Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    127 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Implicaciones para la práctica y la investigación El uso de antidepresivos durante el segundo trimestre del embarazo se asoció a partos prematuros.Su uso durante el tercer trimestre se asoció a convulsiones en el recián nacido.El riesgo absoluto para ambos resultados es extremadamente bajo y la mayoría de los recián nacidos no presentaron estas complicaciones.A la hora de tomar una decisión sobre el consumo de antidepresivos durante el embarazo hay que tener en consideración la gravedad de la enfermedad psiquiátrica de la madre.Es necesario realizar estudios de gran tamaño en los que se incluya la gravedad de la enfermedad de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Ruwan Fernando Imperial College Healthcare NHS Trust, St Mary\'s Hospital, Londres, Reino Unido. Contacto: Department of Urogynaecology, Ground Floor, Cambridge Wing, St Mary\'s Hospital, Praed Street, London W2 1NY, UK; [ruwan.fernando@imperial.nhs.uk] Comentario sobre: Kettle C, Dowswell T, Ismail KM. Absorbable suture materials for primary repair of episiotomy and second degree tears. Cochrane Database Syst Rev 2010; 6: CD000006. La importancia de esta revisión Un 60% de los partos vaginales espontáneos tienen como consecuencia ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Los recián nacidos que sobreviven a lesiones graves durante el periodo neonatal pueden padecer diferentes niveles de trastornos del desarrollo neurológico a largo plazo.La mayoría de las lesiones se pueden prevenir utilizando medidas primarias y secundarias, como la administración prenatal de esteroides, la aplicación de oxígeno para reducir la gravedad de las secuelas, la vacunación materna y la detección temprana para evitar o reducir las infecciones congánitas.Los programas de rehabilitación para los supervivientes deberían mejorarse con la creación de centros que fomenten la participación de los familiares en todas las facetas de los ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Nicola Heslehurst Institute for Health & Society, Newcastle University, Newcastle upon Tyne, UK Contacto: Dr. Nicola Heslehurst Institute for Health & Society, Baddiley-Clark Building, Newcastle University, Richardson Road, Newcastle upon Tyne NE2 4AX, UK; [nicola.heslehurst@ncl.ac.uk] Comentario sobre: Thangaratinam S, Rogozinska E, Jolly K y cols. Effects of interventions in pregnancy on maternal weight and obstetric outcomes: meta-analysis of randomised evidence. BMJ 2012; 344:e2088. Implicaciones para la práctica y la investigación Las intervenciones conductuales pueden reducir los riesgos obstátricos maternales, fetales y neonatales así como los riesgos relacionados con el peso.Es necesario realizar ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Allison Shorten1, Brett Shorten2 1School of Nursing, Yale University, New Haven, Connecticut, USA. 2Informed Health Choices Trust, Wollongong, New South Wales, Australia Contacto: Dr Allison Shorten Yale University School of Nursing, 100 Church Street South, PO Box 9740, New Haven, CT 06536, USA; [allison.shorten@yale.edu] Cuando los clínicos comienzan la búsqueda de la mejor evidencia disponible para ayudarse en la toma de decisiones, suelen dirigirse a la cúspide de la «pirámide de la evidencia» para averiguar si se ha realizado una revisión sistemática y ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Peter Van Bogaert1,2, Erik Franck1 1Division of Nursing and Midwifery Sciences, University of Antwerp, Antwerp, Belgium 2Division of Nursing, Antwerp University Hospital, Edegem, Belgium Contacto: Peter Van Bogaert Division of Nursing and Midwifery Sciences, University of Antwerp, Universiteitsplein 1, Antwerp, Wilrijk B-2610, Belgium; [peter.vanbogaert@ua.ac.be] Comentario sobre: Laschinger HK, Grau AL. The influence of personal dispositional factors and organizational resources on workplace violence, burnout, and health outcomes in new graduate nurses: a cross-sectional study. Int J Nurs Stud 2012; 49:282?91. ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    la percepción de violencia en el entorno laboral está asociada con unas condiciones de trabajo inestables o desfavorables y con desenlaces adversos en los pacientes Joy Lyneham Universidad de Monash, Victoria, Australia. Contacto: Monash University, PO Box 527 Frankston, Victoria 3199, Australia; [joy.lyneham@monash.edu.au] Comentario sobre: Roche M, Diers D, Duffield C et al. Violence toward nurses, the work environment, and patient outcomes. J Nurs Scholarsh 2010; 42: 13?22 [[CrossRef]][[Medline]]. ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Kathleen Griffith University of Maryland, Baltimore School of Nursing, Baltimore, Maryland, USA Contacto: Kathleen Griffith, PhD, CRNP University of Maryland, Baltimore School of Nursing Department of Organizational Systems and Adult Health, 655 W. Lombard Street, Baltimore, MD 21201, USA; [Griffith@son.umaryland.edu] Comentario sobre: Sabatino SA, Lawrence B, Elder R y cols. Community Preventive Services Task Force. Effectiveness of interventions to increase screening for breast, cervical and colorectal cancers: nine updated systematic reviews for the guide to community preventive services. Am J Prev Med 2012; 43:97?118. [[CrossRef]] [[Medline] ] Implicaciones ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Joaquín Barnoya1, Graham A Colditz2 1Servicio Cardiovascular de Guatemala, Guatemala. 2Washington University School of Medicine, St Louis, Missouri, EE.UU. Contacto: Joaquín Barnoya Campus Box 8100, 660 S. Euclid Avenue, St Louis, MO 63110, USA; [barnoyaj@wudosis.wustl.edu] Comentario sobre: Mackay DF, Irfan MO, Haw S y cols. Meta-analysis of the effect of comprehensive smoke-free legislation on acute coronary events. Heart 2010; 96: 1525?30 [[Abstract/FREE Full text]]. ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    La implicación del público y los pacientes (IPP) en la investigación sobre la atención sociosanitaria tiene por objetivo mejorar la calidad, la pertinencia, la aceptabilidad y la relevancia de la investigación, de forma que se garantice que se tratan temas importantes para el público y los pacientes1,2. La IPP ha prosperado en el Reino Unido gracias a las políticas del National Institute of Health Research (Instituto Británico de Investigación Sanitaria, NIHR por sus siglas en inglás) así como a la creación de infraestructuras propiciatorias, como el portal INVOLVE (http://www.invo.org.uk/), y a la ayuda ofrecida por el servicio Research Design ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Patricia C. Dykes Brigham & Women\'s Hospital, Boston, Massachusetts (Estados Unidos) Contacto: Patricia C. Dykes. Program Director, Center for Patient Safety Research and Practice, and Program Director, Center for Nursing Excellence, Brigham & Women\'s Hospital, 1. Brigham Circle, Boston, MA 02120, USA; [pdykes@partners.org] Comentario sobre: Ang E, Mordiffi SZ, Wong HB. Evaluating the use of a targeted multiple intervention strategy in reducing patient falls in an acute care hospital: a randomized controlled trial. J Adv Nurs 2011;67:1984?92. [[CrossRef]] [[Medline]] Implicaciones para la práctica y ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Helen Noble Boletín de farmacoterapia Drug and Therapeutics Bulletin (DTB) números de febrero, marzo y abril de 2011 [http://dtb.bmj.com] Reducing non-steroidal anti-inflammatory drug (NSAID)-induced gastrointestinal complications (Reducción de las complicaciones gastrointestinales producidas por los antiinflamatorios no esteroideos [AINE]). Este artículo analiza la evidencia y ofrece ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Susan S Jick Programa de farmacovigilancia Boston Collaborative Drug Surveillance Program, Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, Lexington, Massachusetts (Estados Unidos). Contacto: Susan S Jick. Boston Collaborative Drug Surveillance Program, Boston University School of Medicine, 1 Muzzey Street, Lexington, MA 02421, USA; [sjick@bu.edu] Comentario sobre: Lidegaard O, Nielsen LH, Skovlund CW y cols. Risk of venous thromboembolism from use of oral contraceptives containing different progestogens and oestrogen doses: Danish cohort study, 2001?9. BMJ 2011; 343: d6423 [[Abstract/FREE Full text]]. ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Adejoke B Ayoola Department of Nursing, Calvin College, Grand Rapids, Michigan, EE.UU. Contacto: Adejoke B Ayoola 3201 Burton Street, SE Grand Rapids, MI, 49546, USA; [aba3@calvin.edu] Comentario sobre: Dowswell T, Carroli G, Duley L y cols. Alternative versus standard packages of antenatal care for low-risk pregnancy. Cochrane Database Syst Rev 2010; 10: CD000934. Comentario Los cuidados prenatales constituyen una intervención preventiva de la salud pública histórica destinada a promover la salud de madres y lactantes en todo el mundo. Varios estudios han analizado ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Implicaciones para la práctica y la investigación Resulta difícil detectar la existencia de riesgo fetal debido al consumo de alcohol. Es importante conocer los factores de riesgo diferenciales. En la práctica, merece la pena establecer sistemas para la detección de consumo de alcohol, tanto antes como durante del embarazo como paso previo a la intervención para reducir la exposición embrionaria/fetal al alcohol. Futuras investigaciones deberán centrarse en la confirmación del riesgo de muerte fetal asociado al consumo de alcohol y en la identificación de intervenciones que puedan reducir la exposición prenatal al alcohol y que resulten eficaces en diversas poblaciones (es decir, ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Allison Shorten, Brett Shorten Yale University School of Nursing, New Haven, Connecticut, USA Contacto: Dr Allison Shorten Yale University School of Nursing, 100 Church Street South, PO Box 9740, New Haven, CT 06536 USA; [allison.shorten@yale.edu] Cada vez que nos topamos con un resultado de un estudio basado en la interpretación del valor p procedente de una prueba estadística, nos demos cuenta o no, estamos debatiendo el resultado de una prueba de hipótesis formal. Esto es así independientemente de que se trate de comparación de medias, odds ratios (OR), resultados de una regresión o de ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Dorothy Dougherty Centro de Ciencias de la Salud Sunnybrook, Toronto, Ontario, Canadá. Contacto: Sunnybrook Health Sciences Centre, Women and Babies Program, Neonatal Intensive Care Unit, Toronto, Ontario M4N 3N5, Canada; [dorothy.dougherty@sunnybrook.ca] Comentario sobre: Dempsey E, Miletin J. Banked preterm versus banked term human milk to promote growth and development in very low birth weight infants. Cochrane Database Syst Rev 2010; 6: CD007644. La leche materna siempre se ha donado, de una forma u otra, a lo largo ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    MÉTODO Fuentes de los datos: Cochrane Pregnancy and Childbirth Groups Trial Register (incluidas búsquedas en el Cochrane Central Register Trial, Medline, 30 revistas, y resúmenes de las principales comunicaciones científicas) (septiembre de 2006), LILACS (2006), listas de referencias y expertos. Selección y evaluación de los estudios: ensayos controlados aleatorizados (ECA) y ensayos cuasi-aleatorizados que evaluaban las intervenciones relacionadas con la dieta (consejos, tácnicas de consejo (counselling) o prescripción de una dieta hipocalórica) y/o el ejercicio (tácnicas de consejo (counselling) o programas estructurados) en mujeres en período puerperal (? 12 meses ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    10%
    EBE