Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    196 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Nuestra entrevistada de este número es una matrona con largo recorrido profesional, en el que destaca toda su labor como docente en la Escuela Universitaria de Enfermería de la Universidad de Granada. Ha sido directora de la Unidad Docente de Matronas (UDENFOBG) de Granada; durante un tiempo lo simultaneó con la Dirección de la Escuela Universitaria de Enfermería (EUE) ?Virgen de las Nieves? del Servicio Público Andaluz de Salud, adscrita a la Universidad de Granada. Mª del Carmen ha sido una profesora muy querida para cientos de alumnos que han pasado no solo por la UDENFOBG sino por la Escuela...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son enfermedades que transmite una persona (infectada) a otra, sobre todo, aunque no exclusivamente, a través del contacto sexual (sexo vaginal, anal u oral, sin protección). Otras vías de transmisión son la sangre, los hemoderivados, durante el embarazo o el parto1 y la lactancia2. Cualquier persona sexualmente activa puede contraer una ETS. No es necesario hacer el acto sexual completo para contraer una ETS. Esto se debe a que algunas enfermedades, como por ejemplo el herpes y el VPH, se propagan a través del contacto piel con piel3. Las ETS constituyen un grupo heterogéneo de ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción Es histórica la competencia de las matronas en la resolución de casos de anquiloglosia por su cercanía y conocimiento de los neonatos, y la práctica continuada de la técnica de eliminación del frenillo (frenotomía) derivada de la creencia extendida general de que todos los problemas del habla, primeramente, y de lactancia y problemas asociados a la alimentación, podían resolverse con esta intervención en el pasado. Conflictos actuales como el que se plantea hoy en día con la autorización o prohibición para las matronas a realizar frenotomías tienen, como en este caso, profundas raíces en un problema histórico. Desde el momento ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Esas cuestiones del destino caprichoso, más que la sacudida mediática de estos últimos días, me han puesto en la pista para escribir este editorial que encabece este número de la revista Matronas Hoy. Problemas en la profesión hay muchos, pero en los últimos tiempos, tiempos revueltos, es momento propicio para ?tirar del sedal y enganchar algo en el anzuelo? porque como dice refrán ?a río revuelto ganancia de pescadores?. Hablo del intrusismo, bastante insidioso por denominarlo de alguna manera, ejercido principalmente por un colectivo al que no nombro para no hacerle más publicidad gratuita, ni darle más estatus que el ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Dos matronas, nuevas doctoras Desde la redacción de esta revista, nos complace felicitar a estas dos colegas que han conseguido finalizar el ingente trabajo de investigación y estudio que culminó en la lectura de sus respectivas tesis doctorales. Han llegado al final del camino cansadas por un esfuerzo sobreañadido a su labor cotidiana, robando muchas horas al descanso y al sueño, en medio de un mar de dudas y temores, empleando dosis inconmensurables de dedicación, tesón. Pero hoy, ya disfrutando del merecido descanso, pueden sentirse felices y orgullosas de haber logrado el reto que se propusieron tiempo atrás, aunque haya quienes ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción Una ingesta adecuada de yodo durante el embarazo es imprescindible para la síntesis de hormonas tiroideas maternas y un adecuado desarrollo neurológico del feto (1). El yodo es un micronutriente fundamental para el organismo que debe administrarse diariamente a través de la alimentación. Su función es imprescindible para la formación de las hormonas tiroideas, que a su vez actúan sobre los distintos órganos y sistemas del organismo, en especial para el desarrollo del sistema nervioso central desde las etapas más tempranas del desarrollo embrionario y fetal. El feto, en la primera mitad de la gestación, depende totalmente de las hormonas ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Han pasado más de seis meses desde que España fue declarada oficialmente libre de ébola y la sensación que tengo, salvando las distancias que ¡vaya que las hay!, es como si se hubiera tratado del lanzamiento de un libro de terror, escalofriante, en el que llegado a la página del epílogo quedara durmiendo en la estantería de la biblioteca y de él permaneciera solamente algún recuerdo, cada vez más lejano y vago, en la cabeza de los lectores subyugados y seducidos por una campaña de marketing extraordinaria. Sin embargo, el ébola no es un libro ni un sueño, es una ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción En España nacieron durante 2012 más de 400.000 niños (1), lo que quiere decir que más de 400.000 mujeres embarazadas son potenciales conductoras o pasajeras de automóviles con mayor o menor frecuencia. La mujer gestante tiene el mismo riesgo de sufrir lesiones por accidente que cualquier ocupante del vehículo. Sin embargo, las consecuencias de dichas lesiones se traducen en daños tanto para ella como para el feto. De ahí la importancia del conocimiento y empleo correcto por su parte de los dispositivos y otras medidas de seguridad con el fin de prevenir los riesgos derivados de esta accidentalidad. En ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    No está clara la autoría de la famosa frase ?la información es poder?, ni siquiera desde qué tiempos lejanos está en boca de casi todo el mundo; lo que nadie duda es que poseer información y en el momento oportuno han sido elementos que le han otorgado poder a personas y/o grupos sociales cuyo estatus les posibilitaba adquirir este privilegio, porque indudablemente la información es base para fomentar una adecuada educación que incrementa el enriquecimiento social y, consecuentemente, aumenta el bienestar de la sociedad a la que va destinada. Esta ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la calidad asistencial como el proceso en el que cada enfermo recibe un conjunto de servicios diagnósticos y terapéuticos, teniendo en cuenta todos los factores del paciente y del servicio médico, logrando obtener el mejor resultado con el mínimo riesgo de efectos médicos dañinos y la máxima satisfacción del paciente1. A lo largo del tiempo la inquietud por este término ha ido pasando de estar centrada en el aspecto científico-técnico, al uso adecuado de los recursos asistenciales y la mejora de la satisfacción de los pacientes y en la actualidad a ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    La Confederación Internacional de Matronas, como tal, nace en 1955 y desde ese inicio España se integra en la misma asistiendo a esta primera reunión internacional en la que consiguió que se adoptara la lengua española como uno de los idiomas oficiales de esta organización. En 1957 la representación española fue elegida para formar parte del Comité Ejecutivo siendo nombradas dos matronas españolas respectivamente, Vicepresidenta y Secretaria de Actas, cargos que se mantuvieron en manos de las matronas españolas hasta el trienio 1975. En 1963 España fue elegida como sede del XIII Congreso Internacional de Matronas a celebrar en Madrid (29...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción Desde los años 40 en que comenzó la producción agrícola de forma masiva se han diseñado más de 600 productos químicos básicos para combatir insectos, malas hierbas, roe-dores y otros muchos organismos perjudiciales en agricultura. Esto ha supuesto un beneficio sustancial en la producción agraria, incrementando el rendimiento de las cosechas y elevando la calidad de los alimentos. No obstante, frente al beneficio que supone la destrucción sistemática de parásitos que afectan a la salud de las plantas, animales y a la salud humana, se debe tener presente la interacción de los distintos principios activos con las especies animales ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción La práctica obstétrica tiene su fundamento en el conocimiento científico de tipo experimental y en el vínculo profesional y, en ocasiones, hasta personal que se establece entre la matrona y la mujer gestante. Los cuidados a esta última en las etapas de gestación, parto y puerperio la sitúan en una posición de especial fragilidad, por ello, detectar precozmente cualquier síntoma o signos de riesgo para la mujer embarazada o el niño se convierte en esencial para la matrona. Esta atención supone no solo un dominio avanzado de la práctica obstétrica, sino también una actualización constante de conocimientos basados en ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción ?Ese incómodo momento, en que te das cuenta que ni si quiera puedes hacer eso que es tan natural?. Sentimientos de una pareja. Dentro del contexto actual de pareja se puede entender que una de las motivaciones principales para afianzar la familia puede ser el procrear. Es normal que dicha meta se planifique cuando haya una estabilidad financiera, laboral y emocional, y una vez conseguidos estos logros la pareja se plantee el concebir su futura criatura. El momento en que la pareja se da cuenta de que el camino para alcanzar su objetivo se complica, es el punto de partida ...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción Los recién nacidos son sometidos desde su nacimiento a numerosos procedimientos dolorosos como la profilaxis hemorrágica con vitamina K, inmunizaciones como la vacuna de la hepatitis B o la incisión del talón para el cribado neo­natal. Durante años existió la falsa creencia de que el recién nacido, debido a su inmadurez biológica y su incapacidad para verbalizar y expresar el dolor, percibía menos ese dolor y lo toleraba mejor, siendo incapaz de recordarlo. Este hecho ha motivado en muchas ocasiones la no preocupación por el mismo y su tratamiento insuficiente. Actualmente, está totalmente demostrado a través de diversas investigaciones ...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Este año me tocó despedir a mis residentes matronas de Cantabria y como es preceptivo tuve de leer el consabido discurso cuyo fondo no podía ser otro que describir la profesión desde la experiencia de los muchos años recorridos, sentimientos y vivencias a lo largo del tiempo de mi ejercicio; sin embargo, sí tuve que pensar en la forma de hacerles llegar mi mensaje de manera que lograra captar la atención de la sala, principalmente de las recién graduadas, y para ello me serví del símil del alpinista para avivar el atractivo del discurso que hoy repito aquí, a modo...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Estamos a mitad del siglo XIX (1856) y el Ministerio de la Gobernación emite un decreto a todas luces necesario, ya que deja traslucir una situación de desorden en cuanto al sin número de personas que se arrogaban ser personal "de las ciencias del curar" y el "intrusismo profesional activo" que, entre tantos e incontrolados profesionales, era fácil de ejercer por pseudo-profesionales que aprovechando aquella palpable desorganización, hacían labores que no les correspondían. Con voluntad de control y organización de los servicios de salud se podía leer en la introducción del Real Orden emitida por el ministerio de gobernación la ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas