Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    244 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción El suicidio es entendido en la actualidad como un trastorno multidimensional, más que como una reacción emocional frente a una situación vital, y es resultado de una compleja interacción de factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales (1). Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de suicidio en jóvenes entre 15 y 24 años en el mundo está aumentando de forma preocupante, suponiendo una de las tres primeras causas de muerte en este rango de edad (2,3). Constituye en la actualidad un problema de Salud Pública. Este crecimiento alarmante de gestos y actos suicidas no parece ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Ridec
    La Enfermería Comunitaria nacional se da cita en Teruel Durante los días 21 y 22 de septiembre se celebraron en la capital turolense las IX Jornadas Nacionales y el V Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). En total, 120 enfermeras y enfermeros de toda España se dieron cita. El objetivo de estas jornadas fue impulsar la educación para la salud y una vez más se erigió como un perfecto foro donde intercambiar experiencias y conocimientos, con gran interés divulgativo y de visibilización de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Ridec
    La Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIdEC), como medio de difusión de conocimiento científico que es, se encuentra en pleno proceso de transformación. En el último año ha logrado indexarse en tres bases de datos, dos nacionales (Cuidatge y Dialnet) y una internacional (Latindex), lo que da buena muestra del rigor y el trabajo altruista y desinteresado que un gran número de profesionales vinculados/as a la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) han desempeñado, tanto en el pasado como en el momento actual. Ese pasado y ese trabajo se remontan, ni más ni menos, al año 1995 (un año después del nacimiento...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Ridec
    Carlos Gardel nos decía en su inolvidable canción Volver que ?veinte años no es nada...?. Y años más tarde Joan Manuel Serrat nos cantaba ?Ahora que tengo veinte años, ahora que aún tengo fuerzas??. La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha cumplido 20 años. Y efectivamente 20 años no es nada. No lo es por lo mucho que queda por avanzar, trabajar y lograr y porque aún es joven y tiene la fuerza, la motivación y la ilusión de seguir adelante en su intento por lograr que la Enfermería Comunitaria sea referente de las personas, las familias y la comunidad ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Ridec
    En sus más de 20 años de vida, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se ha caracterizado por su empeño permanente en defensa de la Enfermería Comunitaria. Al principio fue sentando las bases y generando el marco de nuestra actuación en la comunidad en el entonces denominado Nuevo Modelo de Atención Primaria. Posteriormente, trabajando intensamente para justificar y dotar de entidad científica la demanda de la Especialidad de Enfermería Comunitaria. No en vano, la AEC elaboró la primera propuesta seria, fundamentada y rigurosa de la especialidad, que fue modelo y referencia hasta que se logró finalmente la especialidad. En ese ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Ridec
    Introducción El climaterio se considera un proceso natural, versátil y de avance lento que constituye una etapa de la evolución y desarrollo de la mujer. Se comprende desde 2-8 años antes de la última menstruación hasta 2-6 años después. Durante su transcurso la mujer sufre importantes cambios hormonales que conllevan a su vez a problemas de salud (1). La Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa esta etapa entre los 45-64 años (2) y en ella se producen modificaciones de tipo orgánicas, sociales y psicológicas, pudiendo tener un comienzo inmediato o tardío (3). La premenopausia es la etapa de 2 ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Ridec
    Antecedentes y estado actual del tema En la actualidad existe un aumento de las enfermedades cardiovasculares que son la primera causa de muerte en los países desarrollados, teniendo gran relevancia debido a las elevadas tasas de morbimortalidad, el grado de discapacidad que producen y las repercusiones sociales y económicas. Los pacientes con elevado riesgo cardiovascular presentan entre un 20-40% de probabilidad de sufrir una complicación cardiovascular en los próximos 10 años (1). Esta parte de la población consume un 80% del gasto sanitario y es el que más ingresos hospitalarios genera (1-7). La Organización Mundial de Salud (OMS) manifestó en ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Ridec
    Los días 21 y 22 de enero se ha celebrado la Asamblea Nacional de Presidentes de Asociaciones y Sociedades Científicas de Enfermería, convocada por la UESCE, en el Centro Internacional de Enfermería ?Pilas Bonas?, en Manzanares, Ciudad Real.Treinta y cinco asociaciones y sociedades científicas de Enfermería, de las 45 que aglutina la UESCE, han estado representadas en las jornadas.Las asociaciones y sociedades científicas de enfermería:Apuestan decididamente por contribuir a la mejora del Sistema Nacional de Salud, mediante la renovación y el fortalecimiento del rol de la Enfermería como eje básico de dicha mejora a través del desarrollo profesional continuo.Se posicionan...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Ciberrevista

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Ciberrevista

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Ciberrevista

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Ciberrevista
    Amortiguar el estrés: retomar los grupos de apoyo a la lactancia materna y a la crianza natural en Atención Primaria Estimado editor: La transición a la maternidad/paternidad suele ser un momento muy estresante para el que los padres pueden no sentirse preparados. En ella acontecen cambios importantes en sus vidas, con impactos potencialmente destacables sobre el bienestar de los progenitores, la calidad de la crianza y el desarrollo infantil. Se considera que comienza en el momento en que deciden tener un hijo/a hasta que alcanza los 2 o 3 años. Los sentimientos de aislamiento y la falta de apoyo durante ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Ridec
    El pasado día 8 de noviembre se publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Resolución de 4 de noviembre de 2021, de la Secretaría General de Universidades, por la que se convoca la prueba objetiva correspondiente al acceso al título de Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Han tenido que transcurrir más de 10 años para que un derecho de las enfermeras, recogido en el Real Decreto de Especialidades de Enfermería de 2005, se haya hecho realidad. Han sido años de muchas reuniones infructuosas, de promesas incumplidas, de excusas sin sentido, de engaños vergonzosos? En resumidas cuentas, de falta de...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Ridec
    La Atención Primaria en Salud (APS) es una actividad clave en el cuidado de la salud de las comunidades. En México es recientemente, a partir del año 2019, cuando se retoma la APS y se convierte en una política pública para alcanzar el bienestar de los mexicanos. En este sentido, los roles profesionales de enfermería son un amplio campo de oportunidad para potenciar la salud de los individuos, las familias y los grupos, lo que los convierte en una parte importante de la estructura de salud; las enfermeras, a través de su práctica profesional, pueden hacer grandes contribuciones y potenciar...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Ridec
    La Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIdEC) se está consolidando como un claro referente científico en el ámbito de la Enfermería Comunitaria tanto en España como en Iberoamérica. El reciente número especial de México es un claro exponente de ello. Este hecho es sin duda el fruto de un gran trabajo de su Director, el Doctor Vicente Gea Caballero, como de cuantas personas componen el equipo editorial y de revisores. Su trabajo, compromiso y rigor son sus principales responsables. Para mí, como Presidente de la AEC, es un verdadero orgullo contar con un medio de difusión científico de tanta solvencia como RIdEC,...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Ridec
    Introducción La obesidad en términos generales es considerada en la actualidad como una enfermedad sistémica y multifactorial que podría convertirse en crónica si no se realiza un cambio de hábitos y estilo de vida. Uno de los factores más importantes en la obesidad infantil es la nutrición (1). Aunque existen diversos elementos que también afectan el estado nutricional y el comportamiento de los niños, cabe destacar factores como el proceso histórico de consumo de alimentos, los cambios en los alimentos disponibles, la incapacidad para manejar la ingesta de energía, los comportamientos nutricionales de la familia, los tipos de alimentos que ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Ridec