Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    120 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La muerte súbita infantil se define como " la muerte súbita de un niño menor de un año de edad a la cual no se encuentra explicación después de una investigación minuciosa del caso, incluyendo la realización de una autopsia completa, el examen de la escena del fallecimiento y la revisión de la historia clínica" (grupo de expertos del National Institute of Child Health and Human Development, 1991). Se trata de un diagnóstico sindrómico al que se llega por exclusión y que es probable que tenga diferentes etiologías. El síndrome de muerte súbita infantil (SMSI) es la principal causa de...

    Palabra más relevante en este resultado: resucitacion

    Relevancia:
     
    27%
    Patologías
    La parada cardiorrespiratoria (PCR) se define como el cese brusco e inesperado de la respiración y la circulación espontáneas, de forma potencialmente reversible.

    Palabra más relevante en este resultado: resucitacion

    Relevancia:
     
    27%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    15%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: resucitacion

    Relevancia:
     
    14%
    AZ
    Borja González Jiménez Concepto La prueba de esfuerzo o ergometría es una técnica no invasiva que se emplea para evaluar la respuesta del sistema cardiovascular al ejercicio bajo condiciones bien controladas y con indicaciones precisas. Consiste en someter al paciente a un esfuerzo físico controlado médicamente que obliga a desencadenar alteraciones cardiovasculares no presentes en reposo y que pueden manifestarse con el ejercicio, estudiando la frecuencia cardiaca, la tensión arterial y el comportamiento del corazón (mediante ECG). Cuando el cuerpo humano realiza un esfuerzo, el corazón aumenta su actividad hasta un máximo relacionado con la edad del paciente. Para hallarlo se aplica un ...

    Palabra más relevante en este resultado: resucitacion

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: resucitacion

    Relevancia:
     
    14%
    TPE
    Las infecciones por hantavirus se asocian, básicamente, con dos enfermedades agudas, febriles y potencialmente graves: Fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR), producida por los virus del viejo mundo. Síndrome cardiopulmonar por hantavirus (SCPH).

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    14%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    14%
    TPE
    [ emergency cardiac care ] Asistencia y tratamiento vitales, básicos y avanzados, necesarios para tratar episodios repentinos y a menudo potencialmente mortales que afectan a los sistemas cardiovascular y respiratorio. El servicio de atención cardíaca de urgencia se encarga de la identificación de la naturaleza del problema, la monitorización exhaustiva del paciente, la administración de asistencia vital básica y avanzada lo más pronto posible, la prevención de complicaciones, la ayuda psicológica al paciente y el transporte del paciente a la unidad más apropiada para las curas cardíacas completas. VER: [reanimación cardiopulmonar] ; [reanimación cardiopulmonar avanzada] ; [reanimación cardiopulmonar básica] .

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    14%
    Taber
    [ chain of survival ] En atención cardíaca de urgencias, la idea de que la supervivencia del paciente después de un paro cardíaco depende de los siguientes factores: 1) acceso rápido; 2) RCP temprana; 3) desfibrilación temprana, y 4) reanimación cardiopulmonar avanzada temprana. Si por cualquier razón uno de estos factores falla o no se realiza a tiempo, las posibilidades de supervivencia disminuyen considerablemente. VER: [reanimación cardiopulmonar] .

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    14%
    Taber
    [ stacked shock ] En atención cardíaca de urgencia, desfibrilación repetida de inmediato sin continuar con la reanimación cardiopulmonar ni con la reanimación cardiopulmonar básica entre una y otra descarga eléctrica.

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    14%
    Taber
    [ first aid ] Administración de cuidados inmediatos a un paciente lesionado o críticamente enfermo antes de la llegada de un médico o una unidad SAU que lo transporte a un consultorio médico o al servicio de urgencias de un hospital. Los primeros auxilios no sustituyen a la atención médica definitiva. VER: [quemadura] ; [reanimación cardiopulmonar] ; [reanimación cardiopulmonar básica] ; Apéndice de Precauciones estándar y universales .

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    14%
    Taber
    [ aortic stenosis ] Alteración en el flujo sanguíneo desde el ventrículo izquierdo a la aorta, como resultado de enfermedad de la válvula aórtica o por obstrucciones por encima o debajo de esta válvula. La estenosis puede ser congénita o secundaria a enfermedades de la adolescencia o la madurez, como fiebre reumática o degeneración fibrocálcica de la válvula. SIN : [aortostenosis] . VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : Muchos pacientes con estenosis aórtica leve a moderada (p. ej., con un área valvular mayor a 1 cm 2 o un gradiente valvular menor de 50 mm Hg) no tienen...

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    14%
    Taber
    [ hypothermia ] Temperatura corporal por debajo de 35 °C. Según la temperatura a la que se encuentre el cuerpo, puede clasificarse como leve (34-36 °C), moderada (30-34 °C) o grave (30 °C). Es más probable que las temperaturas corporales bajas afecten a recién nacidos, adultos mayores, personas que están expuestas a condiciones climáticas húmedas y frías, alcohólicos, pacientes sépticos, pacientes con traumas y pacientes con hipotiroidismo grave. En estas personas, la hipotermia puede ser de riesgo vital. SIN : [estrés por frío] . prevención : Para ayudar a prevenir la hipotermia, los pacientes con politraumatismos que estén recibiendo tratamiento...

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    14%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    14%
    TPE
    [ exercise tolerance test ] Medida de la capacidad cardiovascular (o cardiopulmonar), en la que el sujeto se ejercita mientras se controla su ritmo cardíaco, presión arterial, saturación de oxígeno y respuesta electrocardiográfica. Un aparato de ejercicios o ergómetro se usa generalmente como aparato de prueba. Se aumenta gradualmente la cantidad de ejercicio que el paciente debe realizar durante varios minutos, hasta que el paciente sufra síntomas excesivos (como fatiga, disnea, dolor torácico o claudicación) o hasta que se demuestren resultados objetivos de disfunción cardiopulmonar (como arritmias, disminución en la presión arterial o cambios en el segmento ST en el...

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    14%
    Taber
    [ neonatal resuscitation ] Prevención de daños o de la muerte de un recién nacido mediante técnicas de apoyo en las vías respiratorias, en la ventilación, en la circulación y en la temperatura corporal. La mayoría de los recién nacidos que requiere una reanimación intensiva en el período que sigue inmediatamente al nacimiento son lactantes prematuros (nacen antes de 37 semanas de gestación). La falta de reconocimiento y de tratamiento de las urgencias en el período neonatal provocan la oxigenación inadecuada del cerebro, del corazón, de los pulmones y de otros órganos. Pueden aparecer convulsiones, deficiencias cognitivas, encefalopatías o parálisis...

    Palabra más relevante en este resultado: cardiopulmonar

    Relevancia:
     
    14%
    Taber