Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    329 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    CONCEPTO Los esteroles son derivados del cilopentano perhidrofenantreno y de todos ellos, el colesterol es el de mayor interés biológico. El colesterol solo se encuentra en tejidos animales, en los productos de origen vegetal se encuentran otros esteroles como el ergosterol (precursor biológico de la vitamina D2). El colesterol es un componente esencial de las membranas celulares mayoritario en el cerebro y las neuronas. Se encuentra en altas concentraciones en el hígado, donde es sintetizado y almacenado, así como en tejidos glandulares. En la Imagen 1 se muestra la estructura del colesterol. El grupo alcohólico es de ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL La patata es un tubérculo feculento difícil de encuadrar nutricionalmente en los distintos grupos, especialmente en verduras, hortalizas y frutas o en cereales, por ello se compara su contenido en nutrientes en relación a estos dos grupos. Valor energético: el componente mayoritario es el agua, 83% (Ver Tabla 1) seguido de los hidratos de carbono complejos (almidón). Por ello, la patata es un alimento energético que aporta 72 g por cada 100 g de porción comestible (PC). Hidratos de carbono: el almidón es el componente mayoritario, 17,40% (Ver Tabla 1), tras el agua. Posee un ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL La composición del pescado está afectada por diferentes factores: Factores intrínsecos: especie, edad, variaciones individuales y anatómicas y factores fisiológicos como el desove.Factores extrínsecos: disponibilidad de alimento, la región de captura y la época del año. De este modo, para una misma especie, el pescado de más edad suele ser más rico en grasa. Los porcentajes de grasa en el pescado son mayores en verano y principios de otoño, cuando en el mar hay una gran disponibilidad de alimento, y menores en invierno. Por tanto, el valor nutricional del pescado es variable y dependiente de su composición. En la Tabla 1 ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    El virus Ébola produce una enfermedad febril generalizada y aguda, muy grave, altamente contagiosa y a menudo mortal, que afecta a primates y a humanos. Se caracteriza por un comienzo brusco, con cefalea, mialgias, fiebre que evoluciona a postración, erupción cutánea y con frecuencia manifestaciones hemorrágicas. Las epidemias suelen comenzar en un único caso adquirido a partir de un reservorio desconocido en la naturaleza y se propagan por contacto directo con los líquidos corporales infectados como la sangre, la saliva, el sudor, los vómitos, la orina, el semen y las secreciones vaginales.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    Es una arboviriasis de distribución mundial. Se han dado brotes en África (Uganda, 1937), Oriente Medio, Europa, Rusia, Sudeste Asiático, Australia y EEUU. Patrones de enfermedad: Brotes leves (fiebre, rash, poliartralgias). En personas de edad avanzada el cuadro puede ser más grave. Brotes severos, relacionados con afectación neurológica. La mortalidad se produce por la afectación meníngea o encefalítica y se incrementa con la edad (mayores de 50 años). Sólo 1/150 infecciones cursan con meningitis o encefalitis. Pico estacional: final del verano y principio del otoño. Se relaciona con el ciclo mosquito-pájaro, ya que tiene lugar el pico de amplificación viral...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica y multisistémica, de etiología desconocida, cuya alteración característica es una sinovitis inflamatoria persistente que origina una proliferación del tejido de granulación (llamado pannus) que será el que destruya el cartílago. Generalmente afecta de forma simétrica a las articulaciones diartrodiales. El deterioro progresivo, articular o extraarticular, acaba provocando deformidades, incapacidad funcional y disminución de la esperanza de vida. Es más habitual que se inicie en el cuarto y quinto decenio de la vida, siendo más frecuente en mujeres (3:1).

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    Los adenovirus son una familia de virus que constituyen una causa importante de enfermedad febril en niños. La mayor parte de las veces provocan infecciones del árbol respiratorio superior (faringitis, coriza), pero pueden producir también neumonía e infección en otros lugares: gastrointestinal, oftalmológico, genitourinario y neurológico. Suelen dar lugar a infecciones banales y autolimitadas, aunque en las personas inmunocomprometidas pueden ocasionar infecciones graves.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    La bronquiolitis es una infección respiratoria de las vías bajas que afecta a los bronquiolos y los alveolos pulmonares. Cursa con irritación e inflamación de la vía aérea, así como obstrucción y cuadros de insuficiencia respiratoria. El diagnóstico de infección por virus respiratorio sincitial (VRS) se está incrementando en los últimos años, particularmente en forma de bronquiolitis por VRS en lactantes. El VRS ocasiona enfermedades respiratorias agudas en personas de cualquier edad. En lactantes y niños menores de 2-3 años constituye la causa más importante de infecciones de las vías respiratorias bajas; el 70-80%s los cuadro los cuadros de bronquiolitis,...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    La Chlamydia trachomatis es el principal agente responsable de la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), tanto en mujeres como en hombres. Anualmente se producen 4.000.000 de infecciones por Chlamydia trachomatis en EEUU.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    La cirrosis es una entidad anatomopatológica que se acompaña de una serie de manifestaciones clínicas. Es una reacción regeneradora e irreversible del hígado que se produce en respuesta a un daño crónico y que consiste en el desarrollo de nódulos de tejido hepático, rodeados de tejido fibroso.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías