Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    329 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    CONCEPTO Las dietas vegetarianas, no omnívoras, consisten en comer principalmente vegetales (verduras, legumbres, frutas, cereales y frutos secos), rechazando la carne, el pescado y productos que los contengan. Las dietas vegetarianas tienen ventajas como: Menor ingesta de grasa saturada y colesterol.Menor aporte de sodio.Raramente tienen exceso de calorías.Mayor ingesta de fibra, folatos, vitaminas C y E, carotenoides, magnesio y potasio.Menor presión sanguínea, nivel de colesterol sérico, obesidad, estrés oxidativo y estreñimiento.Menor frecuencia de dermatitis atópica en niños.Generalmente se asocia a un estilo de vida más saludable con práctica de ejercicio físico regular y abstención de tabaco, alcohol y/o otras drogas. Como desventaja tiene ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL En España destaca el consumo de trigo (principalmente a través del pan), arroz, maíz, avena y centeno. La riqueza nutricional de los distintos cereales es bastante similar, como se muestra parcialmente en la Tabla 1, pudiendo destacarse las consideraciones siguientes: Valor energético: los cereales constituyen una buena fuente de energía, ya que proporcionan de 250-380 kcal/100 g debido a su contenido de hidratos de carbono.u Hidratos de carbono: son los componentes más abundantes, siendo el almidón el componente mayoritario. El almidón se compone de amilosa (cadena lineal) y amilopectina (cadena ramificada), variando la relación ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    [ cystic fibrosis ] Enfermedad autosómica recesiva potencialmente mortal que se manifiesta en diversos sistemas del cuerpo como los pulmones, el páncreas, el sistema urogenital, el esqueleto y la piel; causa la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, infecciones pulmonares frecuentes, la producción deficiente de enzimas pancreáticas, la osteoporosis y una concentración anormalmente elevada de electrolitos en el sudor. Su nombre proviene de los cambios histológicos característicos observados en el páncreas. La fibrosis quística generalmente comienza en la infancia y es la mayor causa de enfermedades pulmonares crónicas graves en los niños. En EE.UU., esta enfermedad se presenta en 1 de cada...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ birth weight ] Peso del recién nacido. El peso normal de los recién nacidos varía entre 2,5 y 4,5 kg. El peso al nacer es un índice importante para determinar la madurez y la posibilidad de supervivencia. Un peso inferior a 2 kg se asocia con un mayor riesgo de muerte en el período perinatal. Los avances de la medicina han incrementado la posibilidad de supervivencia en recién nacidos que pesan 2 kg o más. VER: edad gestacional .

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    Adenocarcinoma del estómago. Aprox. un 50-60% de todos los carcinomas del estómago se presenta en la región pilórica. Un 20% aparece a lo largo de la curvatura menor y el resto en el fondo del estómago, esp. en la curvatura mayor. Aunque este tipo de cáncer es común en todo el mundo en personas de todas las razas, la incidencia de cáncer gástrico presenta diferencias geográficas, culturales y sexuales inexplicadas, esta incidencia es mayor entre los hombres de más de 40 años y con una mortalidad elevada en Japón, Islandia, Chile y Austria. Desde 1930 a la década de los...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    Amparo Medina Carrizo Concepto La función principal de los riñones es la depuración de la sangre mediante la formación de orina. Las unidades funcionales del riñón son las nefronas, unos sistemas compuestos por vasos sanguíneos, capilares glomerulares y túbulos donde se desarrollan tres procesos básicos para la formación de la orina: La filtración de la sangre que llega a los capilares glomerulares.La reabsorción tubular de sustancias que no deben ser eliminadas.La secreción tubular de sustancias que pueden sufrir también los dos procesos anteriores. Del equilibrio de estos procesos dependerá la correcta formación de orina, que presentará una composición, densidad, pH y volumen adecuados. ...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    Son tumores muy poco frecuentes; apenas se diagnostican 400 casos al año en EEUU, siendo la mayoría en niños y adultos jóvenes. A pesar de su baja frecuencia son la quinta causa de tumor maligno entre los 15 y 19 años. Los más habituales son los osteosarcomas y se caracterizan por ser formadores de hueso inmaduro o de material osteoide. La mayoría de los casos son esporádicos.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    El tumor maligno de riñón más frecuente en los adultos es el adenocarcinoma renal, también conocido como tumor de células claras o hipernefroma; es el tumor sólido renal más habitual (80%). Es una neoplasia típica de la edad adulta (entre los 40 y los 60 años), con predominio en el varón en una proporción 2:1 (Ver Imagen 1). © DAE Imagen 1.Tumor que invade la vena renal, la cava y las suprarrenales

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    El hepatocarcinoma es una de las neoplasias más comunes en todo el mundo, sobre todo en Asia y África. Es responsable de un millón de muertes al año. Su incidencia es muy variable (115/100.000 habitantes en el sudeste asiático frente a 2/100.000 en Europa).

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    Las infecciones por hantavirus se asocian, básicamente, con dos enfermedades agudas, febriles y potencialmente graves: Fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR), producida por los virus del viejo mundo. Síndrome cardiopulmonar por hantavirus (SCPH).

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ