Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    403 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ tears of the perineum ] Laceración del perineo durante el parto. Existen cuatro grados de gravedad causados por el estiramiento excesivo de la vagina y del perineo durante el parto. La malposición fetal aumenta la posibilidad de que haya desgarro. VER: [episiotomía] . Un desgarro de primer grado afecta a los tejidos superficiales y a la mucosa vaginal, pero no daña el tejido muscular. Un desgarro de segundo grado afecta a los tejidos de un desgarro de primer grado y a los músculos del perineo, pero no a los músculos del esfínter anal. Un desgarro de tercer grado afecta...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ lactational amenorrhea ] Supresión de los cambios hormonales cíclicos normales, producida en el período de lactancia. La llegada de la ovulación posparto y la menstruación se relacionan con la duración de lactancia por parte de la madre. Incluso después de recuperar las menstruaciones, el 50% de los ciclos son anovulatorios. Las mujeres que han dejado de amamantar antes de los 30 días suelen experimentar el reinicio de las menstruaciones entre 6 y 10 semanas después del parto, mientras que las que continúan amamantando frecuentemente tienen la ovulación entre las 17 y 28 semanas posparto y la menstruación, unas 30...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ hemolytic disease of the newborn ] Enfermedad neonatal que se caracteriza por la presencia de anemia, ictericia, agrandamiento del hígado y del páncreas y edema generalizado (hidropesía fetal). SIN : enfermedad hemolítica perinatal ; [eritroblastosis fetal] . VER: [grupo sanguíneo Rh] . etiología : Esta enfermedad se debe a una transmisión transplacentaria de un anticuerpo materno, generalmente fruto de una incompatibilidad de los grupos sanguíneos de la madre y el feto. Las incompatibilidades del sistema ABO resultan comunes, pero no son graves, debido a que los anticuerpos maternos son demasiado grandes para atravesar fácilmente la placenta. Sin embargo, la...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ digital amniotome ] Pequeño instrumento que se coloca sobre el extremo del dedo índice. Tiene un apéndice cortante en la punta que se utiliza para puncionar la bolsa de aguas antes del parto. Este procedimiento generalmente acelera el proceso del parto.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ abdominal rescue ] Cesárea para la extracción del feto en peligro en el parto o con dificultades en el parto vaginal. Las indicaciones para una intervención quirúrgica son sufrimiento fetal por distocia, inercia uterina, abrupción placentaria o prolapso del cordón umbilical.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ abdominal decompression ] Técnica obstétrica para facilitar el parto. Se rodea la zona abdominal con una cámara hermética en la que se reduce la presión intermitentemente por debajo del nivel de la presión atmosférica. Se disminuye la presión durante los dolores del parto y así el útero puede trabajar mejor dado que se han separado de él por elevación, los músculos abdominales.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ cephalopelvic disproportion ] Disparidad entre las dimensiones de la cabeza del feto y las de la pelvis materna. Si la cabeza del feto es mayor que el diámetro pélvico a través del cual debe pasar, o si el feto se presenta de frente o de cara y no puede girarse para adaptarse a las dimensiones de la vía del parto, el descenso fetal y el parto se vuelven imposibles.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ vulvar hematoma ] Extravasación de sangre en los tejidos blandos de los genitales externos femeninos. El sangrado puede aparecer después del parto o por un traumatismo. La hemorragia posparto suele deberse al corte de tejidos submucosos durante un parto difícil o asistido por fórceps. cuidado del paciente : La mujer suele quejarse de dolor vulvar intenso. La exploración puede revelar una zona firme unilateral en el labio mayor muy dolorosa al tacto. La aplicación inmediata de una bolsa de hielo puede detener el sangrado; sin embargo, los hematomas grandes o que se extienden pueden requerir cirugía (es decir, ligadura...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ primipara ] Mujer que ha parido un bebé desarrollado (que pesa por lo menos unos 500 g o que tiene más de 20 semanas de gestación), independientemente de si el bebé nace con vida o no. Un parto múltiple se considera como una sola experiencia de parto. VER: [multípara]

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ brow presentation ] Posición fetal en la que la frente o la cara del recién nacido sale primero en el parto, haciendo casi imposible el parto vaginal. Si no se puede cambiar la presentación, es posible que sea necesario realizar una cesárea.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ precipitation ] 1. Proceso mediante el cual se separa una sustancia de una solución por medio de la utilización de un reactivo para formar un precipitado. 2. Parto repentino y sin la debida preparación. VER: [parto repentino] .

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ perineorrhaphy ] Sutura del perineo con el fin de reparar una laceración que se da o que se realiza quirúrgicamente durante el parto. cuidado del paciente : Los facultativos deben implementar las precauciones universales. Deben usar guantes desechables durante el examen perineal, durante el cuidado del paciente y al desechar materiales peligrosos, y deben realizar una concienzuda higienización de las manos antes y después de las intervenciones. La evaluación debe centrarse en la dieta y en la ingestión de líquidos, en la defecación y en el estado de la línea de sutura. Para minimizar la posibilidad de infección, las...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ psychoprophylaxis ] En obstetricia, método de preparación física y mental para el parto natural. VER: [parto natural] ; [técnica Lamaze]

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ Bishop?s score ] Sistema para evaluar la probabilidad de que un parto provocado por elección tenga éxito. Los factores analizados incluyen el estado fetal, la posición cervical, el borramiento, la dilatación y la consistencia. A cada factor se le da un valor de 0, 1, 2 o 3, de manera que la puntación predictiva total máxima es de 15. Cuanto más baja sea la puntuación, más probabilidades hay de que el parto provocado no tenga éxito.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ nuchal cord ] Patología en la que se encuentra el cordón umbilical enrollado alrededor del cuello del feto en el momento del parto. Si no se puede desenrollar el cordón fácilmente o si se ha enrollado más de una vez, debería sujetarse y cortarse antes de proseguir con el parto.

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ transition ] 1. Paso de un estado o posición a otro, o de una parte a otra; cambio en el estado de salud, en el papel que uno desempeña, en la familia, las habilidades y otros aspectos importantes. Las transiciones a veces requieren adaptaciones intrapersonales, con el grupo o el entorno, y define la necesidad y el contexto del cuidado médico. 2. En obstetricia, fase final en la primera fase del parto. La dilatación cervical es de 8 a 10 cm y las contracciones uterinas fuertes suceden cada 1,5-2 min y persisten durante 60-90 seg. Las alteraciones conductuales son...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    Especie betahemolítica del grupo B que se encuentra en la leche cruda y que es la causa principal de septicemia bacteriana y de meningitis en los recién nacidos, además de ser una causa importante de endometriosis y fiebre posparto en las mujeres. Los lactantes infectados presentan los primeros síntomas en los primeros 5 días de vida, los que incluyen letargia, ictericia, distrés respiratorio, choque, neumonía y anorexia. La tasa de mortalidad es del 50% en neonatos de muy bajo peso y del 2 al 8% en los recién nacidos normales. Las mujeres en posparto presentan síntomas de inicio tardío entre...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ Naegele?s rule ] Fórmula numérica que se usa para estimar la fecha en la que ser producirá el parto; al restar 3 meses desde el primer día del último período menstrual y al sumar 7 días a dicha fecha, se obtiene la fecha prevista para el parto. VER: [Naegele, Franz Carl] .

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ biophysical profile ] Sistema que se utiliza para evaluar el estado actual del feto. Se determina mediante el análisis de cinco variables a través de la ecografía y la prueba de no esfuerzo. Se evalúan por separado los movimientos respiratorios fetales, el movimiento corporal macroscópico, el tono fetal, el volumen de líquido amniótico y la reactividad de frecuencia cardíaca fetal, asignando valores a cada campo. Cada signo normal esperado se clasifica como 2; cada signo anormal se clasifica como 0. Las puntuaciones del 8 al 10 con volumen normal de líquido amniótico indican que el estado fetal es satisfactorio....

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ android pelvis ] Forma normal de la pelvis masculina. Aprox. el 30% de las mujeres comparten esta configuración ósea; sin embargo, las paredes laterales convergentes del estrecho superior con forma de corazón, el sacro inclinado y la escotadura sacrociática estrechada pueden causar problemas en el embarazo. Las dimensiones más estrechas aumentan el riesgo de desproporción fetopélvica, de dificultad en el parto y de parto por cesárea. SIN : [pelvis masculina] .

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    11%
    Taber