Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    52 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción La maduración del cérvix antes del inicio del parto es un importante factor predictor del modo del mismo, particularmente en los casos en los que es necesaria una inducción de parto, puesto que aumenta las probabilidades de tener un parto vaginal. Estos cambios en el cuello uterino suelen ocurrir en las últimas etapas de la gestación, al producirse la ?activación uterina?. Aumenta el número de receptores de oxitocina y su sensibilidad, preparándose el útero para las contracciones. Además, se producen cambios hormonales que aumentan la irritabilidad uterina1-4. Este proceso puede acelerarse mediante distintos métodos con el objetivo de mejorar ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    100%
    Matronas
    Introducción El papel del ácido fólico en la prevención de los defectos del tubo neural es innegable. Recientes estudios han encontrado otros beneficios del consumo de esta vitamina relacionados con el mantenimiento de la integridad genómica y la metilación del ADN, como el menor riesgo de desarrollar cáncer cerebral infantil1, y en el caso de la madre, la reducción del riesgo de cáncer en la cavidad oral y faríngea2 y el cáncer mamario3,4. En esta región se recomienda la suplementación a largo plazo para todas las mujeres en edad fértil, especialmente por la gran cantidad de embarazos no deseados. Si se ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    93%
    Matronas
    Introducción La marihuana es una droga derivada de la planta Cannabis Sativa, la cual ha sido utilizada durante más de 4.000 años con fines médicos y religiosos1. Durante los últimos años, su uso se ha ? expandido a lo largo del mundo, por ejemplo, en Estados Unidos encabeza las listas de las drogas ilícitas más consumidas, superando el consumo de tabaco en la población joven, de hecho muestran que el consumo de drogas es tan normativo como el tabaquismo de cigarrillos en los jóvenes2. El público percibe ampliamente que el cannabis es seguro y su popularidad está creciendo3. Mientras que en ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    78%
    Matronas
    Introducción El embarazo y lactancia son periodos en los cuales una adecuada nutrición es esencial para el óptimo desarrollo del feto y neonato y en su salud a largo plazo. El DHA, uno de los nutrientes más estudiados, es un AGPI-CL, perteneciente a la familia omega-3, considerado esencial durante la etapa perinatal por sus beneficios tanto para la madre como para el niño en desarrollo1,2. Es el principal ácido graso presente en el cerebro y retina, por lo que es necesario para el desarrollo visual y neurológico del niño1,3-5. Se ha mostrado relación con la prevención de la depresión materna ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    73%
    Matronas
    Número de referencia: AECOSAN-2014-001 Documento aprobado por la Sección de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Comité Científico en su sesión plenaria de 21 de mayo de 2014 Reference number: AECOSAN-2014-001 The present document was approved by the Food Safety and Nutrition Section of the Scientific Committee in a plenary meeting on May 21, 2014 Introducción Las toxiinfecciones alimentarias son un problema de salud pública grave y creciente (Van de Venter, 2009). La mayoría de los países con sistemas de información de brotes alimentarios han detectado un aumento significativo de las enfermedades producidas por microorganismos transmitidos por los alimentos en ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    68%
    Matronas
    Introducción El seguimiento de una alimentación saludable, acorde con los conocimientos actuales sobre nutrición, y los beneficios que se pueden obtener a corto y largo plazo sobre la salud de las mujeres gestantes y su descendencia es un objetivo a lograr por parte de los profesionales de salud que se encuentren en contacto con las mujeres1. Exponiendo al producto de la concepción a situaciones tales como la obesidad materna, la diabetes y a una excesiva ganancia de peso corporal durante la gestación, puede conllevar consecuencias como el aumento del riesgo de obesidad infantil y el desarrollo de enfermedades crónicas, aumentando del ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción Las toxiinfecciones alimentarias son un problema de salud pública grave y creciente1. Entre los grupos de especial vulnerabilidad para el contagio por Listeria monocytogenes se encuentran las personas inmunodeprimidas, en edades extremas (infancia y ancianidad), así como las mujeres gestantes, teniendo estas un 17% más de posibilidades de contagio2,3. En el caso de la mujer embarazada debido, fundamentalmente a la susceptibilidad específica secundaria a la modulación del sistema inmune propia de esta etapa1. La listeriosis es una enfermedad infecciosa causada por Listeria monocytogenes: un bacilo gram positivo, aerobio, no esporulado, desprovisto de cápsula, móvil a temperatura ambiente y hemolítico3. ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Nuevo curso de recuperación de suelo pélvico La gran demanda generada por el Curso de Recuperación del suelo Pélvico, organizado por la Asociación Española de Matronas (AEM) e impartido por Lola Serrano Raya, ha dado lugar a una nueva edición en los días 25, 26 y 27 enero en Madrid. Como en ediciones anteriores, el clima generado en el espacio de estudio y prácticas ha sido magnífico y de plena satisfacción para las matronas asistentes. La demanda del mismo desde que la AEM lo ofertara por primera vez confirma que es un curso necesario para complementar los conocimientos de matrona, poniendo ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    XX Congreso Nacional de Matronas AEMLa Asociación Española de Matronas y la Fundación Alcohol y Sociedad firman un acuerdo de colaboración La Asociación Española de Matronas (AEM) y la Fundación Alcohol y Sociedad (FAS) han firmado el pasado mes de octubre un acuerdo de colaboración para concienciar a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia sobre la incompatibilidad del consumo de alcohol en estas etapas de su vida. Para ambas asociaciones este acuerdo representa un paso importante al potenciar mediante esta unión las capacidades de ambas instituciones que durante años vienen trabajando de ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción Una ingesta adecuada de yodo durante el embarazo es imprescindible para la síntesis de hormonas tiroideas maternas y un adecuado desarrollo neurológico del feto (1). El yodo es un micronutriente fundamental para el organismo que debe administrarse diariamente a través de la alimentación. Su función es imprescindible para la formación de las hormonas tiroideas, que a su vez actúan sobre los distintos órganos y sistemas del organismo, en especial para el desarrollo del sistema nervioso central desde las etapas más tempranas del desarrollo embrionario y fetal. El feto, en la primera mitad de la gestación, depende totalmente de las hormonas ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción Tras el nacimiento, la lactancia materna (LM) se ha convertido en la forma de alimentación natural del recién nacido, aportando múltiples beneficios tanto a la madre como al lactante1. Este hábito ha estado ligado desde la antigüedad a la supervivencia de la especie humana, pues todos los mamíferos necesitan de la leche materna para su supervivencia y lo mismo sucede con los recién nacidos humanos (RN) que precisan ser amamantados por su madre2. Sin embargo, a finales del siglo XIX, con la Revolución Industrial, se comienza a desarrollar la industria química y farmacéutica, creando un alimento sustitutivo de la leche ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción La matrona en España, hasta 1953 profesión independiente1 y desde entonces, como en otro escaso número de países del entorno mundial, enfermera especialista en Obstetricia y Ginecología, es un profesional sanitario reconocido en todos los sistemas sanitarios internacionales, considerándose una figura esencial que incide en un ámbito social tan importante como es la maternidad y la atención integral durante el ciclo vital de la mujer en todas sus fases: salud reproductiva, sexualidad y climaterio. La formación y evaluación de los estudiantes de matrona (en España denominados residentes desde la implementación del último plan formativo) conforma un aspecto fundamental en todos ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    El día 31 de mayo la Asociación Española de Matronas celebró, junto con el IMIDEF (Instituto Mixto de Investigación Biosanitaria de la Defensa y la Fundación General de la Universidad de Alcalá), una jornada sobre ?alimentación en el embarazo y lactancia? con el objetivo de concienciar, unificar criterios, adquirir una visión multidisciplinar sobre el estado nutricional de la mujer gestante y facilitar la toma de contacto entre atención Sanitaria Especializada y Primaria. La jornada se realizó en el Hospital Central de la Defensa ?Gómez Ulla? (Madrid), el día 31 de mayo de 2014. La jornada estuvo recepcionada por el Excmo. Sr. D....

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción La anemia es la alteración hematológica que más se diagnostica durante el embarazo, producida básicamente por los cambios en el volumen corporal total materno al expandirse para lograr la adecuada perfusión feto placentaria y prepararse para amortiguar las pérdidas durante el parto1. En la mujer embarazada se determina por una concentración de hemoglobina (Hb) menor de 11 g/dl, conforme a los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS)2. En países en desarrollo la prevalencia de la anemia promedio es del 56% con valores entre el 35 y 75% entre diferentes regiones del mundo. Situación opuesta a la de ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Nuevos cursos de formación continuada de la AEM Un año más la IHAN (Iniciativa para la Humanización en la Atención al Nacimiento y la Lactancia) celebró en la primera semana de abril su X Congreso Español de Lactancia Materna. La ciudad elegida para esta 10ª edición fue Santiago de Compostela, y el lema: ?Gotas de vida, fuente de salud?, que incide en la importancia vital de la lactancia materna tal y como promueven todos los organismos, instituciones sanitarias y asociaciones científicas profesionales en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este evento científico de carácter ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Introducción El climaterio es la etapa de la vida de la mujer que se comprende entre los 45 y 64 años. Es un largo periodo donde se diferencian distintas fases: perimenopausia, menopausia y postmenopausia. En él se producen cambios relevantes que afectan a las esferas fisiológica, social y psicológica de la mujer1-2. La perimenopausia se define como ?un periodo variable entre los dos y los cinco años que incluye todas las manifestaciones endocrinas, biológicas y clínicas que ocurren alrededor de la última menstruación (menopausia)?. La franja de edad en la que aparece suele englobar a las mujeres con edades comprendidas ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas
    Hace unos meses, exactamente el 4 de diciembre pasado, falleció Dña. Gabrielle Morreale, una mujer de ciencia, algo que afortunadamente cada vez es menos excepcional en España; aunque otros méritos como ser presidente de la European Thyroid Associaction, haber publicado más de 300 trabajos científicos en las principales revistas mundiales de endocrinología, ser directora de un instituto científico de reconocido potencial investigador en España, el ?Alberto Sols? de Madrid perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ser catedrática de universidad, miembro de la Real Academia de Medicina, haber sido galardonada con la mayoría de los premios importantes en su...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    12%
    Matronas