Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    148 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introdução A enfermagem é uma profissão reconhecida desde a segunda metade do século XIX; provê a assistência à saúde por meio dos cuidados e os atributos necessários às atividades assistenciais que eram anteriormente desenvolvidas, foram oficialmente acrescentados por Florence Nightingale (1). Daquela época até a atualidade, apresentou desenvolvimento científico relevante, que lhe foi agregando conhecimento robusto e cientificidade, ampliando o seu mercado de trabalho e passando a ser considerada a profissão do cuidado (1). Entretanto, apesar de sua importância para a área da saúde, ainda não recebeu o reconhecimento que merece; esse fato é representado pelos salários insuficientes, trabalho incessante ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    6%
    Aladefe
    ¡Esto es porque somos fuertes! ¡¡Estamos ahí los 365 días del año, en tiempos de guerra y de paz, en situaciones de calamidad pública, en epidemias y pandemias, en el frente de batalla participando en la promoción y recuperación de la salud y en la acogida de la muerte!! Estamos en centros de salud y otras unidades de Atención Primaria. Estamos en hospitales, maternidades, clínicas, en todos los espacios de atención hospitalaria. Estamos en Servicios de Búsqueda y Rescate, llevados a cabo con ambulancias, embarcaciones o aviones, como personal militar o civil. Nuestra fuerza se ejerce con la práctica de acoger ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    6%
    Aladefe
    Introducción Actualmente el mundo entero se está viendo afectado por la pandemia de COVID-19, causada por el virus SARS-CoV 2, descubierto por primera vez en diciembre de 2019 en una localidad de China llamada Wuhan. La evidencia científica ha demostrado que este nuevo virus se transmite a través de gotitas de secreciones humanas expelidas al aire mediante la respiración, la tos, el estornudo o al hablar. Además, la transferencia de aerosol y fómites, presentes en el entorno cercano de persona infectada, puede promover la transmisión del virus (1). Los/as enfermeros/as han sido parte de los profesionales protagonistas en el combate de ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    6%
    Aladefe
    Introdução Em março de 2020 a Organização Mundial da Saúde (OMS) definiu como estado de pandemia o surto devido à doença causada pelo novo coronavírus SARS-CoV-2, denominada como Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) (1,2). Em 11 de março de 2020, o Ministério da Saúde do Brasil expediu a Portaria nº 356, que regulamenta a Lei nº 13.979/2020, que estabelece medidas para enfrentamento da emergência de saúde pública de importância internacional decorrente da COVID-19, objetivando evitar a propagação da infecção e a transmissão local (3). Estas medidas estavam alinhadas a de governos de outros países, que adotaram ações de contenção, ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    6%
    Aladefe
    La pandemia por COVID-19 ciertamente ha venido a cambiar muchos aspectos de nuestras vidas, haciéndola cada vez más inestable o menos segura, tanto en lo social, lo sanitario, lo educacional, entre otras dimensiones. Fenómenos que dábamos por hecho, o situaciones que considerábamos irreversibles, ahora pueden revertirse y retroceder o avanzar de manera impensada. En lo sanitario, donde actuamos los profesionales de la salud, hemos sido testigos de cambios tanto hacia mejoras como de retraso; ciertamente las nuevas enfermedades transmisibles o contagiosas son procesos que han venido a quedarse y hacerse presente en menor o mayor medida en todos los países,...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    6%
    Aladefe
    Introducción La sociedad actual se encuentra en un periodo denominado postmodernidad, la que está caracterizada por constantes cambios en el área social, económica, política, cultural, ideológica y tecnológica, lo que ha planteado nuevas exigencias, demandas y desafíos al ámbito educativo. Esto ha hecho necesario redefinir la calidad de la educación y a la vez establecer nuevos enfoques metodológicos, herramientas y estrategias didácticas que pongan en el centro del aprendizaje al estudiante, considerándolo como un sujeto activo, participativo, autónomo, creativo y reflexivo en la construcción de su propio conocimiento (1). De acuerdo con lo declarado en el Programa de Naciones Unidas para ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    6%
    Aladefe
    Introducción La Universidad, como institución educativa, dedicada a la generación y transmisión del conocimiento a través de la docencia y la investigación, impulsora de la innovación global, nacional y local, el desarrollo económico y el bienestar social, es trascendental en la investigación, difusión y aplicación de posibles soluciones y alternativas a los problemas globales a los que se enfrenta la sociedad actual (1). Además, las experiencias y los aprendizaje de la comunidad universitaria son esenciales para aspirar al cambio que la Agenda 2030 pretende, y transitar hacia la cultura de paz, solidaridad y desarrollo sostenible (2,3). Del mismo modo, los ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    6%
    Aladefe
    Introducción El presente artículo pretende contribuir al conocimiento integral de la realidad que viven las personas que presentan conductas acumuladoras y su entorno sociofamiliar. Con este fin se procuró determinar las representaciones sociales implícitas en dichas conductas, especialmente las que tienen carácter excesivo. En este sentido, se prefiere el término ?acumulación excesiva o extrema? frente al más común, en la bibliografía científica, de síndrome de Diógenes (DSMV) (1), para evitar la tendencia a la patologización acrítica. La acumulación extrema puede definirse como una conducta consistente en el acopio de todo tipo de objetos hasta el punto de ocupar la mayor ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    6%
    Aladefe
    Introducción El Proceso de Enfermería (PE) es considerado como un método científico que posibilita al enfermero/a realizar planes de cuidados de forma directa, individualizada, racional, lógica y sistemática. Es considerado como la base del ejercicio de la profesión, por ser un método científico aplicado a la práctica asistencial (1). Esta herramienta ayuda al profesional con el establecimiento del vínculo paciente-enfermero, al brindar varias ventajas, entre ellas, asegurar la calidad de los cuidados, planear y coordinar el cuidado y hacer investigación en enfermería (2). La aplicación del PE estimula el pensamiento crítico, logra la satisfacción profesional, compromete a los usuarios en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    6%
    Aladefe
    Introdução O exercício da enfermagem expõe os seus profissionais a uma multiplicidade de riscos laborais que se fazem sentir, não apenas a nível profissional, mas também a nível individual e, consequentemente, a nível familiar (1-3). Esta realidade veio a agravar-se em tempo de pandemia por COVID-19, uma vez que a resposta adaptativa às novas circunstâncias laborais despoletado por este evento passou a constituir-se como um enorme desafio para todos os profissionais de saúde, com particular enfoque para os enfermeiros (4). A conciliação entre a vida profissional e a vida familiar, pode ser entendida como o estado de equilíbrio razoável entre ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    6%
    Aladefe
    Cada 12 de mayo se recuerda en todo el mundo el nacimiento de Florence Nightingale, acontecimiento que constituye el eslabón donde todas las enfermeras y los enfermeros se unen y se reconcentran de forma global. Este año, a pesar de los precarios escenarios sociales, económicos y sanitarios permeados por la pandemia por COVID-19 y los desplazamientos masivos de población a causa de conflictos bélicos y desastres naturales, se vislumbra un año con oportunidades y desafíos para la profesión y disciplina enfermera. Es imposible olvidar los dos años previos, en los que se ha debido lamentar grandes pérdidas en todo sentido,...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    6%
    Aladefe
    INTRODUÇÃO No dia 11 de março de 2020, a Organização Mundial da Saúde (OMS) anunciou oficialmente uma nova pandemia, como resultado da disseminação do novo vírus SARS-CoV-2 (1). A COVID-19 colocou a população mundial em uma situação de extrema incerteza, sem distinção de etnia, sexo, idade, fronteiras geopolíticas e de contextos socioculturais. Sua repercussão transcende o nível letal de virulência. Mudanças no cotidiano, como resultado do isolamento físico, junto às readequações no trabalho e aos problemas socioeconômicos, têm afetado a saúde, o bem-estar e a qualidade de vida das pessoas mundialmente. Nesse sentido, profissionais da saúde (PS) compõem uma das populações ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    6%
    Aladefe
    Introducción Recientemente tuve la oportunidad de participar, en mi calidad de presidenta de ALADEFE, en un seminario sobre Formación de Recursos Humanos en Salud para la Cobertura Universal de Salud (CUS), organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Secretaría de Salud (SS) de México, realizado en la ciudad de México en marzo del presente año. Como es sabido por todos, la OMS (1) ha señalado que ?el objetivo de la cobertura sanitaria universal es asegurar que todas las personas reciban los servicios sanitarios que necesitan, sin tener que pasar penurias financieras para pagarlos y que para que ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    6%
    Aladefe
    Con la finalidad de contribuir al desarrollo de la profesión y promover el trabajo conjunto, en búsqueda de la calidad del cuidado y la investigación hacia el año 2020, la Facultad de Enfermería de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) organizó el V Congreso Internacional de Enfermería y el I Encuentro de Líderes de Enfermería. Asesores, consultores y ponentes nacionales y extranjeros impartieron conferencias, y se llevaron a cabo mesas redondas, paneles, talleres y videoconferencias. Este importante evento se llevó a cabo del 6 al 8 de agosto en las instalaciones del Círculo Militar del Perú, bajo el...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    6%
    Aladefe
    ?Es necesario potenciar en Enfermería la asociación de los núcleos científicos y estimular la cooperación nacional e internacional favoreciendo la interdisciplinariedad? El grupo de trabajo de Enfermería en el Proyecto Tuning América Latina integrado por nueve países y 11 representantes, trabaja desde el año 2004 Pregunta. Como académica y esencialmente como decana de la Facultad de Enfermería, ¿cuáles son sus apreciaciones sobre la formación profesional de Enfermería en contexto de diversidad y globalización? Respuesta. En las décadas de los años ochenta y noventa los cambios científicos y tecnológicos, económicos, sociales, culturales, han tenido como resultado nuevas demandas educacionales que están ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    6%
    Aladefe
    Introducción La American Nursing Association (ANA) (1) reconoció la necesidad de hacer frente a los problemas fundamentales que aquejan a la profesión de Enfermería, determinando las formas en que los enfermeros pueden tomar el control de su profesión y práctica hoy y en el futuro. Consideraron como prioridad garantizar una atención segura y de alta calidad para los consumidores de atención médica y un suministro suficiente de enfermeros que ofrecen esa atención. Describieron varios conceptos llamados "dominios" como prioritarios: liderazgo y planificación; valor económico, modelos de Enfermería, entorno de trabajo, legislación, política, relaciones públicas, comunicación, cultura, educación, entre otros. La Enfermería ...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    6%
    Aladefe