Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    114 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción Las infecciones del tracto urinario asociadas al catéter urinario (ITU-CU) son el tipo más común de infección asociada a la atención de la salud (IAAS) de acuerdo al informe de la Red Nacional de Seguridad Sanitaria de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (1,2). En 2018, el Estudio Nacional de Vigilancia de Infección Nosocomial (ENVIN) reportó la etiología de las principales infecciones nosocomiales presentadas en 219 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de 185 hospitales de España, siendo la neumonía relacionada con la ventilación mecánica (30,47%) la causa más común, seguida por la infección urinaria relacionada con ...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalizacion

    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    Introducción El cáncer de testículo es una neoplasia que se produce en las células germinales del testículo o en el parénquima circundante. El cáncer testicular (CT) constituye el 2% de la totalidad de las neoplasias en el sexo masculino, siendo la neoplasia más común entre 15 y 35 años, correspondiendo a más del 95% a tumores cuyo origen son de células germinales, el 5% restante son tumores del estroma gonadal (células de Sertoli, de Leyding, cordones sexuales), así como sarcomas de los conductos colectores, tejidos conectivos circundantes, etc. La manifestación clínica inicial más frecuente es como masa indolora en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalizacion

    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    Introducción La Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) es el proceso que comprende el uso consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia disponible para la toma de decisiones sobre el cuidado individual de cada paciente (1). Este proceso es clave para el desarrollo de una disciplina científica como la enfermería (2). Bien es sabido que, a pesar de que la EBE contribuye a la prestación de un cuidado más costo-efectivo, seguro y de calidad (3,4), continúa existiendo un vacío en su aplicación práctica (5). Burke et al. (6) señalan que para poder implementar una EBE se precisa de unos ...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalizacion

    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    Sra. Editora: La actual pandemia, en algún momento, casi logra hacerme perder la esperanza. He sido enfermera desde hace casi 20 años y nunca vi algo similar a la pandemia de COVID-19, ni siquiera la crisis de la influenza H1N1 podría compararla con lo que hemos vivido desde hace dos años. Durante estos últimos siete años me he desempeñado como enfermera de atención directa en el hospital de mi localidad, cuyo principal foco es la atención pediátrica y ginecológica. La pandemia me sorprendió, al igual que a la mayoría de ustedes, trabajando, ofreciendo atención de enfermería a mis pacientes pediátricos. Aunque el...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalizacion

    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    Introducción A través del tiempo la evolución humana ha dado pasos agigantados, desde la aparición de las antiguas civilizaciones, como la sumeria, la babilonia, la china y la griega, el ser humano aprendió a organizarse, dando resultado a una estructura jerárquica y unidad de mando, para influir en las personas, gobernarse a sí mismos, y a su pueblo. Una primera evidencia de esto se puede encontrar en las civilizaciones de Sumeria (siglo 50 y 49 a.C.), en la cual los sacerdotes debían administrar los bienes del pueblo, o en las gigantescas obras arquitectónicas de las pirámides de Egipto, que gracias ...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalizacion

    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    Introducción La estrategia de calidad a nivel nacional ha construido instrumentos y herramientas que promueven la mejora de la calidad en la interacción entre usuarios y prestadores de los servicios de salud. En México, con la creación del Sistema de Protección Social en Salud, la Cruzada Nacional por la Calidad efectúa la acreditación de unidades médicas en criterios de seguridad para los pacientes, capacidad y calidad de la atención (1). La Cruzada tiene como objetivos fundamentales promover un trato digno y adecuado para los pacientes y sus familiares, así como brindar una atención médica más efectiva. Para llevar a cabo este ...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalizacion

    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    Introducción La transfusión de sangre y sus componentes sigue siendo el trasplante de tejido más común, y salva vidas cuando se producen hemorragias intraquirúrgicas, anemias severas crónicas y agudas, grandes traumas, cáncer, etc. En la actualidad se ha convertido en un tratamiento de uso común, que conlleva riesgos y potenciales complicaciones. La única fuente de obtención de sangre es el ser humano, por lo cual debe emplearse en condiciones de equidad, raciocinio e igualdad, de este modo la disponibilidad de la misma y sus componentes se transforman en un problema de orden público e interés nacional dado su calidad de irremplazable ...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalizacion

    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    Introducción Al asumir el reto del veloz desarrollo de las ciencias y las tecnologías, la Educación Superior del siglo XXI enfatiza en una sólida formación profesional y, como consecuencia, prioriza los procesos de aprendizaje con un carácter eminentemente productivo, de forma tal que la educación de posgrado se sustenta en la formación de un graduado provisto de los recursos intelectuales y humanos, que le garanticen educarse durante toda su vida profesional. La sociedad contemporánea requiere cada vez más universitarios de alta especialización con la capacidad científico-técnico y condiciones ciudadanas pertinentes. Por ello, la universidad del futuro será juzgada por la ...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalizacion

    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    Introducción La evidencia científica en la profesión de enfermería otorga la autoridad para mejorar la realidad sanitaria y la atención de las personas. Es un aporte fundamental para la toma de decisiones y permite contar con una base sólida y actualizada de conocimientos para el accionar enfermero. La investigación unida al campo de la educación implica un desarrollo profesional y organizacional, permitiendo además la generación de conocimientos. El rol del docente investigador en enfermería exige múltiples esfuerzos para los profesionales, siendo necesario que desarrolle competencias científico-técnicas para enfrentar los desafíos de la época. Los avances científicos y tecnológicos obligan a ...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalizacion

    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe
    Introducción La infección intrahospitalaria (IIH) constituye un problema de salud por su elevada frecuencia, consecuencias fatales y alto costo de tratamiento. ?El personal de salud se encuentra expuesto al contacto con múltiples gérmenes patógenos, situación que lo convierte en potencial portador y transmisor de dichos patógenos a otros pacientes. De manera que en la atención de pacientes es importante tener las manos limpias? (1,2). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de cada diez enfermos hospitalizados sufre alguna forma de daño evitable que puede provocar discapacidades o incluso la muerte. A esto se suman las repercusiones económicas que ...

    Palabra más relevante en este resultado: hospitalizacion

    Relevancia:
     
    13%
    Aladefe