Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    329 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    1. [ catenating ] Relación en la que una enfermedad está vinculada a otra. 2. [ catenating ] Concatenación de síntomas. 3. [ chaining ] Proceso de terapia conductual mediante el cual se refuerzan respuestas relacionadas con una conducta establecida. También llamado refuerzo en cadena.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ ecology ] Ciencia que se ocupa de la relación de los organismos con su entorno, incluidas las interacciones entre los organismos. VER: [cadena alimentaria] .

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ ehrlichiosis ] Variante de una enfermedad infecciosa de monocitos y granulocitos transmitida por la exposición a especies de Ehrlichia (cocos intracelulares estrictos, pequeños y gramnegativos). Se documentó por primera vez en seres humanos en EE.UU. en 1987 y se considera una enfermedad emergente. VER: [Ehrlich, Paul] . etiología : La infección es causada por dos bacterias intracelulares pert. a la familia de las rickettsiáceas. Ehrlichia chaffeensis, que porta la garrapata estrella solitaria, es la causa de la ehrliquiosis monocítica humana (EMH); una segunda especie relacionada con Ehrlichia phagocytophila, portada por la garrapata del género Ixodes, es la causa de...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    1. Proteína C reactiva. 2. Siglas inglesas de polymerase chain reaction. ver: [reacción en cadena de la polimerasa]

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    CONCEPTO El Código Alimentario Español define a las grasas vegetales comestibles como las obtenidas de frutos o semillas mediante distintos procedimientos, de estado sólido a temperatura de 20 ºC, de buen color, limpias y exentas de impurezas. Entre ellas se pueden distinguir fundamentalmente: manteca de coco, grasa de palmiste, manteca de palma y manteca de cacao. MANTECA DE COCO Es la grasa procedente del fruto del cocotero (Cocos nucifera L.) adecuadamente refinada. Se presenta como una masa pastosa fluida de color blanco o marfil, insípida y con un aroma muy característico. Esta grasa se caracteriza por su elevado contenido de ácido láurico ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    CONCEPTO Se denomina pescado a todo pez comestible sacado del agua por cualquiera de los procedimientos de pesca. De forma general, se incluyen dentro de este grupo todos los productos procedentes de la misma: peces, crustáceos y moluscos. La introducción de los pescados en la alimentación complementaria es posible a partir de los 9-10 meses con pescado blanco. Es fácil de masticar y digerir por su bajo contenido del tejido conjuntivo y de grasa. VALOR NUTRICIONAL Los pescados son ricos en proteínas de alto valor biológico, un 15-25% de su peso, vitaminas del grupo B y vitaminas A y D en los ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    Ana Belén Domínguez Martín, Vicente Mandado Peris, Pilar Matéu Escoda Concepto Esta prueba, que se denomina timpanometría o impedanciometría, consiste en el estudio de la impedancia acústica, que es la resistencia que el oído medio opone a la propagación del sonido. Por tanto, evalúa la movilidad de la membrana timpánica durante la variación de presión del aire. Para realizar la timpanometría se utiliza un aparato automático denominado impedanciómetro o timpanómetro, cuya valoración da lugar a un timpanograma. En la siguiente gráfica se especifican los componentes de un timpanograma normal (Ver Imagen 1): Compliancia: se define como la movilidad o elasticidad del sistema del ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto Se trata de una beta-1 globulina de forma elipsoidal. Consiste en una glucoproteína formada por una cadena simple de polipéptidos que tiene dos sitios activos de unión por el hierro. La unión del hierro a la transferrina ocurre al azar, sin embargo, la forma monoférrica es mucho menos efectiva que la diférrica para aportar hierro a los tejidos. La transferrina es sintetizada en el sistema retículo-endotelial y principalmente en el hígado. Tiene una vida media de ocho a diez días y se encuentra en el plasma saturada con hierro en una tercera parte normalmente. El hierro que ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    Ana Belén Couso Blanco Concepto La linfogammagrafía del ganglio centinela se utiliza para identificar y estudiar los primeros ganglios en los que drena el flujo linfático, denominados ?ganglios centinelas?, en los tumores de mama, melanoma, vulva, cabeza-cuello y paratiroides (localización de la glándula) tras la administración de un radiofármaco (99mTc nanocoloide) (Ver Imágenes 1 y 2) para su posterior extirpación mediante cirugía radioguiada (cirugía en la que la localización de una estructura es guiada antes y durante el propio acto quirúrgico por radiación gamma) y análisis anatomopatológico con el fin de conservar la cadena linfática y evitar las complicaciones derivadas de ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ