Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    79 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el maltrato como ?un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza? (SEIT et al., 2011). Para la sociedad es difícil comprender que este hecho pueda ocurrir, y en la población anciana no suscita la misma atención social como cuando se perpetra en la población infantil, sin embargo, su prevalencia es similar. Los cambios sociales y económicos han contribuido a debilitar las redes familiares y ...
    Relevancia:
     
    12%
    Ridec
    XX Congreso Nacional de Matronas AEMLa Asociación Española de Matronas y la Fundación Alcohol y Sociedad firman un acuerdo de colaboración La Asociación Española de Matronas (AEM) y la Fundación Alcohol y Sociedad (FAS) han firmado el pasado mes de octubre un acuerdo de colaboración para concienciar a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia sobre la incompatibilidad del consumo de alcohol en estas etapas de su vida. Para ambas asociaciones este acuerdo representa un paso importante al potenciar mediante esta unión las capacidades de ambas instituciones que durante años vienen trabajando de ...
    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción La pérdida reproductiva incluye las muertes que ocurren antes de las 22 semanas de gestación (aborto), antes del término de la gestación y a los recién nacidos que fallecen poco después del parto1. Mientras que el periodo perinatal, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se extiende de las 22 semanas de gestación a los siete días después del nacimiento2. En nuestra cultura la gestación y el parto de un recién nacido significa vida, sueños y anhelos para la familia; mientras que la muerte de un hijo es una de las experiencias más devastadoras que pueden sufrir los padres, ...
    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Objetivo Dar a conocer y preservar la historia profesional de una matrona, en su contexto histórico y social. Metodología A lo largo de las siguientes páginas, va tomando forma la vida de una mujer, la historia de vida de una matrona desde su nacimiento hasta su muerte. El alcance temporal de esta amplia visión adquiere un carácter claramente longitudinal o diacrónico, de desarrollo completo de las circunstancias que nos ocupan. El hecho de haber contado con la gran influencia del contexto causa-efecto esencial en la final resolución de ciertos hechos, motiva que se dedique un apartado al contexto histórico-social y académico-legislativo y de ...
    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción El cáncer es el crecimiento incontrolado de las células anormales causado por factores externos (tabaco, alimentación deficiente, sustancias químicas y radiación) e internos (mutaciones heredadas, alteraciones hormonales, inmunitarios y del metabolismo), siendo una de las principales causas de muerte y de discapacidad en el mundo. Afecta a más de 14 millones de personas cada año, con mayor prevalencia en los países de bajos y medianos recursos (1). El aumento de la expectativa de vida, según las proyecciones para el 2025, indica que habrá un crecimiento del 40% de nuevos casos por año (2). Con el avance y gravedad de la ...
    Relevancia:
     
    12%
    Aladefe
    INTRODUÇÃO A atividade de educação em saúde é uma modalidade de ação que ocorre também no âmbito da prestação dos serviços de saúde, públicos e privados, nos diferentes contextos (sociais, culturais, ambientais etc.). Este processo demanda a dimensão pedagógica, que, neste estudo, centra-se na defesa da relação entre profissional e usuário, que precisam se disponibilizar para vivenciar a relação dialética entre ensinar-aprender-cuidar, de modo que seja efetivada a promoção da saúde (1). Esta relação pode contribuir para mudanças, especialmente na condição do usuário, que passa a assumir que precisa conquistar sua ci- dadania, o que implica se tornar co-partícipe do processo ...
    Relevancia:
     
    12%
    Aladefe
    Introducción Se puede considerar como el principal origen de los movimientos migratorios en las últimas décadas a la globalización económica, entendiendo este concepto como el modelo económico que da libertad de movimiento al capital internacional para buscar el máximo de beneficio mientras limita cada vez más la libre circulación de personas.Para Naciones Unidas, la marginación social que sufren los países menos desarrollados, debido a que son cada vez más pobres y se ven excluidos del orden económico mundial como consecuencia del fenómeno globalizador, se toma como un hecho conocido y demostrado (1). Las mismas instituciones internacionales que apoyan sin reservas...
    Relevancia:
     
    12%
    Metas
    Los/as enfermeros/as, en el trabajo a domicilio, se ven ante la complejidad de trabajar no sólo con el paciente, sino también con el cuidador principal (CP) o, más bien, "cuidadora" principal, ya que casi siempre es una mujer, hija o esposa, que tiene como tarea fundamental cuidar de un familiar enfermo.Algunos de los retos que el profesional de enfermería encuentra en el trabajo con el CP están reflejados en los siguientes comentarios: "La cuidadora principal espera que yo le resuelva todos sus problemas". "Hay CP que creen que lo hacen todo bien, pero yo veo que no es verdad". "El CP...
    Relevancia:
     
    12%
    Material Docente
    Se ha podido apreciar que durante siglos los seres humanos han mantenido la consideración de la muerte como algo natural, consustancial con la vida, aunque variaran sus formas de comportamiento en las expresiones de dolor y en los rituales funerarios. El cambio de paradigma se percibe al avanzar el siglo XIX, aunque es evidente desde la segunda mitad del siglo XX y más aún desde hace tres décadas: se han producido cambios radicales en torno a la muerte en el medio actual. Fruto de las grandes transformaciones de la ciencia, de la medicina en particular, de la tecnología y de ...
    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Avanzados
    El profesional sanitario en el trabajo a domicilio se ve ante la complejidad de trabajar no solo con el paciente, sino también con el cuidador principal (CP) o, más bien, cuidadora principal, ya que en muchas ocasiones es una mujer, hija o esposa, que tiene como tarea fundamental cuidar de un familiar enfermo. Algunos de los retos que el profesional sanitario encuentra en el trabajo con el CP están reflejados en los siguientes comentarios: ?La cuidadora principal espera que yo le resuelva todos sus problemas?.?Hay CP que creen que lo hacen todo bien, pero yo veo que no es verdad?.?El CP ...
    Relevancia:
     
    12%
    Material Docente
    Los datos se obtienen a través de la relación que establece el investigador con las personas, una relación en la que el participante siente confianza, se abre, no se siente juzgado, se deja observar. En la investigación cualitativa el instrumento de la investigación es el investigador y como tal se va construyendo a sí mismo, un self, un yo como investigador. El investigador reflexiona sobre sus creencias, sus prejuicios y cómo estos pueden influir en el estudio. El investigador cualitativo necesita adquirir destrezas y habilidades para llegar a establecer esa relación de confianza y tener la capacidad de obtener datos, ...
    Relevancia:
     
    12%
    Formación Continuada
    ?La prostitución es la explotación de las mujeres más antigua del mundo?, así la describen un grupo de historiadores e historiadoras [23, 24]. La prostitución es una herramienta de sometimiento del sistema patriarcal. Las mujeres son estigmatizadas, existe un tabú en la sociedad en torno a la prostitución culpabilizando a las mujeres. ?La prostitución es una práctica por la que los varones se garantizan el acceso grupal al cuerpo de las mujeres? [24]. Algunas autoras [25], en investigaciones realizadas, concluyen que en el imaginario social la prostitución está naturalizada y, por lo tanto, está también normalizado que los hombres sean demandantes...
    Relevancia:
     
    12%
    Formación Continuada
    Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un grupo de alteraciones infecciosas causadas por diferentes tipos de microbios, cuyo denominador común es que se contagian preferentemente durante las relaciones sexuales. Algunas, como la hepatitis B y el sida, se transmiten también a través de la sangre. Una gran parte de estas enfermedades se centran en los genitales de ambos sexos. Sin embargo, en algunos casos, también pueden verse afectados otros órganos o zonas, como el hígado, el intestino, las articulaciones, el sistema inmunológico, etc. El término que se utilizaba antiguamente: morbus venereus o enfermedad venérea, referido a las ...
    Relevancia:
     
    12%
    Siglo XXI
    En la clasificación de diagnósticos enfermeros NANDA-I 2015-2017, se recogen tres diagnósticos asociados con el duelo: Duelo (00136): ?complejo proceso normal que incluye respuestas y conductas emocionales, físicas, espirituales, sociales e intelectuales mediante las que las personas, familias y comunidades incorporan en su vida diaria una pérdida real, anticipada o percibida?.Duelo complicado (00135): ?trastorno que ocurre tras la muerte de una persona significativa, en el que la experiencia del sufrimiento que acompaña al luto no sigue las expectativas normales y se manifiesta en un deterioro funcional?.Riesgo de duelo complicado (00172): ?riesgo de aparición de un trastorno que ocurre tras la muerte...
    Relevancia:
     
    12%
    Siglo XXI
    [ psychoanalysis ] Método de obtener un informe detallado de las experiencias y represiones emocionales y mentales presentes y pasadas para determinar el origen y eliminar o disminuir los efectos indeseados de los conflictos inconscientes al hacer que el paciente sea consciente de la existencia, origen y expresión inapropiada de emociones y comportamientos. Este sistema fue creado en gran parte por Sigmund Freud y fue en su inicio fruto de sus observaciones de neuróticos. A menudo el término se usa como sinónimo de freudianismo, pero de forma más común se usa para referirse a un sistema más extenso de teoría...
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ proscription ] Comportamiento prohibido por creencias o doctrinas religiosas o culturales. VER: [tabú]
    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    La cuestión del nombre está vinculada al país en el que se encuentran los precedentes de la manifestación anticipada de voluntades, Estados Unidos. La práctica de las voluntades anticipadas comienza en aquel país con los ?living will? a finales de los años setenta del pasado siglo, pero es a partir de la aprobación de la ley de autodeterminación del paciente (Patient Self-Determination Act), en 1991, cuando más se desarrolla su aplicación. Esta norma elevó el ?living will? al ámbito federal y estableció que una persona capaz goza de libertad, protegida constitucionalmente, para rechazar un tratamiento médico indeseado. Además, obligaba a...
    Relevancia:
     
    12%
    Siglo XXI