Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    32 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Oluwadamilola Olaku Contacto: Oluwadamilola Olaku Office of Cancer Complementary and Alternative Medicine, National Cancer Institute, 6116 Executive Blvd, Suite 609, Bethesda, MD 20892, USA; [olakuo@mail.nih.gov] Comentario sobre: Guo Z, Jia X, Liu JP, y cols. Herbal medicines for advanced colorectal cancer. Cochrane Database Syst Rev 2012; 5:CD004653. Implicaciones para la práctica y la investigación Es necesario llevar a cabo buenos ensayos clínicos aleatorizados para confirmar los beneficios del uso de productos de hierbas medicinales chinas en ...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    100%
    EBE
    Calvin Hirsch Division of General Medicine, University of California, Davis, California, USA. Contacto: Division of General Medicine, University of California, Davis Medical Center, 4150 V Street, PSSB Suite 2400, Sacramento, CA 95817, USA; [chhirsch@ucdavis.edu] Comentario sobre: Sun Q, Townsend MK, Okereke OI et al. Physical activity at midlife in relation to successful survival in women at age 70 years or older. Arch Intern Med 2010; 170: 194?201 [[Abstract/FREE Full text]]. Sun y cols...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    83%
    EBE
    Lisa Kidd Instituto de Investigación Sanitaria Aplicada, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Caledonia de Glasgow, Glasgow, Reino Unido. Contacto: Lisa Kidd Institute for Applied Health Research, School of Health, Glasgow Caledonian University, Cowcaddens Road, Glasgow G4 0BA, UK; [lisa.kidd@gcu.ac.uk] Comentario sobre: Beaver K, Latif S, Williamson S y cols. An exploratory study of the follow-up care needs of patients treated for colorectal cancer. J Clin Nurs 2010;19:3291-300. Implicaciones para la práctica y la investigación en enfermería...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    11%
    EBE
    David R Thompson Centro de Investigación Cardiovascular, Universidad Católica de Australia, Melbourne, Victoria, Australia. Contacto: Cardiovascular Research Centre, Australian Catholic University, VECCI Building Level 4, 486 Albert Street, Melbourne, VIC 3002, Australia; [david.thompson@acu.edu.au] Comentario sobre: Watkins CL, Wathan JV, Leathley MJ, y cols. The 12-month effects of early motivational interviewing after acute stroke: a randomized controlled trial. Stroke 2011; 42: 1956?61 [[Abstract/FREE Full text]]. Implicaciones para la práctica y la investigación en enfermería ...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    11%
    EBE
    Carie A Braun College of Saint Benedict/Saint John?s University, 37 College Avenue South, Saint Joseph, MN 56374, USA; [cbraun@csbsju.edu] Comentario sobre: Drendel AL, Gorelick MH, Weisman SJ y cols. A randomized clinical trial of ibuprofen versus acetaminophen with codeine for acute pediatric arm fracture pain. Ann Emerg Med 2009; 54: 553?60 [[CrossRef]][[Medline]]. Dendrel y cols. compararon el ibuprofeno con una combinación de acetaminofán y codeína para aliviar el dolor agudo por fractura de brazo en niños de entre ...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    11%
    EBE
    MÉTODOS Diseño: estudio de cohorte retrospectivo en el que se usaron bases de datos administrativas gubernamentales, con un seguimiento medio de 2,1 años. Ámbito: Ontario, Quebec and British Columbia, Canadá. Pacientes: 43.316 pacientes, de 65-105 años de edad (mediana de edad de 78 años, 52% de mujeres), dados de alta del hospital durante un período de 4,25 años con un diagnóstico primario de insuficiencia cardiaca, no habían sido ingresados en el hospital por esta indicación en los tres años previos y a los que se dispensó un inhibidor de la ECA en los 30 ...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    DISEÑO Teoría fundamentada (grounded theory). ÁMBITO Residencias geriátricas y residencias personales en Witten, Alemania. PARTICIPANTES 32 pacientes de 62?98 años de edad (59%s mujeres) c mujeres) con enfermedades crónicas, que llevaban postrados en cama desde dos semanas a cuatro años y que, durante este tiempo, habían tenido la opción de levantarse. MÉTODOS Entrevistas semiestructuradas de 30 minutos de duración, grabadas, transcritas y analizadas utilizando el enfoque de la teoría fundamentada. HALLAZGOS PRINCIPALES ...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    estrategia de intervención óptima Robyn Gallagher Faculty of Nursing, Midwifery and Health, University of Technology, Sydney, Australia. Contacto: Jones Street, Broadway, NSW 2007, Australia; [robyn.gallagher@uts.edu.au] Comentario sobre: Allen JK, Dennison CR. Randomized trials of nursing interventions for secondary prevention in patients with coronary artery disease and heart failure: systematic review. J Cardiovasc Nurs 2010; 25: 207?20 [[Medline]] Las enfermedades cardiovasculares como la arteriopatía coronaria y la insuficiencia cardiaca son en la actualidad ...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Peter Langhorne Professor Peter Langhorne. Academic Section of Geriatric Medicine, Division of Cardiovascular and Neurological Sciences, University of Glasgow, Glasgow G4 0SF, UK; [P.Langhorne@clinmed.gla.ac.uk ] Comentario sobre: van de Beek D, Wijdicks EF, Vermeij FH, et al. Preventive antibiotics for infections in acute stroke: a systematic review and meta-analysis. Arch Neurol 2009; 66: 1076?81 [[Resumen/Texto completo GRATUITO]]. La infección es una complicación habitual en los accidentes cerebrovasculares[1] y puede darse tanto en pacientes con infarto cerebral como con derrame cerebral. ...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (Intention-to-treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Diferencia de medias estandarizada (Standardised mean difference)[1]: en una revisión sistemática, una forma de combinar los resultados de los estudios que pueden haber medido la variable de resultado (p. ej.: dolor) de diferentes formas, usando escalas distintas; los efectos se expresan como un valor estándar, sin unidades (diferencia ...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Manfred Stommel Universidad Estatal de Michigan, East Lansing, Michigan, EE.UU. Contacto: College of Nursing, W-149 Owen Graduate Center, Michigan State University, East Lansing, MI 48824, USA; [manfred.stommel@ht.msu.edu] Comentario sobre: Lee IM, Djoussá L, Sesso HD et al. Physical activity and weight gain prevention. JAMA 2010; 303: 1173?9 [[Abstract/FREE Full text]]. La reciente revisión que se ha llevado a cabo de las Physical Activity Guidelines de 2008 (recomendaciones para el ejercicio físico publicadas por el Gobierno de ...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Análisis por intención de tratar (AIT) (Intention-to-treat analysis (ITT)): se analiza a todos los pacientes de los grupos a los que se les ha asignado aleatoriamente, aunque no se haya terminado de realizar en ellos la intervención o ásta haya sido inadecuada. Cegamiento (enmascaramiento) (blinding (masking)): en un estudio experimental, hace referencia a si los pacientes, el personal sanitario que lleva a cabo la intervención, las personas que evalúan los resultados y/o quienes analizan los datos conocen o no el grupo al que se ha asignado a los pacientes. En la sección Diseño de ...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Raquel M. Meyer, Sean P. Clarke Facultad de Enfermería Lawrence S. Bloomberg, Universidad de Toronto, Toronto, Ontario, Canadá. Contacto: Raquel M. Meyer Lawrence S. Bloomberg Faculty of Nursing, University of Toronto, 130-155 College Street, Toronto, ON M5T 1P8, Canada; [raquel.meyer@utoronto.ca] Comentario sobre: Needleman J, Buerhaus P, Pankratz VS y cols. Nurse staffing and inpatient hospital mortality. N Engl J Med 2011; 364:...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Kilian Rapp Servicio de Gerontología Clínica, Stuttgart, e Instituto de Epidemiología de la Universidad de Ulm, Stuttgart, Alemania. Contacto: Kilian Rapp Department of Clinical Gerontology, Robert-Bosch-Hospital, Auerbachstr 110, 70376 Stuttgart, Germany; [de\">kilian.rapp@rbk.de] Comentario sobre: Baker NL, Cook MN, Arrighi HM y cols. Hip fracture risk and subsequent mortality among Alzheimer\'s disease patients in the United Kingdom, 1988-2007. Age Ageing 2011;40:49-54. Implicaciones para la práctica y la investigación Los enfermos de Alzheimer son una población con alto riesgo de sufrir fracturas de ...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    10%
    EBE
    Christian von Wagner Departamento de Epidemiología y Salud Pública, University College London, Londres, Reino Unido. Contacto: Christian von Wagner Health Behaviour Research Centre, Department of Epidemiology and Public Health, University College London, 1-19 Torrington Place, London WC1E 6BT, UK; [c.wagner@ucl.ac.uk] Comentario sobre: Smith SK, Trevena L, Simpson JM y cols. A decision aid to support informed choices about bowel cancer screening among adults with low education: randomised controlled trial. BMJ 2010; 341: c5370 [[Abstract/FREE ...]

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    10%
    EBE