Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    382 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Se define como la invasión articular por un agente infeccioso (bacterias, micobacterias, hongos o virus) que coloniza la membrana sinovial y produce una respuesta inflamatoria local. La artritis infecciosa puede ser aguda o crónica. Ocurre sobre todo en pacientes debilitados o en aquellos con antecedentes de enfermedad articular.

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    La enfermedad de Behçet (EB) es una patología multisistémica, crónica y recurrente, caracterizada por la presencia de aftas orales, úlceras genitales, lesiones cutáneas e inflamación ocular y, con menos frecuencia, afectación articular, neurológica, vascular y digestiva. El sustrato patológico es una vasculitis de pequeño vaso, aunque también pueden afectarse vasos de mayor tamaño. Afecta fundamentalmente a adultos entre la tercera y cuarta década de la vida, con predominio en el género masculino en países del Mediterráneo y en el femenino en Japón y Corea.

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    La asbestosis es una forma difusa de fibrosis intersticial pulmonar producida por la inhalación de fibras de amianto que afecta a ambos pulmones. Entre la exposición al amianto y la aparición de fibrosis debe haber transcurrido un periodo de latencia suficiente, que se suele situar entre los 15 y 20 años. Las estimaciones sitúan su incidencia entre el 1 y el 5% de los trabajadores expuestos.

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    Patologías
    Ximena Reyero García, María Álvarez Balbona Concepto La medida de la agudeza visual (AV) es esencialmente una estimación de la función de la fóvea. Comporta la discriminación de pequeños detalles y diferentes objetos (test). Estos tipos de test no están construidos arbitrariamente, sino de forma que cada porción de los mismos esté separada por un intervalo constante. Indicaciones Esta prueba se realiza siempre que el paciente refiere disminución, brusca o paulatina, de la AV, diplopía, visión de moscas, luces o pérdida de campo visual, es decir, cualquier problema o cambio en la visión. Actuación enfermera Preparación del paciente No requiere preparación especial por ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ
    María Álvarez Balbona, Ximena Reyero García Concepto La campimetría es el estudio del campo visual y la detección de sus defectos (escotomas o zonas de pérdida parcial o total de visión) mediante el empleo de un campímetro o perímetro. El campo visual se define como el espacio en el que un objeto puede ser visto mientras la mirada de la persona estudiada permanece fija hacia el frente. Tipos de campo visual Estrategia de detección o despistaje: pretende discriminar entre puntos normales y patológicos.Estrategia de umbral:Estrategia de umbral completo: partiendo de una sensibilidad dada, se presentan estímulos de intensidad decreciente en pequeños pasos ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    11%
    AZ