Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    505 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ binge drinking ] Consumo de más de cuatro o cinco bebidas alcohólicas seguidas (el número inferior se aplica a las mujeres y el superior a los hombres). Las consecuencias conductuales de esta práctica son: disminución de la capacidad de conducir, agresiones sexuales y otras formas de violencia. VER: alcoholismo .

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    100%
    Taber
    [ consumption] 1. Gasto, desgaste o uso. 2. Finalización de algo.

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    96%
    Taber
    VALOR NUTRICIONAL En España destaca el consumo de trigo (principalmente a través del pan), arroz, maíz, avena y centeno. La riqueza nutricional de los distintos cereales es bastante similar, como se muestra parcialmente en la Tabla 1, pudiendo destacarse las consideraciones siguientes: Valor energético: los cereales constituyen una buena fuente de energía, ya que proporcionan de 250-380 kcal/100 g debido a su contenido de hidratos de carbono.u Hidratos de carbono: son los componentes más abundantes, siendo el almidón el componente mayoritario. El almidón se compone de amilosa (cadena lineal) y amilopectina (cadena ramificada), variando la relación ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    95%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    92%
    AZ
    [ freebasing ] Inhalación de un tipo de cocaína llamada de base libre. VER: h [idrocloruro de cocaína] ; [crack]

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    92%
    Taber
    [ substance dependence disorder ] Trastorno provocado por la adicción o consumo compulsivo de drogas. Se caracteriza por un conjunto de síntomas psicológicos y conductuales que indican el consumo continuo de una sustancia determinada a pesar de los grandes problemas que esto ocasiona. Esta designación abarca una cantidad de sustancias, de las que generalmente se excluye la cafeína. Los pacientes desarrollan una tolerancia progresiva a la sustancia y necesitan cantidades cada vez mayores para lograr los efectos deseados. Además, experimentan signos o síntomas físicos y psicológicos de abstinencia si dejan de percibir la sustancia. VER: [hábito tóxico] ; [trastorno del...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    82%
    Taber
    [ pack-year ] Consumo diario de cajetillas de cigarrillos durante un año. El número de cajetillas que la gente fuma al año se corresponde proporcionalmente con el daño que el tabaco hace a sus corazones, pulmones y otros órganos.

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    79%
    Taber
    [ tryptophan-induced eosinophilia-myalgia syndrome ] Eosinofilia, dolor muscular agudo y rigidez articular que se observa en pacientes con historia de consumo oral de preparaciones del aminoácido l-triptófano. síntomas : El comienzo es repentino, dura aprox. una semana e incluye dolor, edema e induración de las extremidades, esp. de las piernas. La afectación de la piel incluye alopecia, erupción transitoria y debilidad subjetiva. La enfermedad es incapacitante y crónica. Para establecer el diagnóstico, es necesario excluir otras enfermedades (p. ej., infecciones o neoplasia) que puedan causar estos signos. tratamiento : El tratamiento es de apoyo; se interrumpe el uso de triptófano.

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    76%
    Taber
    [ consumption coagulopathy ] Coagulación intravascular diseminada

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    74%
    Taber
    [ prothrombin consumption test ] Prueba para determinar la cantidad de tromboplastina presente en el plasma, que reacciona con la protrombina. Esto se determina a partir de la cantidad de protrombina que permanece en el suero después que se haya completado la coagulación.

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    71%
    Taber
    CONCEPTO No existe una definición única del concepto de dieta mediterránea (DM), aunque se acepta que es el patrón de la alimentación tradicional típico de los países del área del Mediterráneo. La DM no es un régimen ni un programa dietético específico, es una filosofía de vida basada en costumbres milenarias de los habitantes de la cuenca mediterránea. Constituye una valiosa herencia cultural que, a partir de la simplicidad y la variedad, ha dado lugar a una combinación equilibrada y completa de los alimentos, basada en el consumo de productos, en la medida de lo posible, frescos, locales y de ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    13%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    13%
    AZ
    Dependencia Patrón desadaptativo de consumo de una sustancia que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativos, expresado por tres (o más) de los siguientes ítems durante un periodo de doce meses: Tolerancia: necesidad de aumentar la dosis para conseguir el efecto deseado, con disminución del efecto cuando se mantiene la misma dosis. Abstinencia: aparición de síntomas físicos o psíquicos al dejar de consumir la sustancia, lo que produce la vuelta al consumo para conseguir alivio. Consumo en cantidades mayores o durante un periodo más largo de lo que inicialmente se pretendía. Incapacidad para controlar o interrumpir el consumo. Empleo de...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    13%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    13%
    AZ
    CONCEPTO La hipertensión arterial se define en los adultos por valores de presión sistólica ? 140 mmHg y/o presión diastólica ? 90 mmHg, según la Guía Europea publicada en 2007 por The European Society of Hypertension y the European Society of Cardiology (Ver Tabla 1). En los niños, se habla de hipertensión cuando presentan presiones situadas en el percentil 95 o más respecto a las tablas para género/edad y género/talla. La prevalencia en España es de aproximadamente un 47% que se eleva al 68% pasados los 60 años y al 70% en las personas con diabetes. ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    13%
    AZ
    CONCEPTO La historia clínica y psicosocial ayuda a detectar posibles deficiencias y a conocer los factores que influyen en los hábitos alimentarios, como son los antecedentes personales y familiares, los tratamientos terapéuticos que modifican el apetito y/o el sabor de los alimentos o que interaccionan con componentes de estos, el estilo de vida, la situación económica y la cultura. La historia clínica se encamina a la identificación de los pacientes que tienen el riesgo de padecer de malnutrición. Los factores que es preciso investigar se hallan recogidos en la Tabla 1. A través de la historia ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    13%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL El valor energético del vino, como se observa en la Tabla 1, va a depender de su contenido en alcohol y/o azúcares, de ahí el elevado valor energético de los vinos dulces en comparación con los vinos de mesa o el cava. El alcohol mayoritario es el etanol, que varía del 13% en los vinos de mesa al 19% en los vinos dulces. Los azúcares naturales (también procedentes de la uva) son abundantes y variarán según el tipo de vino, los vinos secos contienen entre 0,1 y 1,5%, mientras que los vinos dulces, los moscateles y los oportos, contienen ...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    13%
    AZ
    Una enfermedad transmitida por alimentos (ETA) es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "cualquier enfermedad de naturaleza infecciosa o tóxica cuya causa parece tener origen en el consumo de alimentos o de agua de bebida". La enfermedad ocurre tras la ingestión de alimentos que están contaminados con sustancias nocivas para el organismo, tales como venenos y toxinas, agentes biológicos patógenos, contaminantes químicos como los metales pesados, etc. Dentro de las ETA se distinguen: Infecciones alimentarias: son las ETA producidas por la ingestión de alimentos o agua contaminados con agentes infecciosos específicos tales como bacterias, hongos o virus que,...

    Palabra más relevante en este resultado: consumo

    Relevancia:
     
    13%
    Patologías