12-month effects of early motivational interviewing after acute stroke: a randomized controlled trial. Stroke 2011; 42: 1956?61 [[Abstract/FREE Full text]]. Implicaciones para la práctica y la investigación en enfermería ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    1Susan Broekmans, 2Steven Vanderschueren 1Centro para la Algología y el Alivio del Dolor de Lovaina, Red Hospitalaria Universitaria de Lovaina, Lovaina, Bálgica. 2Departmento de Medicina Interna, Red Hospitalaria Universitaria de Lovaina, Lovaina, Bálgica. Contacto: Susan Broekmans University Hospitals Leuven-The Leuven Center for Algology and Pain Management, Weligerveld 1 Pellenberg 3212, Belgium; [susan.broekmans@uzleuven.be] Comentario sobre: Rosser BA, McCracken LM, Velleman SC, y cols. Concerns about medication and medication adherence in patients with chronic pain recruited from general practice. Pain ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Steven Boyages Departamento de Nueva Gales del Sur, Instituto de Enseñanza y Formación Clínica, Sydney, Australia. Contacto: Department of NSW, Clinical Education and Training Institute, Sydney, NSW 2124, Australia; [steve.boyages@gmail.com] Comentario sobre: Vanderpump MP, Lazarus JH, Smyth PP, y cols. Iodine status of UK schoolgirls: a cross-sectional survey. Lancet 2011; 377: 2007?12 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica y la investigación en enfermería ? Las enfermeras deben comprender ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Ronald L Hickman Jr Escuela de Enfermería Frances Payne Bolton, Universidad de Case Western Reserve, Cleveland, Ohio, EE.UU. Contacto: Case Western Reserve University, Frances Payne Bolton School of Nursing, 2120 Cornell Road, Cleveland, OH 44106-4904, USA; [ronald.hickman@case.edu ] Comentario sobre: Frost DW, Cook DJ, Heyland DK, y cols. Patient and healthcare professional factors influencing end-of-life decision-making during critical illness: a systematic review. Crit Care Med 2011; 39: 1174?89 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Helene Voogdt-Pruis1, H. J. M. Vrijhoef 1,2 , G. H. M. I. Beusmans1 1Departamento de Cuidados Integrales, Escuela de Sanidad Pública y Atención Primaria (CAPHRI), Centro Mádico de la Universidad de Maastricht, Maastricht, Países Bajos. 2TRANZO, Universidad de Tilburg, Tilburg, Países Bajos. Contacto: Helene Voogdt-Pruis Department of Integrated Care, School for Public Health and Primary Care (CAPHRI), Maastricht University Medical Centre, Loc Mecc-N1 TransmZ, PO Box 5800, Maastricht 6202 AZ, The Netherlands; HYPERLINK "mailto:hrvoogdt@gmail.com" hrvoogdt@gmail.com Comentario sobre: Wallymahmed ME, Morgan C, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Kelsey L Hegarty Centro Acadámico de Medicina General y Atención Primaria, Universidad de Melbourne, Melbourne, Australia. Contacto: General Practice and Primary Health Care Academic Centre, University of Melbourne, 200 Berkeley Street, Carlton, VIC 3053, Australia; [k.hegarty@unimelb.edu.au] Comentario sobre: Arenhall E, Kristofferzon ML, Fridlund B y cols. The female partners\' experiences of intimate relationship after a first myocardial infarction. J Clin Nurs 2011; 20: 1677?84 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Yehudah Roth1, Yahav Oron1, Abraham Goldfarb1 1Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía Otorrinolaringológica, Centro Mádico Edith Wolfson, Holon, Israel. Contacto: Yehudah Roth Department of Otolaryngology?Head and Neck Surgery, The Edith Wolfson Medical Center, PO Box 5, 58100 Holon, Israel; [orl@wolfson.health.gov.il] Comentario sobre: Clegg AJ, Loveman E, Gospodarevskaya E y cols. The safety and effectiveness of different methods of earwax removal: a systematic review and economic evaluation. Health Technol Assess 2010; 14: 1?192 [[Medline]][[Web of Science]]. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Janis R Guilbeau University of Louisiana at Lafayette, College of Nursing and Allied Health Professions, Department of Nursing, Lafayette, Luisiana, EE.UU. Contacto: Janis R Guilbeau DNP, FNP-BC, Assistant Professor, University of Louisiana at Lafayette, College of Nursing and Allied Health Professions, P.O. Box 43810 Lafayette, LA 70505, USA; [jrguilbeau85@louisiana.edu] Comentario sobre: Kallen AJ, Mu Y, Bulens S y cols. Active Bacterial Core surveillance (ABCs) MRSA Investigators of the Emerging Infections Program. Health care-associated invasive MRSA infections, 2005?2008. JAMA 2010; 304: ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Mikki Meadows-Oliver Escuela de Enfermería de la Universidad de Yale, Hamden, Connecticut, Estados Unidos. Contacto: PO Box 9740, 100 Church Street South, Suite 200, Hamden, CT 06536-0740, USA; [mikki.meadows-oliver@yale.edu] Comentario sobre: Hojsak I, Abdovic S, Szajewska H y cols. Lactobacillus GG in the prevention of nosocomial gastrointestinal and respiratory tract infections. Pediatrics 2010; 125: e1171?7 [[Abstract/FREE Full text]]. Las infecciones intrahospitalarias o nosocomiales, se han asociado a tasas significativas de morbilidad y mortalidad[1 ]incluso en hospitales con programas ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Deborah K Steward Facultad de Enfermería, Universidad Estatal de Ohio, Columbus, Ohio, Estados Unidos. Contacto: College of Nursing, The Ohio State University, 1585 Neil Avenue, Columbus, OH 43210, USA; [dsteward@con.ohio-state.edu] Comentario sobre: Beyerlein A, Schiessl B, Lack N y cols. Associations of gestational weight loss with birth-related outcome: a retrospective cohort study. BJOG 2011; 118: 55?61 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica y la investigación en enfermería ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Elizabeth Ann Coleman Escuela de Enfermería de la Universidad de Ciencias Mádicas de Arkansas, Little Rock, Arkansas, EE. UU. Contacto: Elizabeth Ann Coleman Mail Slot 529, 4301 West Markham Street, Little Rock, AR 72205, USA; [colemanann@uams.edu] [] Comentario sobre: Rothwell PM, Fowkes FG, Belch JF y cols. Effect of daily aspirin on long-term risk of death due to cancer: analysis of individual patient data from randomised trials. Lancet 2011;377:31-41. Implicaciones para la práctica y la investigación El hallazgo de que la ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Kilian Rapp Servicio de Gerontología Clínica, Stuttgart, e Instituto de Epidemiología de la Universidad de Ulm, Stuttgart, Alemania. Contacto: Kilian Rapp Department of Clinical Gerontology, Robert-Bosch-Hospital, Auerbachstr 110, 70376 Stuttgart, Germany; [kilian.rapp@rbk.de] Comentario sobre: Baker NL, Cook MN, Arrighi HM y cols. Hip fracture risk and subsequent mortality among Alzheimer\'s disease patients in the United Kingdom, 1988-2007. Age Ageing 2011;40:49-54. Implicaciones para la práctica y la investigación Los enfermos de Alzheimer son una población con alto riesgo de sufrir fracturas de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Eleanor Bradley Universidad de Staffordshire, Facultad de Ciencias de la Salud, Stafford, Reino Unido; Departamento de Educación, Royal Brompton & Harefield NHS Foundation Trust, Stafford, Reino Unido. Contacto: Professor Eleanor Bradley Faculty of Health, Centre for Practice and Service Improvement, Staffordshire University, Blackheath Lane ST18 0AD, UK; [e.j.bradley@staffs.ac.uk] Comentario sobre: Jones K, Edwards M, While ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Lisa Kennedy Sheldon1, 2 1Facultad de Enfermería y Ciencias de la Salud, Universidad de Massachusetts Boston, Boston, Massachusetts, EE. UU. 2Centro Cantor de Investigación en Enfermería y Servicios de Atención al Paciente, Centro Oncológico Dana-Farber/Harvard, Boston, Massachusetts, EE. UU. Contacto: Lisa Kennedy Sheldon University ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Maria Margarida da Silva Reis dos Santos Ferreira Escuela Superior de Enfermería de Oporto, Oporto, Portugal. Contacto: Maria Margarida da Silva Reis dos Santos Ferreira Escola Superior de Enfermagem do Porto, Rua Doutor António Bernardino de Almeida, 4200-072 Porto, Portugal; [mrs@esenf.pt] Comentario sobre: Conner M, Higgins AR. Long-term effects of implementation intentions on prevention of smoking uptake among adolescents: a cluster randomized controlled trial. Health Psychol 2010;29:529-38. Implicaciones para la práctica y la investigación Las intervenciones basadas en la intención de implementación encaminadas ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Patricia Leahy-Warren1 , Paul Corcoran2 1Escuela de Enfermería y Obstetricia Catherine McAuley, Colegio Universitario de Cork, Cork, Irlanda. 2Fundación Nacional de Investigación del Suicidio, Cork, Irlanda. Contacto: Patricia Leahy-Warren Catherine McAuley School of Nursing and Midwifery, Brookfield Health Sciences Complex, University College Cork, Ireland; [patricia.leahy@ucc.ie] Comentario sobre: Brugha TS, Morrell ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Las estrategias de mejora de la calidad (MC) redujeron la tensión arterial (TA) y las concentraciones de hemoglobina glicosilada (HbA1c), lipoproteínas de baja densidad (LDL) y colesterol, y aumentaron el consumo de ácido acetilsalicílico y de hipotensores, así como la frecuencia de los cribados para detectar retinopatías, alteraciones renales y casos de pie diabático en comparación con los cuidados habituales.Es necesario realizar nuevas investigaciones para determinar cuáles son las intervenciones para la diabetes que, combinadas con las estrategias de MC, mejoran las variables clínicas con un coste aceptable para la planificación del sistema ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Mary Van Soeren Canadian Health Care Innovations, Guelph, Ontario, Canada Contacto: Dra. Mary Van Soeren Canadian Health Care Innovations, Guelph, Ontario, N1E 2C2, Canada; [mary.vansoeren@sympatico.ca] Comentario sobre: Gerrish K, Nolan M, McDonnell A y cols. Factors influencing advanced-practice nurses? ability to promote evidence-based practice among frontline nurses. Worldviews Evid Based Nurs 2012; 9:30?39. Implicaciones para la práctica y la investigación El desempeño del rol de las enfermeras de práctica avanzada (EPAs) y la cultura corporativa son factores determinantes en la adopción de la práctica basada en la evidencia (PBE) por ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Steven A. Frost1,2, Evan Alexandrou1,2 1School of Nursing and Midwifery, University of Western Sydney, Penrith, New South Wales, Australia 2Department of Intensive Care, Intensive Care, Liverpool Hospital, Liverpool, New South Wales, Australia Contacto: Steven A. Frost. ?University of Western Sydney, Campbelltown Campus, Bld 7 locked bag 1797, Penrith, NSW 2751, Australia; [S.Frost@uws.edu.au] Comentario sobre: Diya L, Van den Heede K, Sermeus W, Lesaffre E. The relationship between in-hospital mortality, readmission into the intensive care nursing unit and/or operating theatre and nurse staffing levels. J Adv Nurs 2012; 68:1073?81. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Alison Twycross Faculty of Health, Social Care and Education, Kingston University-St George\'s University of London, London, UK Contacto: Faculty of Health, Social Care and Education, Kingston University-St George\'s University of London, London SW170RE, UK; [A.Twycross@sgul.kingston.ac.uk] Nota del equipo editorial de EBN edición española: los proyectos y actividades que se describen en este artículo editorial son relativos a la versión original de EBN en inglás. Este es un momento muy emocionante para EBN, pues es el segundo año que patrocinamos el premio Marjorie Simpson, que se entrega en el marco del International Nursing Research ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Contacto: Sonia Butalia Division of Endocrinology and Metabolism, University of Calgary, 1820 Richmond Road SW, Richmond Road Diagnostic and Treatment Center, Calgary, Alberta T2T 5C7, Canada; [sbutalia@ucalgary.ca] Comentario sobre: De Berardis G, Lucisano G, D\'Ettorre A y cols. Association of aspirin use with major bleeding in patients with and without diabetes. JAMA 2012; 307:2286?94. Implicaciones para la práctica y la investigación La aspirina en dosis bajas (? 300 mg/día) aumenta el riesgo de hemorragia.El riesgo de hemorragia en personas con diabeteslos diabáticos es mayor, independientemente de si toman aspirina o no.En el ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Esta escala constituye una herramienta sencilla para la predicción inmediata de resultados en las unidades de cuidados intensivos quirúrgicos (UCIQ) que está a disposición de todos los miembros del equipo de cuidados intensivos.Es necesario realizar más estudios para validar el uso de este instrumento en otros pacientes ingresados en una UCIQ y determinar cómo puede utilizarse para justificar la toma de decisiones clínicas. Contexto Hace mucho que la ciencia de predecir resultados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) son objeto de un intenso debate. Sin embargo, aún no se ha desarrollado un modelo ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Contexto El tromboembolismo venoso, que engloba la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar, es una afección bastante común cuya incidencia anual en los países occidentales es de 1/10001. Los episodios se dividen en provocados, cuando ocurren como consecuencia de un factor de riesgo transitorio conocido como la cirugía, o espontáneos, cuando se producen sin que intervenga ningún factor de riesgo conocido. Según el consenso general, el riesgo de que se repitan los episodios provocados es bajo, y deben tratarse aplicando un tratamiento anticoagulante durante un tiempo limitado. En cambio, el riesgo de que se repitan los episodios espontáneos es ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Es necesario desarrollar recomendaciones de cribado a nivel nacional para detectar los casos de soledad.La evaluación de la soledad debería ser un componente estándar de los cuidados primarios que reciben los ancianos.Será necesario seguir investigando las intervenciones centradas en los procesos cognitivos desadaptativos asociados a la soledad. Contexto Se han registrado tasas de prevalencia de la soledad de hasta un 17% en muestras de población anciana de EE. UU1. En el pasado, los científicos consideraban la soledad como un fenómeno social, pero recientemente el concepto de soledad ha pasado a considerarse un factor de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Georgiana Wilton Departamento de Medicina de Familia, Universidad de Wisconsin, Madison, Wisconsin, Estados Unidos. Contacto: Department of Family Medicine, University of Wisconsin, 1100 Delaplaine Court, Madison, WI 53715, USA; [georgiana.wilton@fammed.wisc.edu] Comentario sobre: Walton MA, Chermack ST, Shope JT y cols. Effects of a brief intervention for reducing violence and alcohol misuse among adolescents: a randomized controlled trial. JAMA 2010; 304: 527?35 [[Abstract/FREE Full text]]. Magnitud del problema El consumo de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Dympna Casey, Kathy Murphy School of Nursing and Midwifery, National University of Ireland, Galway, Ireland Contacto: Dympna Case School of Nursing and Midwifery, National University of Ireland, Galway, Ireland; [dympna.casey@nuigalway.ie] Implicaciones para la práctica y la investigación Los hallazgos apuntan a la necesidad de formar y cambiar la mentalidad de los pacientes y de los usuarios de los servicios para que se den cuenta de que: Existen enfermeras altamente cualificadas y con formación específica para ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Laura L. Hayman1, Sarah M. Camhi2 1Department of Nursing, UMass Boston College of Nursing & Health Sciences, Boston, Massachusetts, USA 2Department of Exercise and Health Sciences, UMass Boston College of Nursing & Health Sciences, Boston, Massachusetts, USA Contacto: Laura L. Hayman Department of Nursing, College of Nursing and Health Sciences, UMass Boston, 100 Morrissey Blvd, Boston, MA 02125-3393, USA; [Laura.Hayman@umb.edu ] Comentario sobre: Laitinen TT, Pahkala K, Magnussen CG, y cols. Ideal cardiovascular health in childhood and cardiometabolic outcomes in adulthood: the Cardiovascular Risk in Young Finns ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Susan G Forneris Department of Nursing, St. Catherine University, St. Paul, Minnesota (Estados Unidos). Contacto: Department of Nursing, St. Catherine University, 2004 Randolph Ave, St. Paul, MN 55105, USA; [sgforneris@stkate.edu] Comentario sobre: Chang MJ, Chang YJ, Kuo SH, y cols. Relationships between critical thinking ability and nursing competence in clinical nurses. J Clin Nurs 2011; 20: 3224?32 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación Los conceptos como el «pensamiento crítico y la ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    1Katherine Esposito,2Dario Giugliano 1Departamento de Ciencias Torácicas y Cardiorrespiratorias, Segunda Universidad de Nápoles (Italia). 2Departamento de Geriatría y Enfermedades Metabólicas, Segunda Universidad de Nápoles (Italia). Contacto: Katherine Esposito. Second University of Naples, Piazza L. Miraglia 2, 80138 Naples, Italy; [katherine.esposito@unina2.it] Comentario sobre: Gupta BP, Murad MH, Clifton MM y cols. The effect of lifestyle modification and cardiovascular risk factor reduction on erectile dysfunction: a systematic review and meta-analysis. Arch Intern Med 2011; 171: 1797?803 [[Web of Science]]. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Bart Geurden Centro para la Investigación y la Innovación en Atención Sanitaria, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Amberes, Wilrijk, Bálgica. Contacto: University of Antwerp, Universiteitsplein 1, Wilrijk 2610, Belgium; [bart.geurden@ua.ac.be] Comentario sobre: Fagerström C, Palmqvist R, Carlsson J y cols. Malnutrition and cognitive impairment among people 60 years of age and above living in regular housing and in special housing in Sweden: a population-based cohort study. Int J Nurs Stud 2011; 48(7): 863?71 [[CrossRef]][...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    1Pamela Verma, 2Christine A Clark, 2Karen A Spitzer, 2Carl A Laskin, 1Joel Ray, 3Gideon Koren 1Department of Medicine St. Michael\'s Hospital, Ontario (Canadá). 2Mount Sinai Hospital and LifeQuest Centre for Reproductive Medicine, Ontario (Canadá). 3Division of Clinical Pharmacology/Toxicology, Hospital for Sick Children, Toronto (Canadá). Contacto: Gideon Koren. The Motherisk Program, Division of Clinical Pharmacology/Toxicology, Hospital for Sick Children, 555 University Avenue, Toronto, ON M5G 1X8, Canada; [gideon.koren@sickkids.ca] Comentario sobre: Nakhai-Pour HR, Broy P, Sheehy O y ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Angela Taft Investigación para la Salud de la Madre y el Niño, Universidad La Trobe, Melbourne (Australia). Contacto: Angela Taft. Mother and Child Health Research, La Trobe University, 215 Franklin Street, Melbourne, VIC 3000, Australia; [a.taft@latrobe.edu.au] Comentario sobre: Feder G, Davies RA, Baird K y cols. Identification and Referral to Improve Safety (IRIS) of women experiencing domestic violence with a primary care training and support programme: a cluster randomised controlled trial. Lancet 2011; 378: 1788?95 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    S. Hasan Arshad Departamento de Ciencias Clínicas y Experimentales, Hospital General de Southampton, Southampton (Reino Unido) Contacto: S. Hasan Arshad. Department of Clinical and Experimental Sciences, Southampton General Hospital, Tremona Road, Southampton, Hants SO16 6YD, UK; [sha@soton.ac.uk] Comentario sobre: Tromp II, Kiefte-de Jong JC, Lebon A, y cols. The introduction of allergenic foods and the development of reported wheezing and eczema in childhood: the Generation R study. Arch Pediatr Adolesc Med 2011;165:933?8. [[CrossRef]] [[Medline] ][[Web of Science]] Implicaciones para la práctica y la ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Paul Gill Departamento de Salud, Deporte y Ciencia, Universidad de Glamorgan, Pontypridd (Reino Unido) Contacto: Paul Gill. Faculty of Health, Sport and Science, University of Glamorgan, Pontypridd, CF371DL, UK; [pwgill@glam.ac.uk] Comentario sobre: Azuri P, Tabak N. The transplant team\'s role with regard to establishing contact between an organ recipient and the family of a cadaver organ donor. J Clin Nurs 2012;21:888?96. [[CrossRef] ][[Medline]] Implicaciones para la práctica y la investigaciónEl establecimiento de contacto entre los familiares de un donante de órganos y el receptor del órgano trasplantado es un ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Kleanthi Gourounti Departamento de Obstetricia, Instituto de Educación Tecnológica. Atenas (Grecia) Contacto: Kleanthi Gourounti. Department of Midwifery, Technological Educational Institution, Ag Spyridonos Athens 12210, Greece; [clairegourounti@yahoo.gr] Comentario sobre: Devane D, Lalor JG, Daly S, et ál. Cardiotocography versus intermittent auscultation of fetal heart on admission to labour ward for assessment of fetal wellbeing. Cochrane Database Syst Rev 2012;2:CD005122. [Search Google Scholar] Implicaciones para la práctica y la investigación Los profesionales sanitarios deberían informar a las embarazadas de bajo riesgo osbstátrico de cómo la cardiotocografía al ingreso en ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Adeline Cooney, Declan Devane Escuela de Enfermería y Obstetricia, Universidad Nacional de Irlanda en Galway, Galway, Irlanda. Contacto: Adeline Cooney School of Nursing and Midwifery, National University of Ireland Galway, Aras Moyola, University Road, Galway, Ireland; [adeline.cooney@nuigalway.ie] Comentario sobre: Boorsma M, Frijters DH, Knol DL y cols. Effects of multidisciplinary integrated care on quality of care in residential care facilities for elderly people: a cluster randomized trial. CMAJ 2011; 183: E724?32 [[Abstract/FREE Full text]]. Implicaciones para ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Jennifer Bowman, Emily Alice Stockings School of Psychology, University of Newcastle, Callaghan, New South Wales, Australia Contacto: Dr Jennifer Bowman School of Psychology, University of Newcastle, University Drive, Callaghan, NSW 2308, Australia; [Jenny.Bowman@newcastle.edu.au] Comentario sobre: Rigotti NA, Clair C, Munafò MR, y cols. Interventions for smoking cessation in hospitalised patients. Cochrane Database Syst Rev 2012; 5:CD001837. Implicaciones para la práctica y la investigación Las intervenciones para dejar de fumar iniciadas en el hospital y continuadas despuás del alta durante ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Ruwan Fernando Imperial College Healthcare NHS Trust, St Mary\'s Hospital, Londres, Reino Unido. Contacto: Department of Urogynaecology, Ground Floor, Cambridge Wing, St Mary\'s Hospital, Praed Street, London W2 1NY, UK; [ruwan.fernando@imperial.nhs.uk] Comentario sobre: Kettle C, Dowswell T, Ismail KM. Absorbable suture materials for primary repair of episiotomy and second degree tears. Cochrane Database Syst Rev 2010; 6: CD000006. La importancia de esta revisión Un 60% de los partos vaginales espontáneos tienen como consecuencia ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Alison McFadden University of York, Heslington, York, UK Contacto: Mother and Infant Research Unit, Department of Health Sciences, Area 4 Seebohm Rowntree Building, University of York, Heslington, York YO10 5DD UK; [am534@york.ac.uk] Comentario sobre: Forster DA, McLachlan HL. Women's views and experiences of breast feeding: positive, negative or just good for the baby? Midwifery 2010; 26: 116?25 [[CrossRef]][[Medline]]. Los retos de la lactancia materna Cada vez hay más evidencia de calidad de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Matthew D McHugh University of Pennsylvania School of Nursing, Room 379 Fagin Hall, 418 Curie Boulevard, Philadelphia, PA 19104-4217, USA; [mchughm@nursing.upenn.edu] Comentario sobre: Kim MM, Barnato AE, Angus DC et al. The effect of multidisciplinary care teams on intensive care unit mortality. Arch Intern Med 2010; 170: 369?76 [[Abstract/FREE Full text]] Los pacientes tratados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) requieren cuidados complejos y presentan un alto riesgo de mortalidad y complicaciones. Los modelos de atención que incorporan equipos multidisciplinares ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Janet Tucker University of Aberdeen, Aberdeen, Scotland. Contacto: Obstetrics and Gynaecology/HSRU, Division of Applied Health Sciences, School of Medicine & Dentistry, University of Aberdeen, Aberdeen Maternity Hospital, Cornhill Road, Aberdeen AB25 2ZL, Scotland; [j.s.tucker@abdn.ac.uk] Comentario sobre: Profit J, Petersen LA, McCormick MC et ál. Patient-to-nurse ratios and outcomes of moderately preterm infants. Pediatrics 2010; 125: 320?6 [[Abstract/FREE Full text]]. Los informes procedentes de unidades de cuidados críticos de hace más de una dácada sugerían que ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    frente a las personas que nunca los habían utilizado: RR 0,88, IC 95% de 0,82 a 0,93 Jane Clarke Escuela de Medicina, Universidad de Auckland, Auckland, Nueva Zelanda. Contacto: Faculty of Medical and Health Sciences, School of Medicine, University of Auckland, Private Bag 92019, Auckland, New Zealand; [j.clarke@auckland.ac.nz] Comentario sobre: Hannaford PC, Iversen L, Macfarlane TV et al. Mortality among contraceptive pill users: cohort evidence from Royal College of General Practitioners\' Oral Contraception Study. BMJ 2010; 340: c927 ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    la percepción de violencia en el entorno laboral está asociada con unas condiciones de trabajo inestables o desfavorables y con desenlaces adversos en los pacientes Joy Lyneham Universidad de Monash, Victoria, Australia. Contacto: Monash University, PO Box 527 Frankston, Victoria 3199, Australia; [joy.lyneham@monash.edu.au] Comentario sobre: Roche M, Diers D, Duffield C et al. Violence toward nurses, the work environment, and patient outcomes. J Nurs Scholarsh 2010; 42: 13?22 [[CrossRef]][[Medline]]. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Shu-Fen Lo Contacto: Department of Nursing, Tzu Chi College of Technology, Hualien, Taiwan. [d92426003@yahoo.com.tw] Comentario sobre: Michaels JA, Campbell B, King B, y cols. Randomized controlled trial and cost-effectiveness analysis of silver-donating antimicrobial dressings for venous leg ulcers (VULCAN trial). Br J Surg 2009; 96: 1147?56 [[CrossRef]][[Medline]]. La preparación del lecho de la herida se considera el tratamiento gold standard para las heridas crónicas no cicatrizantes y, en especial, para las úlceras venosas de las ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Mary Chambers1,2 1Kingston University, Londres, Reino Unido. 2St George\'s, University of London, Faculty of Health and Social Care Sciences Londres, Reino Unido. Contacto: 6th Floor Hunter Wing, St George\'s, University of London, Cranmer Terrace, London SW17 0RE, UK; [m.chambers@sgul.kingston.ac.uk] Comentario sobre: Bloomfield J, Roberts J, While A. The effect of computer-assisted learning versus conventional teaching methods on the acquisition and retention of handwashing theory and skills in pre-qualification nursing students: a randomised controlled trial. Int J Nurs ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    auto-percibida, aunque sí un alivio del dolor y una mejora de la funcionalidad a corto plazo, así como el alivio del dolor a largo plazo Jyrki Kettunen ORTON Research Institute, ORTON Foundation, Tenholantie 10, 00280 Helsinki, Finland;[ jyrki.kettunen@orton.fi] Comentario sobre: van Linschoten R, van Middelkoop M, Berger MY et al. Supervised exercise therapy versus usual care for patellofemoral pain syndrome: an open label randomised controlled trial. BMJ 2009;339:b4074 [[Abstract/FREE Full text]]. El síndrome de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Terry Haines Physiotherapy Department, Monash University, Frankston, Victoria, Australia. Allied Health Clinical Research Unit, Southern Health, Cheltenham, Victoria, Australia. Contacto: Allied Health Clinical Research Unit, Southern Health, Kingston Centre, Kingston Road, Cheltenham, Victoria 3912, Australia; [terrence.haines@med.monash.edu.au] Comentario sobre: Dechamps A, Diolez P, Thiaudière E et ál. Effects of exercise programs to prevent decline in health-related quality of life in highly deconditioned institutionalized elderly persons: a randomized controlled trial. Arch Intern Med 2010; 170: 162?9 [[Abstract/FREE ...]

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Fiona Milligan Chelsea and Westminster NHS Foundation Trust, 369 Fulham Road, London SW10 9NH, UK; [Fiona.Milligan@chelwest.nhs.uk ] Comentario sobre: Wake M, Baur LA, Gerner B y cols. Outcomes and costs of primary care surveillance and intervention for overweight or obese children: the LEAP 2 randomised controlled trial. BMJ 2009; 339:b3308 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]]. La obesidad infantil es endámica en los países desarrollados y existen implicaciones negativas en lo que ya se está describiendo como una crisis de la Salud ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Matthias Briel Instituto de Epidemiología Clínica y Bioestadística de Basilea, Hospital Universitario de Basilea, Basilea, Suiza, y Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística, Universidad McMaster, Hamilton, Ontario, Canadá. Datos de contacto de Matthias Briel. Instituto de Epidemiología Clínica y Bioestadística de Basilea, Hospital Universitario de Basilea, Hebelstrasse 10, 4031 Basilea, Suiza; [brielm@uhbs.ch ] Comentario sobre: Francis NA, Butler CC, Hood K y cols. Effect of using an interactive booklet about childhood respiratory tract infections in primary care consultations on reconsulting and antibiotic prescribing: a cluster randomised controlled trial. BMJ ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Kevin Y Woo Toronto Regional Wound Clinics, 1077 North Service Road, Unit 210, Mississauga, On L4Y 1A6, Canada; [kevinywoo@gmail.com ] Comentario sobre: Franczyk M, Lohman RF, Agarwal JP y cols. The impact of topical lidocaine on pain level assessment during and after vacuum-assisted closure dressing changes: a double-blind prospective randomized study. Plast Reconstr Surg 2009; 124: 854?61 [[CrossRef]][[Medline]]. El dolor ha sido descrito por los pacientes como uno de los aspectos más amargos de vivir con heridas crónicas[1]. Aunque la terapia ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Karen Chang Purdue University, School of Nursing, 502 North University Street, West Lafayette, IN 47907-2069, USA; [ckchang@purdue.edu ] Comentario sobre: Mullan RJ, Montori VM, Shah ND y cols. The diabetes mellitus medication choice decision aid: a randomized trial. Arch Intern Med 2009; 169: 1560?8 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]]. El personal sanitario utiliza los Instrumentos de Ayuda para la Toma de Decisiones (IATD) para informar a los pacientes de las distintas opciones mádicas y los resultados asociados a ellas, teniendo en cuenta siempre ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Geeta K Swamy Department of Obstetrics and Gynecology, Duke University Medical Center, 2608 Erwin Road, Durham, NC 27705, USA; [swamy002@mc.duke.edu] Comentario sobre: Shipton D, Tappin DM, Vadiveloo T et al. Reliability of self reported smoking status by pregnant women for estimating smoking prevalence: a retrospective, cross sectional study. BMJ 2009;339:b4347 [[Abstract/FREE Full text]]. El consumo de tabaco durante el embarazo está asociado con diferentes resultados adversos, como abortos espontáneos, nacimientos pre tármino, bajo peso al nacer, limitación del crecimiento fetal, desprendimientos placentarios, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Olivier Mimoz Ráanimation Chirurgicale Polyvalente, CHU de Poitiers, 86021 Poitiers Cedex, France; [o.mimoz@chu-poitiers.fr] Comentario sobre: Darouiche RO, Wall MJ Jr, Itani KM y cols. Chlorhexidine-alcohol versus povidone-iodine for surgical-site antisepsis. N Engl J Med 2010;362:18?26 [[Abstract/FREE Full text]]. Cada año se realizan más de 30 millones de intervenciones quirúrgicas en los Estados Unidos[1]. A pesar de la implantación de un conjunto de medidas preventivas antes de la operación, como el uso de maquinillas para recortar el vello o conservar ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Dinah Gould City University, St Bartholomew's Close, London EC1 7QN, UK; [d.gould@city.ac.uk] Comentario sobre: Cowling BJ, Chan KH, Fang VJ et al. Facemasks and hand hygiene to prevent influenza transmission in households: a cluster randomized trial. Ann Intern Med 2009;151:437?46 [[Abstract/FREE Full text]]. En los últimos años una serie de autores han realizado revisiones sistemáticas sobre la eficacia de las estrategias para prevenir y controlar la expansión de los virus respiratorios[1]-4. Este trabajo es importante, ya que las ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    únicamente parches de nicotina o pastillas de bupropión o de nicotina solas o en combinación Lynne Buchanan Associate Professor, University of Nebraska Medical Center College of Nursing, 985330 Nebraska Medical Center CON, Omaha, NE 68198-5330, USA; [lbuchanan@unmc.edu] Comentario sobre: Piper ME, Smith SS, Schlam TR et al. A randomized placebo-controlled clinical trial of 5 smoking cessation pharmacotherapies. Arch Gen Psychiatry 2009;66:1253?62 [[Abstract/FREE Full text]]. El Servicio de Sanidad Pública de EE.UU recomienda cinco productos para la terapia de reemplazo de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Caroline Smith Centre for Complementary Medicine Research, University of Western Sydney, Locked Bag 1797, Penrith South DC, NSW 1797, Australia; [caroline.smith@uws.edu.au] Comentario sobre: Ensiyeh J, Sakineh MA. Comparing ginger and vitamin B6 for the treatment of nausea and vomiting in pregnancy: a randomised controlled trial. Midwifery 2009;25:649?53 [[CrossRef]][[Medline]]. El 85% de las mujeres experimenta náuseas y vómitos en las primeras etapas del embarazo[1]. Existen antiemáticos para tratar estos síntomas, pero son pocos los que aportan un alivio satisfactorio a todas ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Shannon E Jarrott Departmento de Desarrollo Humano (0416), Virginia Tech, Blacksburg, Virginia, Estados Unidos. Contacto: Department Human Development (0416), Virginia Tech, Blacksburg, VA 24061, USA; [sjarrott@vt.edu] Comentario sobre: Cohen-Mansfield J, Marx MS, Thein K y cols. The impact of stimuli on affect in persons with dementia. J Clin Psychiatry 2011; 72: 480?6 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica de la enfermería Los estímulos sociales, incluidos los simulados, son los que generan ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Kate Seers Contacto: RCN Research Institute, School of Health & Social Studies, University of Warwick, Coventry, CV4 7AL, Warwick, UK; [kate.seers@warwick.ac.uk] Los buenos estudios cualitativos utilizan un planteamiento sistemático y riguroso encaminado a contestar preguntas acerca de algo como (por ejemplo, la experiencia de un paciente) quá piensa u opina la gente sobre algo que ha ocurrido y puede que se aventure a averiguar por quá algo ha ocurrido de determinada manera. Los datos cualitativos a menudo se expresan en forma de palabras o texto y ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Solveig Hauge1, 2 1Instituto de Ciencias de la Salud, Colegio Universitario de Telemark, Porsgrunn, Noruega. 2Departamento de Ciencias de la Enfermería, Instituto de Sanidad y Sociedad, Universidad de Oslo, Oslo, Noruega. Contacto: Solveig Hauge Faculty of Health and Social Science, Institute of Health Sciences, Telemark University College, Postboks 203, Porsgrunn N-3901, Norway; [solveig.hauge@hit.no ] Comentario sobre: Saeteren B, Lindström UÅ, Nåden D. Latching onto life: living in the area of tension between the possibility of life and the necessity of death. J ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Klaus Martiny Departmento O, 6202, Centro Psiquiátrico Copenhagen, Copenhague, Dinamarca. Contacto: Klaus Martiny Department O, 6202, Psychiatric Center Copenhagen, Blegdamsvej 9, Copenhagen 2100 Ø, Denmark; [klaus.martiny@regionh.dk] Comentario sobre: Lieverse R, Van Someren EJ, Nielen MM y cols. Bright light treatment in elderly patients with nonseasonal ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Bridget M Johnston Escuela de Enfermería, Universidad de Dundee, Dundee, Reino Unido. Contacto: School of Nursing, University of Dundee, 11 Airlie Place, Dundee DD1 4HJ, Dundee, UK;[b.johnston@dundee.ac.uk] Comentario sobre: Kaarbø E. End-of-life care in two Norwegian nursing homes: family perceptions. J Clin Nurs 2011; 20: 1125?32 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación en enfermería Desde el punto de vista de los familiares de los ancianos ingresados en residencias, la «buena atención» y una ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Charlotte M Boney Hospital de Rhode Island y Escuela de Medicina Warren Alpert de la Universidad de Brown, Providence, Rhode Island, EE. UU. Contacto: 593 Eddy Street, Rhode Island Hospital and Warren Alpert Medical School of Brown University, Providence, RI 02903, USA; [charlotte_boney@brown.edu ] Comentario sobre: Power C, Thomas C. Changes in BMI, duration of overweight and obesity, and glucose metabolism: 45 years of follow-up of a birth cohort. Diabetes Care 2011;34:1986?91 [[Abstract/FREE Full text]]. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Barbara E. Harrison Programas de Nurse Practitioner (Enfermera de Práctica Avanzada), Escuela de Enfermería de la Universidad de Oakland, Rochester, Michigan, EE. UU. Contacto: Barbara E. Harrison 464 O?Dowd Hall, Oakland University, Rochester, Michigan 48309, USA; [harriso3@oakland.edu] Comentario sobre: Thoonsen H, Richard E, Bentham P y cols. Aspirin in Alzheimer\'s disease: increased risk of intracerebral hemorrhage: cause for concern? Stroke 2010;41:2690-2. La enfermedad de Alzheimer y el consumo de aspirina La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa del cerebro que produce demencia ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Gareth Parsons Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Glamorgan?HESAS, Pontypridd, Reino Unido. Contacto: Department of Care Sciences, University of Glamorgan?HESAS, Glyntaf Campus, Pontypridd, CF37 1DL, UK; [gparsons@glam.ac.uk] Comentario sobre: Wadensten B, Fröjd C, Swenne CL, y cols. Why is pain still not being assessed adequately? Results of a pain prevalence study in a university hospital in Sweden. J Clin Nurs 2011; 20: 624?34 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Adrian MacKenzie, Gail Tomblin Murphy Centro Colaborador de la OMS para la Planificación y la Investigación en Recursos Humanos para la Salud, Universidad de Dalhousie, Halifax, Canadá. Contacto: Gail Tomblin Murphy WHO Collaborating Centre on Health Workforce Planning and Research, Dalhousie University, 905-1660 Hollis Street, Halifax, Nova Scotia, B3J 1V7, Canada; [gail.tomblin.murphy@dal.ca] Comentario sobre: Twigg D, Duffield C, Bremner A y cols. The impact of the nursing hours per patient day (NHPPD) staffing method on patient outcomes: a retrospective analysis of ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Susan J Appel Escuela Capstone de Enfermería, Universidad de Alabama, Tuscaloosa, Alabama, Estados Unidos. Contacto: Capstone College of Nursing, University of Alabama, PO Box 870358, Tuscaloosa, AL 35487-0358, USA; [sappel@ua.edu] Comentario sobre: Ishani A, Greer N, Taylor BC y cols. Effect of nurse case management compared with usual care on controlling cardiovascular risk factors in patients with diabetes: a randomized controlled trial. Diabetes Care 2011; 34: 1689?94 [[ABSTRACT/FREE FULL TEXT]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Ella McLafferty Escuela de Enfermería y Obstetricia, Universidad de Dundee, Dundee, Reino Unido. Contacto: School of Nursing and Midwifery, University of Dundee, 11 Airlie Place, Dundee DD1 4JH, UK;[i.h.r.mclafferty@dundee.ac.uk] Comentario sobre: Zisberg A, Gary S, Gur-Yaish N y cols. In-hospital use of continence aids and new-onset urinary incontinence in adults aged 70 and older. J Am Geriatr Soc 2011; 59: 1099?104 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones de este estudio para la práctica de la enfermería ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Rhonda C Bell Department of Agricultural, Food and Nutritional Sciences, University of Alberta, Edmonton, Alberta, Canadá. Contacto: Department of Agricultural, Food and Nutritional Sciences, Alberta Diabetes Institute, University of Alberta, Edmonton, Alberta T6G 2E1, Canada; [rhonda.bell@ualberta.ca] Comentario sobre: Coppell KJ, Kataoka M, Williams SM y cols. Nutritional intervention in patients with type 2 diabetes who are hyperglycaemic despite optimised drug treatment?Lifestyle Over and Above Drugs in Diabetes (LOADD) study: randomised controlled trial. BMJ 2010; 341: c3337 [...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Caroline SE Homer Centro de Obstetricia, Pediatría y Salud, Universidad Tecnológica de Sydney, Broadway, Nueva Gales del Sur, Australia. Contacto: Faculty of Nursing, Midwifery and Health, Centre for Midwifery, Child and Family Health, University of Technology Sydney, PO Box 123, Broadway NSW 2007 Australia; [caroline.homer@uts.edu.au] Comentario sobre: Maimburg RD, Vaeth M, Dürr y cols. Randomised trial of structured antenatal training sessions to improve the birth process. BJOG 2010; 117: 921-8 [[CrossRef]][[Medline]] Los programas de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Diane Montgomery Texas Woman\'s University College of Nursing, Houston, Tejas, Estados Unidos. Contacto: 6700 Fannin Street, Houston, TX 77030, USA; [dmontgomery@twu.edu] Comentario sobre: Laine MK, Tähtinen PA, Ruuskanen O y cols. Symptoms or symptom-based scores cannot predict acute otitis media at otitis-prone age. Pediatrics 2010; 125: e1154?61 [[Abstract/FREE Full text]]. La Otitis Media Aguda (OMA) es una de las enfermedades infecciosas más comunes en los niños pequeños. Afecta aproximadamente al 80% de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    comparación con los folletos informativos sobre la mamografía habituales Maggi Banning Escuela de Ciencias de la Salud y Cuidado Social. Brunel University, Uxbridge, Reino Unido Contacto: School of Health Sciences and Social Care, Mary Seacole Building, Brunel University, Uxbridge UB8 3PH, UK; [maggi.banning@brunel.ac.uk] Comentario sobre: Lin ZC, Effken JA. Effects of a tailored web-based educational intervention on women\'s perceptions of and intentions to obtain mammography. J Clin Nurs 2010;19:1261?9 [[CrossRef]][[Medline]]. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Nihaya Al-Sheyab Departamento de Enfermería Materno-Infantil, Universidad de Ciencia y Tecnología de Jordania, Irbid, Jordania. Contacto: Department of Maternal and Child Health Nursing, Jordan University of Science and Technology, PO BOX 3030, Irbid 22110, Jordan; [nasheyab@just.edu.jo] Comentario sobre: Rhee H, Belyea MJ, Hunt JF y cols. Effects of a peer-led asthma self-management program for adolescents. Arch Pediatr Adolesc Med 2011; 165: 513?19. Implicaciones para la práctica y la investigación en enfermería ? Los programas dirigidos ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Mary Carolan Escuela de Enfermería y Obstetricia, Universidad de Victoria, Melbourne, Victoria, Australia. Contacto: Mary Carolan School of Nursing and Midwifery, Victoria University, PO Box 14428, Melbourne, McKechnie Street, St Albans Vic 3021, VIC 8001, Australia; [mary.carolan@vu.edu.au] Comentario sobre: Heisler M, Vijan S, Makki F, y cols. Diabetes control with reciprocal peer support versus nurse care management: a randomized trial. Ann Intern Med 2010; 153: 507?15 [[Abstract/FREE Full text]]. La diabetes de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Christian von Wagner Departamento de Epidemiología y Salud Pública, University College London, Londres, Reino Unido. Contacto: Christian von Wagner Health Behaviour Research Centre, Department of Epidemiology and Public Health, University College London, 1-19 Torrington Place, London WC1E 6BT, UK; [c.wagner@ucl.ac.uk] Comentario sobre: Smith SK, Trevena L, Simpson JM y cols. A decision aid to support informed choices about bowel cancer screening among adults with low education: randomised controlled trial. BMJ 2010; 341: c5370 [[Abstract/FREE ...]

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Lisa Kidd Instituto de Investigación Sanitaria Aplicada, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Caledonia de Glasgow, Glasgow, Reino Unido. Contacto: Lisa Kidd Institute for Applied Health Research, School of Health, Glasgow Caledonian University, Cowcaddens Road, Glasgow G4 0BA, UK; [lisa.kidd@gcu.ac.uk] Comentario sobre: Beaver K, Latif S, Williamson S y cols. An exploratory study of the follow-up care needs of patients treated for colorectal cancer. J Clin Nurs 2010;19:3291-300. Implicaciones para la práctica y la investigación en enfermería...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Beverly Greenwald Angelo State University, Departmento de Enfermería, San Angelo, Texas, EE.UU. Contacto: Beverly Greenwald PO Box 10155, Fargo, ND 58106-0155, USA; [beverly.greenwald@angelo.edu ] Comentario sobre: Steele RJ, Kostourou I, McClements P y cols. Effect of repeated invitations on uptake of colorectal cancer screening using faecal occult blood testing: analysis of prevalence and incidence screening. BMJ 2010; 341: c5531 [[Abstract/FREE Full text]] El cáncer colorrectal se puede prevenir y tratar ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Gonzalo Bearman Virginia Commonwealth University Medical Center, Richmond, Virginia, EE.UU. Contacto: Gonzalo Bearman PO Box 980019, Richmond, VA 23298-0019, USA; [gbearman@mcvh-vcu.edu ] Comentario sobre: Apostolopolou E, Raftopoulos V, Terzis K, y cols. Infection probability score, APACHE II and KARNOFSKY scoring systems as predictors of infection onset in haematology-oncology patients. J Clin Nurs 2010; 19: 1560?8 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Apostolopolou y cols evaluaron la capacidad predictiva de tres sistemas: la escala ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Ruth McCaffrey Florida Atlantic University, Christine E Lynn College of Nursing, Boca Raton, Florida, EE.UU. Contacto: Ruth McCaffrey 777 Glades Road, Boca Raton, FL 33431, USA; [rmccaffr@fau.edu] Comentario sobre: Lee YY, Chan MF, Mok E. Effectiveness of music intervention on the quality of life of older people. J Adv Nurs 2010; 66: 2677?87 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica de la Enfermería ? Escuchar música puede estimular a ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Annette Bisanz Departamento de Enfermería del Centro Oncológico de la Universidad de Texas, Houston, Texas, EE. UU. Contacto: Annette Bisanz 26 Grants Lake Circle, Sugar Land, TX 77479, USA; [abisanz@mdanderson.org] Comentario sobre: Kronberg U, Kiran RP, Soliman MS y cols. A characterization of factors determining postoperative ileus after laparoscopic colectomy enables the generation of a novel predictive score. Ann Surg 2011;253:78-81. Implicaciones de este estudio para la práctica de la enfermería Permite identificar a los pacientes con riesgo ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Thomas O. Obisesan Department of Medicine, Howard University, Washington, District of Columbia, USA Contacto: Thomas O. Obisesan Department of Medicine, Howard University, Medicine, 2041 Georgia Ave, NW Washington, DC 20060, USA; [tobisesan@howard.edu] Comentario sobre: Holwerda TJ, Beekman AT, Deeg DJ, y cols. Increased risk of mortality associated with social isolation in older men: only when feeling lonely? Results from the Amsterdam Study of the Elderly (AMSTEL). Psychol Med 2012; 42:843?853. Implicaciones para la práctica y la investigación Los clínicos deberían prestar más atención y preguntar más sobre los sentimientos de soledad ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Allison Shorten, Brett Shorten Yale University School of Nursing, New Haven, Connecticut, USA Contacto: Dr Allison Shorten Yale University School of Nursing, 100 Church Street South, PO Box 9740, New Haven, CT 06536 USA; [allison.shorten@yale.edu] Cada vez que nos topamos con un resultado de un estudio basado en la interpretación del valor p procedente de una prueba estadística, nos demos cuenta o no, estamos debatiendo el resultado de una prueba de hipótesis formal. Esto es así independientemente de que se trate de comparación de medias, odds ratios (OR), resultados de una regresión o de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Tim Coleman Division of Primary Care, UK Centre for Tobacco Control Studies, University of Nottingham, Nottingham, UK Contacto: Tim Coleman Division of Primary Care, UK Centre for Tobacco Control Studies, University of Nottingham, Nottingham NG72RD, UK; [tim.coleman@nottingham.ac.uk ] Comentario sobre: Ferguson SG, Gitchell JG, Shiffman S. Continuing to wear nicotine patches after smoking lapses promotes recovery of abstinence. Addiction 2012; 107:1349?53. Implicaciones para la práctica y la investigación Es habitual desaconsejar a los fumadores que intentan dejar de fumar por medio de la terapia sustitutiva de la nicotina (TSN) que dejen ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Peter Van Bogaert1,2, Erik Franck1 1Division of Nursing and Midwifery Sciences, University of Antwerp, Antwerp, Belgium 2Division of Nursing, Antwerp University Hospital, Edegem, Belgium Contacto: Peter Van Bogaert Division of Nursing and Midwifery Sciences, University of Antwerp, Universiteitsplein 1, Antwerp, Wilrijk B-2610, Belgium; [peter.vanbogaert@ua.ac.be] Comentario sobre: Laschinger HK, Grau AL. The influence of personal dispositional factors and organizational resources on workplace violence, burnout, and health outcomes in new graduate nurses: a cross-sectional study. Int J Nurs Stud 2012; 49:282?91. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Richard W. Grant, Julie A. Schmittdiel Division of Research, Kaiser Permanente Northern California, Oakland, California, USA Contacto: Richard W. Grant Division of Research, Kaiser Permanente Northern California, 2101 Webster, Oakland, CA 93452, USA; [richard.w.grant@kp.org] Comentario sobre: Mayberry LS, Osborn CY. Family support, medication adherence, and glycemic control among adults with type 2 diabetes. Diabetes Care 2012; 35:1239?45. Implicaciones para la práctica y la investigación Resulta crucial comprender las dinámicas familiares para mejorar el cuidado de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Oluwadamilola Olaku Contacto: Oluwadamilola Olaku Office of Cancer Complementary and Alternative Medicine, National Cancer Institute, 6116 Executive Blvd, Suite 609, Bethesda, MD 20892, USA; [olakuo@mail.nih.gov] Comentario sobre: Guo Z, Jia X, Liu JP, y cols. Herbal medicines for advanced colorectal cancer. Cochrane Database Syst Rev 2012; 5:CD004653. Implicaciones para la práctica y la investigación Es necesario llevar a cabo buenos ensayos clínicos aleatorizados para confirmar los beneficios del uso de productos de hierbas medicinales chinas en ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Dawn E. Elder Department of Paediatrics and Child Health, University of Otago Wellington, Wellington, New Zealand Contacto: Dawn E. Elder Department of Paediatrics and Child Health, University of Otago, Wellington, PO Box 7343, Wellington 6242, New Zealand; [dawn.elder@otago.ac.nz] Comentario sobre: Lister G, Rybin DV, Colton T, y cols. Collaborative Home Infant Monitoring Evaluation (CHIME) Study Group. Relationship between sleep position and risk of extreme cardiorespiratory events. J Pediatr 2012; 161:22?25. Implicaciones para la práctica y la investigación Los episodios cardiorrespiratorios extremos se pueden registrar durante el sueño y ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Paula Peyrani Division of Infectious Diseases, University of Louisville, Louisville, Kentucky, USA Contacto: Dra. Paula Peyrani Division of Infectious Diseases, University of Louisville, 501 E Broadway, MedCenter One, Suite 120, Louisville, KY 40202, USA; [p0peyr01@louisville.edu] Comentario sobre: Carratalà J, García-Vidal C, Ortega L, y cols. Effect of a 3-step critical pathway to reduce duration of intravenous antibiotic therapy and length of stay in community-acquired pneumonia: a randomized controlled trial: a 3-step critical pathway for CAP. Arch Intern Med 2012; 172:922?928. Implicaciones para la práctica y la investigación Aunque se sabe ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación El cáncer de pulmón podríá tener que añadirse a la lista de cánceres que están directamente relacionados con la diabetes o la insulinoterapia.La base de la evidencia actual no basta para confirmar que se deba tener en cuenta el riesgo de cáncer de pulmón a la hora de elegir un tratamiento para la diabetes.Los diabáticos que necesitan insulina para regular su metabolismo deben seguir utilizándola. Contexto Numerosos datos epidemiológicos indican que la diabetes de tipo 2 está asociada a un aumento del riesgo de padecer distintos tipos de cáncer, principalmente de hígado, páncreas, endometrio, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación El análisis del mátodo utilizado, la existencia de antecedentes y el AG1* carácter público o privado de las autolesiones puede indicar a clínicos e investigadores cuáles pueden ser los motivos que llevan a dicho comportamiento y quá pretende conseguir el paciente, con lo que se podrían determinar con más claridad cuáles serían las intervenciones apropiadas.En la mayoría de los casos, las autolesiones no parecen constituir intentos de manipulación ni de llamar la atención de los demás; más bien son acciones privadas motivadas por otras causas internas.Es necesario llevar a cabo más ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Siguen siendo pocos los pacientes que utilizan los programas de rehabilitación cardíaca (RC), y esto constituye un problema importante que hay que afrontar.Es necesario que la RC quede establecida como un componente estándar de los cuidados cardíacos.Hay que evaluar estrategias que permitan un aumento del número de mujeres y pacientes ancianos que participen en los programas de RC.Es necesario establecer modelos de atención flexibles para que los programas de RC tengan un mayor alcance. Contexto La RC es una intervención sanitaria multidisciplinar y multimodal que abarca ejercicio físico, educación sanitaria, orientación conductual ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    autoevaluaciones de los pacientes Desley Gail Hegney Centro de Estudios en Enfermería Alice Lee, Escuela de Medicina Yong Loo Lin, Universidad Nacional de Singapur y Catedrático Honorario de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Queensland, Australia. Contacto: Block E3A, Level 3, 7 Engineering Drive 1, Singapore 117574; [nurdgh@nus.edu.sg] Comentario sobre: Weiss M, Yakusheva O, Bobay K. Nurse and patient perceptions of discharge readiness in relation to postdischarge utilization. Med Care 2010; 48: 482?6 ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    C. Ann Gakumo University of Alabama at Birmingham, Birmingham, Alabama, USA Contacto: C. Ann Gakumo, PhD, RN School of Nursing, Acute Health, Chronic Care & Foundations Dept., Birmingham, AL 35294-1210, USA; [cagakumo@uab.edu] Comentario sobre: Cook C. ?Nice girls don?t?: women and the condom conundrum. J Clin Nurs 2012; 21:535?43. Implicaciones para la práctica y la investigación El consejo sobre salud sexual debería extenderse más allá de la información educativa ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Kiyah J. Duffey Department of Nutrition, University of North Carolina at Chapel Hill, Chapel Hill, NC, USA Contacto: Kiyah J. Duffey Department of Nutrition, University of North Carolina at Chapel Hill, 1807 Asher Lane, Blacksburg, VA 24060, USA; [kduffey@unc.edu ] Comentario sobre: Odegaard AO, Koh WP, Yuan JM, y cols. Western-style fast food intake and cardiometabolic risk in an eastern country. Circulation 2012;126:182?8. [[Abstract/FREE Full text]] Implicaciones para la práctica ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Linda M Siminerio Instituto para la Diabetes, Universidad de Pittsburgh, Pittsburgh, Pensilvania (Estados Unidos). Contacto: Linda M Siminerio. Department of Diabetes Institute, University of Pittsburgh, 2 Hot Metal Street, Quantum One Bldg -2nd flr., Pittsburgh, PA 15203, USA; [simineriol@upmc.edu] Comentario sobre: Pape GA, Hunt JS, Butler KL y cols. Team-based care approach to cholesterol management in diabetes mellitus: two-year cluster randomized controlled trial. Arch Intern Med 2011; 171: 1480?6 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Gwen Wyatt Facultad de Enfermería, Universidad Estatal de Michigan, East Lansing, Michigan (Estados Unidos). Contacto: Gwen Wyatt. College of Nursing, Michigan State University, 515 W Fee Hall, East Lansing, MI 48824, USA; [gwen.wyatt@hc.msu.edu] Comentario sobre: Klein EA, Thompson IM, Tangen CM y cols. Vitamin E and the risk of prostate cancer: the Selenium and Vitamin E Cancer Prevention Trial (SELECT). JAMA 2011; 306: 1549?56 [[CrossRef]][[Medline]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Ian Brown Centro de Investigación en Asistencia Sanitaria y Social (CHSCR), Universidad de Sheffield Hallam, Sheffield (Reino Unido). Contacto: Ian Brown. CHSCR, Sheffield Hallam University, 32 Collegiate Crescent, Sheffield, South Yorkshire, S10 2BP, UK; [ian.brown@shu.ac.uk] Comentario sobre: Appel LJ, Clark JM, Yeh HC y cols. Comparative effectiveness of weight-loss interventions in clinical practice. N Engl J Med 2011; 365: 1959?68 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ? Las ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    David J Kearney Department of Medicine, VA Puget Sound Health Care System, Seattle, Washington (Estados Unidos). Contacto: David J Kearney. Seattle VA Medical Centre, 111GI, 1660 S. Columbian Way, Seattle, WA 98108, USA; [kearney@u.washington.edu] Comentario sobre: Gaylord SA, Palsson OS, Garland EL y cols. Mindfulness training reduces the severity of irritable bowel syndrome in women: results of a randomized controlled trial. Am J Gastroenterol 2011; 106: 1678?88. Implicaciones para la práctica y la investigación en enfermería ? Participar ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Sophie Staniszewska1, Ian Bullock2 1Instituto de Investigación del Royal College of Nursing, Universidad de Warwick, Reino Unido 2Centro Británico de Guías Clínicas (NCGC), Real Colegio de Mádicos Británico, Londres (Reino Unido) Contacto: Dr Sophie Staniszewska, RCN Research Institute, University of Warwick, UK; Sophie.Staniszewska@warwick.ac.uk La experiencia del paciente se ha convertido en un componente clave de los cuidados de calidad, como fruto de una larga trayectoria de investigación y de iniciativas con políticas en esa dirección[1?5]. Sin embargo, aún es necesario mejorar la calidad y la uniformidad de los cuidados para garantizar que la experiencia del paciente ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Arlene Smaldone, Kristen Massingham Escuela de Enfermería, Universidad de Columbia, Nueva York (Estados Unidos) Contacto: Arlene Smaldone. School of Nursing, Columbia University, 617 West 168th Street, New York, NY 10032, USA; [ams130@columbia.edu] Comentario sobre: Chaney D, Coates V, Shevlin M et ál. Diabetes education: what do adolescents want? J Clin Nurs 2012;21:216?23. [[CrossRef] ][[Medline]] Implicaciones para la práctica y la investigación Las enfermeras deben tener en cuenta las necesidades y los puntos de vista de los adolescentes a la hora de planificar los programas de ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Teresa Williams Departamento de Medicina de Urgencia (M516), Universidad de Australia Occidental, Crawley (Australia) Contacto: Teresa Williams. Emergency Medicine (M516), The University of Western Australia, 35 Stirling Highway, Crawley, WA 6009, Australia; [teresa.williams@uwa.edu.au] Comentario sobre: Phillips NM, Endacott R. Medication administration via enteral tubes: a survey of nurses\' practices. J Adv Nurs 2011;67:2586?92. [[CrossRef]] [[Medline]] Implicaciones para la práctica y la investigación El manejo de sondas enterales es una práctica frecuente en enfermería.La administración de medicación requiere de varias habilidades.Las prácticas en ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Amanda J. Cross Instituto Oncológico Nacional, Rockville, Maryland (Estados Unidos) Contacto: Amanda J. Cross. National Cancer Institute, 6120 Executive Blvd, Rockville, MD 20852, USA; [crossa@mail.nih.gov] Comentario sobre: Pan A, Sun Q, Bernstein AM, y cols. Red meat consumption and mortality: results from 2 prospective cohort studies. Arch Intern Med 2012;172:555?63. Implicaciones para la práctica y la investigación El consumo de carne roja se ha asociado a un aumento de la incidencia de varias enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes[1?3].En este estudio se ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Katrina Wyatt Salud Infantil, Facultad de Medicina y Odontología de Peninsula College, Exeter (Reino Unido) Contacto: Katrina Wyatt. Child Health, Peninsula College of Medicine and Dentistry, Veysey Building, Salmon Pool Lane, Exeter EX2 4SG, UK; [katrina.wyatt@pms.ac.uk] Comentario sobre: Ezendam NP, Brug J, Oenema A. Evaluation of the web-based computer-tailored FATaintPHAT intervention to promote energy balance among adolescents: results from a school cluster randomised trial. Arch Pediatr Adolesc Med 2012;166:248?55. Implicaciones para la práctica y la investigación Se conocen pocas intervenciones eficaces para prevenir el aumento de peso en los ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Stuart J H Biddle1,2, James King1,2, Thomas Yates2,3 1Escuela de Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Salud, Universidad de Loughborough, Leicestershire (Reino Unido) 2Unidad de Investigación Biomádica del NIHR sobre Nutrición, Dieta y Estilo de Vida de los hospitales universitarios del Leicester NHS Trust y Universidad de Loughborough, Leicestershire (Reino Unido) 3Departmento de Ciencias Cardiovasculares, Universidad de Leicester, Leicestershire (Reino Unido) Contacto: Stuart J H Biddle. School of Sport, Exercise & Health Sciences, Loughborough University, Ashby Road, LE11 3TU, Loughborough, UK; [S.J.H.Biddle@lboro.ac.uk] Comentario sobre: Martínez Gómez D, Eisenmann JC, Healy ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Neva L Crogan Department of Nursing, Gonzaga University, Spokane, Washington (Estados Unidos). Contacto: Neva L Crogan. Department of Nursing, Gonzaga University, E. 503 Boone Ave. Spokane, WA 99258, USA; [Crogan@gonzaga.edu] Comentario sobre: Mursu J, Robien K, Harnack LJ y cols. Dietary supplements and mortality rate in older women: the Iowa Women\'s Health Study. Arch Intern Med 2011; 171: 1625?33 [[CrossRef]][[Medline]][[Web of Science]]. Implicaciones para la práctica y la investigación ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    DISEÑO Descripción cualitativa guiada por una aproximación socio-construccionista del análisis. ÁMBITO Hospitales de cuidados paliativos y de oncología en Australia. PARTICIPANTES 28 pacientes de 39-79 años de edad (edad media 61 años, 54% de hombres) con cáncer avanzado, en la fase terminal de la enfermedad y que eran conscientes de que su tiempo de vida restante no superaba los tres meses. MÉTODOS Se entrevistó a los pacientes sobre la toma de decisiones de tratamiento al final ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Paul Glasziou, MD Centro de Medicina Basada en la Evidencia ; Universidad de Oxford; Oxford, Reino Unido. Cada dos semanas, mi grupo para la práctica se reúne, a primera hora de la mañana para el journal club, donde hablamos de un artículo que creemos que podría cambiar nuestra práctica clínica. Una enorme tetera, un ambiente informal y las animadas discusiones han hecho muy populares estas sesiones. Sin embargo, nuestro interás no es entretenernos separando artículos o la curiosidad por la fisiopatología: nuestro interás central es la mejora en la práctica clínica. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    DISEÑO Estudio piloto cualitativo. ÁMBITO Cuatro centros de cuidados paliativos en Bálgica. PARTICIPANTES 17 pacientes >18 años de edad, con una enfermedad avanzada (cáncer), una esperanza de vida de unos 3 meses y a los que se había informado debidamente del diagnóstico y pronóstico; ocho familiares de los pacientes y 29 profesionales sanitarios (14 mádicos generales [MG], 10 enfermeras, cuatro especialistas y un psicólogo). MÉTODOS Los pacientes (y sus familiares) participaron en entrevistas individuales; se mantuvieron 11 entrevistas secundarias. Los mádicos y profesionales sanitarios ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Susi Saxer Projektleitung, FHS Hochschule für Angewandte Wissenschaften, Institut für Angewandte Pflegewissenschaft, Rosenbergstrasse 22, 9000 St Gallen, Switzerland; [susi.saxer@fhsg.ch] Comentario sobre: Aslan E, Beji NK, Erkan HA et al. The prevalence of and the related factors for urinary and fecal incontinence among older residing in nursing homes. J Clin Nurs 2009;18:3290?8 [[CrossRef]][[Medline]]. Aslan y cols realizaron este estudio para determinar la prevalencia y los factores asociados a la incontinencia urinaria (IU) y la incontinencia fecal (IF) que padecen los ancianos ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Lisa M Kohr University of Pennsylvania School of Nursing, 418 Curie Blvd, Rm 424 Philadelphia, PA 19104, USA Comentario sobre: Schlüer AB, Cignacco E, Müller M et al. The prevalence of pressure ulcers in four paediatric institutions. J Clin Nurs 2009;18:3244?52 [[CrossRef]][[Medline]]. Schlüer y cols realizaron un estudio multicántrico de prevalencia puntual sobre las úlceras por presión en pacientes pediátricos en las unidades de cuidados intensivos neonatales, en las plantas de medicina pediátrica y cirugía pediátrica y en entornos de rehabilitación ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Pamela Z Cacchione School of Nursing, University of Pennsylvania, Claire M Fagin Hall, 418 Curie Boulevard, Philadelphia, PA 19104-4217, USA; [pamelaca@nursing.upenn.edu] Comentario sobre: Grue EV, Kirkevold M, Ranhoff AH. Prevalence of vision, hearing, and combined vision and hearing impairments in patients with hip fractures. J Clin Nurs 2009;18:3037?49 [[CrossRef]][[Medline]]. En este estudio prospectivo, correlacional y descriptivo se investigó la deficiencia sensorial, una afección que a menudo pasa desapercibida en los ancianos. En concreto, este estudio abordó las deficiencias visuales y auditivas ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Dr Daniel Kelly Reader in Cancer & Palliative Care, School of Health & Social Science, Middlesex University, Archway Campus, Highgate Hill, London N19 5LW, UK; [D.Kelly@mdx.ac.uk ] Comentario sobre: Porter LS, Keefe FJ, Baucom DH et al. Partner-assisted emotional disclosure for patients with gastrointestinal cancer: results from a randomized controlled trial. Cancer 2009; 115: 4326?38 [[Medline]]. Los trabajos de investigación sobre el cáncer prestan cada vez más atención a las parejas de los pacientes. El objetivo de este estudio estadounidense era analizar ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Hazel Gilbert Research Department of Primary Care and Population Health, University College London Medical School, Royal Free Campus, Rowland Hill Street, London NW3 2PF, UK; [hazel.gilbert@ucl.ac.uk] Comentario sobre: Sood A, Andoh J, Verhulst S et al. ?Real-world? effectiveness of reactive telephone counseling for smoking cessation: a randomized controlled trial. Chest 2009;136:1229?36 [[Abstract/FREE Full text]]. Las líneas de ayuda telefónica para dar ánimos y apoyo a los fumadores que intentan dejar de fumar constituyen un mátodo de orientación práctico y flexible para aquellos ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    realizadas a los tres meses C Jane Morrell Research Leader, Centre for Health and Social Care Research, School of Human and Health Sciences, University of Huddersfield, Queensgate, Huddersfield HD1 3DH, UK; [j.morrell@hud.ac.uk] Comentario sobre: Ho SM, Heh SS, Jevitt CM et al. Effectiveness of a discharge education program in reducing the severity of postpartum depression: a randomized controlled evaluation study. Patient Educ Couns 2009;77:68?71 [[CrossRef]][[Medline]]. No es fácil predecir quián padecerá síntomas depresivos tras el ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Jason Hall Universidad de Manchester, Manchester, Reino Unido. Contacto: Stopford Building, Oxford Road, Manchester M13 9PT, UK; [jason.hall@manchester.ac.uk] Comentario sobre: Ghaleb MA, Barber N, Franklin BD et al. The incidence and nature of prescribing and medication administration errors in paediatric inpatients. Arch Dis Child 2010; 95: 113?18 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]]. El contexto Se sabe que los errores al prescribir medicamentos a pacientes hospitalizados son relativamente comunes[1] (un 8,9% de los productos ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Comentario sobre: Joosten KF, Zwart H, Hop WC et ál. National malnutrition screening days in hospitalised children in The Netherlands. Arch Dis Child 2010; 95: 141?5 [[Abstract/FREE Full text]]. Definición y prevalencia de la malnutrición Este importantísimo estudio analiza la prevalencia de la malnutrición infantil en los hospitales holandeses. La malnutrición supone alteraciones del estado de la nutrición causadas por un aporte insuficiente de sustancias nutritivas, deficiencias en su metabolismo o una sobrealimentación[1]. En este artículo, los autores examinaron especialmente la desnutrición. ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Reimpresión de: DTB 2009;47:125?7 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]] Resumen Orlistat salió al mercado por primera vez (en forma de cápsulas de 120 mg [Xenical®]) hace aproximadamente 10 años como tratamiento para la obesidad de venta con receta mádica[1]. A principios de este año, orlistat en cápsulas de 60 mg (Alli®, de GlaxoSmithKline Consumer Healthcare) salió a la venta al público de la Unión Europea sin necesidad de receta mádica. Orlistat 60 mg está clasificado en el Reino Unido como medicamento Pharmacy (P), lo que ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    por parte del personal Steve Wood Department of Psychological Medicine, Cardiff University, 2nd Floor, Monmouth House, Heath Park, Cardiff CF14 4XN, UK; [woodsd@cf.ac.uk] Comentario sobre: O'Connor EA, Whitlock EP, Beil TL et al. Screening for depression in adult patients in primary care settings: a systematic evidence review. Ann Intern Med 2009;151:793?803 [[Abstract/FREE Full text]]. La depresión constituye un problema de salud pública de importancia mundial. Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud[1], se estima que en ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Mary Lou Manning Doctor of Nursing Practice Program, Thomas Jefferson University, Jefferson School of Nursing, 130 South 9th Street, Room 1230C, Philadelphia, PA 19107, USA;[ Mary.manning@jefferson.edu] Comentario sobre: Jefferson T, Del MC, Dooley L y cols. Physical interventions to interrupt or reduce the spread of respiratory viruses: systematic review. BMJ 2009; 339: b3675 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]]. La naturaleza de la prevención y control de la infección está cambiando rápidamente y se espera que los clínicos que trabajan en este campo sean los primeros en implantar ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Deborah Chyun Florence S Downs Director, Program in Nursing Research and Theory Development, College of Nursing, New York University, 726 Broadway, New York, NY 10003, USA; [dc116@nyu.edu ] Comentario sobre: Kelly TN, Bazzano LA, Fonseca VA y cols. Systematic review: glucose control and cardiovascular disease in type 2 diabetes. Ann Intern Med 2009; 151: 394?403 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]]. Estudios previos (el Ensayo sobre el Control y las Complicaciones de la Diabetes [Diabetes Control and Complications Trial][1] para la diabetes tipo 1 ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Pregunta En pacientes con esguince agudo grave de tobillo, ¿son los apoyos mecánicos/órtesis más eficaces que los vendajes tubulares compresivos de doble capa (Tubigrip) para potenciar la recuperación? MÉTODOS Diseño: ensayo controlado y aleatorizado. Asignación: oculta. Tácnicas de ciego: enmascarado (evaluadores de las variables de resultado). Período de seguimiento: uno, tres y nueve meses. Ámbito: ocho servicios de urgencias del Reino Unido. Pacientes: 584 pacientes de >16 años (edad media 30 años, 58% hombres) incapaces de apoyar el pie en los >3 días ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Nasim Kanji Buckinghamshire New University, Uxbridge Campus, 106 Oxford Road, Uxbridge, Middlesex UB8 1NA, UK; [Nasim.Kanji@bucks.ac.uk ] Comentario sobre: Peyrovi H, Parvizy S, Haghani H. Supportive counselling programme for nursing students experiencing academic failure: randomized controlled trial. J Adv Nurs 2009; 65: 1899?1906 [[CrossRef]][[Medline]]. Los niveles elevados de estrás y el miedo al fracaso se consideran elementos inherentes a los estudios de enfermería y son la causa más habitual de abandono[1]. Siguiendo con este argumento, los fracasos suelen ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Karen J Ford, Claire Waddington Grupo de vacunas de Oxford, Universidad de Oxford, UK Dirección de contacto: Karen J Ford. Oxford Vaccine Group, Clinical Centre for Vaccinology and Tropical Medicine, Churchill Hospital, Old Road, Headington, Oxford, OX3 7LJ, UK; [Karen.ford@paediatrics.ox.ac.uk ] Comentario sobre: Shun-Shin M, Thompson M, Heneghan C y cols. Inhibidores de la Neuraminidasa para el tratamiento y la profilaxis en niños: revisión sistemática y meta-análisis de ensayos controlados aleatorios. BMJ 2009; 339: b3172 [[Resumen/Texto completo ...]

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Hye-A Yeom Arizona State University College of Nursing and Health Innovation, 500 N. 3rd Street, Phoenix, AZ 85004, USA; [hye.yeom@asu.edu ] Comentario sobre: Sackley CM, van den Berg ME, Lett K et al. Effects of a physiotherapy and occupational therapy intervention on mobility and activity in care home residents: a cluster randomised controlled trial. BMJ 2009; 339: b3123. Se entiende por limitación de la movilidad el estado de limitación de los movimientos físicos independientes que una persona sufre o ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE
    Patricia A Hickey Cardiovascular and Critical Care Services, Children\'s Hospital Boston, Boston, Massachusetts, EE.UU. Contacto: Bader 664, 300 Longwood Avenue, Boston, MA 02115, USA; [patricia.hickey@childrens.harvard.edu] Comentario sobre: Van den Heede K, Simoens S, Diya L et al. Increasing nurse staffing levels in Belgian cardiac surgery centres: a cost-effective patient safety intervention? J Adv Nurs 2010; 66: 1291?6 [[CrossRef]][[Medline]]. Durante el último decenio, los efectos de la dotación de personal de enfermería sobre los resultados ...

    Palabra más relevante en este resultado: estudios

    Relevancia:
     
    7%
    EBE