Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    172 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ gen e] Unidad básica de herencia formada por ADN y código de una proteína específica. Cada gen ocupa un lugar determinado dentro del cromosoma. Los genes son secuencias de nucleótidos de ADN que se copian a sí mismas y que están sujetas a cambios estructurales aleatorios llamados mutaciones. Los rasgos hereditarios están bajo el control de pares de genes que ocupan el mismo lugar dentro de los pares de cromosomas. Ambos pares de genes o alelos, pueden ser dominantes o recesivos en la expresión de ese rasgo. En cualquiera de estos dos casos, la persona es homocigótica en lo...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ cystic fibrosis ] Enfermedad autosómica recesiva potencialmente mortal que se manifiesta en diversos sistemas del cuerpo como los pulmones, el páncreas, el sistema urogenital, el esqueleto y la piel; causa la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, infecciones pulmonares frecuentes, la producción deficiente de enzimas pancreáticas, la osteoporosis y una concentración anormalmente elevada de electrolitos en el sudor. Su nombre proviene de los cambios histológicos característicos observados en el páncreas. La fibrosis quística generalmente comienza en la infancia y es la mayor causa de enfermedades pulmonares crónicas graves en los niños. En EE.UU., esta enfermedad se presenta en 1 de cada...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ Millipore filter ] Filtro compuesto frecuentemente de acetato de celulosa con un tamaño de poros controlado, que separa las partículas superiores a unos tamaños determinados de las soluciones en las que se encuentran.

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ pressure injector ] Dispositivo que libera una sustancia que será inyectada (generalmente controlado por un mecanismo de relojería), a una presión determinada.

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ laparotomy ] Abertura del abdomen mediante cirugía. SIN : [celiotomía] . cuidado del paciente : Preoperatorio: se debe determinar el conocimiento del paciente sobre la intervención, aclarar conceptos y obtener el consentimiento informado del paciente por escrito. Se debe realizar una evaluación de todos los sistemas corporales, animar al paciente a que exprese sus emociones y preocupaciones y tranquilizarle. La información que se da al paciente antes de la operación debe centrarse en explicar el procedimiento, los cuidados postoperatorios y las sensaciones que se pueden esperar. La preparación física del paciente se debe llevar a cabo de acuerdo con...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ adductor pollicis muscle ] Músculo de la mano que nace en los metacarpianos segundo, tercero y cuarto y que se inserta en el lado medio de la base de la primera falange del pulgar. Acerca el pulgar (lo lleva a través de la palma) y está controlado por el nervio ulnar.

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ adductor longus muscle ] Músculo del muslo medio que nace en la sínfisis y en la cresta pubianas y que se inserta en la línea áspera del fémur. Acerca, flexiona y rota el medio del muslo y está controlado por el nervio obturador.

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ adductor brevis muscle ] Músculo del muslo medio que nace en la rama del pubis y que se inserta en la línea áspera del fémur. Acerca, flexiona y rota por el medio el muslo, y está controlado por el nervio obturador.

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ abductor pollicis brevis muscle ] Músculo de la mano que empieza en los ligamentos carpianos transversos y del trapecio y que se inserta en el lado externo de la primera falange del pulgar. Separa el pulgar y está controlado por el nervio medio.

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ lax ] 1. Sin tensión. 2. Flojo, que no puede ser fácilmente controlado; se dice de los movimientos de intestino.

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ stomach ] Porción muscular del tubo digestivo, en forma de saco y dilatable, que se encuentra entre el esófago y el duodeno. VER: ilus. anatomía : Se encuentra debajo del diafragma, a la derecha del bazo y parcialmente bajo el hígado. Está formado por el fondo, en la parte cardial, el cuerpo en la central y el píloro en la distal. Tiene dos aberturas: en la parte superior se encuentra, el orificio del cardias, que se abre desde el esófago y está rodeado por el esfínter esofágico (cardíaco) inferior. En su parte inferior se encuentra, el orificio pilórico, que...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ duction ] En oftalmología, rotación de un ojo sobre un eje. Este movimiento está controlado por la acción de los músculos extraoculares.

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    Lourdes Hurtado Leal Concepto La tomografía axial computarizada, TAC o escáner es un procedimiento de diagnóstico médico que utiliza rayos X con un sistema informático que procesa las imágenes y que permite obtener imágenes radiográficas en secciones progresivas de la zona estudiada y, si es necesario, imágenes tridimensionales de los órganos o estructuras orgánicas (Ver Imagen 1). Con esta técnica se puede crear un plano tomográfico transversal de cualquier parte del organismo. La imagen que se obtiene en el TAC, por tanto, es diferente a la obtenida en la radiografía convencional. En el TAC ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    María Ana Gil García, Montserrat Labarta Echegoyen, Jesús de Andrés Humanes Concepto Un estudio electrofisiológico es un procedimiento invasivo que permite realizar una evaluación del estado del sistema específico de conducción eléctrica del corazón o del lugar de origen y el camino de transmisión de alguna arritmia cardiaca. Para ello se requiere la introducción y colocación de unos catéteres en contacto con las estructuras cardiacas, lo que se consigue haciéndolos avanzar bajo control radiológico a través de vasos centrales. Normalmente las señales eléctricas se mueven a través de las dos cámaras superiores del corazón (las aurículas), el nodo aurículo-ventricular y luego las ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    La anafilaxia es el síndrome clínico resultante de una reacción de hipersensibilidad grave, caracterizada por colapso cardiovascular y compromiso respiratorio. Es una reacción inmunológica multisistémica, aguda y grave, que aparece tras el contacto con una sustancia o alérgeno con el que ya antes se había tenido contacto, por lo que el sistema inmunitario se ha vuelto sensible a él. Se presenta con muy poca frecuencia; sin embargo, es potencialmente mortal y puede suceder en cualquier momento. La anafilaxia se distingue de la alergia por la extensión de la reacción inmune, que habitualmente comprende uno o más de los siguientes sistemas:...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    CONCEPTO El proceso fisiológico de la lactancia consiste en la producción y liberación de la leche por las glándulas mamarias y comprende los procesos de mamogénesis y lactogénesis. MAMOGÉNESIS La mamogénesis es el desarrollo de la glándula mamaria a una mama adulta, inducida por la elevación de los niveles de las hormonas sexuales durante la pubertad y los ciclos menstruales. La embriogénesis de la glándula mamaria comienza entre las 18 y 19 semanas de vida intrauterina, periodo en que se pueden identificar brotes mamarios epidérmicos que penetran al mesénquima subepidérmico en la región anterior del tórax. Parte del mesénquima se extiende bajo ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    12%
    AZ