Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    24 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Introducción La investigación, tanto cuantitativa como cualitativa, puede desarrollarse a dos niveles: 1) a nivel de datos originales, recogidos y analizados por el investigador (estudios originales o primarios), y 2) a nivel de datos de otras investigaciones ya realizadas (investigación secundaria). Dentro de la investigación secundaria podemos distinguir entre el análisis secundario de datos y las revisiones. Los estudios de análisis secundario analizan de nuevo datos de otra investigación con una finalidad distinta a la original. Las revisiones analizan los estudios disponibles sobre un determinado tema con el fin de integrar sus resultados. En función de su grado de sistematización, exhaustividad ...
    Relevancia:
     
    95%
    Ridec
    Introducción Los accidentes son una de las principales causas de muerte en los países desarrollados y no responden a edad, cualquiera los puede sufrir y en cualquier momento, son de carácter fortuito. Pero hay que tratar de disminuir su incidencia: con herramientas adecuadas como la educación para la salud (EpS) y una formación orientada a la prevención. Piqué Prado et al (1) mencionan que los jóvenes entre 15 y 24 años son el segundo grupo que con más frecuencia sufren accidentes, por lo que la educación para la salud puede ser una herramienta muy útil para prevenirlos. Por otro lado, y ...
    Relevancia:
     
    95%
    Ridec
    El pasado mes de octubre se celebraba el IX Congreso Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria, el III Simposio Internacional y el II Encuentro de tutores y EIR. A modo de conclusiones cabe destacar que en el congreso tuvieron lugar: Seis talleres precongresuales.Tres mesas de debate.Una mesa de la especialidad.Dos conferencias.Una mesa sespas.31 mesas de comunicaciones orales.Defensa de pósters. Respecto a los comunicados científicos: se recibieron 386 comunicados, un 8,3% más que en la anterior convocatoria, de ellos 321 fueron aceptados; 151 fue el número de comunicados orales y 170 los pósters presentados. Asimismo, dentro de las ...
    Relevancia:
     
    95%
    Ridec
    Introducción El anciano frágil es la persona de edad avanzada que por condiciones médicas, mentales o sociales se encuentra en una situación de equilibrio inestable, que presenta alto riesgo de cambios en su salud, lo que conlleva a precisar del uso de recursos sanitarios o sociales. Se trata de una persona con una o varias enfermedades de base que cuando están compensadas permiten al anciano mantener su independencia básica gracias a un delicado equilibrio con su entorno sociofamiliar, pero ante cualquier proceso intercurrente como puede ser una infección, una caída, cambios de medicación, hospitalización, pueden llegar a una situación de ...
    Relevancia:
     
    95%
    Ridec