Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    366 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Es un trastorno neurológico descrito por el neurólogo francés Georges Gilles de la Tourette, en 1885, en nueve pacientes que presentaban tics de inicio en la infancia, acompañados en algunos casos de emisión de ruidos e interjecciones incontrolables y trastornos del comportamiento. Las marcadas fluctuaciones en la gravedad, la frecuencia de los síntomas y la forma de presentación entre los pacientes dificultan su diagnóstico.

    Palabra más relevante en este resultado: educacional

    Relevancia:
     
    13%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: educacional

    Relevancia:
     
    13%
    AZ
    CONCEPTO La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria, una enfermedad psiquiátrica crónica, caracterizada por una alteración de la autoimagen y un miedo irracional a ganar peso. Esto lleva a la persona a una negación continua a comer y a realizar ejercicio físico de una manera incesante. Se produce malnutrición y un deterioro físico y psicosocial. El perfil es de una adolescente (14-18 años), tendencia a aumentar en las prepúberes y los adolescentes, de clase media-alta, ambiente urbano en países industrializados y cultura occidental. Se estima una prevalencia de un 1-1,5% en este perfil. De etiopatogenia multifactorial, intervienen factores genéticos, ...

    Palabra más relevante en este resultado: educacional

    Relevancia:
     
    13%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: educacional

    Relevancia:
     
    13%
    AZ
    [ applied psychology ] Aplicación de los principios de la psicología a campos especiales, como el clínico, el industrial, el educacional, de la enfermería o del asesoramiento personal.

    Palabra más relevante en este resultado: educacional

    Relevancia:
     
    13%
    Taber
    El síndrome de fatiga crónica (SFC), también conocido como encefalomielitis miálgica, es un trastorno grave, complejo y debilitante caracterizado por una fatiga intensa, física y mental, que no remite tras el reposo y que empeora con la actividad, obligando a reducir todas las actividades de la vida diaria. Se asocia a manifestaciones inespecíficas, físicas y neuropsicológicas.

    Palabra más relevante en este resultado: educacional

    Relevancia:
     
    13%
    Patologías
    CONCEPTO Desde un punto de vista funcional, el cuerpo humano puede dividirse en cuatro compartimentos: masa ósea (soporte), masa grasa (almacenamiento de energía), agua (termorregulación) y masa magra (metabolismo energético). La contribución relativa de cada uno de ellos al peso corporal varía fisiológicamente a lo largo del ciclo vital y patológicamente con la enfermedad. En la relación que existe entre composición corporal y funcionalidad se asientan las bases para el uso de técnicas de evaluación de la composición corporal tanto con un objetivo clínico (diagnóstico y seguimiento del enfermo, evaluación de tratamientos) como epidemiológico (identificación de factores de riesgo). Desde hace ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    13%
    AZ
    Lourdes Hurtado Leal Concepto La tomografía axial computarizada, TAC o escáner es un procedimiento de diagnóstico médico que utiliza rayos X con un sistema informático que procesa las imágenes y que permite obtener imágenes radiográficas en secciones progresivas de la zona estudiada y, si es necesario, imágenes tridimensionales de los órganos o estructuras orgánicas (Ver Imagen 1). Con esta técnica se puede crear un plano tomográfico transversal de cualquier parte del organismo. La imagen que se obtiene en el TAC, por tanto, es diferente a la obtenida en la radiografía convencional. En el TAC ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    13%
    AZ
    CONCEPTO Los parámetros bioquímicos son marcadores útiles en la valoración del estado nutricional y su gran ventaja radica en su objetividad, dado el control de calidad riguroso que debe tener cada laboratorio. Los procedimientos dietéticos y antropométricos no son capaces de detectar cambios a corto plazo, mientras que las determinaciones bioquímicas detectan los cambios nutricionales de forma precoz. La evaluación bioquímica complementa la información obtenida por otros procedimientos de evaluación. Las determinaciones se pueden llevar a cabo sobre distintas muestras (Ver Tabla 1). Los métodos se pueden agrupar en tres clases: Métodos que ponen de manifiesto la ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    13%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    13%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    13%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    13%
    AZ
    [ prematurity ] Estado de un bebé nacido antes de completar la semana 37 de gestación. El período de gestación normal para el ser humano es de 40 semanas. Debido a la dificultad para obtener datos exactos y objetivos acerca de la duración exacta de la gestación, un peso al nacer de 2.500 g o menos se acepta internacionalmente como el criterio clínico de prematuridad sin tomar en cuenta el período de gestación. Otras medidas sugestivas de prematuridad son la longitud vértice-talón (47 cm o menos), la longitud vértice-nalgas (32 cm o menos), la circunferencia occipitofrontal (33 cm o menos),...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    13%
    Taber
    [ infertility ] Incapacidad para conseguir que una mujer quede embarazada durante un año o más de relaciones sexuales sin protección. El problema puede darse en uno o en los dos miembros de la pareja y puede ser reversible.En las mujeres, la infertilidad puede ser primaria (p. ej., presente en mujeres que nunca han concebido) o secundaria (p. ej., presente en mujeres después de concepciones o embarazos previos). Las causas de infertilidad primaria son trastornos en la ovulación, anomalías anatómicas el útero, Síndrome de Turner y trastornos alimenticios, entre otros. Las causas comunes de infertilidad secundaria son (sin ser éstas...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    13%
    Taber
    [ syncope ] Pérdida del conocimiento transitoria (y a menudo repentina), acompañada por la incapacidad de mantenerse erguido. Los síncopes se producen con frecuencia y representan entre un 1 y un 6% de las admisiones hospitalarias. VER: [accidente isquémico transitorio] ; [coma] ; [desmayo] ; [inconsciencia] . etiología : Las causas más frecuentes del síncope son vasodepresoras (el desmayo transitorio común); cardiogénicas (esp. arritmogénicas, valvulares o isquémicas); ortostáticas (p. ej., provocadas por deshidratación o hemorragia) y neurogénico (p. ej., provocado por convulsiones). Muchos medicamentos (p. ej., sedantes, tranquilizantes, dosis excesivas de insulina y otros), la hipoglucemia, la hiperventilación, la embolia...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    13%
    Taber
    [ disk herniation ] Prolapso del núcleo pulposo de un disco intervertebral en el canal medular. Suele presionar el nervio espinal, lo que causa dolor en la parte baja de la espalda e irradia a la pierna, denominada ciática. VER: ilus. ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . cuidado del paciente : Se registran antecedentes de cualquier dolor unilateral de la parte baja de la espalda que irradie a las nalgas, las piernas y los pies. Cuando la hernia se produce después de un traumatismo, el paciente puede quejarse de dolor súbito que va cediendo en unos días; seguido de un...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    13%
    Taber
    [ diabetes mellitus ] Alteración metabólica crónica caracterizada por hiperglucemia. La diabetes mellitus (DM) es el resultado de la incapacidad del páncreas para producir insulina (DM de tipo 1) o de resistencia a la insulina, con una secreción de insulina inadecuada para mantener un metabolismo normal (DM de tipo 2). Cualquier clase de DM puede dañar los vasos sanguíneos, los nervios, los riñones, la retina y, durante el embarazo, el desarrollo del feto. La DM de tipo 1, o insulinodependiente, tiene una prevalencia del 0,3 al 0,4%. La DM de tipo 2 (antes conocida como DM de inicio en el...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    13%
    Taber
    [ cardiac catheterization ] Inserción percutánea intravascular de un catéter dentro de una cámara cardíaca o dentro de vasos grandes con fines diagnósticos, de evaluación de anomalías, de tratamiento intervencionista y de evaluación de los efectos de patologías sobre el corazón o los vasos grandes. Entre las pruebas de diagnóstico que pueden realizarse con cateterismo cardíaco son las siguientes: 1) evaluación de la anatomía y la permeabilidad de las arterias coronarias; 2) estimaciones de la fracción de eyección cardíaca y el movimiento de la pared; 3) evaluaciones de las válvulas cardíacas; 4) mediciones de presiones intracardíacas, y 5) biopsias del...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    13%
    Taber
    María Belén Pérez Andújar, Alexandra Romero Ahumada Concepto Es una exploración radiológica que se efectúa introduciendo una sonda por la uretra hasta la vejiga, inyectando 100-200 ml de contraste yodado diluido con solución salina a temperatura ambiente para rellenarla al mismo tiempo que se visualiza la forma, tamaño y los contornos de la vejiga. Aporta información sobre defectos en llenado por lesiones, anomalías congénitas, reflujo vesicoureteral, traumas vesicales o lesiones por infección urinaria. Indicaciones Confirmación de procesos urológicos:Defectos de llenado vesical.Estudio de lesiones de la vejiga como tumores, divertículos, fístulas, cálculos, perforaciones, desgarros.Valoración de reflujo vesicoureteral.Evaluación de vejiga neurógena.Incontinencia urinaria.Evaluación de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: evaluacion

    Relevancia:
     
    13%
    AZ