Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    2 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Que la patología cancerosa provoca dolor es algo indiscutible, pero cuál es su etiología es un tema más complicado. Estudios como el realizado por Foley (1990) orientan en que más de la mitad del dolor producido por el cáncer es responsabilidad de invasión ósea, afectación nerviosa y medular, obstrucción de vísceras y ocupación de las mismas e incluso por obstrucción o infiltración de venas y arterias. Además, otra parte del dolor es ocasionado por los propios tratamientos contra el cáncer. En el caso de la cirugía hay dolor postmastectomía, postoracotomía, resección radical en cuello y, por supuesto, el dolor del miembro...

    Palabra más relevante en este resultado: cancer

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    El papel que le corresponde al profesional enfermero como miembro del equipo de salud en lo que respecta al tema del cáncer está en función de la situación de salud en la que se encuentren las personas con las que va a interactuar. Pero, independientemente de dicha situación, desde el punto de vista de la enfermería profesional, la intervención se basa en la utilización del proceso de atención de enfermería como instrumento para proporcionar cuidados de salud. Para el desarrollo del proceso de atención de enfermería hay que realizar una serie de pasos sin olvidar que la exactitud en cada...

    Palabra más relevante en este resultado: cancer

    Relevancia:
     
    99%
    Siglo XXI