Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    5 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    A punto estamos de cerrar nuevamente otro año que, a mí, se me ha pasado tan rápido que me sorprende que ya esté llegando una nueva Navidad, y esto me ha inducido a cavilar sobre esa sensación de celeridad con la que percibo el paso del tiempo? algo que los científicos explican argumentando que la sensación de que la vida va ganando aceleración es un aspecto del proceso de ir ganando años. ¿La ventaja de los que tenemos más años? ¡Claro que la hay! Y es que, en general, podemos ver las cosas con otro prisma que nos permite colocar...
    Relevancia:
     
    100%
    Matronas
    Introducción La asistencia al parto por una comadrona se encuentra entre las más antiguas profesiones del mundo, pero ha sido también una de las que más cambios ha experimentado, de hecho, lo que surge como actividad compasiva de ayuda entre mujeres, con el paso de los siglos, va convirtiéndose en oficio hasta llegar a la definitiva profesionalización. El status social y clínico de las comadronas griegas hacia el año 500 a. de C. era elevado, pero en la Europa occidental, en épocas premedievales, las comadronas ocupaban una posición humilde y a menudo no reconocida. Esta situación relegada podría atribuirse al ...
    Relevancia:
     
    98%
    Matronas
    Introducción La obesidad se define como una enfermedad crónica que se caracteriza por un aumento de peso acompañado de un incremento de tejido adiposo, originado por un balance energético positivo entre la ingesta calórica y gasto energético mantenido a lo largo del tiempo (1). El criterio internacional más aceptado para medir la obesidad es el Índice de Masa Corporal (IMC), calculado como el peso de una persona en kilogramos entre su altura en metros elevada al cuadrado. Un IMC igual o superior a 25 es característico de sobrepeso y mayor de 30 de obesidad (Tabla 1) (2,3). Aunque internacionalmente resulta ...
    Relevancia:
     
    98%
    Matronas
    Introducción Para encuadrar el tema sobre el que se desarrolla este trabajo, es preciso hacer mención a las funciones de la matrona, que engloban: la función asistencial, gestora, docente e investigadora, funciones reguladas en 1991. La matrona ha sido definida como personal de apoyo en los equipos para el desarrollo del programa de atención a la mujer, dentro del cual se considera la sexualidad como parte integrante de la personalidad de cada ser humano. De otro lado, la sexología es la ciencia del sexo, del sexo que ?se es? y no del sexo ?que se hace?, siendo la sexualidad la capacidad ...
    Relevancia:
     
    98%
    Matronas