Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    375 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La aldosterona es una hormona segregada por la glándula suprarrenal que ayuda al riñón a controlar el equilibrio de sal y de potasio (Ver Imagen 1). Los niveles considerados normales de aldosterona en orina son 1,5-85 µg/24 h. Indicaciones Síndrome de Crohn.Hiperplasia suprarrenal bilateral.Consumo excesivo de diuréticos.Consumo excesivo de laxantes.Cirrosis.Insuficiencia cardiaca.Enfermedad de Addison. Actuación enfermera Preparación del paciente Se necesita una muestra de orina de 24 horas.El ejercicio vigoroso, el estrés agudo, la dieta alta o baja en sodio y el embarazo pueden alterar las mediciones de aldosterona.Se debe evitar el café, ...

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Esther Hernández Álvarez, Lourdes Hurtado Leal Mamografía Técnica radiológica para el estudio de la mama (Ver Imagen 1). No requiere inyección de medio de contraste y puede detectar lesiones no palpables. Hoy en día es el método de elección para el screening del cáncer de mama. Indicaciones Las situaciones clínicas más frecuentes en las que se debe solicitar la prueba son: Screening para el diagnóstico precoz del cáncer de mama.Mujeres con factores de riesgo.Ante una palpación dudosa o sospechosa y en el control posterior. Intervenciones enfermeras Las proyecciones simples de mamografía no precisan ninguna preparación especial por ...

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto La fosfaturia es la pérdida excesiva de ácido fosfórico por la orina. Los niveles considerados normales de fosfato en orina son, para adultos, 0,34-1,00 g/24 horas. Indicaciones Valoración del equilibrio calcio/fósforo.Estudio de la nefrolitiasis.Estudio de pacientes con valores normales de calcio y valores bajos de fósforo. Actuación enfermera Preparación del paciente Se necesita una muestra de orina de 24 horas.El estrés agudo y el ejercicio vigoroso pueden alterar los resultados del examen. Complicaciones potenciales No existen. Es muy importante la recogida correcta de la muestra. Biografía Baynes W, Dominiczak M. Bioquímica médica. Madrid: Elsevier; 2007.Loza Fernández de Bobadilla E. Procedimientos en microbiología ...

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    17%
    AZ
    La ansiedad es una respuesta defensiva del organismo ante una situación que es vivida como peligrosa. En un aspecto más psíquico se podría decir que es un sentimiento subjetivo de tensión interna provocado por un temor indefinido o irreal, de ahí la diferencia con el miedo, ante el cual hay un peligro real y concreto. Existen múltiples sistemas de clasificación de la ansiedad y de los trastornos derivados de ella; el DSM-IV (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) los enumera de la siguiente manera: Trastornos fóbicos Estos incluyen: Trastorno de angustia sin agorafobia. Trastorno de angustia con agorafobia....

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    La esquizofrenia es un trastorno psicótico debilitante que afecta al 1% de los adultos. Los síntomas de la enfermedad son altamente variables de persona a persona, pero típicamente incluyen síntomas productivos o positivos (delirios, alucinaciones, desorganización del pensamiento, etc.) y negativos (afecto plano, disfunción social, falta de motivación, etc.), alteraciones cognitivas y alteraciones del humor. La evolución del cuadro también suele estar sujeta a una gran variabilidad interpersonal, aunque la recurrencia de los brotes psicóticos, la progresión de los síntomas y el deterioro funcional progresivo son la norma.

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    La cefalea es un dolor de cabeza. Generalmente es un síntoma benigno (cefaleas primarias), pero puede ser la manifestación de una patología general: síndrome febril, anemia, vasculitis; o neurológica: meningitis, hemorragia subaracnoidea, tumores, arteritis de la temporal, etc. (cefaleas secundarias) (Ver Imagen 1). Imagen 1.La cefalea es un dolor de cabeza

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    El síndrome de fatiga crónica (SFC), también conocido como encefalomielitis miálgica, es un trastorno grave, complejo y debilitante caracterizado por una fatiga intensa, física y mental, que no remite tras el reposo y que empeora con la actividad, obligando a reducir todas las actividades de la vida diaria. Se asocia a manifestaciones inespecíficas, físicas y neuropsicológicas.

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    [ review of systems ] Serie de preguntas referidas a cada sistema y región del cuerpo hechas al paciente durante la confección de la historia clínica y el examen físico, con el propósito de obtener una comprensión óptima de la enfermedad actual del paciente y sus antecedentes médicos. General: el examinador debe determinar cualquier antecedente de fatiga, viajes a otros climas o países, cambios recientes de peso, resfriados, fiebre y cambios en el estilo de vida. ¿Cuántas personas comparten la vivienda del paciente? ¿Cuál es la relación del paciente con las personas que viven con él? ¿Es un hogar feliz?...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ burn ] Lesión tisular causada por exposición excesiva a agentes térmicos, químicos, eléctricos o radiactivos. Los efectos pueden ser locales y provocar lesión o muerte celular, o bien locales y sistémicos, lo cual entrañaría un choque primario (que se produce insidiosamente después de una lesión y raramente resulta mortal) o un choque secundario (que se desarrolla perjudicialmente después de quemaduras graves y suele ser mortal). A continuación se detalla una clasificación de las quemaduras: Primer grado: quemadura superficial en la que el daño se limita a la capa exterior de la epidermis y se caracteriza por un color rojizo,...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    12%
    Taber
    [ acousticophobia ] Temor anómalo a los sonidos Actividades de la vida diaria y factores que influyen en ellas Categoría Actividades Factores influyentes Cuidado personal Subir escaleras, sentarse y levantarse de la silla o la cama, comer, abrir recipientes, vestirse, utilizar el baño, cuidar la higiene personal, tomar medicamentos Movilidad alterada, trastorno físico, psíquico o emocional, problemas de eliminación Responsabilidades familiares Ir a la compra, cocinar, lavar la ropa, limpiar, cuidar el jardín y los animales domésticos, atender a la familia, administrar el dinero Movilidad alterada, programación de trabajo duro, insomnio, trastorno físico, psíquico o emocional Trabajo o escuela Cumplir...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    12%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    12%
    AZ
    El carcinoma broncogénico representa más del 90% de los cánceres de pulmón. Se trata de uno de los tumores con mayor incidencia en el ser humano. En España representa la primera causa de mortalidad por cáncer en el hombre y la tercera causa, por detrás del cáncer de colon y mama, en la mujer (en EEUU supone la primera causa de muerte en ambos sexos). Existen cuatro variedades histológicas de cáncer de pulmón que, según su frecuencia, se clasifican en: Carcinoma de células no pequeñas (CPCNP): epidermoide (31%), adenocarcinoma (29,4%), anaplásico de células grandes (10,7%). Carcinoma de células pequeñas, microcítico...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    12%
    Patologías
    [ sexual harassment ] Propuestas o insinuaciones de carácter sexual, físicas o psíquicas, que no han sido ni solicitadas ni provocadas por la víctima. Hay dos tipos de acoso sexual: el quid pro quo (en el cual acceder a las propuestas del  acosador se impone como condición para mantener un empleo o lograr una mejora laboral) y el que crea un ambiente laboral hostil (en el cual las propuestas no deseadas de otra persona convierten en amenazador, humillante o inseguro el ambiente de trabajo). En el entorno laboral, el comportamiento ofensivo del acosador crea una atmósfera hostil o intimidatoria, la...

    Palabra más relevante en este resultado: laboral

    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    El desorden psicótico es un término empleado en psiquiatría para designar al estado mental caracterizado por la pérdida de contacto con la realidad. Las personas que sufren estos trastornos pueden presentar delirios o alucinaciones, cambios en su personalidad y pensamiento desorganizado; estos síntomas pueden presentarse acompañados de comportamientos extraños, incapacidad para mantener un adecuado juicio de la realidad y dificultades para interactuar socialmente y llevar a cabo actividades de la vida diaria.

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    El síndrome temporomandibular (STM) (también denominado síndrome de Costen, disfunción craneomandibular o síndrome de dolor-disfunción de la articulación temporomandibular) hace referencia a un conjunto de patologías y situaciones clínicas que tienen en común la posibilidad de provocar dolor o alteraciones funcionales del aparato masticatorio, fundamentalmente de las articulaciones temporomandibulares y la musculatura asociada cráneo-cervical. Este síndrome se caracteriza por dolor en la propia articulación, que se irradia hacia la mandíbula, el oído, el cuello y los pilares amigdalinos. El dolor del STM se acompaña a menudo de cefalea y es clínicamente indiferenciable de la cefalea tensional. En muchos casos, el...

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    La angina de pecho, también conocida como angor o angor pectoris, es un dolor generalmente de carácter opresivo, que suele localizarse en el área retroesternal, en los brazos y los hombros (con mayor frecuencia en el izquierdo), entre las escápulas e incluso en la mandíbula inferior, ocasionado por un insuficiente aporte de sangre (oxígeno) a las células del músculo del corazón. Por lo general, esa reducción en el aporte de oxígeno al corazón es debida a una obstrucción o un espasmo de las arterias coronarias, es decir, de los vasos sanguíneos que suplen la irrigación al corazón.

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    Gastritis es un término histológico que denota inflamación de la mucosa gástrica. La gastritis se ha clasificado sobre la base de su cronología (aguda o crónica), sus características histológicas y su distribución anatómica o el mecanismo patogénico propuesto.

    Palabra más relevante en este resultado: estres

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías